Olimpia vuelve al gran ruido tras una pausa por la postergación de su partido de la segunda fecha frente a Nacional. El Decano se impuso 2-1 a Luqueño en la primera fecha del torneo Apertura, hoy busca su segunda victoria consecutiva y el entrenador Julio César Cáceres recurre a dos variantes.
Sergio Otálvaro va como lateral por la derecha en lugar de Víctor Salazar, quien se encuentra en recuperación de una rotura fibrilar. Otra de las novedades tiene que ver con el debut del lateral izquierdo argentino Facundo Zabala, quien ocupa el lugar de Iván “Tito” Torres, quien no entrenó bien a causa de un cuadro febril y el entrenador opta por el argentino para ocupar esa zona de la defensa.
Por su parte, Tacuary estrena en el banco al DT Carlos Humberto Paredes, quien prepara un cambio obligado. Alexis Fernández ingresa al equipo en lugar Nery Bareiro, quien está suspendido por expulsión. De esta manera, Luis Cabral regresa a la zaga central.
EN GUAIRÁ
Guaireña llega tras derrotar la jornada anterior a Tacuary. El extremo Mario Otazú sería una de las novedades en el equipo del DT Roberto Torres, quien ingresaría en lugar de Milton Maciel, manteniéndose Nildo Viera y José Núñez en la delantera.
Trinidense, que viene de caer ante Cerro Porteño, pero realizando un aceptable compromiso, no cambiaría el onceno. Nicolás Maná y Lucas Barrios están con ganas de aguar la fiesta al albiceleste.
MATÍAS ALMEIDA
Finalmente, el juvenil ofensivo del Olimpia Matías Almeida renovó contrato hasta diciembre del 2025 e irá a préstamo a Trinidense hasta finales de este año.
Paraguay aseguró su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 tras empatar 0-0 en el Estadio Defensores del Chaco frente a Ecuador. La Albirroja, dirigida por el exitoso DT argentino Gustavo Alfaro, regresa a la máxima cita futbolística luego de 16 años.
“Los jugadores reivindicaron la historia de Paraguay, por la manera que interpretaron los atributos más significativos que tiene la selección de Paraguay. Tuvieron esa capacidad de no darse nunca por vencidos, ese empuje que los impulsó.
La voluntad inquebrantable de insistir y buscar, que siempre fue lo que definió a la identidad del equipo. La humildad y la entrega que los hizo ejemplo. Ellos fueron los valientes que pusieron la cara. Si algún día tocó padecer, hoy les toca disfrutar. El plantel nos colocó en la Copa del Mundo”, destacó el seleccionador.
“Cuando nosotros tomamos este desafío, estábamos convencidos que lo podíamos lograr. Como habíamos planteado desde un primer momento, la idea era llegar al último partido con Perú dependiendo de nuestro resultado. Muchas veces, las expectativas que uno puede llegar a poner son las que te impulsan. Pero si esas expectativas no se sustentan en la diagramación de un camino para tener certezas por dónde tenés que ir, de qué manera transitarlo, es muy complejo y, a veces, esas expectativas te terminan jugando en contra”, explicó Alfaro.
A LOS TRABAJOS
La última participación de Paraguay en un Mundial fue en Sudáfrica 2010, donde alcanzó los cuartos de final. En la próxima y última fecha de las eliminatorias sudamericanas, el equipo albirrojo enfrentará a Perú en Lima el martes 9 de setiembre a las 20:30. En ese sentido, el plantel ya activó nuevamente en Ypané. Blas Riveros (Cerro Porteño), Rodney Redes (Olimpia) y Lucas Romero (Recoleta) han sido convocados para el siguiente encuentro.
Olimpia superó claramente a Fernando de la Mora de la División Intermedia por la Fase 3 de la Copa Paraguay y se anotó para jugar los octavos de final, donde tendrá como rival a Atlético Tembetary, que eliminó a Carapeguá.
El Franjeado, que jugó con una gran mayoría de suplentes, no pasó sobresaltos aunque al principio le costó acomodarse ante un rival que mostró mucho ímpetu. El delantero uruguayo Faustino Barone convirtió el primer tanto con golpe de cabeza a los 23’ y antes de la conclusión de la primera etapa, el volante, también uruguayo, Rodrigo Pérez amplió a dos la diferencia sobre los 42’.
Almeida hizo los 5 cambios reglamentarios bien temprano y aunque se quedó con diez por la lesión de Júnior Gamarra, que tuvo que abandonar el campo, siguió manejando el partido. Ya sobre el final (minuto 87’), Érik López sentenció el partido con el tercer tanto.
POR PENALES
En los otros dos partidos de la jornada de ayer, las clasificaciones se definieron por la vía de los tiros penales. Tacuary, tras empatar 1-1 en tiempo normal ante San Lorenzo (ambos de la Intermedia), logró su boleto tras superarlo por 6-5 en la tanda.
En tanto, Ameliano y 12 de Junio de Villa Hayes (de la Intermedia), igualaron sin goles en un encuentro bastante parejo, pero en los penales, Ameliano fue mucho más efectivo y ganó por 4-1.
Un retorno por todo lo alto para Éver Hugo Almeida. El veterano técnico y leyenda absoluta del Olimpia tuvo su reestreno a pedir de boca, porque su equipo logró un sacrificado triunfo de 2-0 sobre Sportivo Luqueño, para volver a ilusionarse en el campeonato.
Fue la primera victoria del Franjeado tras cinco fechas poco afortunadas y que le dará por lo menos un respiro a los sinsabores que tuvo que soportar en este tramo del torneo.
Más allá de que el andar del equipo no varió mucho, se notó un cambio de actitud, principalmente en jugadores claves y con una buena solvencia defensiva.
Y porque, además, llegó al primer gol casi al inicio del partido. Una mano de Santiago Ocampos en el área, advertido por el VAR, le permitió al capitán Richard Ortiz poner en ventaja al Franjeado.
El juego directo e intenso caracterizó al elenco de Almeida, pero Luqueño también llevó peligro en varios tramos, aunque tuvo cero efectividad frente al arco, con varios remates desviados, y en otras, por las buenas intervenciones del juvenil arquero Facundo Insfrán. El panorama luqueño cambió con el ingreso de Sergio Díaz, que le dio más profundidad a su equipo, pero que siguió desperdiciando ocasiones.
Para Olimpia, los fantasmas volvieron a aparecer con la expulsión de Gustavo Vargas tras una clara falta sobre Marcelo Pérez, que iba camino al gol. Sin embargo, Luqueño no lo supo aprovechar.
Y el que no los hace, los recibe. Tras gran habilitación de Fernando Cardozo a Lucas Morales y centro preciso de este, Adrián Alcaraz conectó de cabeza para liquidar el expediente.
Olimpia tendrá hoy nuevamente un partido complicado para intentar reflotar en el torneo Clausura, donde se ubica en un vergonzoso décimo lugar. Enfrentará a Sportivo Luqueño en el Este del país, en un partido a ganar o ganar, válido por la fecha 10.
Tras la derrota ante General Caballero, Ramón Díaz dejó la conducción técnica del equipo con números muy pobres y para calmar las aguas, la directiva llamó a su máxima leyenda para hacerse cargo del equipo: Éver Hugo Almeida.
El exarquero multicampeón como jugador y finalista de la Libertadores con el equipo franjeado en el 2013 en este rol actual, tendrá encima una tarea titánica. Su condición de máximo ídolo de la historia del club le da un plus diferente, pero en el fútbol importan los resultados y Olimpia necesita sumar victorias para evitar desastres mayores.
El partido adquiere un rótulo picante porque enfrente tendrá a Sportivo Luqueño, que anda bien en el torneo y porque en la conducción técnica está Julio César Cáceres, que fue sondeado en la semana por el Franjeado y que rechazó la oferta para cumplir su contrato con el Auriazul. Además, una eventual victoria luqueña le otorgará la punta del torneo. Partidazo.
DOS NECESITADOS
En el otro partido, Deportivo Recoleta y 2 de Mayo dirimirán fuerzas con la puesta fija en los tres puntos en disputa. Ambos lo necesitan porque son rivales directos en la lucha por mejorar sus respectivos promedios. El Gallo Norteño tendrá el reestreno de Felipe Giménez como técnico, tras la salida de Marcelo Palau.