Cerro Porteño, que festejó la clasificación a tercera fase de la Copa Libertadores, prepara toda la artillería para visitar a Olimpia en Para Uno el sábado, en otra edición del superclásico paraguayo. El arquero brasileño Jean Fernandes es la gran incógnita en el equipo azulgrana, se especula que no puede llegar y que seguirá fuera del equipo azulgrana.
El portero y referente viene recuperándose de una lumbalgia aguda y hoy será sometido a algunas pruebas para constatar la evolución del jugador de cara al encuentro estelar. De no recuperarse, Miguel Martínez, de buena actuación ante el Curicó, seguirá en el arco cerrista.
En tanto por campamento de Olimpia, el DT Julio Cáceres aguardará hasta lo último por su capitán Richard Ortiz, temperamental volante que se encuentra con dolores fuertes en ambas rodillas. El entrenador franjeado confía que el futbolista llegará para el sábado. Otro que mejoró y aguardan como sigue su recuperación es Guillermo Paiva. El atacante, quien apenas participó 20 minutos del duelo ante Guaireña, acusa dolores en la zona de los ligamentos en la pierna derecha.
Hasta ahora, la única baja confirmada en Olimpia es el lateral colombiano Sergio Otálvaro, quien no jugó la jornada anterior por una lesión muscular en el muslo y estará fuera de las canchas unos 15 días.
Dejanos tu comentario
Entre junio y julio llegan al país 4 helicópteros donados por Taiwán, anunció Peña
El presidente de la República Santiago Peña anunció esta semana que, para mediados de este año esperan la llegada de cuatro helicópteros que son donados por la República de China (Taiwán) que serán utilizados para reforzar el área de defensa nacional y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
Durante su jornada de gobierno en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, Chaco, el jefe de Estado expresó que está aguardando para junio o julio “con muchas expectativas” la llegada de la donación de Taiwán.
Le puede interesar: Liberación de la zona Norte del país es logro del Codi, dice ministro de Defensa
“Están llegando cuatro nuevos helicópteros donados por la hermana República de China, Taiwán. Estas nuevas aeronaves servirán para fortalecer el trabajo de defensa y apoyo logístico de las fuerzas militares", remarcó.
Asimismo, había remarcado que desde su gobierno están muy decididos de ampliar todos los recursos que sean necesarios, sean estos humanos, financieros o logísticos para poder cumplir con la tarea de asistencia al Chaco, ante la emergencia que está pasando.
Respecto a la logística de las Fuerzas Armadas, y en particular de las Fuerzas Militares, indicó que cuentan con tres helicópteros actualmente. No obstante, indicó que instruyó que se ponga a disposición todas las aeronaves de las Fuerzas Aéreas para la atención de los damnificados, incluidos incluso los designados a la presidencia de la República.
Atendiendo las grandes necesidades que se tiene, el Ejecutivo dispuso que tanto el avión como el helicóptero presidencial estén a disposición de las Fuerzas Militares para las evacuaciones médicas.
Informó además que en pocos días estará de vuelta en funcionamiento otro helicóptero que por mucho tiempo estuvo fuera de servicio por falta de mantenimiento. “Todo esto servirá para el trabajo de asistencia humanitaria para estas comunidades aisladas del Chaco”, acotó.
Declaración de Emergencia
Por otra parte, el jefe de Estado aprovechó la presencia del diputado colorado Francisco Pettersen, para solicitar el apoyo de la Cámara Baja para aprobar a la brevedad el proyecto de ley de Emergencia Vial la Región Occidental, que está pendiente de estudio en Diputados y ya cuenta con media sanción.
“Hay un planteamiento para que esto pueda ser canalizado a través de la Secretaría de Emergencia Nacional, para que podamos poner en coordinación. Pero yo quiero ir un poco más y apostar a la descentralización, por eso se les dotó a las 17 gobernaciones con maquinarias viales, para que hagan el trabajo que hacía el MOPC, invirtiendo más de 20 millones de dólares”, acotó.
Dejanos tu comentario
Esperan conocer el mandato de asamblea de médicos sobre dimisiones masivas en IPS
El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Gustavo González, habló del alcance del acuerdo firmado con representantes de la Asociación Médica la semana pasada que posteriormente desató el rechazo de los cirujanos pediatras que plantearon su renuncia masiva a sus funciones. La nota de dimisión fue dirigida al presidente del consejo de administración.
“Ahora estamos esperando saber cuál es el mandato de la asamblea porque la resolución está firmada y tenemos que saber oficialmente por nota cuál es la situación que plantea la asamblea”, señaló al programa “Arriba hoy” del canal Gen y Universo/970AM/Nación Media.
El doctor González afirmó que una renuncia tiene su trámite administrativo y los profesionales no pueden dejar de asistir a sus lugares de trabajo hasta que se acepte la dimisión.
Te puede interesar: Parten 32 vehículos con 425 mil litros de agua potable para el Chaco
“Tiene que ser aceptada la renuncia por los canales correspondientes. Y en la nota que ellos socializaron en redes sociales dicen que están abiertos a las negociaciones. Entonces, estamos esperando la nota oficial del mandato de asamblea de la Amips”, dijo.
Reducción de carga horaria será gradual
El gerente de Salud de la previsional aclaró que la institución no cuenta con recursos para contratar gente, pero se analizarán las alternativas para atenuar el impacto en los consultorios.
“Si nos plantean la aplicación inmediata de la ley del 100 % de las personas, evidentemente hay otra intención. Porque la aplicación del 100 % en forma inmediata es imposible en estas circunstancias”, acotó.
En este punto, el gerente de Salud de la previsional aseguró que la propia legislación alude que “tiene que ser gradual, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria”. Además se debe garantizar que “no haya ningún daño a nivel de los pacientes asegurados”.
“Disminuir prácticamente a la mitad la cantidad de mano de obra evidentemente va a traer aparejado algún descontento a nivel de los asegurados. Sin embargo, veo que desde las asociaciones de asegurados están también apoyando la medida de los médicos. Pero son los que van a sentir si es que llega a ocurrir de esa manera”, concluyó.
Según el acuerdo, el nuevo sistema de trabajo y la disminución de la carga arrancará como un plan piloto por seis meses en esta primera etapa. Y a partir del mes de marzo del próximo año iría implementándose de manera gradual hasta llegar al 100 %.
Leé también: Guardia de seguridad habría matado a su compañero de trabajo con disparo de escopeta
Dejanos tu comentario
“Nos esperan lindos desafíos en la Copa”
El presidente de Libertad, Rubén di Tore, emitió juicio sobre lo que será la participación de su club en el grupo H de la Copa Libertadores, donde lidiará frente River Plate argentino y Nacional de Montevideo, dos clásicos equipos a nivel internacional y el cuadro venezolano del Deportivo Táchira. “Nos esperan lindos desafíos en esta Copa Libertadores, es un grupo fuerte, con dos clásicos equipos. Lo único que no queríamos era un viaje largo y lastimosamente nos toca ir a Venezuela”. El titular del Gumarelo también confirmó que pedirán a la Conmebol actuar de local en su estadio La Huerta, en algunos partidos de la presente Libertadores.
EL CLÁSICO SERÁ SUSPENDIDO
Libertad pedirá la suspensión del clásico blanco y negro a disputarse frente a Olimpia por la 11.ª fecha, que hoy se programará para jugarse en la Semana Santa. El presidente Di Tore fue claro al respecto, “el problema es que no vamos a poder contar con siete jugadores del plantel principal, tres están involucrados en la selección mayor y cuatro en el combinado olímpico y además contamos con muchos lesionados y así es imposible que podamos disputar nuestro encuentro frente a Olimpia”.
Dejanos tu comentario
Jean ayudó a calmar a niños asustados
Buen gesto. Jean Fernandes, arquero de Cerro Porteño, ayudó a calmar a niños asustados que se encontraban en Gradería Norte durante los disturbios del partido entre su club y el 2 de Mayo, que no concluyó por los serios incidentes generados entre patoteros vestidos con colores azulgranas.
“Que Dios bendiga a la gente de bien que nos estaba alentando, que nada grave haya pasado”, manifestó el futbolista brasileño en sus redes sociales, repudiando lo acontecido en el Defensores del Chaco.
Más que vergüenza, la tristeza de Iturbe
El futbolista azulgrana también se manifestó apenado por lo ocurrido en el Defensores.
Juan Iturbe, jugador de Cerro Porteño, también se manifestó apenado por lo ocurrido en el Defensores del Chaco durante el juego inconcluso de su club con el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.
“Más que una vergüenza, es una tristeza todo lo ocurrido. Muchas familias, niños queriendo disfrutar un lunes de su equipo. Hoy mataron al futbol y la verdadera gente no tiene la culpa. Es una pena”, posteó Iturbe en sus redes sociales.
Javier Báez y Luis Riveros, otros futbolistas de Cerro Porteño, también ayudaron a tranquilizar a niños que estaban desesperados luego del enfrentamiento de las barras en el sector de Graderías Norte.