Derlis López dijo que tuvo el respaldo y recibió felicitaciones del director de árbitros Éber Aquino tras pitar el candente superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño (2-2).
A instancias del VAR sancionó dos penales; uno para Cerro por mano en el área de Richard Ortiz, otro para Olimpia por falta del arquero suplente José Miers, quien llegó tarde y se llevó por delante al delantero franjeado Facundo Bruera.”Somos humanos, hoy día hay la tecnología y se puede tener una segunda oportunidad”, dijo López a “Versus radio”/ Nación Media, que aprobó el examen con buena calificación.
ORTEMAN POR ZAHZÚ
En Resistencia, el entrenador Miguel Zahzú también dejó el cargo y esta mañana (8:00) asume el uruguayo Sergio Orteman. El cuadro de la Chacarita está penúltimo en la tabla de posiciones con cuatro puntos, al cabo de las primeras seis fechas.
Dejanos tu comentario
Municipales 2026: presidentes de seccionales de Asunción trabajarán por los consensos y la unidad
Representantes del Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas de Asunción, presidido por Víctor Hugo “Chapu” Fernández, acompañado de otros presidentes como el doctor Carlos Morel (hijo), Maximiliano Ayala, Julio Egusquiza y Ernaldo Cardozo, se reunieron con el titular de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. En la ocasión ratificaron el compromiso de trabajar por lograr el mayor consenso de cara a las Municipales 2026 en la capital.
Tras la reunión, brindaron una breve conferencia de prensa donde Fernández, en nombre de sus colegas, expresó el firme compromiso en apoyo al gobierno del presidente Santiago Peña. En lo que respecta a las municipales indicó que la fuerza principal del Partido Colorado es la unidad.
No obstante, indicó que entendiendo que el Partido Colorado también se beneficia del buen ejercicio de las opiniones diferentes. Por ello se comprometieron a buscar lo más que se pueda el consenso y la unidad para asegurar una victoria contundente como se ha logrado en los últimos años.
“De cara a las elecciones venideras, la fuerza del Partido Colorado radica siempre en la unidad. Pero también debemos entender que dentro del partido lo que más le fortalece es el ejercicio de las opiniones diferentes. Entonces, lo máximo posible trabajaremos en buscar los consensos o la unidad para las elecciones que se aproximan de modo a administrar las instituciones de manera correcta”, indicó.
Fuerte respaldo a las seccionales
Por su parte, Carlos Morel, presidente de la seccional N° 1, destacó el fuerte respaldo que sienten del Partido Colorado en cada una de las seccionales de la capital, gracias a las atenciones médicas que se llevan a cabo en todas las seccionales, así como a la capacitación que se están brindando sobre todo a los niños y jóvenes.
“Es importante resaltar que esos cursos, así como acá en la Junta de Gobierno de la ANR, rebozan de gente que quiere venir a estudiar, a participar. Así también suceden en las 45 seccionales con todos los cursos que ya están llegando gracias y de la mano del presidente del partido y de la ANR”, expresó.
Siga informado con: Peña evalúa con gobernador el avance de construcción de cocinas para Hambre Cero
Dejanos tu comentario
Justicia española ratificó extradición a nuestro país de esposa de Sebastián Marset
La jueza del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, fue informada por la Justicia de España que quedó firme la extradición de Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, actualmente prófugo.
De acuerdo a la información, las autoridades del país europeo a través de la resolución firmada el 4 de marzo de 2025, se declaró la firmeza del Auto de fecha 23/01/2025 y se acordó declarar procedente en fase jurisdiccional la extradición de la ciudadana uruguaya, confirmado por Auto de fecha 28/02/2025 dictado por el Pleno de la Sala de lo Penal, resolviendo recurso de súplica.
Con la presente resolución solo se espera la determinación del Gobierno de España para que se pueda materializar la extradición de la pareja del presunto narco Sebastián Marset quien es requerida en nuestro país por el caso A Ultranza Py.
Te puede interesar: Detuvieron a supuesto implicado en asesinato de titular de comisión de seguridad
Gianina García fue detenida en el aeropuerto de Madrid, España, el 7 de julio del 2024, tras bajar de un vuelo proveniente de Dubái. Igualmente la Justicia de Bolivia solicitó la extradición de la mujer por delitos relacionados a lavado de dinero.
La imputación del Ministerio Público, a cargo del fiscal Deny Yoon Pak determinó que García Troche constituyó una sociedad para asegurar las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas y además abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.
Podes leer: Un hombre habría pegado con palo a una mujer para sacarla de un asentamiento
Dejanos tu comentario
Seprelad: jueza recibió acusación contra exministros de Abdo
La jueza penal de garantía, Cynthia Lovera, ya recibió formalmente el escrito de acusación contra exministros de Mario Abdo Benítez, Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Carmen Pereira y otros para quienes se pidió que se eleve a juicio oral y público, debido a la gran cantidad de elementos de prueba.
Asimismo, la magistrada dejó en claro que no podrá intervenir hasta tanto la Corte Suprema de Justicia destrabe el presente proceso penal. Esto se debe a que la defensa de los hoy acusados se pasaron presentando chicanas en el presente causa penal, al solo efecto de poder dilatar la causa penal de los exsecretarios de Abdo.
Te puede interesar: Mafia de los pagarés: JEM enjuició y pidió la suspensión de dos jueces de Paz
La falta de resolución de las chicanas en la Corte impedirá que la jueza Lovera pueda fijar la audiencia preliminar donde se tiene que definir si los exministros de Abdo estarán sentados en el banquillo de los acusados como cualquier preso común.
Del mismo modo, los fiscales Silvia González y Christian Benítez pidieron al juzgado penal de garantía la vinculación al sistema debido a que se estudia aún la recusación que se presentó contra los agentes del Ministerio Público Elva Cáceres, César Sosa y Osmar Segovia.
Los ex colaboradores de Abdo están acusados por los delitos de asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa, y revelación de secretos de servicio. El Ministerio Público presentó 206 elementos probatorios entre ellos pericias, testimonios y documentales, los cuales demuestran la responsabilidad de cada uno de los acusados.
Podes leer: Detienen a hombre que agredió y amenazó con un arma a su suegra en Alto Paraná
Dejanos tu comentario
Colocación de bonos globales en guaraníes respalda confianza de los mercados financieros
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, anunció este martes último la exitosa colocación de la primera emisión de bonos globales en guaraníes, a un plazo de 10 años por valor equivalente a USD 600 millones, a una tasa de interés del 8,50 %.
Por primera vez, Paraguay colocó bonos en guaraníes en el mercado internacional a un plazo de 10 años, conforme lo indicó el ministro de la cartera económica, Carlos Fernández Valdovinos, quien destacó que el hecho demuestra la fuerte confianza de los mercados financieros globales en la moneda local, el guaraní.
“La economía paraguaya sigue gozando del pleno respaldo de mercados financieros globales. La colocación de bonos en el día de hoy indica la fuerte confianza en nuestra moneda, permitiendo que, por primera vez, sean emitidos bonos globales en guaraníes a 10 años de plazo”, publicó en su cuenta de X.
El titular del MEF explicó que la tasa de interés de estos bonos en guaraníes se ubicó por debajo del promedio regional para emisiones recientes y cercana a la de países considerados como grado de inversión por las tres principales agencias calificadoras de riesgo (Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch).
Asimismo, el ministro que la emisión en dólares también tuvo un rotundo éxito, ya que la demanda superó ampliamente la oferta, alcanzando más de 7 veces el monto inicial, con solicitudes por un total de USD 4.520 millones para una emisión de USD 600 millones.
“La tasa de interés de la emisión fue históricamente baja, con el menor diferencial respecto a bonos del tesoro americano para una emisión a 30 años. El monto fue USD 600 millones”, indicó. Agregó que más de 160 inversores internacionales mostraron interés en adquirir los títulos globales del gobierno, un hecho que confirma la creciente reputación de Paraguay como un destino atractivo para la inversión.
Es así que los recursos obtenidos a través de estas emisiones suman en total USD 1.200 millones, los cuales serán destinados al financiamiento de obras públicas proyectadas en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 y para la administración de pasivos, sostuvo.