Encuentro atractivo en que ambos salieron a buscar la victoria. Tacuary se mostró un poco mejor al término de la primera etapa y obtuvo el premio del gol. Óscar Ruiz con tremendo tiro abrió el marcador.
Patryck se mostró desequilibrante arriba, en tanto Ruiz y Verdún hicieron lo suyo por las bandas. Buena tarea de Marcelo Paredes y Marcos Benítez en la contención. Walter Rodríguez intentó darle salida limpia a Resistencia, pero dividieron pelotas en varias oportunidades. Poco de Alan Sombra, que insinúo pero hasta ahí.
En el complemento, Tacuary arrancó mejor, Valdez le dio frescura al ataque y llegó al segundo tanto. El delantero empujó una pelota que bajó Carius. Gran jugada por derecha entre Fernández y Benítez.
Resistencia intentó reaccionar, pero le faltó claridad en tres cuartos de cancha, en tanto Tacuary se replegó y jugó de contra, generando y desperdiciando varias chances frente a portería rival. Con esto, el equipo de barrio Jara sumó su primera victoria en el campeonato.
Dejanos tu comentario
Fiscalía investiga compra irregular de departamentos en el barrio San Francisco
La agente fiscal Claudia Torres se constituyó en el nuevo Barrio San Francisco, en el marco de una investigación sobre adquisición fraudulenta de subvenciones, es decir departamentos. La diligencia fue llevada adelante en coordinación con el asesor jurídico del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Carlos Villamayor.
En la presente investigación se presentaron una serie de recusaciones e impugnaciones que han dilatado la investigación, cuya denuncia fue presentada en el año 2021. Sin embargo, recientemente fue notificada a la unidad a su cargo, tras destrabarse los procesos dilatorios, en relación con la misma.
Te puede interesar: Motociclista fallece tras chocar contra un animal en Misiones
En torno a la causa, la representante del Ministerio Público, Claudia Torres, indicó que “estuvimos abocados con el doctor Villamayor, asesor jurídico del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, a realizar trabajo de inteligencia con la policía jurisdiccional a los efectos de verificar una denuncia que fue ingresada el 3 de marzo del 2021.
Asimismo, indicó que “estamos trabajando de forma coordinada interinstitucional con el doctor Villamayor porque, aparentemente, se van a ampliar los hechos denunciados".
“Hoy constatamos, efectivamente, que el departamento “I1232”, del bloque 12, fue adjudicado por Resolución 1052, del 18 de junio del 2019 a la señora Myrian Beatriz Ayala. Esta señora tiene el paradero desconocido tanto para el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, como para la Fiscalía; vamos a realizar a través del proceso penal el pedido de informes y posteriormente si corresponde pediremos la rebeldía”, explico la fiscala.
“Esta es la persona que fue adjudicada, aparentemente cedió sus derechos a Leonardo Ojeda, que no es beneficiario del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat y que es la persona que tiene un local comercial; que él, sin permiso legal alguno, habilitó ese lugar utilizando parte de la vereda y haciendo cambios a la vivienda o al departamento que se entregó”, manifestó Torres.
Podes leer: La Corte ratifica condena de 31 años de cárcel para Laura Villalba
Dejanos tu comentario
La Policía recuperó un generador que había sido hurtado de una estación de servicios
La Policía Nacional logró recuperar un generador de energía que había sido hurtado de una estación de servicios de la zona de San Antonio. La máquina fue localizada en el distrito de J. Augusto Saldívar, donde quedó abandonada y los autores serían integrantes de un grupo delincuencial conocido como “El abuelo” que ya efectuó varios robos domiciliarios en el departamento Central, según el comisario Hugo Velázquez del departamento de Investigaciones.
“Posterior al operativo de allanamiento en la zona de Kennedy, justamente se recibió información para conocer dónde estaba abandonado este generador que fue hurtado en la zona de San Antonio, de una estación de servicios. Esto ya por la presión correspondiente que se realizó”, indicó a C9N.
El policía destacó que se consiguieron 40 circuitos de cámaras de diferentes lugares por donde iba pasando en el momento que habían robado el generador.
“Se llegó hasta un domicilio y se le comunicó al fiscal de la causa, quien pidió que se documente todo. Y ya con la presión de tres personas que fueron aprehendidas anteriormente por este caso, se recibió las informaciones en donde estaba abandonado”, comentó.
Destacó que se pudo recuperar la máquina completa, mediante una minuciosa investigación hecha al grupo que se caracteriza por los robos domiciliarios. “La información que recibimos es que serían del grupo El abuelo, vamos a limitarnos en eso y ya se pidieron las órdenes de detenciones”, puntualizó.
Según el comisario el generador hurtado es de 1.000 kilos y se pudo robar con engaño a uno de los empleados de la estación de servicios.
“Ellos dijeron que iban a hacer funcionar porque hace tiempo no arrancaba. Entonces, se alzaron con una grúa en un camioncito. Y todo ese trayecto que hizo el camión pudimos obtener en un circuito hasta llegar a un domicilio”, manifestó.
El policía dijo que el costo del generador superaría los cien millones de guaraníes, pero cuando se realizó la aprehensión de las personas involucradas estaban ofreciendo por G. 60 millones.
“Recibimos información de que ya vendieron el generador hacia la zona del interior, por la suma de 45 millones de guaraníes. O sea que rápidamente querían despojarse porque es un objeto muy visible y si el dueño se percata donde está, va a querer recuperarlo”, subrayó.
Leé también: Senabico destina 50 % de las subastas a proyectos de rehabilitación de adictos
Dejanos tu comentario
Detienen a empresario que habría pagado coima al equipo de Miguel Prieto
En el marco de la causa abierta contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otros, sobre cohecho pasivo y tráfico de influencias, se logró la detención del empresario Enrique Ignacio Vázquez García, quien contaba con orden de detención fiscal.
El mismo habría pagado millonarias sumas de dinero al equipo de Prieto en concepto de coima, para beneficiarse con licitaciones. El aprehendido está detenido en la oficina de guardia del destacamento, ubicado en el Congreso Nacional, Asunción.
Vázquez García deberá ser trasladado hasta el Ministerio Público para declarar ante un representante fiscal. Además, tendrá que brindar su versión sobre los hechos investigados por la Fiscalía, como presunta corrupción que salpica al actual intendente de Ciudad del Este, así como a Pedro Acuña, hoy día concejal municipal de la mencionada ciudad y Hugo Benítez, actual asesor de Prieto.
Varias denuncias
Miembros de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este anunciaron que presentarán ante el Ministerio Público otras seis nuevas denuncias contra el intendente esteño, Miguel Prieto. Los pobladores impulsaron la denuncia número 43 contra el jefe comunal.
Señalaron que las mismas incluyen casos de nepotismo y tráfico de influencias. La presentación se dará en medio del pedido de intervención contra la administración de Prieto, realizado el pasado viernes por la Contraloría General de la República (CGR), tras la existencia de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales.
Podes leer: Ciudadanos presentarán seis nuevas denuncias contra Miguel Prieto
Dejanos tu comentario
La agencia Nasta presenta a su nuevo equipo de líderes
La agencia publicitaria Nasta dio un paso significativo en su evolución organizacional que comenzó con la designación de María Beatriz Aular como gerente general, quien apuesta a los talentos de la casa para las nuevas designaciones en puestos clave.
La compañía siempre se ha destacado por su audacia y capacidad de innovación, adaptándose constantemente a un entorno en constante cambio. Aular subrayó esta filosofía: “No solo nos adaptamos a los cambios del entorno, sino que los provocamos. Nos distingue una inquietud insaciable por plantear cuál será nuestro siguiente paso. Recientemente nos propusimos definir ese siguiente paso, que implica la creación de un nuevo liderazgo”.
Aular asumió como gerente general de Nasta en octubre de 2024, luego de casi 7 años dentro de la agencia liderando inicialmente el equipo digital hasta incorporar a su gestión todo el equipo de medios offline, online y PR.
Profesionales apasionados
El nuevo equipo estratégico que dirigen las distintas áreas de negocio de Nasta está conformado por profesionales apasionados, diversos y comprometidos, cada uno de los cuales aporta una perspectiva única que enaltece la propuesta de la agencia.
Lea más: Paraguay reexporta combustible a Bolivia ante crisis por falta de dólares
El equipo está conformado por Adriana Ferreira, directora de cuentas y producción, quien posee una sólida trayectoria en comunicación audiovisual y gestión de evento, y que pasa a liderar un equipo multidisciplinario. Su experiencia incluye la ejecución de campañas, proyectos audiovisuales y eventos, así como incursiones en áreas emergentes como el gaming.
“La creatividad y la innovación son fundamentales para conectar con las audiencias y generar experiencias memorables. Me apasiona liderar equipos que comparten esta visión y trabajar con marcas que buscan hacer una diferencia”, resaltó.
Por su parte, Julián Santiago fue designado director de planificación estratégica y de Brand Strategy Consulting. Tiene más de 18 años de experiencia en la industria publicitaria, está especializado en planificación estratégica y dirección creativa. A lo largo de su trayectoria ha liderado equipos y proyectos exitosos en reconocidas agencias de publicidad en América Latina, donde su enfoque en creatividad e innovación ha sido clave para obtener múltiples reconocimientos en la industria.
En tanto que Analía Baglieri asume como directora de medios & PR. Baglieri es ingeniera en marketing y cuenta con más de 10 años de experiencia en la agencia. Ha pasado por diversas posiciones antes de llegar a su actual rol. Su trayectoria en medios le ha permitido desarrollar una visión estratégica y analítica para impulsar resultados. “En la agencia descubrí mi pasión por el mundo de medios y el análisis de datos”, expresó.
Como director digital asume Fabrizio Galli, quien lleva una década de experiencia en agencias de publicidad. Se especializa en estrategias de desarrollo de marca en medios digitales y es responsable de escalar el negocio digital tanto del lado de los anunciantes como de la agencia.
De esta manera la agencia de publicidad construye su diferencial sobre la integralidad de sus servicios, destacándose por la sinergia en los equipos creatividad, producción, medios y PR. Además, gracias a la representación de WPP en Paraguay y a su modelo de trabajo, se posiciona como la agencia local más internacional del mercado, fusionando trayectoria y talento en cada idea y en cada servicio.