Libertad y Nacional protagonizan el único compromiso de la tarde, en La Huerta del cuadro de Tuyucuá, desde las 17:00, en partido con pronóstico de intenso y bien jugado por la calidad de los protagonistas de ambos equipos.
El Gumarelo es el único líder del torneo Apertura, cumpliendo una campaña espectacular, habiendo capturado 35 de los 42 puntos en juego, logrando el 83,3% de efectividad. El rival del puntero, Nacional, se mantiene invicto en esta segunda rueda y viene precedido de dos importantes victorias al hilo, resaltando el éxito conseguido frente a Olimpia, en el mismísimo estadio Manuel Ferreira.
En el cuadro de Tuyucuá se anuncia las posibles vueltas en el cuadro titular de Lucas Sanabria y Álvaro Campuzano, mientras que en La Academia se perfila la misma base que utilizó Pedro Sarabia en los últimos compromisos.
En cuanto a los enfrentamientos previos entre liberteños y nacionalófilos, desde el año pasado el Gumarelo adquirió una gran hegemonía sobre Nacional. Se cruzaron cinco veces y el cuadro albinegro ganó cuatro duelos y los tricolores solo una vez.
Luego del partido de hoy, el equipo albinegro centrará toda su atención en el partido por Copa Libertadores contra el Atlético Paranaense a disputarse el jueves 4 de mayo en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:00.
Dejanos tu comentario
Grupo Editorial Atlas obtuvo certificación internacional
El Grupo Editorial Atlas, líder en la distribución y representación de materiales educativos en Paraguay, celebró en su casa central la entrega de la certificación ISO 9001:2015, consolidándose como la primera editorial paraguaya en obtener este prestigioso reconocimiento en gestión de procesos.
En un ameno evento, el Grupo Editorial Atlas celebró un hecho histórico, la obtención de la certificación ISO 9001:2015 en gestión de procesos. El acto contó con la presencia del presidente de la empresa, altos directivos y representantes de la empresa certificadora internacional, quienes destacaron el compromiso de Atlas con la excelencia y la mejora continua.
“Obtener la certificación ISO 9001:2015 es un hito para nuestra empresa, ya que refleja nuestro compromiso con la excelencia en cada libro y material educativo que representamos. Esto no solo beneficia a nuestros clientes, sino que también fortalece nuestra posición como referente en el sector editorial”, expresó el MBA Juan José Moreira, directivo del Grupo Editorial Atlas.
Durante la ceremonia, el presidente subrayó la importancia de alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad en todos los procesos internos, lo que garantiza la satisfacción de los clientes y el fortalecimiento de la posición de Atlas en el sector editorial. Los directivos presentes también enfatizaron que este logro es fruto del trabajo colaborativo y la dedicación de todo el equipo.
Este logro fue alcanzado luego de rigurosos controles de auditoría llevados a cabo por la certificadora Staregister International Inc., con el apoyo de la empresa Intedya, garantizando que todos los procesos de la editorial cumplen con los más altos estándares de gestión de calidad.
Los representantes de Staregister International Inc., encargados de llevar a cabo los controles de auditoría, estuvieron presentes para explicar brevemente el proceso que llevó a la obtención de la certificación. Asimismo, se destacó el apoyo brindado por la empresa Intedya, que colaboró en la implementación de mejoras en los procesos internos.
La ceremonia fue un momento de reconocimiento y reflexión, ocasión en la que se resaltaron los 40 años de trayectoria del Grupo Editorial Atlas, reafirmando el compromiso de seguir impulsando la educación en Paraguay mediante la innovación y la calidad en los materiales educativos.
Dejanos tu comentario
Cae presunto líder de la banda de atracadores de banco de Naranjal
En medio de un allanamiento en el barrio Arroyo Porã del distrito de Cambyretá, departamento de Itapúa, las autoridades policiales procedieron a la captura de Javier Brítez Barrios, alias Kaloru, quien estaría implicado en el último asalto a la sucursal de Bancop en Naranjal.
Según las informaciones preliminares, este hombre no solo sería el líder del grupo de atracadores que perpetró el golpe a la sucursal bancaria, sino que también estaría ligado a otros asaltos a entidades bancarias de la zona.
Además de Javier Brítez Barrios, quien ya contaba con una orden de captura vigente, fueron aprehendidas otras cinco personas, entre ellas el propietario de la vivienda allanada. Los detenidos fueron identificados como Arnaldo Andrés Maciel Acevedo, Nelson Centurión (dueño de la vivienda), Jazmín Violeta Jara Pesoa, Mariela Sánchez Vázquez y Luna Aylin Rodríguez Díaz, de nacionalidad argentina.
Podés leer: Paraguay aumentará cobertura de saneamiento de cuenca del Lago Ypacaraí
Hay que destacar que los celulares incautados en el lugar serán peritados con el fin de buscar mayores indicios respecto al esquema de trabajo de los delincuentes y saber si existirán más implicados en el caso, especialmente teniendo en cuenta los aparentes nexos con otros robos.
La intervención estuvo a cargo la agente fiscal María del Carmen Meza, con el acompañamiento del personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Alto Paraná, sede donde serán trasladados los detenidos junto con los indicios incautados para ser puestos a disposición de Ministerio Público.
Desde la entidad bancaria de Naranjal habían confirmado que los delincuentes lograron alzarse con G. 2.800 millones, dejando tirados dentro del local cerca de G. 700 millones. En cuanto a los daños materiales debido al impacto de los explosivos en la estructura edilicia, no se descarta que se deba realizar más que una reconstrucción de la fachada, una nueva sede.
Lea también: Descartan sobrecarga como causa del corte de luz
Dejanos tu comentario
El título y la permanencia
La jornada del fútbol sabatino centra su mayor atención en el duelo a jugarse en el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este (20:30) entre Olimpia, único líder del torneo Clausura y principal candidato al título de campeón, frente a Tacuary, último de la tabla y del promedio, que tiene la complicada misión de evitar el descenso para permanecer en Primera División.
El Decano cayó 1-0 la fecha anterior frente al Sportivo Ameliano, pero conserva la diferencia de seis puntos sobre sus escoltas a falta de cuatro jornadas para el final. Se cruza con Tacuary, que igualó 1-1 con Cerro Porteño.
Se trata un duelo clave y dependiendo de una combinación de resultados puede marcar la definición en cuanto al título de campeón y a la vez sentenciar al primer equipo descendido de Primera División a la Categoría Intermedia para el 2025.
BORRADOS
Carlos Paul Benítez (VAR) y Derlis Benítez (árbitro principal) fueron borrados y no aparecen para dirigir ningún partido de la fecha 19 del torneo Clausura. Los mismos estuvieron implicados en la mala anulación del gol de Guaraní sobre General Caballero de General Caballero sobre el final del partido, que concluyó sin goles en Juan León Mallorquín. El error fue reconocido por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) a través de la Dirección de Árbitros.
Dejanos tu comentario
Detienen al líder del Clan Caber, que opera para el Clan Rotela en zona de Altos
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas y el Ministerio Público lograron la detención de José Ángel Ruiz Díaz, de 53 años de edad, quien es considerado líder del Clan Caber, que tendría el dominio de la venta de crac, marihuana y cocaína al menudeo en la ciudad de Altos, departamento de Cordillera, donde estiman que los mismos vendían entre 1.000 a 5.000 dosis por semana.
De acuerdo a los intervinientes, el aprehendido lidera el negocio del chespi en Altos y responde a las órdenes del Clan Rotela. Igualmente, los hijos del ahora detenido ya fueron detenidos en operativos realizados en el mismo foco de distribución de drogas.
El inmueble donde fue detenido Ruiz Díaz ya fue allanado en tres ocasiones por los antidrogas y esta fue la cuarta, que estuvo encabezada por el fiscal Benjamín Vera.
Te puede interesar: Una persona falleció en grave accidente de tránsito en Santa Rosa del Aguaray
De acuerdo con la investigación, José Ángel Ruiz Díaz estaba siendo objeto de seguimiento por un equipo de inteligencia de agentes especiales de la Senad, quienes también alertaron sobre otros delitos promovidos desde el foco de consumo. Una imagen que manejaban los antidrogas muestra a varios integrantes del Clan Caber posando para una foto con armas de fuego en mano.
El operativo se llevó adelante en medio de otros procedimientos recientemente realizados por los agentes de la Senad y del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, que busca erradicar el avance del microtráfico.
Podes leer: Fiscal general participó del acto de posesión de cargo de fiscales adjuntos