Luqueño recuperó la sonrisa ante Guaraní luego de mostrar una pobre imagen ante Ameliano (0-2). El Aurizul castigó duro al Aurinegro (3-0) para acumular 21 puntos en la tabla de posiciones. La mala noticia para el DT Gustavo Florentín es que no podrá contar con el volante Rodrigo Rojas, quien está suspendido al recibir su quinta tarjeta amarilla frente a Guaraní.
El entrenador valoró la importancia de los más experimentados de su plantel, haciendo referencia de Rodrigo Rojas y Jorge Mendoza.
“Los dos se entienden, tienen una muy buena conexión (Rodrigo Rojas y Jorge Mendoza). Habla muy bien de ellos, tratan de utilizar la experiencia que adquirieron con el tiempo en el fútbol”, destacó Florentín.
Dejanos tu comentario
El exsuboficial Florentín fue condenado a 24 años de cárcel por el homicidio de Rodrigo Quintana
Este viernes, el Tribunal de Sentencia condenó al suboficial Gustavo Adolfo Florentín Silva a 24 años de prisión por el homicidio doloso agravado de Rodrigo Quintana, hecho que ocurrió en 31 marzo del 2017 en sede del Partido Liberal Radical Autentico (PLRA). El agente policial es el único procesado y condenado por el asesinato del dirigente liberal.
El tribunal estuvo presidido por Lourdes Garcete e integrado por Manuel Aguirre y Rossana Maldonado, quienes tras analizar todas las evidencias y escuchar a los testigos decidió que suboficial debía ser condenado por matar al joven dirigente. “Florentín disparó el arma, los proyectiles impactaron en la espalda de Rodrigo Quintana”, manifestó la jueza Garcete.
Afirmó que los nueve proyectiles que fueron disparados por el acusado, luego de que forzó y entró en sede del partido, atravesaron varios órganos de la víctima, quien terminó falleciendo en el lugar. Tras realizar los disparos, Quintana cayó al suelo y seguidamente fue pisado por Florentín, quien lo miró detenidamente, pero no lo auxilió y prosiguió su camino hacia el patio.
Podés Leer: Detienen a condenado por narcotráfico en Brasil
“El impacto de estos nueve proyectiles de plomo atravesaron varios órganos incluidos sus pulmones y le ocasionaron una hemorragia que derivó en una muerte agónica por una asfixia por la acumulación de sangre, lo que en medicina se considera neumotórax”, detalló la jueza, durante la lectura final de la sentencia.
Ricardo Estigarribia, abogado del sentenciado, afirmó que con esta condena queda claro que no existen garantías para los agentes policiales y militares, y que no se puede condenar a una persona sin siquiera saber cuál es el arma homicida. “No se analizó la totalidad del contexto de lo que ocurrió”, puntualizó a los medios de comunicación.
Dejanos tu comentario
La Corte dispuso que Kattya González no vuelve al Senado
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por la exsenadora Kattya González, que fue destituida tras ser acusada por sus excolegas por tráfico de influencias, y resolvió rechazar la medida cautelar de González, que pretendía volver al Senado.
El pasado 27 de febrero, a través de sus abogados, González recurrió a la máxima instancia judicial para presentar una acción de inconstitucionalidad y buscar la nulidad de la resolución que la despojó de su investidura el pasado 15 de febrero.
En aquella oportunidad, un total de 23 senadores acompañaron la expulsión de González, se registraron siete abstenciones y 15 ausencias. Con esta resolución, la Corte Suprema mantiene a Kattya fuera del Senado.
Luego de la incidentada sesión, González anunció que iba a recurrir a instancias internacionales para revertir el hecho; sin embargo, luego de una semana de silencio absoluto, presentó la inconstitucionalidad ante la Corte.
Sin embargo, no tuvo en cuenta que tras su expulsión ya juró su suplente y tomó posesión del cargo. Esta situación hacía inviable su reincorporación a la Cámara Alta, pero de igual manera recurrió a la Justicia, que ahora, como era de esperarse, falló en contra de Kattya González, quien con esta resolución ya no tiene instancia donde recurrir y definitivamente se queda sin banca en el Senado.
LIBELO ACUSATORIO
En el libelo acusatorio se mencionó el caso de planillerismo de los asesores de la parlamentaria, Soledad Blanco y José Torales; este último se desempeñaba como presidente del Partido Encuentro Nacional (PEN) y era funcionario de la Contraloría General de la República (CGR).
Torales percibía doble salario por parte del Estado, configurando el hecho una situación irregular, sin mencionar que contaba con el beneficio atribuido por la senadora González para no marcar su ingreso y salida del Senado. En ambos casos, se argumentó la inducción de la exsenadora.
Dejanos tu comentario
Matías Rojas es el otro gran refuerzo
El Inter Miami fichó a otro paraguayo, ya que el primero fue Diego Gómez, quien actualmente está lesionado. El equipo estadounidense, que tiene en sus filas a grandes figuras como el argentino Lionel Messi, el uruguayo Luis Suárez y el español Sergio Busquets, hizo oficial la contratación de Matías Rojas, quien llega libre con contrato hasta el final de la temporada 2024 de la Major League Soccer, con opción de extensión para el 2025 y 2026.
Rojas, mediocampista ofensivo, refuerza al equipo luego de un corto paso por el Corinthians de Brasil, club del que se liberó por deudas. “Nos complace incorporar al mediocampista ofensivo Matías Rojas. Es un jugador habilidoso que cuenta con experiencia tanto a nivel de clubes como selecciones nacionales cuya versatilidad creemos ayudará al equipo. Creemos que esta incorporación fortalece nuestra plantilla conforme competimos por ganar títulos después de un buen inicio de temporada en la MLS”, dijo el director deportivo Chris Henderson.
“Estoy feliz. Llegar a un club espectacular como Inter Miami es un sueño hecho realidad. Estoy ansioso por competir y ayudar a mis compañeros a lograr los objetivos del equipo”, señaló Rojas de 28 años.
Dejanos tu comentario
Comuna insta a conductores a no arrojar basuras en las calles
La Municipalidad de Asunción impulsa una campaña de concienciación “Viajero verde” orientada a los conductores para evitar que se arrojen basuras en las calles. La actividad es desarrollada en coincidencia con el Día Mundial de la Tierra, que se conmemora cada 22 de abril.
Una cuadrilla de voluntarios salió sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del palacete municipal para repartir folletos explicativos de la iniciativa a los automovilistas y choferes de ómnibus del transporte público. Se insta a no tirar residuos por las ventanillas ni dejar en el interior del colectivo, lo ideal es tener una bolsita para guardar los desperdicios.
“El objetivo es crear conciencia en los ciudadanos conductores porque tenemos conductores que ingresan a la ciudad de Asunción todos los días, usan las avenidas y también ensucian las calles.
Es una realidad que todos vivimos y es chocante ver cuando un conductor tira por la ventanilla basura sea de un vehículo particular o del bus”, dijo la directora general de Gabinete y de Gestión Ambiental, Cinthia Guerreño, a C9N.
Asunción es la capital del país y por ende todos los paraguayos deberían cuidarla y en esta fecha conmemorativa del Día Mundial de la Tierra se insiste en la protección de todos los recursos naturales y que la basura no vaya a parar en un cauce hídrico.
Los jóvenes salieron a repartir bolsas reutilizables a los conductores a quienes además hicieron una breve recomendación sobre la forma de eliminar los desechos.
La idea es juntar los residuos y luego depositarlos en un tacho de basura. “Buscamos incentivar tener una ciudad limpia, sin residuos es la consigna”, aseveró.
“También hacemos un llamado a los ciudadanos a hacer el reciclado de la segregación en origen como lo estipula la ordenanza 408 y también hacerle un favor a los recicladores. Porque normalmente encontramos nuestras bolsas ya todas rotas porque los recicladores buscan algún material valorizable”, expresó la ingeniera Guerreño.