Se filtró que el volante de Cerro Porteño podría migrar pronto rumbo a México. Pica es pretendido por un club mexicano importante, pero cuyo nombre se mantiene en reserva para no entorpecer la negociación. El Ciclón es dueño de los derechos federativos y junto con Libertad, de los derechos económicos del mediocampista. Por otro lado, el defensor Hugo Benítez, de Ameliano, podría regresar a Cerro. El central llegó hasta la categoría Reserva del Azulgrana.
También el Toluca mexicano insiste en contar con la presencia del delantero Robert Morales, pero para que ocurra la ida del atacante debe mejorar la oferta. La directiva azulgrana desea por el traspaso 5.000.000 de dólares, sin embargo la primera oferta de los “charros” fue de 3.000.000.
Desde México aseguran que Toluca no se retirará de las negociaciones y podrían mejorar la oferta. Además de eso, otro importante club del fútbol mexicano estaría interesado en contar con la Pantera.
En este primer semestre, Morales jugó 23 partidos en Cerro y anotó seis tantos entre el torneo Apertura y la Copa Libertadores.
Dejanos tu comentario
Crimen viral: detienen a feminicida que mató con fusil en México
Fuerzas de seguridad detuvieron ayer lunes al hombre que asesinó a tiros a una mujer en el oeste de México con un fusil hace una semana, informaron autoridades. El crimen conmocionó al país, donde la violencia de género es un problema latente, pues fue grabado por una cámara de seguridad y el video se viralizó en redes sociales.
Kelvin “N” (por ley se reservan los apellidos) fue capturado en una casa del municipio de Tonalá, un suburbio de la ciudad de Guadalajara, capital del estado de Jalisco y donde ocurrió el crimen. El sujeto, de 24 años, fue llevado ante un juez para que la Fiscalía estatal le impute el cargo de feminicidio, informó Elizabeth Canales, vicefiscal en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes.
La funcionaria añadió que el arma con la que fue asesinada la víctima, de 28 años, no ha sido localizada y solo fueron recuperados los casquillos que quedaron en la escena del crimen. El video del asesinato, difundido en redes sociales desde el pasado 13 de julio, muestra a un hombre mientras habla por teléfono al lado de una camioneta. Segundos después el sujeto camina y sale de la escena, pero regresa junto con una mujer que golpea el vehículo con una escoba.
Durante la discusión, el hombre entra al coche y sale con un fusil, con el cual apunta a la mujer y luego le dispara a quemarropa. El hecho violento recuerda al crimen de la influencer Valeria Márquez, quien fue ultimada a balazos en mayo mientras realizaba una transmisión en vivo en TikTok, también en el estado de Jalisco. Según la ONU, los asesinatos de niñas y mujeres en México promedian unos 10 por día.
Fuente: AFP.
Lea también: Gobierno de Trump publica archivos sobre asesinato de Martin Luther King Jr.
Dejanos tu comentario
Protestan en México contra la gentrificación por el Mundial 2026
Un centenar de personas protestó el domingo pasado en calles de Ciudad de México contra la gentrificación que, a su juicio, está causando la especulación inmobiliaria por el Mundial de Fútbol de 2026 en Norteamérica. La protesta se da poco más de dos semanas después de que una manifestación similar en los céntricos y populares barrios de Roma y Condesa terminara con destrozos, y luego de cuatro días del anuncio por parte de las autoridades de una estrategia para enfrentar el problema.
Los manifestantes cargaban pancartas con leyendas como “Sin regulación no hay Mundial”, y gritaban “¡Expropiación a especuladores!” y “¡Vivienda sí, Mundial no!". La manifestación ocurrió al sur de la ciudad, donde está ubicado el emblemático Estadio Azteca, que albergará juegos de la justa mundialista.
“Este caso se da a raíz de un proceso de aceleración de la especulación inmobiliaria con motivo de la cercanía del Mundial del año siguiente, el Mundial de Fútbol”, dijo a la AFP Álvaro Uribe, profesor universitario de 37 años. El miércoles, el gobierno de Ciudad de México anunció una estrategia para combatir la gentrificación, que incluye una iniciativa de ley para regular los precios de los alquileres.
Sin embargo, los manifestantes expresaron sus dudas. “Realmente del gobierno ya no esperamos nada, creo que podemos, más bien como trabajadores y como colectivo (debemos) conformar una sociedad más justa”, dijo por su parte, Manuel Chávez, académico de 23 años. México será sede junto con Estados Unidos y Canadá del Mundial de Fútbol entre junio y julio de 2026. Además de la capital, Guadalajara y Monterrey albergarán partidos del torneo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Donald Trump anuncia aranceles del 30 % para México y la UE desde el 1 de agosto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30 % a México y a la Unión Europea (UE).
Los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, dijo Trump en dos cartas publicadas en su plataforma Truth Social, aludiendo al papel de México en la introducción de drogas ilegales en Estados Unidos y al desequilibrio comercial con la UE, respectivamente.
Lea más: Cae en Colombia cabecilla de la mafia italiana en América Latina
Las nuevas tasas son superiores a la que Trump había impuesto a México a principios de este año, que era del 25 %, aunque los productos que ingresan a Estados Unidos bajo el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) están exentos.
35 % para Canadá
Canadá recibió previamente una carta similar que estableció aranceles del 35 % sobre sus productos. La tasa fijada a la UE también es considerablemente mayor que el impuesto del 20 % que Trump anunció en abril para el bloque.
Junto con decenas de otras economías, los 27 países de la Unión Europea tenían previsto un aumento de sus aranceles a Estados Unidos desde una base del 10 % el miércoles, pero Trump retrasó la fecha límite de aplicación de sus nuevos gravámenes hasta el 1 de agosto.
Le puede interesar: Ecuador: Daniel Noboa propone “castración química” para violadores
Desde principios de esta semana, Trump envió cartas a más de 20 países dándoles cuenta de los aranceles que aplicará ahora a cada uno de ellos.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
México: asesinan a policía e influencer en plena transmisión en vivo
Un policía que también era creador de contenidos de nota roja en redes sociales fue asesinado a balazos ayer miércoles en el balneario mexicano de Acapulco (sur) luego de transmitir en directo, informaron autoridades locales. Ronald Paz Pedro apareció en su último video en su página de Facebook, a plena luz del día, para denunciar un boquete enorme en una calle transitada.
“No más vinieron a hacer su desastre”, añadió el policía, vestido de civil, mientras critica a la alcaldía. Momentos después, según reporte policial, el comunicador fue atacado a balazos. “Condenamos enérgicamente esto”, dijo a la AFP el secretario de Seguridad municipal, Eduardo Bailleres, quien confirmó que la víctima era elemento de la corporación.
En 2019, según medios locales, Paz denunció amenazas por parte del entonces jefe de la policía. “Soy un fanático de las noticias y las comparto diariamente contigo”, se presentó Paz en el último mensaje de su página, con 15.000 seguidores. En un ataque por separado, otro policía fue asesinado, añadió Bailleres.
Lea más: Crearon audios de Marco Rubio con IA para engañar a políticos
México cuenta a varios de los más populares influencers de Latinoamérica, además de muchos otros conocidos localmente pero que también se han convertido en blanco de amenazas. En mayo pasado, fue asesinado otro infuencer de Acapulco, José Carlos González, conocido como “Fénix” y que tenía una página de Facebook de noticias con unos 142.000 seguidores. En ese mismo mes, Valeria Márquez, una creadora de contenidos sobre belleza de 23 años, fue ultimada en una transmisión en vivo en suburbio de Guadalajara (oeste).
El pasado 9 de enero, medios reportaron que una avioneta arrojó en Culiacán (noroeste) panfletos que amenazaban a una veintena de artistas y youtubers por supuestos tratos con una facción del cartel de Sinaloa. En medio de la ola de violencia ligada al crimen organizado, más de 480.000 personas han sido asesinadas en México desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una criticada estrategia militar antidrogas.
Fuente: AFP.
Lea también: Italia: muere un hombre al ser absorbido por turbina de un avión