- Por Martín Villagra
- Nación Media
Tenso, friccionado, caliente, polémico y cortado. Hubo dos penales, uno desperdiciado, y pasó de todo. Le faltó ganador al “clásico” de la octava fecha del torneo Clausura.
Cerro Porteño se salvó de la derrota ante Libertad en el final, pero el Gumarelo mantiene los mismos puntos de distancia como puntero en relación con el Ciclón.
Libertad se adelantó con un gol muy tempranero de Héctor Villalba, quien aprovechó el doble error en la salida de Jorge Morel y Rafael Carrascal. La definición fue de zurda a escasos 28 segundos.
Cerro, que había comenzado muy mal, apuró con amor propio, pero sin fútbol. En el ida y vuelta, el trámite estaba para cualquiera, aun después de que el arquero liberteño Martín Silva desviara un penal a Diego Churín tras una mano abierta de Óscar Cardozo, que el juez sancionó tras revisión del VAR.
Antes, Alfio Oviedo entró solo y remató alto, incluso Federico Carrizo estrelló un tiro al palo, en las mejores acciones de Cerro. Wilder Viera salvó sobre la raya un gol cantado de Libertad tras galopada de Enzo González.
En el cierre se desató la polémica por una segunda falta penal que nuevamente concedió el árbitro José Méndez tras falta de Diego Viera sobre el azulgrana Federico Carrizo, acción nuevamente corroborada en el VAR. Carrizo la picó y lo empató con remate suave.
Dejanos tu comentario
Dejaron todo para el desquite
En el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, Libertad igualó anoche sin goles ante el argentino River Plate. La definición para determinar al equipo clasificado a los cuartos de final será exactamente dentro de una semana en el estadio Más Monumental de Buenos Aires.
En el primer tiempo, el Gumarelo paraguayo neutralizó al conjunto millonario, fue superior y dispuso la mejor chance de gol en los pies de Hugo Fernández, cuyo remate fue desviado espectacularmente del ángulo por el arquero Franco Armani.
En la etapa complementaria, River Plate tuvo más iniciativa y los cambios le vinieron bien. El golero albinegro Martín Silva tuvo varias tapadas para sostener el resultado en cero. En el ida y vuelta de los últimos minutos, el partido se volvió bastante friccionado y con dominio del equipo argentino.
SÍNTESIS
Estadio: La Huerta. Árbitro: Wilton Sampaio. Asistentes: Rodrigo Correa y Bruno Boschilia. Cuarto árbitro: Paulo Zanovelli. VAR: Rodolpho Toski (todos brasileños). Amonestados: R. Rojas, M. Fernández y J. Recalde (L).
Libertad (0): Martín Silva; Iván Ramírez, Robert Rojas, Diego Viera y Néstor Giménez; Hugo Fernández (80’ Jorge Recalde), Álvaro Campuzano (80’ Hernesto Caballero), Lucas Sanabria (90+1’ Ángel Cardozo) y Lorenzo Melgarejo; Iván Franco (57’ Marcelo Fernández) y Gustavo Aguilar (57’ Roque Santa Cruz). DT: Sergio Aquino.
River Plate (0): Franco Armani; Gonzalo Montiel, Sebastián Boselli, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Kevin Castaño (46’ Ignacio Fernández), Enzo Pérez, Matías Galarza y Santiago Lencina (46’ Juan Quintero); Miguel Borja (46’ Sebastián Driussi) y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Dejanos tu comentario
Con lo mejor ante Guaraní
Consciente que las chances de avanzar a los cuartos de final se complicó más luego de la caída de local 1-0 de local frente al argentino Estudiantes de La Plata, Cerro Porteño opta por no descuidar el torneo Clausura local, que lo tiene como único puntero e invicto. Es por esa razón, se jugará con el máximo potencial disponible mañana sábado (18:30) frente a Guaraní, su escolta, en el estadio Arsenio Erico de Nacional.
A diferencia del partido frente a Estudiantes del miércoles último, están para arrancar Robert Piris Da Motta, Federico Carrizo, Gabriel Aguayo, Sergio Araújo y Fabricio Peralta. Todavía siguen al margen por lesiones musculares el defensor Gustavo Velázquez y el volante Gastón Giménez. El equipo se definirá horas antes del compromiso.
“El plantel terminó con mucha bronca luego de un partido así de Copa Libertadores, creo que de manera injusta nos quedamos con las manos vacías”, dijo el cuestionado entrenador argentino del Ciclón Diego Martínez.
“El equipo lo hizo bien, competimos. Estudiantes se lleva demasiado premio, todavía quedan noventa minutos, buscaremos en la vuelta imponernos, ganar el partido y pasar de fase”, agregó el DT. Se objetó tímidamente el arbitraje del chileno Piero Maza, quien en tiempo agregado sancionó un riguroso penal por falta del defensor Matías Pérez, que definió el partido a favor de los ar
FLAMENGO SACA VENTAJA
Con golpe de cabeza a los 28 minutos, Bruno Henrique le dio el gol del triunfo (1-0) al Flamengo ante Internacional de Porto Alegre, en la ida de octavos de final de la Copa Libertadores. La revancha será el próximo miércoles 20 de agosto en el estadio mundialista Beira-Río de Porto Alegre.
En cuartos de final, el ganador de la serie brasileña, se cruzará ante el vencedor del emparejamiento entre el argentino Estudiantes de La Plata y Cerro Porteño, que cedió 1-0 en la Nueva Olla. La revancha también se jugará el próximo miércoles 20 de agosto en La Plata, a partir de las 19:00. gentinos. La revancha será el próximo miércoles 20 de agosto en La Plata, a partir de las 19:00.
Dejanos tu comentario
Libertad quiere hacer historia
Aunque no parte como favorito, Libertad buscará esta noche romper con los pronósticos en su enfrentamiento del partido de ida de octavos de final de la Copa Libertadores, que lo pondrá nada menos que ante un gigante del continente como lo es River Plate de la Argentina.
Más allá del rival, el aspecto más preocupante para Sergio Aquino supone la baja de algunos titulares claves, que no serán de la partida, como el caso del arquero Rodrigo Morínigo y el lateral izquierdo Matías Espinoza.
De todas formas, vuelve al equipo el lateral derecho Iván Ramírez, al tiempo de la más que probable titularidad de Lorenzo Melgarejo para potenciar la zona ofensiva del equipo. El veterano arquero uruguayo Martín Silva (42 años) será el custodio del arco gumarelo.
El actual campeón de nuestro fútbol llegó a esta instancia como segundo del Grupo D en la fase de grupos, detrás de San Pablo y por delante de Alianza Lima y Talleres, con un rendimiento bastante sólido.
Después de un bajón importante, el onceno gumarelo mejoró en sus últimos partidos, donde volvió a victorias seguidas, aunque dejó escapar el último ante Recoleta.
UNA DUDA
River es, sin dudas, el gran favorito, considerando que todas las veces que enfrentó al Gumarelo (4 en total desde el 2014), lo superó en todas las instancias.
Su técnico Marcelo Gallardo también llega con lo justo, considerando que algunos titulares se recuperaron apenas en estos días, como el caso del zaguero chileno Paulo Díaz. Precisamente su defensa es la zona más afectada por las lesiones.
El Muñeco mantiene una duda en el mediosector aunque, independiente a ello, tiene buenos recambios y donde aparece de titular el paraguayo Matías Galarza, de reciente llegada al club millonario, que asume como una “obligación” ganar esta serie y seguir avanzando en el torneo continental. Precisamente, su zona medular es la más fuerte, con buenos recuperadores como el propio Galarza y jugadores de gran experiencia como Enzo Pérez.
Dejanos tu comentario
Dolorosa derrota azulgrana
Cerro Porteño hipotecó una gran parte de sus chances de clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores, al caer anoche por 1-0 el partido de ida ante Estudiantes de La Plata, que le ganó en su Olla y ya en el añadido, con un polémico penal, convertido por Ascacibar.
El Ciclón no logró imponer condiciones desde el pitazo inicial y perdió demasiado tiempo para hacer valer el peso de su localía. Por el contrario, Estudiantes cortó todos sus enlaces y fue incluso el equipo que estuvo a punto de abrir el marcador en ese chato primer tiempo.
Fue Santiago Arzamendia, con gran remate de zurda, el primero que exigió a fondo a Alexis Martín Arias, quien desvió la pelota al córner.
El despertar azulgrana prácticamente no se produjo en ese periodo salvo algunas aproximaciones esporádicas.
Sin embargo, el panorama cambió en el segundo tiempo. Fue Aliseda, quien escapó por el sector izquierdo del ataque, este generó la primera gran sensación de gol. Cedió un pase para Iturbe quien remató apenas desviado luego de un primer intento, que fue bloqueado.
Minutos después, tras un córner, fue Morel el que exigió con un cabezazo a Muslera. Fue Iturbe nuevamente el que se perdió la más clara, por buscar un penal inexistente. Ganó la posición, encaró a Muslera y tras intentar gambetear al arquero, se tiró aparatosamente, ganándose una amarilla. Ya sobre el final, y luego de un cabezazo de Wilder Viera, se produjo la acción del polémico penal cobrado por el árbitro chileno Piero Maza a favor de Estudiantes.
Guido Carrillo metió gran pase para el veterano José Sosa, que tras un forcejeo sufrió un leve toque de Matías Pérez y Maza no dudó, cobrando la pena máxima. Pese al reclamo cerrista, ni siquiera hubo llamado del VAR y fue Ascacibar no falló desde los 12 pasos para darle al cuadro pincharrata la victoria.
Cerro deberá hacer mucho más en la revancha si pretende lograr su clasificación.