Los triunfos no tienen sustitutos. A esa premisa fue la que llegó Francisco Arce luego de la remontada con victoria de Olimpia sobre General Caballero, más allá del juego del equipo. El Franjeado venía de un parate importante de 15 días y necesitaba ganar para descontar los puntos que lo separan de la punta.
El Chiqui reconoció que poco o nada importa lo que hagan Libertad o Cerro y que, a partir de ahora, la consigna es ganar todos los partidos que tienen pendientes, incluyendo los juegos de regularización ante Ameliano esta semana y Libertad, en la próxima.
Olimpia suma 12 puntos en la tabla y, si logra conseguir los puntos en disputa, incluyendo esos dos juegos, se pondrá a tiro para seguir peleando por el objetivo de campeonar.
En cuanto a la ausencia de Saúl Salcedo, Derlis González y Facundo Bruera en el partido ante el Rojo mallorquino, Arce indicó que los tres están con molestias, pero que espera contar con ellos en las próximas convocatorias. Saúl y Bruera tuvieron una sobrecarga física, mientras que Derlis volvió a trabajos de fisioterapia. “Los tres entrenarán esta semana en forma normal”, destacó Arce.
Dejanos tu comentario
General castigó duro a Luqueño
- por Martín Villagra
- martin.villagra@nacionmedia.com
En duelo de equipos necesitados, General Caballero se hizo fuerte anoche en su estadio Ka’arendy de Juan León Mallorquín, goleó por 3 a 0 con efectividad y practicismo al Sportivo Luqueño.
Los dos goles tempraneros de Ronald Roa comenzaron a sentenciar a los visitantes, cuya crisis se extendió con la tercera conquista de Cristian Báez en la complementaria.
De contragolpe, Ronald Roa aprovechó el gran pase de Jordan Santacruz, convirtió tempraneramente el primero para los Rojos y sorprendió a un arquero Alfredo Aguilar mal ubicado, que resbaló y no pudo cortar el débil remate colocado.
Apenas tres minutos después, Teodoro Arce emprendió corrida por la izquierda, habilitó al medio y Ronald Roa convirtió su doblete con remate certero antes del minuto diez.
Un par de intervenciones del arquero Luis Guillén fue lo que generó un confuso equipo Luqueño, que intentó reaccionar, pero no tuvo argumentos y con buena ventaja para el local se cerró el primer tiempo.
En la etapa complementaria, General siguió punzante, ordenado para contragolpear y supo cuidar su zona defensiva. A Luqueño no le salió nada, ni los cambios tuvieron efecto y todo lo generado fue esporádico.
Para coronar su terrible noche, el arquero Alfredo Aguilar salió mal, pifió y dejó la pelota en los pies de Cristian Báez, quien con arco a disposición marcó el tercer tanto para General Caballero, que tuvo como figuras excluyentes a los ofensivos Ronald Roa y Teodoro Arce.
Dejanos tu comentario
Una duda en defensa para Arce
A Francisco Arce se le presentó una linda duda de último momento para el partido de mañana ante Libertad. La vuelta de Gustavo Vargas podría ser la opción más probable para ocupar el centro de la defensa. El zaguero había arrancado de titular en los dos partidos iniciales con gran rendimiento, pero estuvo ausente la fecha anterior ante el 2 de Mayo, para no exponerlo debido a una sobrecarga. Fernando Román ocupó su lugar y lo hizo de gran forma por lo que Arce mantiene esa duda.
Por lo demás, la base del equipo se mantiene, considerando que hasta aquí ha sumado puntaje ideal y este duelo ante el Gumarelo podría significar el despegue definitivo del equipo. La base es con Gaspar Servio; Daniel Pérez, Mario López, Gustavo Vargas o Fernando Román, Alexis Cantero; Alcides Benítez, Agustín Manzur, Luis Martínez, Nicolás Barrientos; William Mendieta; Fernando Fernández.
Por otro lado, entre el jueves y ayer hubo buena cantidad de canjes de entradas para el estelar duelo. Las localidades se seguirán vendiendo hasta mañana en la boletería del club con estos precios. Graderías (local y visitante) G. 10.000, Plateas G. 30.000 y Preferencias G. 50.000.
Dejanos tu comentario
Tumba a Chile y se queda segundo
La selección paraguaya Sub- 20 se quedó con el segundo lugar del Grupo A, luego de ganarle a Chile 2-1 anoche en el último partido de la fase regular. El zaguero Gadiel Paoli y el volante Ángel Aguayo, ambos de cabeza, convirtieron los tantos del combinado albirrojo, que presentó varios cambios en relación con el partido que le ganó a Venezuela. El objetivo era darle descanso a los que jugaron dicho partido, para llegar en óptimas condiciones en el inicio del cuadrangular final.
Paraguay sumó 9 puntos, al igual que Uruguay, pero los charrúas terminaron en primera ubicación por diferencia de goles y el triunfo con goleada logrado ante los nuestros en el duelo directo, pese a perder anoche ante Venezuela, que quedó fuera de la fase final.
Paraguay jugó y ganó con Víctor Rojas; Alexis Fretes, Gadiel Paoli, Axel Balbuena, Matías Argüello, Ángel Aguayo, Lucas Guiñazú, Diego León; David Fernández, Anderson Leguizamón. DT: Antolín Alcaraz. Ingresaron Octavio Alfonso, Gabriel Aguayo, Tiago Caballero, Lucas Gómez. Goles: 35′ Gadiel Paoli, 57′ Ángel Aguayo (P ); 69′ Emiliano Ramos (CH).
El hexagonal final se jugará desde el martes 4 de febrero en el formato todos contra todos. Los cuatro primeros clasificarán al Mundial de Chile.
Dejanos tu comentario
Latorre destacó valores de Paraguay ante representantes del Parlamento Flamenco en Bélgica
Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, informó que este jueves realizó una visita al Parlamento Flamenco en Bélgica, donde mantuvo una reunión con el vicepresidente Filip Dewinter, la vicepresidenta del senado Anke Vandermeersch y el senador y miembro del parlamento de la OTAN Johan Deckmyn.
A través de sus redes sociales, señaló que tuvo la oportunidad de hablar sobre las condiciones que tiene Paraguay de exportar alimentos al mundo, sobre los valores compartidos y la voluntad mutua de estrechar vínculos de cooperación. “Tenemos condiciones favorables y productos de calidad competitiva a nivel mundial. Aumentar la exportación permitirá más puestos de trabajo genuinos para los paraguayos”, informó.
Asimismo, en comunicación con el Diario La Nación/Nación Media, señaló que tuvo la oportunidad de señalar las capacidades productivas que tiene el Paraguay, el modelo de desarrollo sostenible cuidando el más de 40 % de superficies cubiertas de bosques.
“Realmente nuestra capacidad es buena, con más de 6 millones de habitantes, contamos con la capacidad de poder alimentar a más de 100 millones de personas en el mundo. Además de nuestra energía, que es 100 % limpia y renovable, nuestras condiciones de disponibilidad energética y que hoy en día exportamos nuestra energía que producimos en las hidroeléctricas que compartimos con Brasil y Argentina. Sumado a que recientemente la Itaipú Binacional logró el récord Guinness, en la hidroeléctrica que más energía acumulada ha producido en la historia de la humanidad”, destacó Latorre.
Mencionó también que tuvo oportunidad de conversar sobre las condiciones ideales que tiene el Paraguay para recibir inversiones extranjeras, por los términos de baja presión tributaria, baja tasa inflacionaria, la disponibilidad energética, el bono demográfico.
“También pudimos hablar de nuestros valores compartidos, en cuanto a lo que hace a la defensa de la vida, la defensa de la familia, el respeto a la propiedad privada. Así como la voluntad de ambas partes de estrechar vínculos y fortalecer nuestras relaciones”, concluyó.
Siga informado con: Ataques mediáticos son “un alto costo” por trabajar por el país, dice diputado