Libertad, que sigue imparable y como único líder del torneo Clausura, ya espera por Olimpia, ante el que jugará un partido clave para ratificar su condición e incluso ampliar la diferencia en la punta sobre sus escoltas Cerro Porteño y Guaraní.
El debut exitoso de su joven entrenador Ariel Galeano ante Nacional (victoria 3-2) hizo notar que el estratega seguirá la línea de su antecesor Daniel Garnero, en cuanto a movimiento de sus jugadores. En ese sentido, según informó el periodista de Versus Radio/Nación Media, Rubén Sosa, Galeano ya tendrá a disposición al volante Lucas Sanabria, que estaba con una molestia muscular, aunque dependerá de su decisión si lo lleva concentrado para este partido.
El plantel gumarelo retomó sus actividades en la víspera y para esta tarde a las 18:00 esta prevista otra práctica en el club, luego de la cual el plantel ya quedará concentrado para el juego de regularización de mañana ante Olimpia (19:30) en condición de local.
HUGO, A FULL
Por otro lado, Hugo Martínez apura la última parte de su recuperación de la rodilla. El volante de 23 años realiza actualmente ejercicios en espacios reducidos con balones dentro del campo de juego. Ese tipo de actividades los seguirá haciendo por unos 30 días más y luego deberá ponerse a punto en la parte física.
Paraguay logra el título Sudamericano Sub-17 femenino
Compartir en redes
La selección paraguaya femenina de fútbol obtuvo en Colombia el título sudamericano sub-17 por primera vez en la historia.
Por la última jornada de la fase final en Cali, las albirrojas vencieron a Ecuador por 1-0 con un tanto agónico de la goleadora Claudia Martínez a los 94 minutos.
Bajo la dirección del entrenador Luiz Guimarães, Paraguay cerró su campaña en suelo cafetero con 4 victorias, 4 empates y 1 derrota en el torneo.
Las chicas también, lograron la clasificación al Mundial de la categoría, que se disputará entre el 17 de octubre y 8 de noviembre del 2025 en Marruecos.
Síntesis
Estadio: Pascual Guerrero. Árbitra: Adriana de Olivera (URU). Asistentes: Carla López (URU) y María Bevilacqua (URU). Cuarta árbitra: Wilma Balderrama (BOL). Quinta árbitra: Inés Choque (BOL). Delegada CONMEBOL: Astrid Leyes (URU). Gol: 90’+4′ Claudia Martínez (Paraguay). Amonestadas: 36’ Mary Guerra, 65’ Rosa Estupiñan (Ecuador); 63’ Maité Mussi (Paraguay).
Alineaciones:
Ecuador (0): María Rodríguez; Maite Zambrano, Ammy Flores, Scarlett Garaicoa y Valeria Briones; Jaslym Valverde (59’ Emily Delgado), Mary Guerra, Emily Fierro (75’ Emily Vargas) y Rosa Estupiñán; Erika López (59’ Xiomara Alcivar) y Karolina Villacis. DT: Víctor Idrobo.
El París Saint-Germain, que defendió el título, conquistó la 16.ª Copa de Francia de su historia al imponerse en la final por 3-0 al Reims, este sábado en el Estadio de Francia de Saint-Denis (norte de París), a una semana de la final de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán.
En un partido sin apenas historia, el PSG confirmó pronto su superioridad, con un doblete de Bradley Barcola (minutos 16, 19). En el 43, el marroquí Achraf Hakimi amplió la cuenta del equipo de la capital. La segunda mitad fue un trámite ante un rival que no tuvo argumentos para remontar.
El PSG, campeón de la Ligue 1 desde principios de abril con enorme autoridad, sella así un triplete de títulos nacionales, ya que también levantó el Trofeo de Campeones (Supercopa de Francia) el pasado enero.
La confianza estará por lo tanto al máximo de cara al gran reto de la final del próximo sábado en Múnich ante el Inter.
Será la segunda vez que el PSG disputa el partido decisivo de la Liga de Campeones. En la anterior ocasión fue derrotado 1-0 por el Bayern de Múnich, en el año 2020 en Lisboa.
STUTTGART, EN ALEMANIA
El Stuttgart se proclamó campeón de la Copa de Alemania por cuarta vez en su historia, gracias a su victoria por 4-2 sobre el modesto Arminia Bielefeld, de la tercera categoría, este sábado en la final en el Olympiastadion de Berlín.
Los tantos del Stuttgart fueron conseguidos por Nick Woltemade (minuto 15), Enzo Millot (22 y 66) y Deniz Undav (28). El Bielefeld salvó el honor en la recta final con un gol de Julian Kania (82) y un tanto en contra de Josha Vagnoman (85).
El Crystal Palace conquistó el primer título de su historia, este sábado en Wembley, en la final de la Copa de Inglaterra contra el Manchester City (1-0), gigante europeo que cierra la temporada sin títulos por primera vez desde el curso 2016-2017.
Un gol de Eberechi Eze (16’) y un penal detenido por Dean Henderson ante Omar Marmoush (36’) permitieron al club de la periferia de Londres conquistar la prestigiosa FA Cup, la más antigua competición de clubes del mundo, y disputar así la Europa League la próxima temporada.
Crystal Palace seguirá dando de qué hablar en Europa tras su inesperada clasificación y triunfo en la final de la FA Cup 24/25.
El conjunto de las Águilas contó en su plantilla con los colombianos Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, piezas clave para el técnico Oliver Grasner.
La apertura del marcador sobre el primer cuarto de hora de partido se dio gracias a la definición del inglés Everechi Eze, precisamente tras asistencia de Daniel Muñoz, quien anotó un segundo gol para su equipo, finalmente anulado tras revisión en el VAR.
El lateral remató, la bola dio en un compañero y corrió a buscar el rebote, definiendo con un ángulo complejo para festejar con locura, finalmente interrumpida.
En cuanto a Jefferson Lerma ingresó desde el banquillo de suplentes al minuto 61 en reemplazo del defensor central Marc Ghéhi. Desde su fundación en 1861, Crystal Palace levanta el trofeo de la FA Cup tras sufrir dos subcampeonatos en 1989-90 y 2015-16.
El FC Barcelona conquistó su 32.º título de la Copa del Rey al ganar 3-2 al Real Madrid con un tanto de Jules Koundé en los últimos instantes de la prórroga de la final, este sábado en Sevilla, tras un pulso lleno de tensión y alternativas.
Un derechazo del francés en el 116 evitó llegar a los penales, después de que el tiempo reglamentario hubiera acabado con empate 2-2 por los tantos para el Barça de Pedri (28) y Ferran Torres (84), y los de los franceses Kylian Mbappé (70) y Aurelien Tchouameni (77) para el equipo de la capital.
En el palmarés copero, el Barça refuerza todavía más su hegemonía, aumentando ahora en ocho títulos su ventaja sobre el segundo, el Athletic de Bilbao (24), que fue el campeón de la pasada edición, mientras que el Real Madrid es tercero, con 20 trofeos en esta competición.
Hacía cuatro años que el equipo azulgrana no se coronaba en el torneo del KO y Hansi Flick suma así su segundo título como técnico del equipo, después de lograr la Supercopa de España el pasado enero.
Pero sobre todo, la Copa supone un golpe de autoridad encima de la mesa para el Barça, que da así el primer paso en su intento de acabar la temporada con un triplete de títulos.
Sus otros objetivos serán la Liga española, donde es líder con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid, y la Liga de Campeones europea, donde el miércoles de la nueva semana recibirá al Inter de Milán en la ida de las semifinales.
Para el Real Madrid, este revés es el tercero que sufre ante el Barça en otros tantos enfrentamientos esta temporada. Los dos anteriores fueron incluso más amplios, un 4-0 en el Bernabéu en la primera vuelta de Liga y un 5-2 en Arabia Saudita en la final de la Supercopa española.