Olimpia lleva hoy la bandera de Paraguay en la Copa Libertadores femenina de Colombia y enfrenta esta noche al Palmeiras de Brasil, a partir de las 20:30, en el partido de fondo de los cuartos de final.
Las decanas lograron su clasificación a esta instancia gracias a su victoria ante Universitario de Perú por 3-1, que fue decorado con el golazo de tiro libre de Griselda Garay.
En otro partido de los cuartos se cruzan hoy Universidad de Chile y Atlético Nacional, desde las 17:30.
Los ganadores accederán a las semifinales que se jugarán entre el martes 17 y miércoles 18 de octubre y la final será el sábado 21.
Libertad/Limpeño igualmente participó de la presente edición de la Copa Libertadores, pero no pudo avanzar de la fase de grupos.
Dejanos tu comentario
Con tres oportunos retornos
En medio de todos los dramas futbolísticos que atraviesa Olimpia, sobrevino una buena noticia que guarda relación con la recuperación de algunos jugadores importantes, en la previa del partido de mañana ante Guaraní, que será clave para el futuro del equipo en el torneo Apertura.
Los mediocampistas Marcos Gómez y Álex Franco, y el delantero argentino Darío Benedetto ya tienen el alta médico y estarán a disposición de Martín Palermo.
Aunque es poco probable que sean tenidos en cuenta para arrancar de titulares, es un hecho que por lo menos estén a la expectativa para este compromiso.
De acuerdo al informe del periodista de Nación Media Álvaro Aponte, otro que podría estar en la nómina es el zaguero Lisandro López, aunque hoy será probado para saber si responde. El argentino no juega desde la fecha 9, cuando arrancó de titular en la derrota del equipo ante Libertad.
Conforme a este panorama, el Titán dispondrá de pocos cambios en relación al equipo que presentó ante San Antonio en Copa Libertadores y que generó muchas críticas por su rendimiento.
OBRAS EN EL ODD
En un extenso hilo a través del medio oficial del club, Olimpia ratificó que las obras para la construcción del nuevo estadio siguen su curso normal, saliendo al paso de algunas publicaciones en contrario.
En el mismo, menciona que los fondos para concretar el proyecto están asegurados. Refiere también que desde el inicio de las obras, ha cumplido con los requerimientos municipales.
“El Estadio ODD será sede del Mundial 2030, tal como lo confirmó oficialmente la FIFA en diciembre de 2024″, añaden.
Dejanos tu comentario
“Es una vergüenza tremenda”
Rodrigo Nogués, presidente de Olimpia, no había esperado mucho tiempo para expresar sus sensaciones tras la vergonzosa derrota (3-2) sufrida por el equipo en su debut copero ante San Antonio Bulo Bulo, en Cochabamba. Lo hizo a través de su cuenta de X, en la que manifestó su “vergüenza absoluta”, pero ayer redobló su contrariedad en declaraciones a la prensa.
“Realmente un dolor inmenso, es una vergüenza tremenda lo que pasamos, la historia de Olimpia no está acorde a lo que demostramos ayer, y estamos en deuda, vamos a redoblar esfuerzos para salir de esto”, reafirmó en contacto con la 1080.
Agregó que la frustración lo sintieron todos. “Dirigencia, jugadores y cuerpo técnico estamos con el mismo sentimiento, nos pega esto de una manera muy fuerte, no tenemos tiempo de quedarnos a llorar o tirarnos al piso, nosotros tenemos que levantarnos, mirar para adelante, tenemos un partido importante el domingo y hay que darle para delante, ser consciente de que no estamos en un buen momento, y que hay demasiadas cosas que mejorar”, remarcó.
“Si bien salimos campeones hace apenas cuatro meses, en Olimpia no se vive de eso, lo que pasó ayer es un capítulo negro, hasta el empate hubiera sido un fracaso y vamos a tratar de darlo vuelta, tenemos las herramientas para darlo vuelta rápido”, reiteró.
Agregó también que la continuidad de Martín Palermo no está en discusión pese a las críticas a su trabajo. “Lo de Palermo no es algo que vamos a analizar ahora. Eso se hace al terminar los ciclos. Entiendo, leo redes sociales y veo todo lo que la gente dice, nosotros tenemos la responsabilidad de analizar las cosas con la mente fría, pero con el corazón en caliente. Creo que acá tenemos que trabajar todos juntos y ver como revertir todo esto”, refirió a la 1020.
CASO POLENTA
Nogués también afirmó que el caso de la deuda con Diego Polenta está llegando a su fin. “Los abogados ya están intercambiando los papeles. Tengo que reconocer que el futbolista tuvo una buena predisposición para llegar a un arreglo y renunció a mucho dinero y ya hay acuerdo para la forma de pago”, concluyó.
PALERMO ASUME TODA LA CULPA
Martín Palermo, técnico de Olimpia, tampoco quiso poner excusas al rendimiento de su equipo. El Titán, bastante autocrítico, afirmó. “No estamos representando al club como deberíamos, no estuvimos a la altura del partido ni de lo que Olimpia significa en Copa Libertadores. Soy el primer responsable de que el equipo no esté en esa buena racha”, manifestó el Titán en la conferencia de prensa.
Aunque el equipo nunca estuvo homogéneo en la generación de jugadas y menos en defensa, Palermo se refirió en forma puntual a la acción final en la que se concedió un infantil penal de cuya consecuencia terminó en el gol de la victoria de su rival, cuando el partido se iba.
“Duele que la derrota sea en la última jugada del partido. La verdad que estamos con mucha bronca y enojo, no estuvimos a la altura del partido y de lo que representa Olimpia en copa Libertadores”.
Finalmente, aseguró que “en esta competencia es cuestión de concentración, son detalles, son las cosas que siempre les digo a los jugadores. Ahora tenemos que corregir muchas cosas y dar vuelta la página en el torneo local”.
Dejanos tu comentario
Derrotado por su inoperancia
En un final lamentable, por la forma en que concedió un penal ya en el último minuto de adición, Olimpia cayó en su debut en la Copa Libertadores ante el San Antonio Bulo Bulo en Cochabamba, Bolivia, por la cuenta de 3-2.
Como ya viene sucediendo en sus partidos del campeonato, el cuadro franjeado estuvo muy tibio en zona de ataque y dio concesiones en defensa, que terminaron con este desenlace poco feliz.
Si bien es recién el inicio de la competencia, esta derrota puede significar un punto de quiebre para sus chances de clasificación a los octavos de final.
El inicio del partido tuvo al equipo de Martín Palermo bastante tranquilo, ante un rival que en teoría es el más débil del grupo, por su condición de equipo debutante. Dispuso incluso de algunas aproximaciones importantes pero que no tuvieron definiciones acertadas, por esa notoria falta de peso ofensivo.
Para peor, en el despeje tras un tiro libre que tuvo a su favor, el cuadro local se puso adelante con un golazo de Sebastián Riveros, que le pegó de aire para meter la pelota al ángulo derecho, imposible de despejar para Marino Arzamendia.
SIN CONSISTENCIA
Olimpia quiso reaccionar, pero en ese primer tiempo se quedó en el intento. Lo logró en el segundo, gracias al empuje de Facundo Zabala y la también gran definición de Hugo Adrián Benítez para el 1-1 transitorio. Pero nuevamente en una desatención defensiva, encajó el tanto Luis Barbosa, ratificado por el VAR, luego de anularse el gol por una posición adelantada del jugador boliviano, que finalmente no fue.
Olimpia debía reaccionar rápido y cuando Richard Ortiz aprovechó un centro de Zabala para poner el empate, parecía que el Franjeado estaba más entero ante la posibilidad de buscar la victoria.
Pero tras una serie de faltas innecesarias cerca de su área, sucedió lo peor. Oswaldo Sánchez regateó a Júnior Barreto, que le cometió penal. Herrera no perdonó ante Arzamendia y el partido se cerró con ese tanto porque ya no había tiempo para nada.
Sin duda alguna, una derrota inesperada y dolorosa, considerando que ahora se vienen los partidos ante rivales de mayor peso histórico como Vélez Sarsfield y Peñarol.
GANÓ VÉLEZ SARSFIELD
En el otro partido del Grupo H, Vélez Sarsfield también superó en forma agónica a Peñarol de Uruguay, en el partido jugado en el José Amalfitani de Buenos Aires. Fue por el marcador de 2-1. Leo Fernández adelantó al cuadro charrúa en el minuto 48′, mientras que Maher Carrizo a los 80′ y Álvaro Montoro, a los 90+5′ concretó la remontada para el cuadro argentino, que lidera el grupo junto con San Antonio.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 2 de abril
Aliados de Abdo en el Senado le blindan y obstruyen su desafuero
El presidente del Congreso, el senador Basilio Núñez, confirmó a la prensa que el desafuero del expresidente Mario Abdo Benítez no será tratado en la sesión de este miércoles y que se podría definir recién la siguiente semana. El propio exmandatario anunció el pasado 12 de marzo que solicitaría el retiro de sus fueros legislativos para someterse a la justicia, sin embargo, sus aliados parlamentarios trabaron con diversas artimañas el trámite que lleva un año en espera.
“No está en el orden del día, ni en la agenda del movimiento Honor Colorado, el desafuero de Abdo Benítez. La prioridad del cartismo es tratar temas de interés nacional como, por ejemplo, el combate al crimen organizado instalado por el gobierno anterior”, indicó Núñez a los medios de comunicación, antes del comienzo de la sesión del Senado.
Titular de Senad niega compra de equipos para espionaje político
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, calificó como una falacia la denuncia hecha por el diputado abdista Mauricio Espínola, quien sin argumentos ni fundamentos sólidos acusó a la institución de pretender la adquisición de equipos de escucha telefónica para espionaje político, mediante la entidad binacional Itaipú.
“Ni siquiera se le puede atribuir como a una denuncia porque se basa en supuestos y en futurología que solamente en su mente existe. Habla sin ningún tipo de sustento, pero su equipo político habla en estos términos porque estaban acostumbrados a realizar persecuciones políticas”, sostuvo Rachid, en alusión al caso Seprelad, en que el legislador está imputado por la filtración de datos confidenciales junto al exmandatario Mario Abdo Benítez, y otros siete exfuncionarios ya acusados por la Fiscalía.
Vía libre para analizar maraña de chicanas de gavilla de Abdo
La jueza penal de garantías Cynthia Lovera ya está habilitada para estudiar las 12 chicanas presentadas por las defensas de los exministros de Mario Abdo Benítez, acusados en la causa por la filtración de datos confidenciales de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
Según informó el periodista Aldo Ynsfrán, la jueza Cynthia Lovera aguardaba la resolución de audiencias de reposición planteadas por los procesados antes de poder avanzar en el análisis de las chicanas. Ahora la magistrada deberá decidir si mantiene su posición inicial y rechaza las chicanas, lo que permitiría avanzar en el proceso penal.
Libertad da el golpe en Lima y arranca con el pie derecho la Copa
El arranque perfecto. Libertad trasladó al plano internacional su buen momento en el torneo local, con una enorme victoria ante Alianza Lima en Perú, en un reducto complicado y muy propio de la Copa Libertadores. El gumarelo lo jugó de manera muy inteligente, en todo momento se mostró amenazante al rival, forzando en varias oportunidades al arquero Guillermo Viscarra, quien tapó mucho en la primera mitad.
Libertad igual tuvo sobresaltos, pero supo resistir y aprovechar de la mejor forma su momento. Fue en la segunda mitad a los 52 minutos cuando una triangulación perfecta entre Hugo Martínez y Gustavo Aguilar terminó en el único tanto del juego. Este último se tranquilizó en zona de castigo y de zurda la mandó al fondo para el festejo gumarelo.
Beneficios bancarios se sumarán a los descuentos de Semana Santa, aclara Capasu
Los descuentos que prevén los supermercados para Semana Santa se sumarán a los beneficios que tienen las distintas cadenas con los bancos, según aclaraciones de Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). En la lista de los 55 productos con descuento, se incluyen huevos, pero no carne, productos frutihortícolas ni lácteos, por la volatilidad de sus precios.
Gónzalez explicó al programa “Arriba hoy”, emitido por canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, que estos descuentos comenzarán a regir del 11 al 20 de abril para unos 55 productos como yerbas, vinos, harinas, aceites, azúcar, artículos de limpieza, huevos, entre otros. Aclaró que los compradores podrán disfrutar de los descuentos que tienen con sus respectivos bancos y supermercados sobre los productos ofertados.
Estudian préstamo de USD 101 millones para comprar aviones Tucano
La Cámara de Senadores estudiará hoy el proyecto de ley que autoriza un crédito de 101 millones de dólares con un banco de Brasil, a fin de adquirir los aviones Super Tucano para la refuerza de la defensa aérea.
En el punto 16 del orden del día de la sesión ordinaria de la fecha figura el tratamiento del proyecto de ley “Que aprueba el contrato de préstamo n.° 24.2.0312.1 por un monto de hasta ciento un millones seiscientos seis mil nueve dólares con dos centavos (USD 101.606.009,02) suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de la República Federativa de Brasil, en fecha 19 de noviembre de 2024″.