Damián Bobadilla, una de las novedades en la lista de convocados de Paraguay para el combo de dos partidos, espera una chance para alistarse frente a Bolivia el próximo martes, por la cuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026.
Paraguay, que no ha podido marcar goles ni ganar en tres fechas, buscará ante los del altiplano su primera victoria. El rival llega en peores condiciones y está en la última posición de la tabla, sin punto alguno.
“El partido cambiará, seremos dueños de la pelota. Jugamos en casa ante nuestra gente y su apoyo será muy importante. Vamos a ser nosotros los que iniciemos el juego. Vamos a tratar de tener las mejores chances para poder llevarnos la victoria”, apuntó el futbolista de Cerro Porteño.
“Estar acá es un orgullo, estoy trabajando bien, me estoy preparando para el próximo partido”, destacó.
Ante la Argentina, Damián Bobadilla no pudo estar en el banco de suplentes y ahora espera ser considerado por el entrenador Daniel Garnero.
“Estoy disfrutando de estar acá. El grupo está muy unido y fuerte. Me recibieron de la mejor manera. Estamos empezando a tener una nueva identidad. Tenemos un partido complicadísimo el martes, que debemos ganar”, señaló el volante de 22 años.
JUVENTUD Y EXPERIENCIA
Julio Enciso (19 años) y Óscar “Tacuara” Cardozo (40 años), buenos amigos y excompañeros en Libertad, tuvieron un encuentro ameno. Enciso, figura del Brighton de Inglaterra, se encuentra en proceso de recuperación de una lesión y está por el país. En cuanto a Cardozo, espera la reanudación del torneo Clausura para volver a la acción en el torneo local de Paraguay. (foto: INSTAGRAM JULIO ENCISO)
Paraguayos podrán postular al Programa de Estudiantes Convenio para estudiar en Brasil
Compartir en redes
La Embajada de Brasil en Asunción habilitó las inscripciones para el proceso selectivo del Programa de Estudiantes Convenio (PEC) que permitirá a paraguayos ir a estudiar a universidades del vecino país. Las postulaciones serán hasta el 25 de julio.
El programa está dirigido a la formación universitaria de estudiantes extranjeros, que de superar el proceso selectivo, podrán cursar una carrera de grado completa en Brasil. Los beneficiados iniciaran sus estudios en el 2026.
Desde 1965 cientos de estudiantes de Paraguay fueron beneficiados con este convenio. Este año, dos modalidades están disponibles: Programa de Estudiantes Convenio de Pregrado (PEC-G) y Programa de Estudiantes Convenio de Portugués como Lengua Extranjera (PEC-PLE).
“La selección de los beneficiados se realizará en la ciudad de Brasilia por una Comisión de Selección y las candidaturas serán enviadas a través de las representaciones diplomáticas que posee Brasil en los países participantes del PEC”, indica el comunicado.
La lista de documentos e instrucciones para la presentación de candidaturas en la Embajada de Brasil en Asunción se puede obtener en el siguiente link: t.ly/tXY4X. Para más información pueden contactar al (021) 248-4156 o escribir a nadir.fagundes@itamaraty.gov.br.
El brasileño São Paulo, que tiene en sus filas al volante Damián Bobadilla, integrante de la selección de Paraguay en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Norteamérica 2026, destituyó al entrenador Luis Zubeldía de nacionalidad argentina.
“De mutuo acuerdo y de forma amistosa, las partes decidieron que el entrenador Luis Zubeldía no seguirá al frente del São Paulo Futebol Clube. También dejaron el club los asistentes Maxi Cuberas, Carlos Gruezo y Alejandro Escobar, el preparador físico Lucas Vivas y el analista Carlos Burbano”, informó el club en cuestión.
“En los últimos días se mantuvieron conversaciones con el entrenador para que la decisión se tomara de forma respetuosa. La directiva continúa reunida para definir quién será el nuevo cuerpo técnico del equipo. El Tricolor agradece a los profesionales sus servicios y el compromiso demostrado y les desea mucho éxito en sus carreras”, expresa otra parte del comunicado.
Medios del Brasil aseguran que el apuntado para nuevo DT es también argentino: Hernán Crespo, quien ya se dirigió en la institución y ganó el Campeonato Paulista 2021.
La salida de Zubeldía, quien tuvo un paso fugaz por Cerro Porteño, se da luego de tres derrotas consecutivas en el torneo local hasta antes del parate por el Mundial de Clubes, pese a que en la Copa Libertadores su equipo se clasificó primero e invicto del grupo D.
Comunicado mediante, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) expresó su respaldo al jugador de selección mayor Albirroja Damián Bobadilla, quien jugando Copa Libertadores con el São Paulo de Brasil fue denunciado por incurrir en supuestos actos discriminatorios hacia el venezolano Miguel Navarro del Talleres de Córdoba.
“Desde la APF reafirmamos nuestra plena confianza en la integridad, el profesionalismo y los valores personales de Damián”, expresa parte del escrito.
La APF considera que el caso debe ser analizado con transparencia, por lo que presentará ante Conmebol y FIFA los antecedentes, así como otros sucesos que afectaron a jugadores paraguayos que han sido víctimas de agresiones verbales y actitudes discriminatorias en diferentes encuentros internacionales.
Comunicado de apoyo de la APF al futbolista Damián Bobadilla
Este programa se ejecuta mediante cooperación entre Itaipú, Yacyretá, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y el 19 de marzo se dará a conocer la lista de resultados validados. Foto: Gentileza
INE evaluó a 7.124 postulantes para las becas del Gobierno
Compartir en redes
Un total de 7.124 postulantes fueron visitados por funcionarios del Instituto Nacional de Estadística (INE) para la evaluación socioeconómica en el marco del proceso de selección para las Becas del Gobierno del Paraguay, convocatoria 2025. Las evaluaciones se realizaron en la capital y los 17 departamentos del país desde el 3 de febrero al 7 de marzo.
Culminadas las visitas, el INE realizó el análisis de los datos recolectados con el propósito de calcular las puntuaciones que definen el nivel socioeconómico de cada uno de los postulantes.
Para ello, se analizaron las principales características sociales y económicas de los postulantes y de las personas que viven con él. Además, se evaluaron situaciones adversas que experimentaron algunos hogares y fueron verificadas las documentaciones entregadas a los censistas.
El puntaje asignado en este proceso puede ser verificado en: www.becasgobierno.gov.py. En esta misma plataforma, existe un apartado de consultas y reclamos, los cuales serán atendidos del 14 al 17 de marzo.
El 19 de marzo se dará a conocer la lista de resultados validados y, al día siguiente, el equipo de Becas de Gobierno publicará la nómina definitiva de postulantes seleccionados.
Si bien la evaluación socioeconómica no es determinante para la selección de los postulantes, tiene un peso de hasta 30 puntos. Además, en el caso de las carreras universitarias se tiene en cuenta el promedio general del postulante (hasta 10 puntos); la calificación de la Prueba de Competencias Básicas (hasta 40 puntos); la institución de procedencia (hasta 10 puntos instituciones públicas; hasta 5 puntos instituciones subvencionadas; y 1 punto instituciones privadas); y las áreas del saber priorizadas (hasta 10 puntos).
En el caso de tecnicaturas y formación docente se establecen como criterios para la ponderación en el proceso de selección, los siguientes: promedio general de la Educación Media (hasta 20 puntos); institución de procedencia (hasta 10 puntos instituciones públicas; hasta 5 puntos instituciones subvencionadas, y 1 punto instituciones privadas); calificación obtenida en las Pruebas de Competencias Básicas (hasta 30 puntos); evaluación socioeconómica (hasta 30 puntos); y áreas priorizadas (hasta 10 puntos).
Este programa se ejecuta mediante cooperación entre Itaipú, Yacyretá, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ).