Paraguay debe jugar en noviembre sus siguientes dos partidos por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026. El goleador Alex Arce, ex Sportivo Ameliano, quien fue clave para el ascenso a la Primera División del Independiente Rivadavia del fútbol Argentino, está en la lista de reservados del entrenador Daniel Garnero.
De hecho, en el campeonato de Primera Nacional, fue el máximo artillero de su equipo con 26 goles, además se destacó con un rendimiento superlativo.
Paraguay debe enfrentar primero a Chile en Santiago el próximo 16 de noviembre y luego hará de local el 21 del mismo mes frente a Colombia en el estadio Defensores del Chaco. La Albirroja suma cuatro puntos en la tabla de posiciones luego de empatar frente a Perú sin goles de local, ceder 1-0 ante Venezuela y Argentina de visitante. El único triunfo fue ante Bolivia por 1-0 de local.
Daniel Garnero, quien está libre desde que se alejó de la selección paraguaya, figura en órbita de un equipo que busca técnico a contrarreloj, el Sporting Cristal peruano.
El estratega campeón del fútbol paraguayo con Guaraní, Olimpia y Libertad es el principal candidato a asumir la dirección técnica del club incaico, conforme citan fuentes peruanas y argentinas.
En este sentido, Cristal busca entrenador tras la salida de Guillermo Farré, al que le fue muy mal en el arranque de temporada.
COPA LIBERTADORES
El conjunto cervecero apura toda negociación porque anda a los tumbos en la Liga peruana y, además, a vuelta de Semana Santa debe medir a Cerro Porteño, por la tercera fecha de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2025.
La prensa de Argentina incluso menciona que el exseleccionador de la Albirroja podría viajar a Lima en las próximas horas para concretar su retorno al ruedo de los entrenadores activos.
A Francisco Arce se le presentó una linda duda de último momento para el partido de mañana ante Libertad. La vuelta de Gustavo Vargas podría ser la opción más probable para ocupar el centro de la defensa. El zaguero había arrancado de titular en los dos partidos iniciales con gran rendimiento, pero estuvo ausente la fecha anterior ante el 2 de Mayo, para no exponerlo debido a una sobrecarga. Fernando Román ocupó su lugar y lo hizo de gran forma por lo que Arce mantiene esa duda.
Por lo demás, la base del equipo se mantiene, considerando que hasta aquí ha sumado puntaje ideal y este duelo ante el Gumarelo podría significar el despegue definitivo del equipo. La base es con Gaspar Servio; Daniel Pérez, Mario López, Gustavo Vargas o Fernando Román, Alexis Cantero; Alcides Benítez, Agustín Manzur, Luis Martínez, Nicolás Barrientos; William Mendieta; Fernando Fernández.
Por otro lado, entre el jueves y ayer hubo buena cantidad de canjes de entradas para el estelar duelo. Las localidades se seguirán vendiendo hasta mañana en la boletería del club con estos precios. Graderías (local y visitante) G. 10.000, Plateas G. 30.000 y Preferencias G. 50.000.
Francisco “Chiqui” Arce reconoció que Guaraní sigue sin tener un rendimiento ideal y la falta de tino a la hora de la definición, luego de sumar su tercer empate consecutivo en el Clausura, está vez ante Sportivo Trinidense.
“Obviamente que me preocupa porque no estamos teniendo un rendimiento parejo y nuestros delanteros no se están encontrando como para marcar la diferencia en el área rival”, refirió el DT.
En ese sentido, añadió que el objetivo más inmediato es la Copa Paraguay, el miércoles.
“Vamos a enfocarnos en el primer partido que tenemos enfrente que es contra Ameliano, porque es otro torneo, tradicional para el club y es un camino corto para la gran intención que tenemos todos de entrar a jugar la Libertadores”, se sinceró el técnico.
Arce dijo que más temprano que tarde el equipo volverá a encontrar el camino del triunfo. “Estoy seguro que esto se tiene que abrir, porque en el campeonato también podemos sumar en el acumulativo, porque no estamos lejos”, concluyó.
A casi una semana del último partido de Paraguay en la Copa América con derrota 2-1 ante Costa Rica, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) no hizo oficial la salida del entrenador argentino Daniel Garnero. La Copa América fue un fracaso para la Albirroja, que también cayó 2-1 ante Colombia en el debut y luego encajó una goleada ante Brasil por 4-1.
El DT Daniel Garnero dejó Libertad en setiembre de 2023 para hacerse cargo de la selección mayor en sustitución del también argentino Guillermo Barros Schelotto. Bajo su conducción, la producción fue mala en diez partidos, con dos victorias, dos empates y seis derrotas.
En setiembre próximo vuelve a jugar Paraguay en las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026 y sus primeros rivales son Uruguay y Brasil. La Albirroja está en el séptimo lugar de la tabla, por ahora en zona de repechaje con cinco puntos.
Además del nombre del paraguayo Carlos Jara Saguier, actualmente al frente de la selección olímpica Sub-23, a nivel periodístico saltaron varios nombres como candidatos a DT como el de los argentinos José Pekerman, Gustavo Alfaro y Ramón Díaz.