Connotados deportistas internacionales y locales animan hoy la segunda edición del “Partido de las Estrellas” en el polideportivo de ASA, en apoyo a Teletón, que organiza el evento con el respaldo de la Confederación Sudamericana de Fútbol. El partido transmitirá Tigo Sports, además de todos los canales de TV que también lo harán en cadena nacional. Las entradas tienen un costo de G. 30.000 y están a la venta en RED UTS.
Los jugadores que llegan a nuestro país brindando toda su solidaridad a favor de las familias de Teletón son: Leo Moura, Júnior Baiano, Alejandro “Chori” Domínguez, Diego Cagna, Jorge Burruchaga y Sebastián “Loco” Abreu.
Mientras que a nivel nacional está la confirmación de deportistas como Jéssica Santacruz, Carlos Humberto Paredes, Paulo da Silva, Gloria Villamayor, Sergio Orteman, Walter Fretes, Irma Cuevas, Denis Caniza, Miguel Ángel Benítez, Víctor “Topo” Cáceres y Julio dos Santos, además de Bruno Zanotti, Fátima Amarilla, Camila Pirelli, Germán Caffa, Gabriela Mosqueira, Justo Villar, Matu Peralta y Erika Cartaman, entre otros.
Dejanos tu comentario
Rápida acción de maestra salva la vida a una niña de un año que se atragantaba
El evento se desarrollaba como estaba previsto, cuando de pronto hacia el costado del tinglado una maestra corrió al percatarse de que una niña estaba en serios problemas, ya que la abuela de daba insistentes palmadas en la espalda, señal inequívoca de que estaba atragantada.
Con gran afluencia de invitados, alumnos, padres y familiares se desarrollaba con total normalidad la feria de ciencias en el polideportivo de colegio Sagrada Familia de la ciudad de San Lorenzo. Era toda una fiesta, con colorido y un clima que se aliaba para que todo sea una fiesta, pero la alegría y el bullicio de pronto se cortaron cuando una mujer mayor comenzó a golpear con desesperación la espalda de una pequeña de aproximadamente un año de edad.
Sus gestos nerviosos, su rostro desesperado y sus lágrimas denotaban que necesitaba ayuda, que no sabía que hacer. Su pequeña nieta se le estaba muriendo en sus brazos y ella no lograba que reaccionase.
Fue entonces cuando de entre el público apareció con prisa una mujer, que se dio cuenta de la situación. La niña se estaba ahogando con un caramelo que le había dado la abuela.
Era la profesora Luciana Barrios, quien con rapidez y eficiencia, arrancó la criatura de las manos de la abuela y con movimientos exactos procedió a salvarle la vida al colocarle boca abajo y presionar varias veces el pequeño abdomen hasta lograr que expulse la golosina que estaba atorada en la garganta infantil.
La efectiva maniobra de la heroína había logrado su propósito. La niña comenzó a respirar con normalidad y el susto había pasado.
Barrios devolvió la niña a la abuela, que no cabía en sí de tanta alegría y agradecimiento. En unos segundos todo había transcurrido. Pocas personas se dieron cuenta de lo ocurrido, sin embargo una cámara de circuito cerrado fue silencioso testigo de lo que había sucedido. No hubo aplausos ni premios, solo la satisfacción del deber cumplido de una maestra, que no solo salvó una vida, sino que dio cátedra de sabiduría y humildad.
Dejanos tu comentario
Cartes despidió a Caballero Vargas: “Que su legado inspire al Paraguay”
El exmandatario y titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, rindió un homenaje al político y empresario Guillermo Caballero Vargas, fallecido ayer domingo, a los 81 años. El excandidato presidencial y fundador del partido Encuentro Nacional será velado esta mañana, desde las 8:00, en el Memorial de Parque Serenidad de Asunción.
“Mis condolencias a la familia del doctor Caballero Vargas. Su compromiso cívico, aporte al empresariado y rol en el Partido Encuentro Nacional, lo consagran como una figura clave de nuestra historia“, indicó Cartes a través de redes sociales.
Leé también: EE.UU. coloca a Paraguay en el debate de la vanguardia energética, destaca experto
“Que descanse en paz y su legado inspire al Paraguay“, agregó el presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, al celebrar la trayectoria de Caballero Vargas, que llegó a candidatarse a la Presidencia de la República en las elecciones de 1993, donde obtuvo el tercer lugar.
Al margen de su trayectoria política, el empresario tuvo un rol preponderante en el sector manufacturero e industrial del país, ya que fue presidente de Manufacturas Pilar S. A. Además, se dedicó a actividades del sector agroganadero.
Dejanos tu comentario
UMAX cumple el sueño del polideportivo
Lo que empezó como una visión en 1993, hoy se transforma en realidad con la inauguración del moderno Polideportivo María Auxiliadora. Una obra pensada para el bienestar y la formación integral de toda la comunidad educativa.
Con fuegos artificiales y mucha emoción directivos de la UMAX escribieron un nuevo capítulo para la comunidad educativa María Auxiliadora. Anoche, el tan anhelado Polideportivo María Auxiliadora abrió oficialmente sus puertas en Loma Pytá, en el límite con Mariano Roque Alonso, convirtiéndose en un símbolo de bienestar, salud y encuentro para todos los que forman parte de este proyecto educativo.
Este moderno complejo no es solo una obra de infraestructura, sino la realización de un sueño que comenzó hace más de tres décadas, en 1993, con la creación del Complejo Educativo María Auxiliadora, contó el Dr. Javier Quiñónez, rector de la casa de altos estudios.
El Polideportivo María Auxiliadora se crea con la intención de promover la recreación, la salud, la distensión y el sentido de pertenencia. Más que cemento y gradas, es una obra cargada de valores, fe y compromiso, pensada para abrazar a toda una comunidad que cree en la educación como motor de cambio.
Ofrece amplias áreas de esparcimiento con canchas de fútbol y vóley, ideales para compartir en equipo. Cuenta también con dos modernos quinchos totalmente equipados, que incluyen parrilla, mesa de billar y comodidades para encuentros sociales. Y para los más chicos, un espacio especial diseñado para que se diviertan y disfruten a lo grande.
“Con esta inauguración, la familia María Auxiliadora reafirma su misión: formar personas íntegras, proyectando su legado más allá de las aulas y al servicio de la sociedad”, aseguró.
El tradicional corte de cinta fue protagonizado por la familia fundadora Quiñónez Peralta, en un momento que marcó oficialmente el inicio de una nueva etapa. Pero el instante más simbólico llegó con la “patada inicial” del Dr. Quiñónez que fue el comienzo simbólico para la disputa de partidos de fútbol masculino, fútbol femenino y vóley mixto, con participación de estudiantes, funcionarios y directivos de distintas unidades académicas, celebrando el espíritu deportivo y de integración que inspira esta obra.
A la inauguración se dieron cita estudiantes, familias, autoridades y miembros de la comunidad, en una ceremonia cargada de significado. Tras la bendición del espacio realizada por el Padre Zenón, el rector de la UMAX y director general del Colegio María Auxiliadora, expresó palabras de gratitud y esperanza, recordando el camino recorrido y el esfuerzo colectivo que permitió hacer realidad este sueño.
Dejanos tu comentario
Inauguran el moderno Polideportivo María Auxiliadora apostando por la integración
La idea que empezó de unos exalumnos, hoy se convirtió en un imponente y moderno polideportivo en el barrio Loma Pytá de Mariano Roque Alonso. El Polideportivo María Auxiliadora representa la concreción de un sueño que comenzó en 1993 con la creación del Complejo Educativo María Auxiliadora.
El rector de la Universidad y director general del Colegio María Auxiliadora, Javier Quiñónez, dijo a La Nación/Nación Media que el complejo representa un espacio recreativo para que toda la comunidad pueda disfrutar de una recreación sana, saludable y divertida mediante actividades que les permita relajarse, distenderse en un lugar bien equipado.
Con una infraestructura moderna y de primer nivel, el polideportivo se posiciona como un nuevo emblema en la zona, pensado para el desarrollo integral de la comunidad educativa. El lugar cuenta con un amplio espacio de esparcimiento con canchas de vóley y fútbol. Además está equipado con dos modernos quinchos que ofrecen mesa de billar, parrilla y más. A esto se suma un espacio para que los más pequeños puedan divertirse y entretenerse.
Leé también: Pizzería paraguaya se posiciona entre las 50 mejores de Latinoamérica
“La institución quiere más que nada dar un espacio para la recreación sana. Hay chicos en la comunidad a nivel universitario que tienen una intensa agenda de actividades académicas o varios exámenes, varios desafíos y eso los conlleva a veces hasta una situación de un poco de estrés. Esto es para relajarse, para disfrutar y no solamente estudiar y no solamente trabajar, sino tener ese espacio de recreación sana”, dijo Quiñonez.
El evento contó con la presencia de autoridades institucionales, estudiantes, familias y miembros de la comunidad. La emotiva ceremonia incluyó la bendición del espacio a cargo del Padre Zenón, palabras de las principales autoridades, así como el tradicional corte de cinta protagonizado por la familia fundadora Quiñónez Peralta. Luego, los asistentes disfrutaron de un brindis y un show artístico en vivo.
Uno de los momentos más significativos fue la simbólica “patada inicial” a cargo del Dr. Javier Quiñónez, acompañada por un lanzamiento de fuegos artificiales, que marcó el comienzo oficial de las actividades deportivas. Posteriormente se disputaron los primeros partidos inaugurales simbólicos que incluyeron fútbol masculino, fútbol femenino y vóley mixto, con la participación de estudiantes, funcionarios y directivos de las distintas unidades académicas de la institución.
El Polideportivo María Auxiliadora está concebido como un espacio de integración, pertenencia y convivencia para toda la comunidad educativa. Más que una infraestructura, simboliza la unión de generaciones que han trabajado incansablemente por una educación integral, basada en valores, fe y compromiso social.
Te puede interesar: Paraguay mostrará su oferta turística en feria internacional de Brasil