Un Mundial de Talla Baja plagado de irregularidades obligó a la selección paraguaya a retirarse del partido final ante Argentina, por un notorio mal arbitraje, porque el local tenía que quedarse con la corona, denunciaron los protagonistas, liderado por su entrenador Raúl Arviniagáldez.
El elenco guaraní comenzó ganando con el gol de Pedro “Cheky” Ruiz y mostraba un buen rendimiento, hasta que alcanzó la cantidad de faltas “inventadas” para los tiros directos y ahí el juego cambió completamente (1-3). Ante la visible parcialidad, Paraguay se retiró ante los agravios de la hinchada, pero recibió el respaldo de la selección de Brasil, Bolivia y Colombia presentes en el estadio de Buenos Aires.
IRREGULARIDADES
El entrenador Raúl Arviniagáldez, en conversación con el canal GEN de Nación Media, reveló que la organización del Mundial de Talla Baja dejó mucho que desear. Si bien tuvieron un lugar para hospedaje, tenían problemas de comidas, que fueron subsanados gracias a la ayuda del portero paraguayo Santiago “Kili” Rojas, el embajador y a toda la colectividad paraguaya. “Solo nos daban sándwich y pizza fríos, todos los días”, explicó Arviniagáldez.
Ahora se debe esperar qué determinación se toma sobre el particular, porque la sede del próximo Mundial será Paraguay.
Los hombres pasan y las instituciones quedan. Bajo esa premisa, el mundo Olimpia, sacudido por los malos resultados tanto a nivel local como internacional que determinaron la salida de Martín Palermo de la conducción técnica, arranca un nuevo ciclo, pero con las mismas necesidades de sumar puntos e intentar remontar en el torneo Apertura.
Con este panorama, enfrenta esta tarde a Sportivo Ameliano, uno de esos rivales que siempre le hizo grandes partidos y que incluso lleva una hegemonía sobre el Franjeado en materia de triunfos.
El que comandará el barco decano en forma interina será Aureliano Torres, quien junto con una gloria del club como Luis Alberto Monzón, buscarán darle forma a un equipo muy golpeado y seriamente cuestionado por su propia gente.
De ahí que una victoria en este momento del campeonato no vendrá para nada mal. Olimpia llega precedido de cuatro partidos sin ganar, incluyendo tres derrotas, el último ante Guaraní, que lo relegaron a la quinta posición de la tabla.
Por su parte, Ameliano llega en la misma situación, porque tampoco pudo hilar triunfos en sus cuatro últimos compromisos y además está relegado en la tabla. Cayó de local en su último encuentro ante Trinidense y pasa por un bajón pronunciado.
EN MALLORQUÍN
Más tarde, Guaraní y su condición de único escolta de Libertad traslada su buen momento a Juan León Mallorquín para enfrentar a un golpeado General Caballero, que estrenará nuevo técnico. El Chiqui Arce no podrá contar con su arquero
goleador Gaspar Servio, lesionado en el partido de Copa Sudamericana ante Nacional Potosí. Aún así, de seguro buscará mantener la racha de resultados para no perder su privilegiada posición.
Guaraní sostiene su gran momento a nivel internacional con gran victoria ante Nacional Potosí por 2-0 para liderar el grupo A de la Copa Sudamericana.
Una de sus figuras destacadas es el defensor Juan Patiño, quien volvió a su casa para esta temporada y marcó un gol ante el elenco boliviano luego de 8 años con la camiseta aurinegra. “Feliz del gol (ante Nacional Potosí) y de poder jugar nuevamente luego de varios meses”, expresó Patiño a Versus de Nación Media.
Muchos hinchas legendarios aún tienen en la memoria lo que pasó en la última fecha del torneo Clausura 2021 en el estadio Rogelio Silvino Livieres, cuando Patiño marcó en el minuto 100:55 y le dio el título a Cerro Porteño.
“Me sentí un poco incómodo al llegar (a Guaraní). No sabía cómo charlar con él (Gaspar Servio) al principio. Ahora hablamos todos los días”, destacó el zaguero, quien asegura que pondrá todo de sí para ayudar al club: “Cada partido que me toca, voy a hacerlo de la mejor manera”.
Patiño tiene una mochila pesada con la que debe convivir, la lesión lumbar, que no es operable, por lo que tiene que trabajar el doble para fortalecer la zona afectada.
Ahora, el Legendario ya se enfoca en el duelo de mañana ante General Caballero, para seguir acercándose al líder Libertad, el rival de turno en la siguiente fecha: “Es una final anticipada (vs. Libertad) para nosotros y estamos obligados a ganar el partido”, expresó Patiño.
Luego de su estreno con empate (3-3) ante Boston River de visitante, Guaraní salta nuevamente al campo internacional para recibir de local esta noche a Nacional Potosí de Bolivia, por el grupo A de la Copa Sudamericana.
El propio técnico del cuadro legendario, Francisco Chiqui Arce, reconoció tras ese compromiso en Uruguay, que de local hay que sumar como sea y a eso apunta en su compromiso de esta noche en Sajonia.
Además, el Aurinegro llega con la motivación alta luego de su triunfo en el plano local ante Olimpia, que lo consolidó como único escolta del puntero Libertad. El cuadro boliviano llega también con la moral bastante alta luego de conseguir un triunfo (2-0) ante Independiente de Avellaneda, haciendo prevalecer su condición de local en la altura. Si bien perdió en el torneo local hace días, reservó a sus titulares para este partido.
Gaspar Servio, en pleno festejo de su segundo gol de penal de la noche ante Olimpia. Guaraní sigue como escolta de Libertad y el Franjeado se hunde.FOTO: MARIANA DÍAZ
Guaraní sigue bien vivo en el torneo Apertura. El Aborigen, si bien distante aún, sigue como escolta de Libertad, luego de superar 2-1 a Olimpia en un partido que estuvo para los dos hasta el empate parcial. El Franjeado es otro que al parecer ya no tiene nada que hacer en el Apertura, teniendo en cuenta que ya quedó a 12 puntos del Gumarelo.
En un primer tiempo de muchas idas y vueltas, anduvo mejor Olimpia, porque se paró bien en zona de ataque. Con la aparición de Darío Benedetto desde el vamos, el juego ofensivo franjeado tuvo un panorama totalmente mejorado.
Fue así que tras varios intentos ofensivos, en los que el Pipa participó en forma permanente, Olimpia abrió el marcador de pelota parada. Zabala metió un centro al corazón del área y Lisandro López se anticipó a todos para meter el cabezazo y poner el 1-0.
Hugo Adrián Benítez frena su intento ofensivo por la marca de Aldo Maíz. El triunfo fue del Aborigen.FOTO: JORGE JARA
La infantil expulsión de Benedetto por fuerte plancha sobre Maíz complicó el panorama franjeado y para peor antes del cierre de esa etapa, Guaraní llegó al empate tras una jugada polémica en la que Luis Martínez también vio la roja por acción desleal sobre Leguizamón, pero en cuya acción previa hubo un penal de Maciel advertida por el VAR, que Servio, con suspenso, se encargó de concretar.
Los dos ingresaron con tres cambios en el segundo tiempo y estaba para cualquiera, pero otro penal de Maciel, esta vez por mano en el área, le dio nuevamente al Legendario la opción de gol desde los 12 pasos. Otra vez Servio, infalible, la colocó suave al palo izquierdo de Arzamendia, para el 2-1.
Olimpia ya no estuvo fino más allá de ir arriba y Guaraní lo aguantó con pie firme para asegurar el triunfo y ser, por ahora, el único equipo capaz de frenar al puntero Libertad.
La desazón total de los jugadores de Olimpia tras una nueva derrota, que parece haberlo descartado de la lucha por el título.FOTO: JORGE JARA
REACCIÓN
“Merecíamos este triunfo”
GASPAR SERVIO - ARQUERO DE GUARANÍ
Para Gaspar Servio, figura de Guaraní en el arco y por los goles, merecieron ganar el partido. El arquero goleador dijo sentirse feliz por el resultado. “Estoy contento de poder ayudar al equipo, merecíamos este triunfo, porque estamos haciendo un sacrificio muy grande, de poder competir en los dos torneos (Apertura y Sudamericana)”. De sus goles, amplió. “Siempre digo que lo primero es ayudar al equipo desde el arco y lo de los penales es un plus, por la confianza que me dan el cuerpo técnico y los compañeros, me siento cómodo ejecutándolos y por suerte pude convertir para ayudar a ganar al equipo”, destacó el arquero a la televisión.