La Copa Paraguay entra en su fase culminante y antes de la disputa de la gran final ya se programó lo que será el duelo por el tercer y cuarto puestos, que tendrá como protagonistas a Guaraní y Nacional, perdedores de los duelos semifinales ante Trinidense y Libertad, respectivamente.
El encuentro entre aborígenes y tricolores fue programado ayer martes y el mismo se jugará en cancha de Sol de América, en la ciudad de Villa Elisa, el domingo 19 de noviembre a las 19:30.
Cabe señalar que más allá de lo deportivo, ambos equipos dirimirán fuerzas para sumar una importante suma de dinero a las arcas del club, considerando que el ganador del partido y, por ende, el que se ubique en el tercer puesto, recibirá un monto de 100 millones de guaraníes como estipula la competencia, mientras que el perdedor será adjudicado con 50 millones. Tanto Guaraní como Nacional están en plena disputa por acceder a la tercera plaza en el acumulativo para la Copa Libertadores del año entrante, por lo que este partido promete ser una antesala interesante sobre sus pretensiones.
Dejanos tu comentario
Lluvias mortales en Corea: este domingo ya suman 14 las víctimas fatales
Al menos dos personas murieron el domingo durante las fuertes lluvias en Corea del Sur, lo que elevó a 14 el saldo de fallecidos por los aguaceros que azotaron al país esta semana, informó el Ministerio del Interior.
Te puede interesar: Meteorología anuncia un domingo fresco a cálido
Las autoridades temen que la cifra podría aumentar porque 12 personas continúan desaparecidas en los cinco días de intensas lluvias.
Cerca de 170 milímetros de lluvia cayeron la mañana del domingo en el condado de Gapyeong, 70 km al este de Seúl, donde dos personas murieron y cuatro personas están desaparecidas.
Una mujer de unos 70 años murió cuando su casa colapsó por un terraplén, y el cadáver de un hombre de unos 40 años fue encontrado cerca de un puente, según la agencia noticiosa Yonhap.
La mañana del domingo se encontraron otros dos cuerpos en las operaciones de búsqueda y rescate en el condado sureño de Sancheong.
Con ello, el total de muertos de los cinco días de aguaceros es ahora de 14, según las cifras oficiales.
La mayoría de las muertes ocurrieron en Sancheong, donde han caído cerca de 800 milímetros de lluvia desde el miércoles.
Corea del Sur suele tener lluvias monzónicas en julio y normalmente está preparada para ello.
Pero esta semana, el sur del país fue azotado por lluvias especialmente intensas, con algunos de los aguaceros más fuertes que se han registrado, según datos meteorológicos oficiales.
Los científicos afirman que el cambio climático ha hecho que los eventos meteorológicos extremos se vuelvan más intensos y frecuentes en todo el mundo.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Meteorología anuncia días con amaneceres fríos y luego frescos por la tarde
En su informe de las 7:01 de este domingo 8 de junio, la Dirección de Meteorología e Hidrología indicó que la capital del país, Asunción, amaneció con tiempo cubierto y una temperatura de 14°C (sensación térmica de 13°C), presión de 1006,3 hPa, humedad del 91 % y viento a 13 Km/h Sur Suroeste.
En la metrópolis se anuncia una mañana fresca, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos del sur. y una temperatura entre 14 y 17 °C. Por la tarde, las temperaturas oscilarían entre 18°C y 21°C. Fresco, cielo parcialmente nublado, vientos del sur.
Según el meteorólogo Alejandro Coronel, para hoy aún se prevén que continúen las lluvias con actividad eléctrica de forma localizada en el noreste de ambas regiones del país: Oriental y Occidental.
Estas precipitaciones podrían afectar especialmente durante la mañana hasta el mediodía. Posteriormente, se espera una mejora en las condiciones atmosféricas, dando lugar a un ambiente más estable y con baja probabilidad de lluvias a nivel nacional.
“Para mañana, lunes 9, se prevé un descenso aún más marcado de la temperatura como resultado del ingreso del frente frío. Las mínimas a nivel nacional podrían situarse entre los 8 °C y 12 °C, generando un ambiente frío durante la madrugada y el amanecer. En cuanto a las temperaturas máximas, se espera que oscilen entre los 18 °C y 21 °C, tanto para el día de hoy y para los siguientes días", expresó el experto.
En lo que respecta al viento, durante los próximos días predominará del sector sur, producto de la masa de aire frío que se establecerá sobre el país. Estas condiciones favorecen días estables y baja probabilidad de lluvias.
Pronóstico de la semana para Asunción
Este lunes 9: Las temperaturas estarían en el rango de 9°C y 19°C. Frío a fresco, cielo escasamente nublado, vientos del sur.
Martes 10: Se pronostica una máxima de 20°C y una mínima de 9°C. Frío a fresco, cielo escasamente nublado, vientos del sur.
Miércoles 11: Los valores de temperatura marcarán 8°C y 21°C. Frío al amanecer, luego cálido por la tarde, cielo despejado, vientos del sureste.
Jueves 12: Meteorología prevé temperaturas de entre 10°C y 22°C. Frío al amanecer, luego cálido por la tarde, cielo escasamente nublado, vientos variables, luego del noreste.
Otras localidades del país
Temperaturas para hoy y mañana en las cabeceras departamentales
Concepción: Máxima para hoy 21°C; para el lunes, entre 11°C y 20°C
San Pedro: Máxima para hoy 21°C; para el lunes, entre 10°C y 20°C
Caacupé: Máxima para hoy 20°C; para el lunes, entre 9°C y 18°C
Villarrica: Máxima para hoy 20°C; para el lunes, entre 9°C y 18°C
Coronel Oviedo: Máxima para hoy 20°C; para el lunes, entre 9°C y18 °C
Caazapá: Máxima para hoy 19°C; para el lunes, entre 8°C y 18°C
Encarnación: Máxima para hoy 18°C; para el lunes, entre 8°C y 18°C
San Juan Bautista: Máxima para hoy 19°C; para el lunes, entre 8°C y 18°C
Paraguarí: Máxima para hoy 20°C; para el lunes, entre 8°C y19 °C
Ciudad del Este: Máxima para hoy 21°C; para el lunes, entre 11°C y 18°C
Pilar: Máxima para hoy 19°C; para el lunes, entre 8°C y 18°C
Pedro Juan Caballero: Máxima para hoy 21°C; para el lunes, entre 12°C y 19°C
Salto de Guairá: Máxima para hoy 21°C; para el lunes, entre 12°C y 19°C
Pozo Colorado: Máxima para hoy 21°C; para el lunes, entre 10°C y 20°C
Fuerte Olimpo: Máxima para hoy 23°C; para el lunes, entre 15°C y 22°C
Mariscal Estigarribia: Máxima para hoy 21°C; para el lunes, entre 12°C y 21°C
Dejanos tu comentario
Para hoy anuncian ambiente cálido a caluroso, pero desde el martes ingresa un frente frío
En su informe de las 5:53 de este domingo 25 de mayo, la Dirección de Meteorología e Hidrología indicó que la capital del país, Asunción, amaneció con tiempo nublado y una temperatura de 21,0°C (sensación térmica de 21,0°C), presión de 1004,5 hPa, humedad del 85 % y viento a 5 Km/h Este Noreste.
Te puede interesar: 30 años de La Nación: memorias, homenajes y un legado vivo
En la metrópolis se anuncia una mañana calurosa con una temperatura máxima de hasta 27°C. Cálido, cielo parcialmente nublado, vientos del noreste; por la tarde, las temperaturas oscilarían entre 27°C y 29°C. Cálido, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste. Por la noche, la temperatura bajaría a 24°C.
Frente frío
Según la meteoróloga Celia Sanguinetti, para hoy se prevé un ambiente cálido a caluroso, con temperaturas máximas que oscilarían entre los 28 y 30°C en el sur, centro y este de la región Oriental. En el norte del país, los valores podrían alcanzar entre 31 y 33°C. Se espera cielo mayormente nublado y vientos predominantes del noreste, condiciones que se mantendrían también durante el lunes 26.
En cuanto a las lluvias, para hoy y mañana, lunes 26 se prevén de manera dispersas en el suroeste de la región Oriental, mientras que en el resto del país la probabilidad de lluvias es baja.
Para este martes 27 se prevé el ingreso de frente frío al territorio nacional. Este fenómeno podría dar lugar a lluvias con tormentas eléctricas, acompañadas de vientos moderados del sector sur. Posteriormente, se espera un marcado descenso de la temperatura del aire.
Pronóstico de la semana para Asunción
Este lunes 26: Las temperaturas estarían en el rango de 22°C y 29°C.
Martes 27: Se pronostica una máxima de 25°C y una mínima de 18°C.
Miércoles 28: Los valores de temperatura marcarán 11°C y 16°C
Jueves 29: Meteorología prevé temperaturas de entre 7°C y 14°C.
Viernes 30: La máxima para este día estaría en 19°C y mínima de 7°C
Otras localidades del país
Temperaturas para hoy y mañana en las cabeceras departamentales
- Concepción: Máxima para hoy 31°C; para el lunes, entre 25°C y 31°C
- San Pedro: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 21°C y 31°C
- Caacupé: Máxima para hoy 29°C; para el lunes, entre 21°C y 29°C
- Villarrica: Máxima para hoy 28°C; para el lunes, entre 20°C y 29°C
- Coronel Oviedo: Máxima para hoy 29°C; para el lunes, entre 20°C y 29°C
- Caazapá: Máxima para hoy 28°C; para el lunes, entre 20°C y 28°C
- Encarnación: Máxima para hoy 27°C; para el lunes, entre 20°C y 27°C
- San Juan Bautista: Máxima para hoy 27°C; para el lunes, entre 21°C y 28°C
- Paraguarí: Máxima para hoy 28°C; para el lunes, entre 21°C y 29°C
- Ciudad del Este: Máxima para hoy 27°C; para el lunes, entre 19°C y 28°C
- Pilar: Máxima para hoy 26°C; para el lunes, entre 21°C y 28°C
- Pedro Juan Caballero: Máxima para hoy 28°C; para el lunes, entre 21°C y 29°C
- Salto de Guairá: Máxima para hoy 29°C; para el lunes, entre 19°C y 29°C
- Pozo Colorado: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 22°C y 31°C
- Fuerte Olimpo: Máxima para hoy 33°C; para el lunes, entre 22°C y 34°C
- Mariscal Estigarribia: Máxima para hoy 30°C; para el lunes, entre 22°C y 32°C
Dejanos tu comentario
Un minuto de silencio en la Cámara de Diputados en memoria del papa Francisco
La Cámara de Diputados, en su sesión ordinaria de este martes, rindió un sentido homenaje al papa Francisco, y se realizó en su memora un minuto de silencio. El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, firmó la resolución 3012, por el cual se declara duelo oficial por el fallecimiento de su Santidad.
La Cámara dio así el cumplimiento del decreto n.° 3.753 del Poder Ejecutivo que declaró duelo nacional por 5 días, que establece que durante ese período el pabellón nacional deberá mantenerse izado a media asta en los edificios públicos, instituciones militares y policiales, así como en los buques de la Armada Paraguaya.
Podes leer: Peña destaca rol determinante de las cooperativas en el desarrollo de la sociedad
“Siempre demostró un profundo afecto por nuestro país, refiriéndose a la mujer paraguaya como la más gloriosa, y otorgándonos nuestro propio cardenal. El primer papa latinoamericano que también visitó suelo paraguayo y su legado de amor no solo queda para nuestra nación, sino para el mundo entero”, dijo el presidente legislativo, Raúl Latorre, al inicio de la sesión ordinaria.
Resaltó que su mensaje de fe, amor y esperanza trascendieron a la iglesia católica. “El mundo entero se viste de luto, por el fallecimiento de una persona profundamente significativa, cuyo mensaje de amor, de fe y de esperanza trasciende a la propia iglesia católica y alcanza la humanidad entera. Un hombre de fe inquebrantable, de palabras sencillas, pero acciones poderosas”, expresó Latorre.
A su vez, la diputada Cristina Villaba, expresó que “su figura trascendió fronteras y tocó el corazón de millones de personas, incluidos los paraguayos, recordamos con gratitud su histórica visita al Paraguay en julio del 2015, en esos días de mucha cercanía con la gente, sus palabras, sus abrazos y su cariño, quedaran para la eternidad”.
También la diputada Rocío Abed expresó su pesar por el fallecimiento de un gran líder de la iglesia y el mundo. “Nos deja un gran legado y un gran reivindicador de las mujeres, él nos llamó, a las mujeres paraguayas, como las más gloriosas de América, mucha gratitud, por esa reivindicación histórica”, indicó.
Te puede intersar: Presidente de Diputados rechaza juicio político contra fiscal general del Estado