Ameliano hace de local hoy en cancha de Sol de América (Villa Elisa) para recibir al General Caballero de Juan León Mallorquín, equipo apremiado por la mala campaña, que destituyó al entrenador Troadio Duarte y puso en funciones en forma interina a Juan Ponce, quien dirige el juego de hoy.
En la continuidad de la fecha 21 del torneo Clausura, ambos equipos sufren bajas. General no puede contar con Juan Alexander Franco, suspendido por acumulación de tarjetas. Ameliano no puede utilizar a Aníbal Vega, expulsado ante Olimpia.
Dejanos tu comentario
Latorre visita la Expo Yguazú: “Trabajo de la gente tiene como consecuencia la prosperidad”
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, visitó este domingo la Expo Yguazú en su edición 26, que se desarrolló en la Plaza de la Amistad del centro urbano del distrito, ubicada sobre la Ruta PY02, municipio de Alto Paraná, entre el 28 y 31 de agosto. El parlamentario sostuvo que este evento es “un recordatorio de que la riqueza de nuestra tierra y el trabajo de nuestra gente traen prosperidad”.
“Estamos visitando la Expo Yguazú, una verdadera fiesta del trabajo, de la cultura, en compañía de la diputada Liz Acosta, del intendente Mauro, y este maravilloso equipo que nos recuerda que la conjunción, la combinación de la riqueza de nuestra tierra, con el trabajo de nuestra gente tiene como consecuencia la prosperidad”, destacó Latorre a través de su cuenta oficial X.
La 26 edición de la Expo Yguazú es organizada por la Asociación Japonesa, la Municipalidad y la Asociación de Turismo Sustentable de Yguazú, la misma que gerencia el Centro Pykypo de la Senatur y el Circuito Vivencial Mundo Guaraní, ubicado en el Km 37 de la Ruta PY02.
Este evento, tiene la participación de 107 expositores, con la muestra agrícola, comercial, turística y de servicios, una cantidad inédita en el historial del evento. Con la Expo, el municipio registró un movimiento inusual de personas donde todos los sectores saldrán fortalecidos como ser hoteles, hospedajes, locales gastronómicos, pequeñas empresas, emprendedores, lo que representa un gran movimiento económico para la localidad.
Leé también: ANR prepara actividades por aniversario y el mes de la juventud
Dejanos tu comentario
El mandatario argentino Javier Milei prevé su segunda visita a Paraguay en setiembre
El presidente de Argentina, Javier Milei, prevé su segunda visita al Paraguay para los días 15 y 16 de setiembre, anunció este miércoles el embajador argentino Guillermo Nielsen, tras un encuentro con el titular del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez. La anterior visita del mandatario vecino fue el pasado 9 de abril.
“Con Paraguay tenemos buena sintonía, hay mucho respeto y cantidad de lazos que ayudan que avancemos más rápido (en proyectos conjuntos). Conversamos sobre la próxima visita del presidente Milei. No me quiero adelantar sobre las perspectivas de la visita, pero esos dos días demuestran la importancia que Milei da al Paraguay y a la relación con Santiago Peña. Esto se encuentra fuera de duda”, comentó Nielsen en una entrevista con la prensa legislativa.
Durante su primer encuentro en Asunción, Milei y Peña coincidieron en abril pasado en avanzar en una agenda bilateral centrada en el desarrollo económico, la libertad como valor compartido y la integración regional.
De concretarse su visita, será la cuarta reunión entre ambos mandatarios. La primera fue en la Casa Rosada, en Buenos Aires, el 14 de febrero del 2024; la segunda en el desarrollo del Coloquio IDEA, en Mar de Plata (Argentina), y la tercera en el Palacio de López, en Asunción.
En reiteradas ocasiones, el presidente Santiago Peñadestacó la buena relación con su par argentino, así también expresó su apoyo a su gobierno, principalmente en su gestión económica. “Hay una gran sintonía con Javier Milei”, fueron las expresiones del jefe de Estado.
Te puede interesar: Presidencia de la Junta Municipal de Asunción se definirá en octubre o noviembre
Dejanos tu comentario
Visita del Comando Sur fortalece alianza estratégica con EE. UU.
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, destacó que la presencia de las autoridades de Defensa y Seguridad y del Comando Sur de los Estados Unidos, en visita oficial al país, es la muestra clara del gran interés de este país norteamericano en fortalecer las relaciones bilaterales con Paraguay como aliado estratégico.
En conversación con La Nación/Nación Media, el secretario de Estado resaltó que existe una gran coincidencia entre los gobiernos de Donald Trump y de Santiago Peña sobre intereses comunes en que prevalezca la democracia en la región.
Indicó que la presencia de altas autoridades, entre ellas, el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, es una decisión de incrementar positivamente las relaciones bilaterales, sobre todo en materia de defensa y seguridad.
“El mensaje fue claro, que Estados Unidos tiene mucho interés en fortalecer las relaciones bilaterales, justamente por interés institucional de Estado. La posición geopolítica y estratégica del Paraguay en América, obviamente es de interés de los Estados Unidos, y, por nuestra parte, también coincidimos en los mismos intereses sobre esta forma de gobernar, que es la democracia, es la que debe reinar y prevalecer”, expresó González.
FORMACIÓN DEL PERSONAL MILITAR
Entre los aspectos conversados con el presidente Santiago Peña, que recibió el pasado sábado al comandante Holsey en Palacio de Gobierno, el ministro de Defensa destacó que se anunció que en setiembre y octubre llegarán al país expertos de Comando Sur para desarrollar proyectos de cooperación en formación y entrenamiento en cuestiones de ciberdefensa y seguridad.
Resaltó que se han conversado igualmente sobre varios programas que constituyen un incremento del apoyo de los Estados Unidos en el sector de la defensa. No obstante, el ministro se excusó de no poder brindar mayores detalles sobre los programas de seguridad, por la delicadeza del tema.
“Estos programas son buenas noticias para nosotros, porque necesitamos el apoyo de ellos para nuestro entrenamiento, así como necesitamos que nos ayuden en cuestiones de tecnología, sobre todo es muy importante en materia de la ciberdefensa y ciberseguridad”, acotó.
SEPA MÁS +
Base de Infantería en CDE
Por otra parte, el ministro González comentó que está en marcha y llegando a la última fase del proceso para la construcción de una instalación para fortalecer la capacidad operativa de la Tercera División de Infantería, que tiene su asiento en Ciudad del Este. Destacó que para la ejecución de la misma se está contando con la cooperación del Gobierno de los Estados Unidos, pero aclaró que de ninguna manera eso significa que va a ser una base de los norteamericanos.
“Es una base netamente del Ejército paraguayo, sí tenemos la cooperación bilateral, pero no solamente de los Estados Unidos, también de Colombia, del Brasil. Nosotros tenemos una fluida relación en la defensa con Brasil, con la Argentina y con Bolivia, eso, dicho sea de paso. En lo que respecta a Ciudad del Este, se está planeando y está muy avanzado el proceso de licitación y de tener todo a mano desde el punto de vista financiero para empezar la obra”, concluyó para La Nación.
Dejanos tu comentario
Igualaron bajo la neblina
Un gran partido fue el que disputaron en Pedro Juan Caballero el 2 de Mayo y Sportivo Ameliano. El partido se selló con un empate a un gol por bando. Fue un castigo para el Gallo Norteño, que estuvo gran parte del compromiso en ventaja, tras el tanto de penal de Matías Cáceres.
Incluso el cuadro de Marcelo Palau tuvo oportunidades para ampliar el marcador. Cuando la neblina hizo su aparición al promediar la segunda etapa, el partido ganó en emotividad y tras un córner, Estivel Moreira, descuidado por la defensa, logró conectar de cabeza para establecer la igualdad, a poco del final.