Es considerado por muchos como el mejor técnico de la temporada. José Arrúa, el DT de Trinidense que logró clasificar a la Copa Libertadores 2024 como Paraguay 3 y finalista de la Copa Paraguay en su vuelta a primera división, visitó los estudios de Versus Radio y GEN/Nación Media para hablar de los logros del cuadro de Trinidad y lo que viene para el equipo el año que viene.
“Venimos haciendo buenas campañas con Trinidense, el año pasado salimos campeones de la Intermedia y este año en Primera División que es la primera vez que me toca hacer esta campaña. Cuando tuve la oportunidad de estar en el 3 de Febrero, fui a dirigir un plantel que no conformé. Los años que pasaron también te dan más experiencia, que ahora pudimos demostrar en Trinidense y que vamos a tratar de seguir creciendo”, confesó de entrada.
Mencionó que a inicios de año tenían varios objetivos, pero que lo logrado superó las expectativas.
“Teníamos varios objetivos, el primero era la permanencia y después, partido tras partido, nos dimos cuenta también que podíamos conseguir otras cosas, en el Apertura quedamos terceros, en el Clausura no pudimos conseguir los puntos necesarios por muchos factores como lesiones y porque es un torneo que es mucho más difícil porque los equipos ya se refuerzan distinto, pero pudimos levantar y sumar en esos dos últimos partidos y más lo que hicimos en la Copa Paraguay”, remarcó.
En otro momento valoró lo conseguido, principalmente con el cupo copero y el colchón importante en el promedio por los puntos logrados en el año.
“Conseguir el cupo de Paraguay 3 es algo muy importante también para el club, económicamente también un poquito más, uno está más cerca de llegar a la fase de grupos, entonces éramos conscientes que había que poner lo mejor por respeto a lo que se estaba jugando. Y bueno, ahora el objetivo es ingresar a la fase de grupos”, destacó finalmente.
MOLESTIA POR SALIDA DE MANÁ
Nicolás Maná fue una figura clave de Trinidense en el último tramo del Clausura. Habitual titular en el esquema de José Arrúa, estaba para seguir otra temporada, pero luego de dar su palabra aceptó una oferta de Sportivo Luqueño y se mandó mudar. “Se nos escapó Maná, nos había dado su palabra que iba a seguir. A lo mejor no es la manera, pero cada uno decide sobre su futuro”, refirió Arrúa, quien no ocultó su molestia sobre lo ocurrido con el argentino.
Por otro lado, el DT mencionó que le encantaría contar con Néstor Camacho, como eventual refuerzo, pero que también es consciente de las limitaciones económicas que tiene el club para hacer ese tipo de fichajes. El que sí podría ser factible es Mathías Martínez, ex-Nacional, por el que pelean varios clubes.
Trinidense logró una sacrificada victoria de 1-0 sobre Sportivo Ameliano y accede nuevamente a los primeros lugares, ubicándose en la tercera colocación, a solo un punto del escolta Cerro Porteño, que regularizará mañana su partido de la fecha 11 ante Recoleta.
Un tanto en el inicio del partido (minuto 5) de Gustavo Viera le resultó suficiente al equipo de José Arrúa para volver a la senda de la victoria, luego de su pésimo partido de la fecha anterior cuando fue goleado 3-0 por Atlético Tembetary.
De todas formas, más allá del resultado, el cuadro de Trinidad hizo mejor las cosas a lo largo del partido. Ameliano, lejos de mostrar su mejor versión, apeló demasiado a los pelotazos y ya en el segundo periodo fue inoperante en función de ataque, pese a los cambios ofensivos que introdujo su técnico Humberto Garcia.
SÍNTESIS. Estadio: Martín Torres. Árbitro: Giancarlos Juliadoza. VAR: Carlos Figueredo. Gol: 5’ Gustavo Viera (T). Amonestados: A. Cañete, J. Salcedo, Ó. Giménez (T); J. González, H. Benítez (A).
TRINIDENSE (1): Matías Dufour; Axel Cañete (70’ David Villalba), Maximiliano Centurión, César Benítez, Sergio Mendoza; Joel Román, Luis de la Cruz (85’ Ariel Gauto), Gustavo Viera, Tomás Rayer (70’ Ronaldo Báez), Fernando Romero (85’ Óscar Giménez), Alan Cano (67’ Juan Salcedo). DT: José Arrúa.
Ameliano (0): Miguel Martínez; Julio González, Hugo Benítez, Francisco Báez (81’ Jorge Sanguina), Tomás Lezcano; Diego Valdez, Estivel Moreira (66’ Marcelo Paredes), Elvio Vera, Diego Barreto (73’ Nicolás Barrientos); Sebastián Aranda (46’ Ronald Escobar) y Kevin Isa Luna (46’ Fredy Vera). DT: Humberto García.
Atlético Tembetary ganó su primer partido del Clausura y es la gran noticia. Tuvieron que pasar diez fechas de este torneo Clausura y los anteriores seis que venía arrastrando del Apertura, para que el Rojiverde vuelva a sumar de a tres.
Y lo hizo nada menos que sobre Trinidense, que fue una sombra del equipo que le sacó el invicto a Cerro Porteño y que perdió la gran chance de acceder a la punta. El 3-0 lo dice todo.
Tembetary abrió temprano el marcador por intermedio de Estiven Pérez, tras centro de Gudiño.
Este sería después la figura del partido, por sus goles de penal, uno en ese primer tiempo y otro en el segundo.
TAMBIÉN AMELIANO
Otro que volvió a la victoria luego de mucho tiempo fue Ameliano. Lo hizo frente a Nacional en su Fortaleza de Villeta, al que también goleó 3-0 con los tantos de Alejandro Samudio en el primer tiempo y el doblete de Elvio Vera, uno de penal y otro con un golazo.
Benítez, Alfaro y Prieto se acercan a felicitar a Ignacio Bailone tras convertir uno de sus goles de penal, que sirvieron para ganar de visitante a Trinidense.FOTO: APF
Tres penales, un expulsado, muchos nervios y un ganador sin excusas. Así se dio el triunfo de Nacional, que derrotó de visitante 2-0 a Trinidense, para acomodarse en la tabla y justamente superar a su rival de turno en las posiciones.
La iniciativa del partido la tomó el Tricolor, que con un remate de Hugo Adrián Benítez, mandó el primer aviso, en el amanecer del partido. El arquero Dufour respondió estupendamente.
De todas formas, la expulsión de Sergio Mendoza (entrada contra Iván Valdez) cuando apenas se jugaban 19 minutos de partido, condicionó el trabajo de Trinidense.
Porque no pasó mucho tiempo para que Juan Salcedo, tras un lateral, meta el codo en el rostro de Bailone, para el primer penal a favor de Nacional. El propio delantero se encargó de la ejecución y puso el 1-0.
Pese a todo, Trinidense tuvo en los pies de Camacho el empate sobre el final del primer tiempo, pero el Kili Rojas le negó el festejo.
Ya en el complemento, otro penal de VAR le dio a Nacional la opción de ampliar el marcador. Chiquito Giménez, en plena tarea defensiva quiso despejar una pelota, que cayó en su brazo. Nuevamente Bailone no dio opciones a Dufour y decretó el 2-0. Ese segundo tanto fue lapidario para los locales, que igual siguieron peleando aunque ya con muy pocas opciones. Dufour evitaba la goleada con otras intervenciones y la noche negra de los locales se cerró con el penal que Kili Rojas le paró a Chiquito Giménez en el final.
Dos años de Peña: “Trabajamos para el resurgir de un gigante”, afirma diputado
Compartir en redes
El diputado colorado Rodrigo Gamarra realizó un análisis sobre los dos años de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, que se cumplirá el 15 de agosto próximo. El legislador del departamento de Central destacó que se tuvieron grandes logros en materia educación, salud, economía, viviendas y en el campo internacional, que colocaron a Paraguay en la vidriera del mundo.
“Mientras algunos solo se dedican a las noticias sin relevancia y la calumnia para destruir dignidades por intereses electorales, nosotros trabajamos para el resurgir de un gigante: nuestro querido Paraguay", sostuvo el parlamentario a través de una publicación en redes sociales.
En el ámbito de la educación, Gamarra destacó al programa Hambre Cero en las Escuelas, que tiene como fin principal garantizar la alimentación de los niños y niñas más vulnerables, combatir el ausentismo y la deserción escolar.
Gamarra detalló que 1.050.000 estudiantes son beneficiados con el programa que abarca a 7.036 instituciones educativas localizadas en unos 263 distritos del país. Resaltó que la iniciativa diariamente otorga 254.000.000 raciones de alimentos e impulsó 60.000 empleos directos.
El legislador también destacó los resultados obtenidos mediante el programa Tejiendo Apoyos para la Excelencia Educativa (TAPÉ), que cuenta con el apoyo del Banco Mundial y que busca mejorar la infraestructura y las condiciones de aprendizaje en las escuelas públicas del país.
Señaló que USD 125,3 millones son destinados para reparar y construir 316 escuelas, beneficiando directamente a a 400.000 estudiantes y 14.500 docentes. Agregó que G. 8.000 millones fueron destinados en el 2024 a 58 escuelas para la realización de obras menores con la meta de alcanzar en los siguientes años 1.000 instituciones beneficiadas. También resaltó la adjudicación de 6.796 becas durante este 2025, superando las 17.000 desde el inicio de la gestión de Peña.
En el ámbito de la salud, resaltó la inauguración del Hospital General de Coronel Oviedo, con una inversión de USD 22 millones. El mismo posee 160 camas, 20 destinadas a la unidad de terapia intensiva (UTI).
Gamarra también citó los avances para la construcción de 6 nuevos hospitales en Concepción, Curuguaty, Chaco, Asunción, Santaní y el plan de fortalecimiento del Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Tres de los seis hospitales cuentan ya con contratos firmados y se encuentran en etapa de diseño de anteproyecto.
Refirió la instalación de 32 mamógrafos digitales que beneficiarán a 54.000 mujeres beneficiadas, la adquisición de 203 ambulancias nuevas, de las cuales 26 ya fueron entregadas.
La compra de 240 monitores y 120 camas eléctricas con una inversión de G. 92.000 millones, la implementación del Sistema de Información en Salud (HIS) en 198 nuevos centros el cual agiliza y mejora la calidad de los procesos de atención de pacientes. La realización de 3.813 cirugías, de las cuales 233 fueron pediátricas itinerantes y 243 reconstructivas de manera gratuitas.
Gamarra citó también como logro la realización del primer trasplante de corazón y primeros trasplantes renales en Alto Paraná. La aplicación de la iniciativa Teledengue con la finalidad de fortalecer las terapias intensivas y la asistencia a zonas aislada el cual benefició a 25.618 pacientes.
Resaltó a la vez la habilitación del Hospital General de Itapuá, con 232 camas hospitalarias (160 de internación general y 72 de terapia intensiva). El mismo cuenta con 13 quirófanos totalmente equipados, siendo el más grande del país.
En el sector vivienda, el legislador resaltó que el gobierno de Peña se encuentra gestionando 34.536 soluciones habitacionales, de las cuales 22.741 viviendas ya fueron entregadas. Destacó a la vez el aumento del 50 % que se otorgó al presupuesto del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
En materia agraria, Gamarra manifestó que la gestión de Peña cuenta con el récord histórico de titulación. El parlamentario recordó que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra ya concretó la entrega aproximada de 9.000 títulos de propiedad.
En el campo de la económica, el legislador recordó que se cuenta con 6.500 empresas nuevas registradas desde agosto del 2023. Citó también que más de 3.400 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) fueron constituidas en el primer semestre del año representando el 75 % del total de nuevas constituciones en Paraguay, con una inversión de USD 163 millones.
Mientras que en el área internacional, Gamarra destacó que USD 1.700 millones fueron generados mediante el turismo. Añadió que Paraguay, contó con la visita de 2.450.000 turistas desde agosto 2023 y se registró 2.050.000 pasajeros en aeropuertos internacionales. Asimismo resaltó la habilitación de nuevas rutas internacionales y aumento de frecuencias.
A la vez citó la realización de 25 grandes eventos internacionales, deportivos, culturales, diplomáticos y económicos. Nombró por ejemplo el Mundial de Futsal FIFA 2024, los Juegos Panamericanos Junior 2025, el Rally Mundial WRC 2025, el Congreso FIFA 2025, las Finales únicas CONMEBOL (Libertadores y Sudamericana), el Foro Económico CAF y la visita presidencial de Taiwán.
“Falta mucho por hacer y tal vez la vida no nos alcance, pero a este gobierno le van a sobrar ganas, energía, patriotismo y el compromiso de una vida mejor para todos los paraguayos”, puntualizó.