Juan José Zapag, presidente de Cerro Porteño, confirmó que en adelante el estadio del Ciclón pasa a denominarse ueno La Nueva Olla.
“Fue una negociación donde estamos muy conformes entre las partes. Eso significa que hay confianza en el club, sumamos un sponsor importante”, agregó a Radio Urbana el titular del Ciclón sobre el acuerdo con ueno Bank.
Zapag adelantó también que se está desarmando la antigua lumínica del estadio para montar una de última tecnología por las exigencias de la Conmebol para los partidos internacionales de Copa Libertadores y Sudamericana.
PRETEMPORADA
Tras la pausa del 31 de diciembre y 1 de enero por Año Nuevo, el plantel retornó a los trabajos de pretemporada a doble turno. Está abierta la posibilidad de realizar más contrataciones y en ese sentido se habla insistentemente de cerrar con un delantero y también un defensor más. Desde abril habrá seguidilla de partidos con la participación del Ciclón en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
EN LA OLLITA
Los trabajos se realizan por ahora en la Ollita considerando que el Carfem de Ypané se descartó, ya que no se encuentra en condiciones.
Dejanos tu comentario
Queda encarar las ocho finales
En Cerro Porteño está prohibido rendirse y a decir del entrenador Diego Martínez queda por encarar con todo las “ocho finales” que le restan al equipo en el torneo Apertura, aunque la distancia con el líder todavía es de doce puntos. “Mientras existan chances matemáticas, vamos a pelear por ir lo más arriba posible. Nos quedan ocho finales”, declaró el DT argentino del Ciclón.
Tras la victoria sobre Nacional por 3-1 en el Arsenio Erico en el “clásico” de barrio Obrero, el siguiente juego será el próximo Domingo de Pascuas en la Nueva Olla frente al Sportivo Trinidense. Para dicho compromiso, ya estarán disponibles los defensores Matías Pérez, Bruno Valdez y Diego León, quienes desde este Jueves Santo activarán con normalidad al superar sus respectivas lesiones.
En cuanto al volante Robert Piris Da Motta, mejora de una lesión muscular que le impidió participar frente a Nacional. Se estima que llegará en condiciones para el partido copero de la próxima semana ante el peruano Sporting Cristal, por la tercera jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El ofensivo Cecilio Domínguez terminó bien el duelo ante los albos, pese al patadón que recibió de Juan Alfaro de Nacional.
TORRES, EL MÁS DESTACADO
De los refuerzos que incorporó Cerro Porteño para encarar la actual temporada, el delantero argentino Jonathan Torres es el más productivo. Ante Nacional marcó otro gol y fue figura, incluso por encima de Juan Iturbe, autor de otras dos conquistas. El artillero azulgrana sumó su séptima conquista en la temporada, es por lejos el más productivo y participativo del Ciclón 2025.
“Nos queda la espina de que se nos hayan escapado tantos puntos. No hemos sabido aprovechar las oportunidades porque esta camiseta te pide estar lo más arriba posible”, se sinceró el atacante en relación a la irregular campaña a nivel local.
Dejanos tu comentario
Recobró su fuerza goleadora
Tras varias fechas sin que Cerro Porteño anote más de 1 gol en el torneo local, anoche se encontró con tres para una merecida victoria. El buen pie de Carlos Arrúa, la velocidad de Gustavo Caballero y Orlando Gaona dieron a Nacional las mejores opciones en el periodo inicial. Sin embargo, Juan Iturbe en la primera llegada neta abrió el marcador. La paridad llegó del laboratorio de Pedro Sarabia. Tras una falta en la cabecera del área, tocaron cuatro veces el balón y Tiago Caballero dejó todo igualado. Antes de expirar el acto uno, Iturbe aprovechó su velocidad y un deficiente despeje del defensor Monteagudo para elevar la pelota sobre la humanidad de Rojas e irse a los vestuarios con la ventaja parcial.
En el periodo dos, el Ciclón se paró mejor y muy pronto aumentó la ventaja. Wilder Viera, quien reemplazó a Soñora, filtró un pase a Jonatan Torres, quien definió con clase para poner el 3-1 definitivo.
En el Azulgrana se produjo el debut en el torneo Apertura del lateral derecho Rodrigo Gómez, con gran desempeño; varias veces se proyectó en ofensiva. Fue cambiado por Benítez. Igualmente se estrenó el volante Josué Amarilla.
SÍNTESIS
Estadio: Arsenio Erico. Árbitro: David Ojeda. Asistentes: Milciades Saldívar y Julio Aranda. Cuarta árbitra: Zulma Quiñónez. VAR: Mario Díaz de Vivar. AVAR: Eduardo Britos. Goles: 30′ Tiago Caballero (N). 17′ y 45+1′ Juan Iturbe, 52′ Jonatan Torres (CP). Amonestado: Juan F. Alfaro (N). NACIONAL: 1. Santiago Rojas; Juan L. Alfaro, Claudio Núñez, Juan Monteagudo (67′ Darío Cáceres) y Gastón Benítez; Orlando Gaona L. (55′ Juan F. Alfaro), Carlos Arrúa (85′ Víctor Quintana), Celso Ortiz (67′ Diego Duarte), Richard Prieto; Gustavo Caballero y Tiago Caballero (55′ Cristian Colmán). DT: PEDRO SARABIA. CERRO PORTEÑO: 3. Alexis Arias; Rodrigo Gómez (63′ Alan Benítez), Gustavo Velázquez, Lucas Quintana y Guillermo Benítez; Alan Soñora (46′ Wilder Viera), Jorge Morel, Gastón Giménez (77′ Josué Amarilla) y Federico Carrizo; Juan Iturbe (69′ Cecilio Domínguez) y Jonatan Torres (77′ Francisco da Costa). DT: DIEGO MARTÍNEZ.
SIN ACUERDO CON JEAN
La novela Jean Fernandes en Cerro Porteño tiene en vista sus últimos capítulos. Las partes trabajan para llegar a un acuerdo sobre la rescisión del contrato. Todo parecía llegar a buen puerto, pero finalmente se presentaron desacuerdos entre el jugador y la institución. Su agente, Lucas Domenech, habló con la 1080 AM sobre la situación del arquero. “Todavía no esta firmada la rescisión, estamos en la etapa de propuesta de ambas partes. Lo normal es que le paguen hasta junio y no hasta el día que trabajó (abril)”, expresó. La película es clara. Cerro solo quiere pagarle hasta abril, mientras que el jugador quiere cobrar los salarios hasta junio. ¿Cómo terminará esta puja?
Dejanos tu comentario
Sumar: objetivo en dos juegos
Con dos partidos a jugarse entre la tarde y noche de hoy, continúa la disputa de la fecha de adelanto del torneo Apertura, en el que resalta el juego que enfrentará a los vecinos, Nacional y Cerro Porteño.
Más allá de la situación de ambos equipos, un enfrentamiento entre ambos siempre genera expectativa. Ahora, con la necesidad de ambos conjuntos de volver al camino de la victoria.
El Tricolor viene de una dolorosa derrota ante Libertad, en la agonía del compromiso, habiendo jugado un buen partido y donde tuvo las ocasiones como para conseguir un mejor resultado.
En el caso del Ciclón, su suerte prácticamente está echada en el torneo donde, por lógica más que matemáticamente, ya no tiene chances de pelear por el título.
Su rendimiento en el torneo local es cuanto menos discreta. En su último partido hizo nuevamente gala de irregularidad al empatar sin goles ante Luqueño, en un partido en el que intentó marcar diferencias, pero sin claridad. De todas formas y por obligación, tendrá que salir a buscar una victoria, que le permita seguir en el lote de arriba.
LUQUEÑO, NECESITADO
La jornada se abrirá con el duelo entre Sportivo Luqueño y Sportivo Trinidense, en Itauguá.
Para el cuadro de Gustavo Morínigo es asunto urgente sumar una victoria, porque lleva cuatro sin hacerlo, además de la necesidad de mejorar su promedio.
Trinidense, cómodo en la tabla, busca por su parte acumular más puntos en su objetivo de clasificación a un torneo internacional el año entrante.
Dejanos tu comentario
Líderes y visionarios se darán cita en FutureX
Por segundo año consecutivo, Paraguay se prepara para un evento sin precedentes que promete transformar la forma en que se concibe el futuro. Se trata de FutureX powered by Singularity, una experiencia de inspiración, innovación y tecnología exponencial que conectará a más de 1.000 líderes, emprendedores, empresarios y profesionales. Los detalles de este encuentro se dieron a conocer durante la presentación realizada en El Coliseo de itti.
FutureX, presentado por itti, impulsa la adopción de nuevas tendencias globales para generar oportunidades innovadoras. El evento será el próximo martes 27 de mayo, de 9:00 a 18:30, en el Gran Teatro del Banco Central.
FutureX está asociado a la Universidad Singularity de Silicon Valley, que busca ayudar a personas, organizaciones y gobiernos a transformar su forma de liderar, pensar y crear el futuro mediante la educación y la difusión de experiencias centradas en la convergencia y la aplicación de tecnologías para aportar valor empresarial y social.
Respaldado por Google y la NASA, Singularity ha inspirado a más de 200 000 líderes en más de 100 países, fomentando la creación de soluciones con un impacto positivo a nivel global. A través de sus programas, busca educar e inspirar a líderes para que comprendan y apliquen estas tecnologías de manera innovadora.
Leé más: Banco Basa, el primero en otorgar el crédito Procampo Verde de la AFD
Las ponencias serán sobre temas relacionados con las tecnologías exponenciales y su potencial para abordar los grandes desafíos de la humanidad. Algunas de las áreas que trabajan los reconocidos expertos incluyen la inteligencia artificial, la biotecnología, la robótica, la medicina digital, la energía y los sistemas ambientales, la computación y las redes, el espacio y la sostenibilidad.
“Hoy nos encontramos en un punto de inflexión para Paraguay. Es un honor y un privilegio, para itti y para mí, anunciar que por segundo año consecutivo vamos a tener en Paraguay a algunas de las mentes más brillantes del mundo, a esos pensadores que están moldeando el mañana. Singularity trasciende en nuestro país la realización de una conferencia; representa un voto de confianza al potencial de Paraguay como protagonista de la conversación global sobre el futuro de la tecnología y la innovación", expresó César Astigarraga, presidente de itti, durante la presentación del evento.
“FutureX” es una declaración del compromiso de itti con el desarrollo de las capacidades de nuestro país. Queremos que Paraguay no solo sea un espectador, sino un referente en la región, un exportador de talento y soluciones innovadoras. Aspiramos a contribuir a la formación de una generación de paraguayos que puedan participar activamente y liderar las grandes conversaciones que se dan a nivel mundial sobre el futuro de la humanidad”, agregó Astigarraga.
Conferencistas internacionales
FutureX contará con la participación de destacados speakers internacionales como Rodrigo Nieto Gómez, doctor en Geopolítica del Instituto Francés y en Derecho de la Universidad Estatal de San Luis Potosí; Shuo Chen, socia de la empresa IOVC que invierte en startups en fase inicial de Silicon Valley; Adam Pantanowitz, biomédico e ingeniero eléctrico; y Aaron Frank, investigador, escritor y consultor con más de una década de experiencia en Silicon Valley.
El nivel de los expositores es testimonio de la relevancia de este encuentro. A lo largo de la jornada, compartirán sus visiones sobre el liderazgo emergente, la aceleración tecnológica, el cambio exponencial, la disrupción, la importancia de una mente abierta y la adaptación al cambio, ofreciendo a los participantes las claves para impulsar el progreso y transformar organizaciones y comunidades.
La experiencia FutureX incluirá, además de keynotes de expertos globales, networking y oportunidades de colaboración, espacios de inspiración y conexión, y experiencias inmersivas y transformadoras. Constará de una sesión introductoria que preparará a los participantes para comprender los patrones de crecimiento exponencial, sus implicaciones y cómo aplicarlos dentro de su industria.
Te puede interesar: Invitan a feria de productos orgánicos y artesanales de comunidades indígenas
Se abordarán los siguientes temas: el futuro del consumidor, la inteligencia artificial, el futuro de las finanzas y la previsión, visión de futuro y amenazas en la era del cambio acelerado.
FutureX prevé la participación de más de 1000 líderes, emprendedores, empresarios y profesionales interesados en conocer el impacto de las tecnologías emergentes en el quehacer diario y su aplicación práctica a proyectos y tareas.
Las entradas están disponibles a través de tuti e incluyen paquetes corporativos con beneficios exclusivos.