Robert Rojas ya dijo adiós a Tigre de la Argentina y ahora jugará en un grande de Brasil. El defensor de 27 años, integrante de la selección mayor paraguaya de fútbol todavía tenía contrato hasta junio con River, con el que ahora extenderá su vínculo para poder ser cedido al Vasco da Gama, uno de los clubes grandes de Río de Janeiro y todo Brasil.
Medios argentinos refieren que Rojas irá a préstamo por un año, con una opción obligada de compra por parte del club brasileño, siempre y cuando juegue una determinada cantidad de partidos. De esta manera, se deja de lado la opción que pueda recalar en otro club argentino. Uno de los clubes que lo pretendía era Racing de Avellaneda.
MIGUEL SAMUDIO
En Uruguay, el Liverpool se aseguró por un año más la continuidad del paraguayo Miguel Samudio, elegido como el mejor lateral de la pasada temporada. El futbolista de 37 años fue clave para su equipo, que con poco presupuesto se consagró campeón uruguayo en el 2023. La próxima semana se presentará nuevamente a los trabajos de su club.
En diciembre del 2022, Samudio tenía planeado retirarse, recibió un llamado de Jorge Bava, su excompañero en Libertad y fue así que comenzó su historia de éxitos en el fútbol charrúa.
Dejanos tu comentario
Robert Rojas se sumará al Decano
Olimpia rearmará su zona defensiva para la temporada 2025 tras la ida del argentino Manuel Capasso, campeón con el Franjeado del torneo Clausura 2024. pero con poca participación, ya se encuentra en Asunción, presto para formalizar los papeleos e iniciar de inmediato los entrenamientos con el plantel franjeado de cara a la pretemporada.
El entrenador argentino Martín Palermo dio el visto bueno y la dirigencia del Decano acordó la incorporación del defensor central Robert Rojas, quien se pondrá la casaca franjeada tras un acuerdo con River Plate de la Argentina, dueño de los derechos federativos, que no lo tendrá en cuenta y optó por volver a prestarlo. Rojas, de 28 años, quien estuvo el último año en el Vasco da Gama de Brasil,
PAGOS EN FIFA
En los primeros días de enero 2025, Olimpia realizará los últimos pagos pendientes para levantar la sanción en FIFA, que le inhibe de poder fichar jugadores. Una de las deudas más importantes tiene que ver con el defensor uruguayo Diego Polenta, quien pasó por el club entre el 2020 y 2021, periodo en el que defendió la camiseta franjeada solo en 22 partidos. Había sido contratado con exceso de peso y problemas musculares.
Extraoficialmente, se menciona que la deuda del caso Polenta ronda los tres millones de dólares, el fallo se tramitó en sede de la misma FIFA en Suiza, que hace tiempo se expidió y condenó al Olimpia a saldar lo adeudado en concepto de salarios caídos y despido injustificado.
PARZAJUK, EN LA DANZA
El club Göztepe de Turquía compraría un porcentaje del pase del centrodelantero Kevin Parzajuk, quien además está en el interés de otros clubes del exterior. En los próximos días se definirá sobre su transferencia o continuidad.
NUEVA DIRECTIVA
Olimpia sumó dos nuevas vicepresidencias a la estructura de su comisión directiva. En asuntos institucionales y jurídicos fue confirmado Julio Jiménez, y en Marketing, Comunicación e Innovación tomó el cargo Álvaro Bilbao.
Asimismo, asumieron como nuevos miembros de la comisión directiva Alejandro Domínguez Pérez (hijo de Alejandro Dominguez y nieto de Osvaldo Dominguez Dibb), Marcos Caner Riego y Sergio Coscia Nogués.
Dejanos tu comentario
Robert Rojas puede recalar en el Decano
Cerca de levantar una sanción de la FIFA que hasta ahora le impide fichar jugadores, el defensor central paraguayo Robert Rojas (28 años) aparece en la órbita de Olimpia como posible refuerzo para la temporada 2025.
Las conversaciones entre el club argentino River Plate y el Olimpia van a buen ritmo, según informó el periodista argentino Germán García Grova, especialista en mercado de pases.
Cabe recordar que el brasileño Vasco da Gama optó por no renovar el vínculo con el defensor, que volvió a River Plate de la Argentina, propietario de sus derechos federativos y económicos, pero no lo tendrá en cuenta. En caso de ser cedido a préstamo al Olimpia, deberá ampliar su vínculo con River Plate hasta diciembre 2026, menciona la misma fuente.
Para cuando levante la sanción FIFA, el campeón del torneo Clausura 2024 acordó plenamente las incorporaciones del volante Javier Dominguez (2 de Mayo), el ofensivo Antonio Bareiro (Libertad), el lateral Abel Paredes (Ameliano) y el defensor central Alejandro Maciel (Banfield de la Argentina).
Entretanto, se apunta a la contratación de otro defensor central, un extremo y un centrodelantero.
AYUDA A AMELIANO
Olimpia donó al Sportivo Ameliano la estructura de los bancos de suplentes del viejo estadio Osvaldo Domínguez Dibb, actualmente en demolición para su remodelación y modernización total.
Sportivo Ameliano está concluyendo su nuevo estadio en Villeta, donde hará de local desde el próximo año.
Dejanos tu comentario
Robert Rojas en Vasco: “Voy a honrar esta camiseta”
El concepcionero Robert Rojas ya está en Río de Janeiro desde la noche del viernes para finiquitar su fichaje por el Vasco da Gama. Luego de su paso por Tigre de la Argentina (947′ en 12 partidos, 11 de ellos como titular y convirtió un gol) y de no haberse presentado en los primeros dos días de pretemporada de su club, River Plate, el Sicario firmará un contrato de un año con el popular club carioca que dirige Ramón Díaz. Y con una opción obligada de compra en caso de que sea alistado en determinada cantidad de partidos.
“Muy feliz de llegar y unirme a un gran club como el Vasco. Quiero agradecer a todos los fans que ya me han mostrado su apoyo. Por mi parte, en cada partido que juegue daré lo mejor de mí y honraré esta camiseta”, expresó el central de 27 años a los medios del vecino país a su llegada al aeropuerto.
Rojas mencionó incluso que ya pudo hablar con el Pelado Díaz, sobre lo que pretende de él para el equipo. “Incluso hablé un poco con el entrenador y con su hijo también. Voy a hacer mi parte, estoy aquí para aportar mucho a este club”, remarcó. En julio pasado, Vasco ya lo quiso incorporar pero no hubo acuerdo.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 10 de noviembre
Llano pide a Contraloría ocuparse del “descontrol” del Censo
En una nota fechada este jueves 10 de noviembre, el senador Blas Llano solicitó elevar al pleno de la Cámara Alta el proyecto de resolución “que encomienda a la Contraloría General de la República a efectuar auditorías financieras y de gestión sobre el uso de los recursos destinados para la realización del Censo de Población y Viviendas del 2022″.
Para Llano, no se pueden pasar por alto “las múltiples denuncias ciudadanas realizadas a través de las redes sociales, en donde manifiestan en su mayoría que pese a cumplir estrictamente con lo establecido en el artículo 2° de la ley 6987/2022, de permanecer en sus hogares a fin de ser censados, no pudieron formar parte del Censo. El jefe del 911 de la Policía Nacional Rafael González explicó este jueves que el sistema colapsó por la gran cantidad de personas que llamó a reportarse por no ser censado.
Censo 2022: nuevo fracaso del Gobierno genera el repudio de los paraguayos
El Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 que tiene como finalidad la recopilación de datos que permitan el desarrollo de mejores políticas públicas fue calificado por la ciudadanía como un verdadero fiasco tras presentarse masivas denuncias de personas que no fueron consultadas debido a una pésima organización que demandó un costo de US$ 43 millones.
La actividad considerada como la de mayor movilización cívica presentó desde su inicio varias falencias, como la deserción de voluntarios y la carencia de un equipo de contingencia, la omisión de preguntas relevantes del cuestionario, errores en la distribución de viviendas, materiales incompletos, entre otros graves desaciertos que propiciaron a la falta de cobertura.
Marito recibe sus 51 años en Europa: acá le llueven críticas por desastroso censo
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cumple 51 años este jueves y lo festejará por Europa, donde se encuentra realizando un tour, mientras tanto en Paraguay la ciudadanía lo cuestiona duramente por el desastroso censo de ayer miércoles.
Fiel a su estilo, el mandatario vive en permanente estado de ausencia y fue así que ni estuvo presente el día del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 que se realizó ayer 9 de noviembre. El jefe de Estado optó más bien por programar un viaje a Alemania, a donde partió el pasado lunes.
El 9,7% de la población tiene diabetes, enfermedad que provocó miles de muertes en 2021
La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM) realizó un pronunciamiento en el que recuerda que el 14 de noviembre se recuerda el Día Mundial de la Diabetes, y en este sentido se suman a la campaña liderada a nivel global por la Federación Internacional de Diabetes (IDF), que este año pone énfasis en la educación para prevenir esta afección en la población de riesgo.
En Paraguay, las cifras oficiales actualizadas para esta década, hablan de un 9,7% de prevalencia, siendo 11,1% para mujeres y 7,9% para hombres. Según la IDF, el 37% de las personas afectadas desconoce que tiene la patología y en general representa un gasto anual de US$ 365.547.043 millones. En 2021, la diabetes provocó 3.467 muertes.
¡Volví a debutar!: la alegría de Robert Rojas por su regreso tras la dura lesión
El futbolista paraguayo Robert Rojas no ocultó la inmensa felicidad que le generó su retorno a las canchas luego de 7 meses de inactividad a causa de una fractura de tibia y peroné que sufrió en abril de este año durante un partido ante Alianza de Lima, en Perú, por la Copa Libertadores.
“La verdad que muy feliz, muy contento. Vamos a decirle que volví a debutar. Me sentí bastante cómodo, ahogado, pero bien la verdad que muy feliz”, fueron las palabras del jugador compatriota tras el triunfo por 4-3 de River Plate sobre Colo Colo en un amistoso disputado en el estadio Sausalito de Viña del Mar.