Sportivo Luqueño comenzó con el pie derecho el torneo Apertura. El Auriazul se impuso 2-0 al 2 de Mayo con los goles tempraneros de Jorge “Conejo” Benítez (4′) y Alex Álvarez (8′), dos de los tantos refuerzos que se incorporaron para esta temporada, quienes fueron destacados junto a la tarea de todo el equipo por el entrenador Julio César Cáceres.
“Muy contento de la forma es lógicamente lo que veníamos buscando, empezar bien. Los refuerzos se han comportado, esperemos seguir mejorando”, señaló el DT auriazul.
Cáceres destacó que la presión inicial fue un trabajo planificado para que el rival se equivoque, además señaló que el arquero y la línea defensiva también se comportaron.
Entre los puntos a mejorar, apuntó que se cedió en parte el balón al rival, hubo ciertos momentos de apuro y que la ansiedad de la gente por ver ganar a su equipo también sintieron sus jugadores.
Luqueño vuelve a jugar el próximo miércoles 24 de enero frente a Libertad en condición de visitante, a partir de las 20:30 en el marco de la segunda fecha.
Dejanos tu comentario
Ministra Llanes resaltó alta productividad en juzgados de Paz y de la Niñez y la Adolescencia
Durante la sesión plenaria, la ministra y vicepresidenta primera de la Corte y enlace de la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero de la Niñez y Adolescencia, Carolina Llanes, presentó un informe estadístico sobre la gestión judicial en fuero de la Niñez, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 6 de julio de 2025, en todo el territorio nacional.
La ministra Llanes explicó que los datos fueron proveídos por la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, dependiente de la Corte Suprema de Justicia.
Entre los principales indicadores, destacó que durante el periodo citado se registraron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación expedidas por juzgados y tribunales del Fuero de la Niñez y Adolescencia a nivel nacional. Asimismo, informó que se ingresaron 29.109 nuevos juicios en el mencionado fuero en el periodo analizado.
Te puede interesar: Ratifican condena de 30 años de cárcel por feminicidio de Dahiana Espinoza
Estos datos reflejan el compromiso del Poder Judicial con el fortalecimiento de los recursos y mecanismos orientados a la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, reafirmando la importancia de una gestión judicial transparente, eficiente y orientada al servicio de la ciudadanía.
Juzgado de Paz
Asimismo la ministra Llanes resaltó que en el Juzgado del distrito de La Encarnación, interinado por el magistrado Víctor Hugo Martínez (juez de Paz de Yasy Kañy), desde el 5 de junio hasta la fecha del informe, se contabilizaron 1.869 expedientes. De estos, se registraron en el sistema estadístico 351 sentencias definitivas y 223 autos interlocutorios, entre otras actuaciones judiciales.
Por su parte, en el Juzgado del distrito de la Catedral del Segundo Turno, interinado por la magistrada Marlene Elizabeth Barreto Varela, jueza de General Francisco Isidoro Resquín, se registraron 742 sentencias definitivas y 820 autos interlocutorios durante el mismo periodo. Además, se ingresaron 1.781 nuevos expedientes y se brindó atención a un total de 11.070 personas.
Podes leer: Ratifican condena de 20 años de cárcel por narcotráfico de Cristian Turrini
Dejanos tu comentario
Nombres para reforzar
Una vez que Olimpia levante la sanción de FIFA que le impide fichar jugadores hasta nuevo aviso, se realizarán varias incorporaciones. Se menciona con insistencia sobre los retornos de los ofensivos Fernando Cardozo, Jorge Recalde y Manuel Romero.
Jorge Recalde (33 años), quien milita en el Ceará de Brasil, está muy cerca de concretar su regreso al club con el que en su momento llegó a conquistar varios títulos locales.
El Ceará pagará una parte importante del salario, indicó el periodista del Grupo Nación Media, Andrés Rolón.
Por su parte, Fernando Cardozo (24 años) no seguirá en Newell’s de la Argentina, que pretende liberar un cupo de extranjero con una cesión a préstamo y solo quedan detalles para finiquitar la operación.
Manuel Romero (24 años), prestado a Trinidense, también será convocado por el Decano para afrontar el torneo Clausura y la Copa Paraguay en el segundo semestre. Por otro lado, el plantel se prepara para jugar mañana por la Libertadores ante el boliviano San Antonio y el domingo frente al Deportivo Recoleta, en el cierre del torneo Apertura.
Dejanos tu comentario
Se fue Morínigo y volvió Cáceres
La vergonzosa derrota por goleada (4-0) a manos de Nacional en la fecha que pasó movilizó a la dirigencia de Sportivo Luqueño, que en apenas una diferencia de minutos, despidió primero a Gustavo Morínigo y luego confirmó la vuelta de Julio César Cáceres al mando del equipo, por lo que resta de este Apertura y muy probablemente en el Clausura.
Utilizando sus cuentas de las redes sociales, el club recibió así al Emperador como nuevo técnico. “Damos la bienvenida al profesor Julio César Cáceres como nuevo entrenador del Sportivo Luqueño de cara a los próximos desafíos. ¡Éxitos, profesor! ¡Vamos, Luqueño!”, escribió.
Cáceres se había alejado del club el año pasado, justamente por lo malos resultados, más allá de haber dirigido al primer equipo por dos temporadas. Ahora, al exdefensor de Olimpia, Guaraní, selección paraguaya y otros grandes clubes del exterior, le espera un trabajo exigente y complicado, donde la principal tarea será levantar el nivel del equipo, que está complicado en su promedio. En su etapa anterior, Cáceres dirigió al equipo en 62 partidos, con 20 victorias, 16 empates y 26 derrotas.
Dejanos tu comentario
Latorre destacó valores de Paraguay ante representantes del Parlamento Flamenco en Bélgica
Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, informó que este jueves realizó una visita al Parlamento Flamenco en Bélgica, donde mantuvo una reunión con el vicepresidente Filip Dewinter, la vicepresidenta del senado Anke Vandermeersch y el senador y miembro del parlamento de la OTAN Johan Deckmyn.
A través de sus redes sociales, señaló que tuvo la oportunidad de hablar sobre las condiciones que tiene Paraguay de exportar alimentos al mundo, sobre los valores compartidos y la voluntad mutua de estrechar vínculos de cooperación. “Tenemos condiciones favorables y productos de calidad competitiva a nivel mundial. Aumentar la exportación permitirá más puestos de trabajo genuinos para los paraguayos”, informó.
Asimismo, en comunicación con el Diario La Nación/Nación Media, señaló que tuvo la oportunidad de señalar las capacidades productivas que tiene el Paraguay, el modelo de desarrollo sostenible cuidando el más de 40 % de superficies cubiertas de bosques.
“Realmente nuestra capacidad es buena, con más de 6 millones de habitantes, contamos con la capacidad de poder alimentar a más de 100 millones de personas en el mundo. Además de nuestra energía, que es 100 % limpia y renovable, nuestras condiciones de disponibilidad energética y que hoy en día exportamos nuestra energía que producimos en las hidroeléctricas que compartimos con Brasil y Argentina. Sumado a que recientemente la Itaipú Binacional logró el récord Guinness, en la hidroeléctrica que más energía acumulada ha producido en la historia de la humanidad”, destacó Latorre.
Mencionó también que tuvo oportunidad de conversar sobre las condiciones ideales que tiene el Paraguay para recibir inversiones extranjeras, por los términos de baja presión tributaria, baja tasa inflacionaria, la disponibilidad energética, el bono demográfico.
“También pudimos hablar de nuestros valores compartidos, en cuanto a lo que hace a la defensa de la vida, la defensa de la familia, el respeto a la propiedad privada. Así como la voluntad de ambas partes de estrechar vínculos y fortalecer nuestras relaciones”, concluyó.
Siga informado con: Ataques mediáticos son “un alto costo” por trabajar por el país, dice diputado