Cerro Porteño dejó buena impresión en su debut en el torneo Apertura con victoria 3-1 sobre el Sportivo Trinidense, que ilusiona al plantel, cuerpo técnico, dirigencia y seguidores del Ciclón.
Enzo Giménez, afianzado en la posición de lateral por derecha, destacó la jerarquía del ofensivo Juan Iturbe, con quien espera complementarse mejor para generar buenas “sociedades” por su sector.
“Ya se vio cómo quiere jugar el profe Víctor Bernay con mucha presión y proyectando a los laterales. Con Santiago Arzamendia (por izquierda), tratar de marcar e ir mucho al ataque. Esperemos estar siempre a la altura. Con Juan Iturbe hablamos mucho, es un jugador de mucha jerarquía. Tiene una explosión muy buena, espero que podamos generar buenas sociedades por la derecha para juntos conseguir los objetivos. Le vamos a necesitar a él como a Cecilio Domínguez, que estuvieron bastante bien frente a Trinidense”, destacó Enzo Giménez en conferencia de prensa.
Por otro lado, Giménez apuntó que este año espera explotar todo su potencial para llegar a la selección paraguaya. No ocultó su felicidad por el partido que hizo frente a Triqui. El Ciclón vuelve a jugar el próximo jueves 25 de enero en cancha de Sol de América frente al Sportivo Ameliano a partir de las 20:30.
GOLEADA EN RESERVA
Cerro Porteño goleó 4-1 al Sportivo Trinidense ayer lunes con goles de Gabriel Aguayo (2), Alan Arce y Édgar Páez. El partido se disputó en horario matinal en el Parque Azulgrana de Ypané.
Dejanos tu comentario
Latorre destacó valores de Paraguay ante representantes del Parlamento Flamenco en Bélgica
Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, informó que este jueves realizó una visita al Parlamento Flamenco en Bélgica, donde mantuvo una reunión con el vicepresidente Filip Dewinter, la vicepresidenta del senado Anke Vandermeersch y el senador y miembro del parlamento de la OTAN Johan Deckmyn.
A través de sus redes sociales, señaló que tuvo la oportunidad de hablar sobre las condiciones que tiene Paraguay de exportar alimentos al mundo, sobre los valores compartidos y la voluntad mutua de estrechar vínculos de cooperación. “Tenemos condiciones favorables y productos de calidad competitiva a nivel mundial. Aumentar la exportación permitirá más puestos de trabajo genuinos para los paraguayos”, informó.
Asimismo, en comunicación con el Diario La Nación/Nación Media, señaló que tuvo la oportunidad de señalar las capacidades productivas que tiene el Paraguay, el modelo de desarrollo sostenible cuidando el más de 40 % de superficies cubiertas de bosques.
“Realmente nuestra capacidad es buena, con más de 6 millones de habitantes, contamos con la capacidad de poder alimentar a más de 100 millones de personas en el mundo. Además de nuestra energía, que es 100 % limpia y renovable, nuestras condiciones de disponibilidad energética y que hoy en día exportamos nuestra energía que producimos en las hidroeléctricas que compartimos con Brasil y Argentina. Sumado a que recientemente la Itaipú Binacional logró el récord Guinness, en la hidroeléctrica que más energía acumulada ha producido en la historia de la humanidad”, destacó Latorre.
Mencionó también que tuvo oportunidad de conversar sobre las condiciones ideales que tiene el Paraguay para recibir inversiones extranjeras, por los términos de baja presión tributaria, baja tasa inflacionaria, la disponibilidad energética, el bono demográfico.
“También pudimos hablar de nuestros valores compartidos, en cuanto a lo que hace a la defensa de la vida, la defensa de la familia, el respeto a la propiedad privada. Así como la voluntad de ambas partes de estrechar vínculos y fortalecer nuestras relaciones”, concluyó.
Siga informado con: Ataques mediáticos son “un alto costo” por trabajar por el país, dice diputado
Dejanos tu comentario
Activan Valdez y Giménez
Cerro Porteño activó por primera vez en el Complejo Internacional del Este (CIDE) de Minga Guazú. Se pudo observar al defensor central Bruno Valdez trabajando con balones, totalmente recuperado de la delicada lesión de rodilla que lo dejó fuera todo el año pasado. También se generaron las primeras imágenes del volante Gastón Giménez, argentino nacionalizado paraguayo, el primer refuerzo que fue oficializado.
En cuanto a contrataciones, se mencionó en diferentes medios periodísticos paraguayos y argentinos sobre un interés del Ciclón por fichar al delantero paraguayo Marcelo Pérez (23 años), ex-Sportivo Luqueño y la selección olímpica Sub-23, actualmente en el Huracán de la Argentina.
La negociación para el concurso del popular Mbapérez no es fácil, ya que Luqueño tiene participación en una futura operación, además el club paraguayo instauró una demanda contra Huracán en instancias de FIFA para cobrar de una antigua deuda, cercana a los dos millones de dólares.
JEAN, APARTADO
El arquero brasileño Jean Fernandes (29 años) se presentó a la sede de Cerro Porteño en Barrio Obrero y entrena apartado del plantel principal. El club notificó al golero y su representante que no será tenido en cuenta, ya que su lugar será cubierto por Roberto “Gatito” Fernández, mientras se busca rescindir el contrato, por ahora vigente hasta finales de diciembre de 2025.
En cuanto al volante colombiano Rafael Carrascal (32 años), otro que tampoco sigue en el Ciclón, aunque tenga contrato en vigencia por seis meses más, está cerca de cerrar su incorporación con el América de Cali de su país. El trato es de club a club y las negociaciones marchan por buen camino.
Dejanos tu comentario
Corte destacó avances en tecnología y récord de resoluciones judiciales
- Por Aldo Insfrán, aldo.insfran@nacionmedia.com.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis María Benítez Riera, brindó su informe de gestión del 2024 donde resaltó el avance tecnológico en el Poder Judicial, el récord de resoluciones judiciales, las innovaciones para protección de los niños, niñas adolescentes; y el carnet digital para auxiliares de justicia. Así también, el primer juicio oral y público en lengua de señas, que marcó un importante precedente en accesibilidad judicial, fortaleciendo la inclusión en el sistema judicial.
Benítez Riera, destacó los esfuerzos realizados para fortalecer el funcionamiento del sistema judicial paraguayo. Acompañaron al titular de la Corte, los vicepresidentes primero y segundo de la máxima instancia judicial, Gustavo Santander Dans y Alberto Martínez Simón, respectivamente, así como los ministros César Diesel, Eugenio Jiménez Rolón, Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia.
El alto magistrado mencionó los logros alcanzados durante el año 2024 y se refirió a las medidas adoptadas para enfrentar los desafíos, entre ellas la expansión de la implementación del Expediente Judicial Electrónico, la puesta en funcionamiento del Carnet Digital para los Auxiliares de Justicia, el cumplimiento de metas de producción de resoluciones judiciales y el mejoramiento de las oficinas técnicas de apoyo, entre otros.
La Corte Suprema de Justicia emitió este año 57 decretos, de los cuales 13 corresponden a designaciones de magistrados, defensores y agentes fiscales. Asimismo, se dictaron 668 resoluciones y 25 acordadas. Se realizaron 49 sesiones plenarias ordinarias y 4 sesiones plenarias extraordinarias. A octubre de 2024 prestaron juramento 3.587 profesionales.
A nivel país se registraron un total de 752.611 resoluciones, superando en un 101% la meta planificada de 744.857 resoluciones. A través de sus tres Salas (Constitucional, Civil y Comercial, y Penal) y sus cuatro secretarías, la Corte registró durante este año un total de 4.481 juicios iniciados, 4.317 autos interlocutorios y 2.144 acuerdos y sentencias. Asimismo, el Tribunal de Cuentas reportó la apertura de 852 juicios, junto con la emisión de 1.001 autos interlocutorios y 302 acuerdos y sentencias.
La gestión de este periodo estuvo guiada por el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2025, que permitió implementar proyectos prioritarios, cumpliendo objetivos en todas las áreas estratégicas, indico el alto magistrado. También puntualizó que en dicho informe se observan avances trascendentes en el proceso de consolidación y modernización del sistema justicia paraguaya para brindar un mejor servicio a la población.
Además, resaltó la importancia de continuar robusteciendo el sistema judicial de Paraguay a través de la incorporación de herramientas tecnológicas, la capacitación continua del personal y la colaboración con instituciones nacionales e internacionales. Añadió que un ejemplo tangible de este avance es la expansión del Expediente Judicial Electrónico en circunscripciones judiciales como Alto Paraguay, siendo la primera en operar 100% digitalmente.
Carnet digital
Igualmente en lo que respecta al acceso a la justicia de manera pronta, ágil y eficaz, se desarrolló el Sistema de Expedición de Carnet Digital para Auxiliares de Justicia, que incluye todos los datos necesarios para la identificación del profesional, además de sistemas de seguridad que garantizan la protección de la información contenida.
El proceso para la implementación de la gestión digital en la Secretaría Judicial II de la Sala Civil y Comercial de la máxima instancia judicial. Se destaca la expansión del trámite judicial electrónico en segunda instancia en diversas circunscripciones. Innovación sobre la generación de informes sobre agresores sexuales, también en línea, facilita la obtención gratuita del documento.
Podés leer: Ypacaraí: habilitan espacio de atención psicológica a víctimas de violencia doméstica
Primer juicio en lengua de señas
Se celebró el primer juicio oral y público en lengua de señas, que marcó un importante precedente en accesibilidad judicial, fortaleciendo la inclusión en el sistema judicial. Reafirma el compromiso del Poder con el acceso a la justicia para las personas en situación de vulnerabilidad, alineándose con las 100 Reglas de Brasilia.
Se llevó a cabo el lanzamiento de una plataforma en línea que permite obtener de forma gratuita el Certificado de Agresores Sexuales de Niños, Niñas y Adolescentes (RAS). Se elimina la necesidad de acudir a una sede judicial. En el año se emitieron 68.848 certificados a través de esta plataforma.
Dejanos tu comentario
¡Los hijos de Iturbe ya tienen su foto con el 10 de Argentina!
¡Una foto histórica para los hijos de Juan Manuel Iturbe que podrán presumir toda su vida! Sí, los hijos del jugador albirrojo pudieron cumplir el sueño de conocer al crack argentino Lionel Messi y sacarse una foto con él. ¡Es el sueño del pibe hecho realidad!
Anoche, tras la llegada de la selección argentina al Paraguay e instalarse en el hotel, el futbolista de Cerro Porteño fue a visitar a su amigo Leandro Paredes, con quien tiempo atrás compartió en la temporada 14/15 en Roma.
Es así que, mediante la mediación de su amigo, los hijos de Iturbe pudieron conocer al 10 de la Argentina y no solo eso, sino, además, se sacaron una foto con él. Al momento de compartir la imagen, Iturbe agradeció a Paredes por mediar y cumplirles el sueño a sus hijos.
Recordemos que la albiceleste arribó anoche a Paraguay para el duelo por la fecha 11 en el marco de las Eliminatorias del Mundial de 2026. El encuentro deportivo está previsto esta noche en el Estadio Ueno Defensores del Chaco, donde se espera una multitudinaria presencia de los aficionados albirrojos para alentar al equipo que se está posicionando en los últimos tiempos.
Te puede interesar: ¡Que sea otra gran victoria!