El superclásico se mira de forma distinta y el árbitro siempre está en el foco principal. Y la APF ya designó al juez que impartirá justicia en el gran duelo que se jugará este sábado, a partir de las 18:15, en el Defensores de Chaco.
Carlos Paul Benítez dirigirá por segunda vez la máxima fiesta deportiva de nuestro fútbol. El juez de FIFA de 39 años estará asistido por los líneas Eduardo Cardozo y Carmelo Candia, mientras que el cuarto árbitro será Aldo Quiñónez. El juez VAR será Fernando López.
Otra novedad en la designación de los árbitros para esta jornada es el levantamiento del “castigo” impuesto a los jueces Blas Romero y Juan Gabriel Benítez, quienes nuevamente tendrán la oportunidad de dirigir en dos encuentros. El primero estará en el duelo de esta tarde entre Gral. Caballero y Guaraní en Ka’arendy, mientras que Benítez lo hará en el compromiso entre Tacuary y 2 de Mayo, en la jornada que cerrará la sexta fecha.
Dejanos tu comentario
Corte destrabó segundo proceso penal de Miguel Prieto
La sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó el segundo proceso penal que enfrenta el exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acusado por lesión de confianza por un perjuicio de G. 306 millones. La máxima instancia judicial declaró inadmisible la apelación general presentada por la defensa de Higinio Ramón Acuña, quien recurrió a la Corte para dejar sin efecto la confirmación del juez Humberto Otazú.
Los ministros Manuel Ramírez Candia, Eugenio Jiménez y Alberto Martínez Simón son los que firmaron la resolución judicial. Ahora el expediente judicial deberá bajar nuevamente al juzgado a cargo de Otazú, quien deberá fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia preliminar en la que se tendrá que definir si se eleva a juicio oral y público el segundo caso de Prieto.
Te puede interesar: Detienen a pareja que tenía en su poder 600 dosis de cocaína en Encarnación
El ministro Eugenio Jiménez Rolón, preopinante, mencionó que las decisiones adoptadas en relación con los incidentes ordinarios son las recurribles ante el tribunal superior, sin embargo, quedan excluidas las resoluciones que resuelven recusaciones, cuya impugnabilidad o recurribilidad no está taxativamente consignada en nuestra norma, por lo que corresponde declarar inadmisible la apelación del procesado Acuña.
El presente proceso penal es por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal por la compra de alimentos durante la pandemia, donde se tendría un supuesto perjuicio de G. 350 millones.
Caso Tía Chela
Días atrás igualmente la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Manuel Ramírez Candia, Eugenio Jiménez y César Garay declaró, inadmisible la apelación presentada por la defensa del exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acusado por lesión confianza en el caso Tía Chela.
Con la presente resolución judicial se destraba el proceso penal para Prieto y el juez Humberto Otazú tiene vía libre para fijar la audiencia preliminar donde se definirá si el exjefe comunal de CDE va a juicio oral.
Podes leer: Condenan a 5 años de cárcel a expresidente de Afessap, por estafa
Dejanos tu comentario
Peleas y disturbios tras finalizar el superclásico en Ciudad del Este
El clásico encuentro entre el club Cerro Porteño y el Olimpia disputado ayer en el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este se vio empañado por una pelea campal entre hinchas que se desató luego de finalizar el partido.
El conflicto comenzó cuando hinchas del franjeado pasaron de gradería sur hacia platea y empezaron a atacar a un grupo de fanáticos del ciclón que aún permanecía en el estadio.
En el lugar estaba puesto una valla que dividía ambos sectores; esta fue derribada con suma facilidad por los fanáticos que empezaron a trepar y patear la misma. Una vez que esta cae al suelo, el enfrentamiento se sale de control.
Podés leer: Filicidio en Itauguá: autopsia confirma muerte por asfixia
Si bien en el lugar se encontraba un importante dispositivo de seguridad que incluía a efectivos antidisturbios, estos se vieron por un momento completamente rebasados, ya que la pelea se extendió en diferentes zonas de gradería e inclusive también a la salida del estadio.
Durante el incidente los hinchas utilizaron butacas, botellas y hasta cascotes como proyectiles, generando varios heridos leves y una persona que debió ser trasladada por los paramédicos hasta el Hospital Regional para ser atendida.
Lea también: Atención! Caos por raudales en Asunción y Central: ¿Cuáles son los puntos a evitar?
Dejanos tu comentario
Un Ciclón antes del clásico
En la previa al superclásico del próximo domingo frente al Olimpia, Cerro Porteño remontó en el último minuto y venció por 3-2 al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero en su estadio La Nueva Olla, en duro juego válido por la quinta fecha del torneo Clausura. El Ciclón se afirma como líder del certamen y eleva su moral antes de chocar con su tradicional rival.
El visitante “mordió” de entrada, sorprendió y se puso en ventaja al cuarto de hora aprovechando la pelota parada. César Ramírez cabeceó en el área, la pelota rebotó al arquero Alexis Arias y el mismo Ramírez puso arriba a su equipo de atropellada.
El Azulgrana rondó el empate con aproximaciones de Sergio Araújo, Juan Iturbe y Cecilio Domínguez. Sin embargo, fue Jonathan Torres, quien cerca del cierre de la primera fracción puso la paridad con un golazo de taco tras centro de Cecilio Domínguez. Un lujo.
En la complementaria, otro golazo adelantó de nuevo al 2 de Mayo por intermedio de la chilena espectacular de Matías Cáceres, quien suspendido en el aire conectó el balón en el área chica.
Sergio Araújo decretó el segundo empate para Cerro Porteño, al concluir una gran jugada colectiva, cerrando el oportuno centro desde la derecha de su compañero Fabrizio Peralta.
El 2 de Mayo aguantaba el trámite, aún cuando fue expulsado casi sobre tiempo cumplido Mathías Martínez tras fea entrada contra el lateral Blas Riveros. El árbitro Mario Díaz de Vivar dio seis minutos de tiempo agregado de recuperación, periodo en el que llegó el desequilibrio a lo Ciclón. Gabriel Aguayo remató y desvió a medias el arquero Ángel Martínez. Apareció para definir de atropellada el argentino Ignacio Aliseda, quien había ingresado minutos antes y desató el gran festejo cerrista. Fue el punto final a un partidazo, cargado de emociones y grandes conversiones.
Dejanos tu comentario
Cambyretá: por segunda vez disparan contra una vivienda, tras la primera hubo un conflicto y un muerto
Este viernes, desde la Policía Nacional de Cambyretá, departamento de Itapúa, informaron que la familia Genes denunció un segundo ataque contra su vivienda en lo que va del mes de mayo. En la primera oportunidad, tras el ataque, se reportó un enfrentamiento y una persona fallecida, se presume que sería enfrentamiento por territorio de drogas.
Según el reporte policial de la Comisaría 115ª de Arroyo Porá, esta mañana la propietaria de una vivienda, Sandra Genes, de 44 años, denunció que su casa fue nuevamente baleada durante la madrugada. La primera oportunidad fue el 5 de mayo, posterior al hecho hubo otro enfrentamiento que terminó con la muerte de Domingo Gómez.
“Encontramos dos proyectiles uno en la pared y otro en un tanque de agua que estaba en el patio de la casa. Días atrás esta misma vivienda fue víctima de un hecho similar y posterior a este se reportó un crimen”, detalló el oficial Gustavo Garay, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Expresó que uno de los presuntos autores del primer tiroteo habría sido detenido, mientras que su hermano identificado como Alexis Brítez, permanece prófugo. Los intervinientes no descartan que el nuevo ataque se haya dado en represalia a la detención que se concretó a inicios de este mes.
“La víctima manifestó que en esta oportunidad escuchó una motocicleta en la que se desplazarían los presuntos autores. Las imágenes de circuito cerrado ayudarán a aclarar este hecho y llegar a los que realizaron estos disparos. El hecho se comunicó en al Ministerio Público”, puntualizó.
Leé también: Essap corta servicio de agua potable a varias instituciones por morosidad