Fabrizio Peralta, el muevo capitán cantero del Ciclón, quien goza de un gran momento futbolístico, conversa con el árbitro Carlos Paul Benítez.FOTO: EMILIO BAZÁN
Uno de los puntos altos de la selección Sub-23, que alcanzó el título del torneo Preolímpico y la clasificación a la Olímpiada de París, fue el volante Fabrizio Peralta. A su vuelta en el equipo azulgrana, justo en el clásico ante Olimpia, el técnico Víctor Bernay lo sorprendió al otorgarle la capitanía del equipo.
El mediocampista expresó al canal GEN de Nación Media: “En el clásico cuando llegué al vestuario me sorprendió, no sabía que iba a ser el capitán. Fue una sensación única. Entré concentrado, motivado, con todas las ganas de llevar la cinta. Es un orgullo, porque siempre batallé, siempre tuve que luchar”.
El profesor Víctor Bernay lo motivó así: “Me dijo que confiaba en mí, que uno de la cantera merecía ser el capitán y que ese era yo. Estoy muy feliz de poder representar al club y a mi familia que es cerrista antes que nada”.
Cerro no gana desde hace cuatro fechas, pero el nuevo capitán azulgrana confía en la levantada: “Vamos a ir por conseguir el título, el torneo empezó recién, nos vamos a recuperar, ganando los tres puntos y paso a paso”.
En cuanto al equipo que jugará frente a Sol de América, está confirmada la vuelta de Cecilio Domínguez, quien ayer entrenó en forma individual luego de superar la enfermedad del dengue. También están en planes los monarcas del preolímpico Wilder Viera, Ronaldo Dejesús y Alan Núñez.
Por otro lado, quedó confirmado que la lumínica de La Nueva Olla quedará lista para el próximo mes, de modo de ser utilizada en la Copa Libertadores.
Papa León XIV: “Estamos sorprendidos, pero estaba en el radar”, dice profesor en teología
Compartir en redes
Este jueves, 8 de mayo, en un cónclave los 133 cardenales del mundo lograron elegir al nuevo Santo Padre, el estadounidense Robert Provest que decidió llamarse León XIV y que dirigirá la iglesia católica. La noticia sorprendió al mundo, porque no estaba en la lista de los favoritos, pero sí estaba dentro del radar, afirmó un teólogo paraguayo.
Según Mario Ramos Reyes, profesor de teología y filosofía, la elección del papa que guiará a la Iglesia es un evento de carácter mundial y que atrae incluso a los que no profesan la fe católica. Pese a que se maneje una lista de favoritos para el cargo, siempre puede haber sorpresas, pero que son buenas.
“Estamos sorprendidos, pero estaba en el radar el nombre del que fue elegido papa. Nunca creí que se llegara a elegirlo, pero estaba dentro de las posibilidades alguien que concilie ciertas tendencias dentro del colegio cardenalicio”, expresó Ramos, en programa especial “Cónclave” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Apuntó que es muy significativo el nombre que escogió el electo papa “León XIV”, que significa la restauración de la tradición de la iglesia como lo hizo León XIII en el año 1858. “Creo que vamos a tener un papado de la línea tradicional y largo, porque se trata de una persona joven”, refirió.
Agregó que el papa va a tener que hacer una reflexión pastoral de la situación de la iglesia, sus colaboradores y sus prioridades pastorales. “Hay que esperar y no perder mucho tiempo en lo que va a ocurrir. La iglesia es muy tradicional con una serie de enseñanzas y todo papa continúa con eso”, puntualizó.
La Policía despliega operativo de seguridad para el clásico Olimpia vs. Cerro Porteño
Compartir en redes
En el marco de otro tradicional clásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, el cual se jugará este sábado a las 17:30 en la Olla de Barrio Obrero, las autoridades encargadas de la seguridad del evento ya han delimitado un plan operativo a ser implementado para esta ocasión, teniendo en cuenta la cantidad de hinchas que mueve este tipo de encuentros.
El comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, en conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM Nación Media, destacó la importancia de que los hinchas en general intenten llegar al estadio al menos dos horas antes, atendiendo que deben cumplir un protocolo de control que puede llevar unos minutos.
“Instamos a todas las personas que van a estar asistiendo a este encuentro a que lleguen al menos dos horas antes, teniendo en cuenta el servicio de Wifi que muchas veces tiene inconveniente e impide la lectura de las entradas. Hay que recordar además que las entradas serán nominales y se solicitarán las identificaciones correspondientes”, explicó el comisario.
Al ser consultado respecto a las medidas de control para evitar disturbios y enfrentamientos entre grupos organizados de hinchas de ambos equipos que ya se dieron en encuentros pasados, el comisario Fernández explicó que muchas de las personas identificadas con las causantes de los anteriores enfrentamientos ya no cuentan con la posibilidad de ingresar a los estadios.
“Aquellas personas que no cuenten con sus entradas y su identificación no van a pasar el segundo filtro. Así también, en los sectores donde van a estar los hinchas organizados, se van a estar tomando las medidas de control correspondientes, iniciando con una inspección individual con la prueba de alcotest. Actualmente tenemos más de 20 artefactos”, puntualizó el jefe de Eventos Deportivos.
Rescatan a un tirika que estaba oculto debajo de una cama
Compartir en redes
Un tirika cachorro sorprendió a una familia del Área Tres de Ciudad del Este luego de ocultarse en la habitación de una casa, específicamente debajo de una cama. El hecho fue comunicado a las autoridades, quienes rescataron al animal.
Los integrantes de la familia pensaron que se trataba de un gato, pero grande fue la sorpresa cuando se dieron cuenta de que era otro animal el que estaba oculto debajo de la cama. Tras el hecho se dio intervención a los bomberos voluntarios, que de inmediato acudieron al lugar para poder sacar al animal.
Yanina León, bombero señaló sobre el suceso que “buscamos mil maneras para poder agarrarlo, era muy agresivo y optamos por alzar la jaula y ponerle carne adentro, para que ingrese poco a poco”. El procedimiento de rescate duro 45 minutos, aproximadamente.
También el tirika tenía mucha hambre, por lo que se le dio comida y agua. El caso ya fue comunicado a la Itaipú Binacional para que pueda ser resguardado en dicho sitio.
Se presume que el animal estaba en cautiverio en una residencia particular y escapó y fue a refugiarse en la vivienda donde fue rescatado.
El tirika es un mamífero carnívoro de la familia de los felinos, que pertenece al género Leopardus. Habita en las selvas subtropicales del centro-este de América del Sur.