El presidente de Libertad no comprende cómo es posible que frente al Gumarelo haya habido público azulgrana en la cancha, a pesar de la suspensión que pesaba sobre el mismo. “Suspendieron las barras, pero resulta que juega Cerro y está lleno el estadio. No sé cómo pueden identificarlos a los inadaptados”, expresó a Deportes Uno.
Al titular liberteño le preocupa que con ese sistema no se podrá garantizar que los violentos no vuelvan a los estadios hasta cumplir con sus respectivas sanciones. “Si sigue la falta de control por parte de la APF, se va a tener que jugar sin hinchada visitante y si eso ocurre sería una lástima”.
El conjunto que jugará frente a Tacuary el próximo lunes en el estadio La Huerta, desde las 19:30, tendrá un cambio seguro, con el ingreso de titular de Miguel Jacquet en vez del lesionado Néstor Giménez, quien sufrió la fractura del codo derecho y tendrá dos meses de ausencia. Jacquet ya había reemplazado a Giménez en los últimos minutos frente a Sol. Diego Viera cumplirá frente a Tacuary con los dos partidos de suspensión.
Dejanos tu comentario
Desmienten intento de motín en Tacumbú por nueva regla de visitas
Una escaramuza entre reos alertó este domingo a la seguridad del penal de Tacumbú, que rápidamente logró restablecer el orden dentro del reclusorio, según reportó el Ministerio de Justicia a través de un comunicado, descartando que se hubiera producido algún intento de amotinamiento.
El incidente se produjo en el sector denominado Rancho Alta, donde los reclusos exteriorizaron su disconformidad por la implementación de un nuevo sistema de seguridad que restringe el desplazamiento interno únicamente a quienes reciben visitas los domingos, según explicaron las autoridades del Ministerio de Justicia.
“Hubo una pequeña escaramuza por desacuerdo de un grupo de internos. Ningún inconveniente hubo, solamente una escaramuza que sucedió, nada más que eso”, señaló el comisario Alberto Morínigo, jefe de la Comisaría Cuarta, que intervino inmediatamente en una discusión generada entre dos grupos internos, aunque “no pasó a mayores”.
Te puede interesar: Horror en Capiatá: hombre mató a su esposa, a hijastro y suegra
“Siempre ellos tienen sus reclamos, que por la visita, por la alimentación, por salir al patio. Son reclamos normales que no son cosas que tengan que pasar a mayores”, puntualizó el jefe policial.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Justicia se aclara que “la situación fue abordada de inmediato por el equipo de seguridad del penal, logrando disipar las quejas y restablecer completamente el orden, la disciplina y el control”.
Así también se menciona que la jornada de visitas se desarrolló “con total normalidad, sin incidentes ni alteraciones. Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad penitenciaria, la institucionalidad y el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos para la convivencia dentro del sistema penitenciario”.
Leé también: Pandillas barriales se ramifican en minigrupos especializados, describe fiscal
Dejanos tu comentario
Caen dos paraguayas que traficaban droga con un bebé en su auto
Dos mujeres de nacionalidad paraguaya fueron detenidas durante un control de rutina en Foz de Iguazú. En el vehículo de las mismas se encontraron más de 100 ladrillos de marihuana.
Según el reporte de la Policía Federal, las mujeres ya habían pasado tres veces en el mismo día, hecho que llamó la atención de los efectivos apostados en el puesto de control, ya que las mismas aseguraban estar de paseo.
Tras la solicitud de descenso del vehículo, los intervinientes empezaron a inspeccionar el vehículo y retiraron del mismo 117 paquetes de marihuana prensada que totalizarían unos 105 kilos en total. La droga estaba oculta en el maletero y debajo de los asientos traseros.
Puedes leer: Múltiple choque en Luque: joven de 23 años falleció a tres cuadras de su casa
Los policías destacan en su informe que en el vehículo, en compañía de las dos mujeres, se encontraba un bebé de meses que aparentemente estaría siendo utilizado como una táctica emocional para los puestos de control, ya que simulaban que estaban solo de paso con el pequeño.
Las mujeres fueron puestas a disposición de la justicia brasileña para mayores indagaciones, mientras que el menor quedó resguardado por la policía federal hasta que algún familiar pueda buscarlo y esclarecer el motivo por el cual el pequeño se encontraba con las mujeres.
Lea también: Un hombre falleció calcinado en el interior de su vivienda
Dejanos tu comentario
Caen dos familiares de Armando Javier Rotela durante control preventivo
En el marco de un operativo de control, realizado por la Policía Nacional antes del encuentro deportivo entre el club Olimpia y Nacional en el estadio Defensores del Chaco, fueron detenidas más de una decena de personas, entre las cuales se encontraban dos mujeres familiares de Armando Javier Rotela, líder del grupo criminal conocido como clan Rotela.
Las detenidas fueron identificadas como Lourdes Rotela, de 22 años, y Leidy Rotela, de 19 años; ambas contaban con órdenes de captura pendientes por estafa y delitos cibernéticos. Debido a que tenían una orden de remisión directa, las detenidas fueron procesadas y trasladadas hasta la base de Investigaciones.
“Ambas mujeres intentaban ingresar por el portón 9, cuando llegaron a la barrera de control y se les solicitó su documento de identidad manifestaron que no lo habían llevado y que no recordaban el número, por lo que debimos indagar sus datos con sus huellas y ahí saltaron los antecedentes y la orden de captura pendiente que ambas tenían”, dijo el comisario Blas Espínola en conversación con canal Trece.
Podés leer: Intento de feminicidio en Quiindy: madre e hija resultaron gravemente heridas
Destacó que durante el operativo de control se logró la detención de 16 personas, entre ellas 3 mujeres que contaban con orden de captura y que fueron procesadas inmediatamente según las medidas que pesaban en su contra. Entre los detenidos estaban hinchas que dieron positivo a la prueba de consumo de alcohol y algunos cuidacoches que estaban apostados en las inmediaciones.
Con este tipo de intervenciones preventivas y filtros de seguridad para la entrada a los estadios, la tasa de incidentes ha disminuido, generando un entorno de seguridad para los asistentes a los eventos y un mayor grado de participación de familias que anteriormente temían asistir a los estadios.
Lea también: Denuncian que bebé habría sido quemado con estufa en IPS
Dejanos tu comentario
Crítica a la gestión de Peña denota el vacío en el discurso de la oposición, según Gamarra
El diputado colorado Rodrigo Gamarra sostuvo que es evidente el vacío en el discurso de ciertos referentes de la oposición que cuestionaron el informe de gestión presentado por el presidente Santiago Peña el pasado martes 1 de julio.
Indicó que más bien se denota un nivel de pichadura, falta de coherencia y liderazgo, lo que motiva la crítica de los opositores.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el legislador señaló que el propio jefe de Estado, durante la presentación del informe, ya vaticinó cómo sería el discurso de algunos referentes de la oposición, y cuál sería la tapa de algunos diarios, al día siguiente de su informe.
El parlamentario explicó que la gente ya no mira con objetividad este informe del Ejecutivo, que presentó con números reales y auditables, además presentó hechos concretos, con fotografías, videos y documentos que respaldan la gestión de estos 22 meses de trabajo.
“Es ahí que cae a tierra cualquier tipo de crítica infundada. Escuché a algunos diputados y senadores decir que vino a mentir. Yo quiero saber en qué mintió; quiero que me señalen en qué mintió el presidente. Es vacío el discurso que tienen esta gente. Más bien, se nota pichadura, falta de coherencia, falta de liderazgo y creo que por ahí viene la crítica”, expresó.
Al contrario, el diputado Gamarra destacó, que por primera vez un jefe de Estado hizo una sincera autocrítica, al momento, en que el presidente Peña dijo que sí podía haber hecho mucho más, y que no se va a cansar en buscar en hacer mucho más.
“Por ahí viene la diferencia con otros gobiernos que nunca tuvieron autocrítica, especialmente el que fue de la oposición, cuando les tocó la oportunidad de gobernar”, comentó.
Un informe brillante
El diputado agregó que a su parecer fue un informe brillante, que el presidente Peña encaró con una lucidez e inteligencia que lo caracteriza y es el camino para seguir construyendo.
Una vez más, el legislador resaltó que lo mejor que ha hecho este gobierno hasta ahora, ha sido lograr la calificación de grado de inversión. Dijo que muchos tal vez se preguntan qué es eso, y en qué le sirve al país.
“Parece que no es tangible, pero es el disparador de la confianza. Es como decir, tengo mi Inforcomf limpio, y a partir de ahí se puede generar créditos, se pueden establecer alianzas comerciales estratégicas, se puede recibir socios. Entonces, el grado de inversión que por primera vez en la historia lo tenemos es lo que genera la confianza país que atrae a nuevos inversionistas”, acotó.
Mencionó que el propio presidente señaló durante su informe sobre los grandes inversionistas que están viniendo al país a partir de su gestión. “Esto no ocurre de manera automática, sino es a partir de un trabajo que se hace de larga data, de mucho lobby, que es lo que hace el presidente Peña durante sus viajes de manera personal”, explicó.