Trinidense define esta noche su pase a la tercera fase de la Copa Libertadores, enfrentando a El Nacional, en el estadio Casa Blanca de Quito, desde las 19:00.
Una parada complicada le aguarda al cuadro paraguayo teniendo en cuenta que el principal aliado que tendrá el equipo local será la altura de Quito, que se encuentra ubicado a 2.850 m/s/n/m. En el cotejo de ida, disputado en Asunción, igualaron 1 a 1, por lo que la serie está pareja y totalmente abierta. El pase a la tercera etapa será fundamental para el conjunto paraguayo, tanto en lo deportivo, como en lo económico, porque estará asegurando su continuidad en el campo internacional en el año.
En cuanto al equipo, el entrenador José Arrúa apostará por la base que disputó el juego de ida frente a los ecuatorianos, inclusive preservando a los titulares frente a Ameliano. En la fecha pasada del Apertura puso en la cancha a un equipo totalmente alternativo.
Si el cuadro paraguayo supera al ecuatoriano, medirá en la tercera fase al ganador de la llave entre Godoy Cruz y Colo Colo. En la ida vencieron los chilenos, de visitante, por 1-0 y la revancha se juega esta noche, en Santiago.
Dejanos tu comentario
Un congresista republicano cree que hay extraterrestres bajo el mar
¿Hay alguien ahí? ¡Sí! Un congresista republicano estadounidense cree que hay extraterrestes en bases submarinas. Tim Burchett afirmó el miércoles en una entrevista que un almirante, al que no identificó, le había hablado de una nave extraterrestre que se mueve a velocidades increíbles bajo el mar.
“Me dicen que algo se mueve a cientos de kilómetros por hora bajo el agua (...) tan grande como un campo de fútbol”, contó al excongresista republicano caído en desgracia Matt Gaetz, que ahora presenta un programa en el canal de noticias de derechas One America News. “Fue un caso documentado, me lo contó un almirante”, aseguró.
Burchett, conocido por haber afirmado que el gobierno estadounidense oculta la existencia de ovnis y otras actividades extraterrestres, estimó que todo es posible dada “la inmensidad del gran universo de Dios”.
Tranquilizó, no obstante, a los estadounidenses diciéndoles que no se preocupen por los extraordinarios avances de los presuntos extraterrestres. “No me preocupa que me hagan daño”, declaró. “Con esas capacidades, nos habrían asado hace mucho tiempo”, añadió. No se ha aportado pruebas de vida inteligente más allá de la Tierra.
El Congreso ha abordado alguna vez los informes sobre misteriosos objetos voladores, un tema que antaño ridiculizaba. En marzo de 2024, el Pentágono publicó un informe en el que afirmó que no tenía pruebas de la existencia de ovnis y que muchos avistamientos sospechosos habían resultado ser simples globos meteorológicos, aviones espía, satélites y otros objetos normales.
Fuente: Agencia AFP
Te puede interesar: “Yahoo Boys”: el “falso Brad Pitt” de francesa sería de Nigeria
Dejanos tu comentario
CEP insta a autoridades paraguayas a sentar objeciones a propuestas sobre vida y familia
El consejo episcopal permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió un pronunciamiento con el cual insta a las autoridades paraguayas, representantes ante la 54ª Asamblea Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) a realizar las objeciones que, por derecho, se tiene como país miembro a ciertas resoluciones propuestas para ser aprobadas por algunos países, sobre la vida y la familia.
Esto, en el marco de la asamblea permanente de la OEA que se llevará a cabo los días 26 al 28 de junio próximo en Asunción, y tendrá como tema central: “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
Desde la CEP se valora el trabajo que llevan adelante organizaciones como la OEA, que trabajan por la paz en la región, el entendimiento entre los pueblos, la institucionalidad democrática y el respeto a los Derechos Humanos en nuestro continente. Igualmente, considera que las condiciones adecuadas para el desarrollo de los pueblos se dan solo en profundo respeto a la libertad y la dignidad humana, en armonía con el cuidado de la casa común.
Por tanto, señalan que el marco constitucional del Paraguay protege la vida y la familia como valores fundamentales sobre los que se edifica la sociedad nacional. El consejo episcopal remarca que el derecho a la vida es inherente a la persona humana, siendo la familia el fundamento de la sociedad, citando los artículos 4 y 49 de la Constitución Nacional.
“En ese sentido, consideramos que ciertas resoluciones propuestas para ser aprobadas por algunos países, sobre la vida y la familia, no condicen con nuestra carta magna y pueden afectar a nuestra soberanía, por lo que instamos a nuestras autoridades representantes ante la OEA a realizar las objeciones que, por derecho, tenemos como país miembro”, expresa parte del documento.
Asimismo, la CEP recuerda que la Iglesia cree firmemente en el valor de la vida, desde su concepción hasta la muerte natural y en la familia, constituida sobre el matrimonio del hombre y la mujer; “por lo que exhortamos al respeto a estas convicciones de nuestro pueblo y que están garantizadas y protegidas por la Constitución Nacional”, continúa el comunicado.
Finalmente, expresan sus saludos y deseo de bienvenida a todas las delegaciones presentes para este evento de la OEA. “Alentamos a que las deliberaciones en nuestro país contribuyan al bien de nuestras naciones, a la protección y promoción de los sectores sociales más vulnerables y necesitados, al cuidado y la defensa del medio ambiente, y al combate eficaz contra el crimen organizado trasnacional, que debilita nuestra democracia y amenaza la estabilidad de la República”, concluye el documento.
Siga informado con: Minga Guazú: un grupo delictivo robó 150 máquinas de criptomonedas
Dejanos tu comentario
Latorre reiteró defensa de la vida y la familia
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se encuentra participando en Budapest (Hungría) en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), donde tuvo la oportunidad de disertar y reiteró el compromiso de Paraguay en defensa de la vida y la familia.
“La defensa de la vida, la familia, nuestra soberanía e identidad y nuestro modelo de desarrollo sostenible son banderas irrenunciables por las que el Paraguay hoy es reconocido en el mundo”, había expresado el representante nacional tras su disertación en el evento internacional, a través de la red social X.
Remarcó que observa como un gran honor compartir ideas en la CPAC, así como también tener la oportunidad de elevar la voz de Paraguay y ratificar los compromisos nacionales en una de las conferencias políticas más importantes del mundo.
“Detrás nuestro hay batallas que nos recuerdan que no estamos solos, que protegen nuestros derechos, nuestra identidad, que defienden nuestras fronteras. Es fundamental que tomemos esa bandera, haciendo prevalecer la vida desde la concepción”, expresó Latorre en su discurso.
A su vez, puntualizó la manera en la cual hoy en día Paraguay se levanta alto en su condición de humanidad frente a aquellos que pretenden hacer prevalecer factores deshumanizantes, como las políticas ideológicas que únicamente pretenden minimizar o socavar las defensas territoriales.
“Nuestra voluntad, nuestra identidad, para autodeterminarnos, haciendo un grito al unísono, que nos recuerda que no estamos solos, que hemos atravesado tormentas importantes, que hemos vivido momentos difíciles de nuestra historia, pero que vamos a prevalecer”, puntualizó el parlamentario.
Del mismo modo, hizo hincapié en la importancia de saber cómo resistir, no solo a nivel nacional, sino también en escenarios internacionales claves, como se promulga en la CPAC, apuntando así a la importancia de unificar los intereses internacionales sobre preocupaciones compartidas.
Dejanos tu comentario
Trinidense triunfa y sigue con vida
Un Trinidense muy práctico alcanzó su primera victoria en la Sudamericana y recupera sus posibilidades de alcanzar la clasificación a los octavos de final, además se acreditó un premio económico de 115 mil dólares por mérito deportivo.
El cuadro boliviano fue dueño del balón en gran parte del compromiso, pero le faltó contundencia.
Sobre los 14 minutos un error defensivo en la salida de los bolivianos lo aprovecha Fernando Romero, que captura el esférico, con una finta deja en el camino al arquero Mustafá y con el arco en blanco marca el gol inaugural.
En la complementaria, Triqui avisó un par de veces frente al arco rival y la tercera fue la vencida cuando Juan Salcedo anotó el segundo gol, que selló la vital victoria.
Posiciones: Fortaleza 6 puntos; Boca Juniors 4; Trinidense 3 y Nacional Potosí 1.