El doctor Rubén di Tore, hasta ahora, el presidente más ganador de la historia de Libertad, fue reelecto ayer sábado por otro periodo de cuatro años y su nuevo mandato va hasta marzo de 2028. Estará acompañado por Felipe Burró, vicepresidente 1.° y Carlos Cañete, vicepresidente 2.°. Manuel Verón de Astrada es el secretario y Carlos Giovine, tesorero. Los miembros titulares son Porfirio Benítez Musa, Juan Carlos Forlage, Pablo Correa, Ricardo Torres, Diógenes Martínez y Diego Balmelli, el nuevo en la comisión directiva.
EL MÁS GANADOR
Di Tore había sustituido en la presidencia del Gumarelo a Francisco Giménez Calvo, en febrero de 2020, cuando inició su primer periodo y a partir de ahí dio la vuelta olímpica seis veces; en los torneos Apertura de 2021, 2022 y 2023, en el Clausura 2023, en la Copa Paraguay de 2023 y la Supercopa Paraguay del mismo año y de esa manera se constituyó en el presidente más ganador de la historia liberteña. Igualmente en el campo internacional bajo el mando de Di Tore, el cuadro repollero llegó hasta las semifinales de la Copa Sudamericana de 2021.
Tras la fallida incorporación de Federico “Pachi” Carrizo, el presidente del club Libertad, Rubén di Tore, aseguró que la institución ya no incorporará refuerzos para el segundo semestre del año.
En ese sentido, el zaguero Robert Rojas y el extremo Hugo Fernández (este último a préstamo por un año), ambos provenientes de Olimpia, serán los únicos para encarar el torneo Clausura, la Copa Paraguay y los octavos de final de la Copa Libertadores.
“Ya tenemos plantel completo para el segundo semestre, con esto vamos a pelear”, aseguró a distintas emisoras radiales.
En relación con el caso Federico Carrizo, explicó su accionar. “No corrió la propuesta que hicimos y ya está. No tuvimos una respuesta satisfactoria de Cerro y quedó ahí, desde el primer momento dije que no nos íbamos a mover de esa propuesta, porque no contemplamos ceder jugadores dentro de la negociación. Escuché varios chismes por ahí que no fueron ciertos. Le pedí disculpas a Juan José Zapag por no conversar primeramente con él”, refirió Di Tore. En tanto, Sergio Aquino ya prepara el equipo que debutará el sábado ante Luqueño, en La Huerta.
Con un importante respaldo económico de la Conmebol, el estadio La Huerta del club Libertad va tomando forma y prácticamente las obras de remodelación y modernización han concluido en un 95 %, según confirmó Rubén di Tore, presidente del Gumarelo.
“La Conmebol está ayudando a 62 clubes de Sudamérica y era imposible absolutamente para cualquiera de estos clubes encarar una inversión económica de este tipo”, valoró el alto dirigente durante su participación en la programación especial de Versus Nación Media desde el remozado coliseo.
A su vez, el tesorero Carlos Giovine destacó que las mejoras en la Nueva Huerta beneficiarán a hinchas gumarelos y visitantes. “Tendrá una capacidad para 14 mil personas, habilitaremos más estacionamientos. Ambas tribunas tienen capacidad para 5 sillas de ruedas”, ratificando de esta manera la importancia de tener también un estadio de carácter inclusivo.
En principio, la intención de Libertad es volver a jugar de local frente al Deportivo Recoleta, en ocasión del partido de la tercera fecha del torneo Apertura 2025, ya que la parte sustancial de los trabajos han concluido, pero quedan por ajustar “los últimos detalles”, que también llevan tiempo.
Rubén di Tore compartió la programación especial de “Versus radio” desde la Nueva Huerta junto a
Kike Enciso, Andrés Rolón, Christian Pérez y Marlene Torres.FOTO: JORGE JARA
CLUB SERIO
Rubén di Tore afirmó que “el principal pilar de Libertad es ser un club serio” y como ejemplo recordó las grandes transferencias que se realizaron últimamente, como las de Diego Gómez (Inter Miami primero y Brighton de Inglaterra después), Julio Enciso (también al Brighton de Inglaterra) y Enso González (Wolverhampton de Inglaterra), futbolistas prácticamente formados en la cantera albinegra.
Por otro lado, el plantel de Libertad está citado para el jueves 26 de diciembre para la realización de evaluaciones, chequeos médicos y ajustes físicos. La parte más dura de la pretemporada arrancará el 2 de enero.
“Esto es un sueño para el liberteño, el nuevo estadio tendrá un aforo mediano. Teóricamente, tiene que estar para fin de mes. La idea es jugar de local si se puede algún partido del torneo Clausura”, dijo Rubén di Tore, presidente de Libertad.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, recorrió con Di Tore las obras de La Huerta, que forma parte del ambicioso proyecto para la renovación de más de 60 estadios de Sudamérica.
La Huerta tendrá un aforo aproximado de 15 mil personas, el doble de su capacidad y las obras incluyen el cambio de la lumínica led (procedencia China), empastado del campo, sectores de graderías norte y sur, plateas, palcos y vestuarios.
“La historia del club Libertad se merece este estadio, el hincha liberteño y el fútbol paraguayo también”, dijo Domínguez.
La Conmebol aportó económicamente para impulsar obras de infraestructura en el estadio Defensores del Chaco de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Osvaldo Domínguez Dibb del Olimpia, Rogelio Livieres de Guaraní, La Olla de Cerro Porteño y el Polideportivo para la práctica de deportes amateurs de Cerro Porteño. También hay conversaciones preliminares para incluir a Sol de América y Nacional, además de otras instituciones del interior del país.
En cuanto a la mala campaña de Libertad en el segundo semestre de esta temporada, el presidente Rubén di Tore admitió que “son bajones que se dan, ya salimos campeones (de Apertura) y tenemos asegurado el cupo a la Libertadores 2025, así uno tiende a relajarse”.
En Libertad hay plena confianza de poder “pelear” por ser sede de la final de la Copa Sudamericana, teniendo en cuenta que los trabajos de remodelación de su estadio se están realizando dentro de los plazos previstos. Así lo confirmó su titular Rubén di Tore, en contacto con Versus radio/Nación Media.
“Estamos proyectando la colocación de una pantalla gigante (10x4) que quedará hacia el sector de graderías sur, donde está ubicada la escolta. Tenemos previsto que las obras culminen para finales de octubre”, refirió el mandamás gumarelo, quien precisó que las obras continúan normalmente.
En otro momento, Di Tore analizó la marcha del equipo, que sufrió una caída ante Nacional.
“Jugaron mejor que nosotros y ganaron bien, nosotros tenemos que corregir algunas cosas”.
Finalmente pidió paciencia con los canteranos. “Hay que tener paciencia con los canteranos, aún hay mucho por mejorar, pero vamos por buen camino”, concluyó.