En la tarde de ayer, Cerro Porteño confirmó oficialmente en sus redes sociales al entrenador español Manolo Jiménez, como nuevo responsable de su plantel principal. El profesional europeo será el segundo técnico de la Madre Patria que dirija al Ciclón, ya que el primero fue Fernando Jubero, el actual gerente deportivo azulgrana. Manolo será el quinto técnico europeo que pase por el Ciclón. El primero fue el italiano Vessilio Bartoli en la década del 60, luego fueron el húngaro Ferenc Puskás y el alemán Peter Mucha, contratados en la década de los 80.
“¡Bienvenido al club más popular, Mister!”, publicó el club azulgrana en sus cuentas oficiales. Vendrán con Manolo los mismos integrantes de su cuerpo técnico que lo acompañaron en su última experiencia en Emiratos Árabes Unidos, compuesto por: Jesús Calderón (asistente técnico); Sebastián López Bascón (preparador físico) y Jocobo Sanz (preparador de arqueros). El año pasado el estratega ya estuvo trabajando en el Ciclón, en la metodología de los técnicos de las divisiones formativas, dejando una grata impresión a la comisión directiva. Jorge Achucarro, quien interinó y sumó una victoria ante Luqueño, vuelve a las formativas.
FUE MUNDIALISTA
El profesional español de 60 años en su época de jugador llegó a disputar el Mundial de Italia 90, ocupando una plaza de titular dentro del equipo. Al colgar los botines estuvo como estratega en el Sevilla, Zaragoza y Las Palmas de España, el AEK de Grecia y en Catar en Al-Rayyan y el Al-Wahda de EAU. Obtuvo un título en Catar y dos copas en Grecia.
Rally Mundial: vicepresidente da la bienvenida a los competidores
Compartir en redes
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, expresó su bienvenida a todos los que harán parte del WRC ueno Rally del Paraguay 2025 en Itapúa. A través de sus redes sociales, el segundo del Ejecutivo, realizó esta publicación.
“Damos la más cordial bienvenida a todos los competidores, equipos y visitantes extranjeros que llegan a nuestro país para el Rally Mundial en Itapúa”, manifestó Alliana. Esta competencia, reunirá a más de 250.000 espectadores, visitantes y participantes, y a alrededor de 200 periodistas del extranjero.
También destacó el gran impacto que tendrá este evento para el país, principalmente para el departamento de Itapúa, el centro de atención mundial en este momento.
“Este evento deportivo refleja el espíritu de unidad, esfuerzo y trabajo en equipo, que hacen posible que Paraguay sea sede de competencias internacionales de gran nivel”, refirió el vicepresidente.
La ciudad de Encarnación, escenario de este evento mundial, tendrá una gran afluencia de visitantes, por lo que también tendrá un impacto económico bastante importante. Desde el Gobierno nacional, se están implementando todos servicios públicos para recibir a la masiva afluencia de los participante y fanáticos de este deporte y garantizar el desarrollo de este evento.
Intenso pero improductivos. Buen trato de la pelota pero sin golpear arriba. Así fue el trámite de un partido que pintaba para más, entre Sportivo Luqueño y Deportivo Recoleta, que igualaron sin goles en Itauguá.
Mirando el marcador, perjudicó a ambos. Al Auriazul porque cortó su racha de dos victorias seguidas y de perder una magnífica oportunidad de acercarse mejor al puntero Cerro Porteño. En tanto, para el cuadro funebrero, ganar ya era una necesidad, pero ahora suma seis partidos sin hacerlo, tres de ellos con derrotas, y con panorama inquietante en su promedio.
No fue un mal partido ni mucho menos pero los intentos ofensivos de ambos equipos chocaron con sus muy buenas coberturas defensivas. Además, las veces que los arqueros tuvieron que intervenir lo hicieron muy bien. Fue Recoleta el que tuvo la primera clara del partido en una acción en la que Hugo Sandoval se quedó “sin piernas” para definir ante Aguilar.
Luqueño, bajo la batuta de Sebastián Quintana, también inquietó pero recién en el segundo tiempo Sergio Díaz tuvo la gran chance de poner al frente a Luqueño, pero su remate salió desviado. Ya después hubo intentos, pero todo quedó ahí.
Los dos grandes de nuestro fútbol, Olimpia y Cerro Porteño, entrarán en acción esta tarde en la continuidad de la fecha 9 del torneo Clausura. Ambos con realidades distintas.
El Franjeado, muy relegado en la tabla, tiene la imperiosa necesidad de sumar una victoria, algo que no ocurre desde la fecha 5, pero a la vez, de mejorar su juego, que es lo más cuestionado al equipo que dirige Ramón Díaz.
El técnico argentino podría introducir nuevamente cambios en su equipo, en la búsqueda de esa mejora. Pero tendrá enfrente a un rival también necesitado, por su complicada situación en el promedio y que de local de seguro intentará dar el golpe ante su encumbrado rival. Sin dudas, será otra prueba de fuego para Ramón Díaz, cuyo trabajo está siendo muy cuestionado por parte de la hinchada franjeada.
VA POR MÁS
El que desde hoy centrará toda su atención en el torneo local es Cerro Porteño, único puntero del Clausura. El Ciclón ya no tiene competencia internacional tras quedar fuera de la Copa Libertadores a mitad de semana y con ello buscará sumar otros tres puntos ante Sportivo Trinidense para seguir manteniendo la diferencia en la tabla.
El cuadro de José Arrúa, que también cumple un papel destacado en este torneo, también buscará, no obstante, recuperarse de la derrota sufrida ante Nacional la fecha anterior.
La resaca tras el gran triunfo en el superclásico y principalmente los cambios que introdujo el técnico Diego Martínez, no le vinieron bien a Cerro Porteño, que no pudo con Nacional en su Nueva Olla, frenando su racha de victorias.
El empate sin goles refleja un poco lo que fue el compromiso, sobre todo en el primer tiempo, donde predominaron la marca, las fricciones y la falta de ideas a la hora de buscar el arco por parte de ambos equipos.
De todas formas, el mérito mayor se lo lleva la Academia, que en ningún momento se vio superado por el Ciclón y por el contrario, las veces que atacó lo hizo de forma punzante y hasta tuvo las mejores ocasiones para lograr el tanto del desequilibrio, ya en el segundo tiempo.
El equipo de Sarabia mantuvo una disciplina táctica impecable en todo el partido, con todos los jugadores asumiendo el rol de marcadores las veces que fue necesario y con relevos efectivos para evitar ser sorprendidos por los pases filtrados.
Ya al comienzo del segundo tiempo, el técnico Diego Martínez intentó enderezar el patrón de juego de su equipo con los ingresos de Iturbe y Cecilio Domínguez, pero fue más de lo mismo.
Nacional encontró más espacios para contragolpear y un remate desde lejos de Hugo Adrián Benítez casi termina en gol, pero Arias apagó el incendio. La posesión la tuvo mayormente Cerro, que ya con Aliseda en cancha apuró para llegar al arco de Santiago Rojas con más opciones, pero jamás dispuso de una ocasión clara. Los intentos de Cecilio e Iturbe quedaron ahí. Por el contrario, fue Nacional el que casi lo sentencia nuevamente con Carlos Arrúa solito para definir, pero no hizo otra cosa que regalarle la pelota a Arias.
El empate se ajusta a lo que se vio del partido, pero ninguno de los dos salió conforme.