Una parte del plantel de la selección paraguaya que animará el amistoso ante Rusia, el próximo lunes 25 de marzo, ya se encuentra en la ciudad de Sochi. Para hoy se espera el arribo de otros integrantes, que ya estarán participando del entrenamiento de esta tarde. Para mañana miércoles, el técnico Daniel Garnero espera contar con plantel completo de modo a ir delineando el onceno que enfrentará a los rusos.
Ya se encuentran en Sochi los cinco convocados del plano local: Hernesto Caballero, Iván Ramírez, Matías Espinoza, Alfredo Aguilar y Fabrizio Peralta, además de los llamados del exterior como Gustavo Velázquez, Fabián Balbuena, Omar Alderete, Alex Arce, Diego Gómez, Carlos Coronel, Julio Enciso, Alejandro Romero Gamarra, Andrés Cubas y Miguel Almirón.
El partido entre Rusia y Paraguay empezará a las 13:00 de nuestro país en el estadio Lev Yashin de Moscú y será transmitido por el canal televisivo GEN/Nación Media.
SELECCIÓN OLÍMPICA
La Albirroja Sub-23 inició ayer lunes el proceso de preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024. La próxima movilización está programada para esta tarde, a las 17:45 en Parque Guasu Metropolitano. La Albirroja Sub-23 se apresta para enfrentar a República Dominicana en un combo de amistosos programados para el sábado 23 y el martes 26 de marzo.
Dejanos tu comentario
¿Por qué comprar un criollo?
Los caballos criollos gozan de una esencia que se destaca por acompañar las labores del hombre, tanto en tareas de campo como deportivas.
Las actividades en el marco de la Marcha Criolla, que básicamente es una carrera de resistencia para caballos, incluyen además de esto competencias con pruebas para los más pequeños y el gran remate de criollos de las ganaderas Sofía, Chajha y Las Pampas.
A través del remate a realizarse este lunes 12 de agosto, se pone a disposición del público local, visitantes, e interesados en general, una selección de sangres con orígenes de las cuatro grandes potencias del caballo criollo: Brasil, Uruguay, Argentina y Chile.
Y es mediante esta base genética sólida y diversa, que las cabañas atraviesan un momento de consolidación y reconocimiento, puesto que los animales compiten y se destacan en pruebas de morfología y funcionalidad.
De esta manera, se valida un proceso técnico serio, con objetivos claros y el trabajo sostenido del proyecto de desarrollo de la raza criolla en Paraguay.
Serán 34 lotes, entre 12 yeguas, 21 castrados y 1 padrillo para reproducción, por cuales se podrá pujar según el precio base estipulado para cada ejemplar por la organización. El remate será en el recinto ferial de la Expo Rodeo Trébol de Loma Plata.
La oferta de los criollos invita a sumarse al proyecto de desarrollo de la raza, liderado por las ganaderas Sofía y Chajha, a más de acompañar y fomentar la actividad ecuestre, deportivo, social y cultural.
Esto, con el compromiso de mantener la esencia de una raza que nació para servir al hombre en todas las circunstancias, señalan desde la organización.
Dejanos tu comentario
Gran remate de criollos seleccionados será el lunes
Las actividades en el marco de la Marcha Criolla, que básicamente es una carrera de resistencia para caballos, incluyen además de esto competencias con pruebas para los más pequeños y el gran remate de criollos de las ganaderas Sofía, Chajha y Las Pampas.
A través del remate a realizarse este lunes 12 de agosto, se pone a disposición del público local, visitantes, e interesados en general, una selección de sangres con orígenes de las cuatro grandes potencias del caballo criollo: Brasil, Uruguay, Argentina y Chile.
Y es mediante esta base genética sólida y diversa, que las cabañas atraviesan un momento de consolidación y reconocimiento, puesto que los animales compiten y se destacan en pruebas de morfología y funcionalidad.
Lea también: Buen rendimiento de caballos en día dos de marcha
De esta manera, se valida un proceso técnico serio, con objetivos claros y el trabajo sostenido del proyecto de desarrollo de la raza criolla en Paraguay.
Serán 34 lotes, entre 12 yeguas, 21 castrados y 1 padrillo para reproducción, por cuales se podrá pujar según el precio base estipulado para cada ejemplar por la organización. El remate será en el recinto ferial de la Expo Rodeo Trébol de Loma Plata.
Esencia de la raza
La oferta de los criollos invita a sumarse al proyecto de desarrollo de la raza, liderado por las ganaderas Sofía y Chajha, a más de acompañar y fomentar la actividad ecuestre, deportivo, social y cultural.
Esto, con el compromiso de mantener la esencia de una raza que nació para servir al hombre en todas las circunstancias, señalan desde la organización.
Puede interesarle: Criollos y sus jinetes prometen una final competitiva
Dejanos tu comentario
Paraguayos podrán postular al Programa de Estudiantes Convenio para estudiar en Brasil
La Embajada de Brasil en Asunción habilitó las inscripciones para el proceso selectivo del Programa de Estudiantes Convenio (PEC) que permitirá a paraguayos ir a estudiar a universidades del vecino país. Las postulaciones serán hasta el 25 de julio.
El programa está dirigido a la formación universitaria de estudiantes extranjeros, que de superar el proceso selectivo, podrán cursar una carrera de grado completa en Brasil. Los beneficiados iniciaran sus estudios en el 2026.
Desde 1965 cientos de estudiantes de Paraguay fueron beneficiados con este convenio. Este año, dos modalidades están disponibles: Programa de Estudiantes Convenio de Pregrado (PEC-G) y Programa de Estudiantes Convenio de Portugués como Lengua Extranjera (PEC-PLE).
Lea también: Alianza entre Paraguay y Brasil logra anular 648 toneladas de marihuana
El plazo de inscripción inició el viernes 4 de julio y será hasta el 25 del corriente, a las 17:00. Los interesados pueden acceder al formulario de preinscripción y a las instrucciones en la web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y en la cuenta de PEC - Programa Estudante Convênio - Paraguay.
“La selección de los beneficiados se realizará en la ciudad de Brasilia por una Comisión de Selección y las candidaturas serán enviadas a través de las representaciones diplomáticas que posee Brasil en los países participantes del PEC”, indica el comunicado.
La lista de documentos e instrucciones para la presentación de candidaturas en la Embajada de Brasil en Asunción se puede obtener en el siguiente link: t.ly/tXY4X. Para más información pueden contactar al (021) 248-4156 o escribir a nadir.fagundes@itamaraty.gov.br.
Puedes leer: IPS: médicos aseguran que bebé no sufrió quemaduras pese a denuncia de los padres
Dejanos tu comentario
INE evaluó a 7.124 postulantes para las becas del Gobierno
Un total de 7.124 postulantes fueron visitados por funcionarios del Instituto Nacional de Estadística (INE) para la evaluación socioeconómica en el marco del proceso de selección para las Becas del Gobierno del Paraguay, convocatoria 2025. Las evaluaciones se realizaron en la capital y los 17 departamentos del país desde el 3 de febrero al 7 de marzo.
Culminadas las visitas, el INE realizó el análisis de los datos recolectados con el propósito de calcular las puntuaciones que definen el nivel socioeconómico de cada uno de los postulantes.
Para ello, se analizaron las principales características sociales y económicas de los postulantes y de las personas que viven con él. Además, se evaluaron situaciones adversas que experimentaron algunos hogares y fueron verificadas las documentaciones entregadas a los censistas.
El puntaje asignado en este proceso puede ser verificado en: www.becasgobierno.gov.py. En esta misma plataforma, existe un apartado de consultas y reclamos, los cuales serán atendidos del 14 al 17 de marzo.
El 19 de marzo se dará a conocer la lista de resultados validados y, al día siguiente, el equipo de Becas de Gobierno publicará la nómina definitiva de postulantes seleccionados.
Si bien la evaluación socioeconómica no es determinante para la selección de los postulantes, tiene un peso de hasta 30 puntos. Además, en el caso de las carreras universitarias se tiene en cuenta el promedio general del postulante (hasta 10 puntos); la calificación de la Prueba de Competencias Básicas (hasta 40 puntos); la institución de procedencia (hasta 10 puntos instituciones públicas; hasta 5 puntos instituciones subvencionadas; y 1 punto instituciones privadas); y las áreas del saber priorizadas (hasta 10 puntos).
En el caso de tecnicaturas y formación docente se establecen como criterios para la ponderación en el proceso de selección, los siguientes: promedio general de la Educación Media (hasta 20 puntos); institución de procedencia (hasta 10 puntos instituciones públicas; hasta 5 puntos instituciones subvencionadas, y 1 punto instituciones privadas); calificación obtenida en las Pruebas de Competencias Básicas (hasta 30 puntos); evaluación socioeconómica (hasta 30 puntos); y áreas priorizadas (hasta 10 puntos).
Este programa se ejecuta mediante cooperación entre Itaipú, Yacyretá, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ).
Te puede interesar: Embajada de Japón presenta avances de proyectos que favorecen al país