Abiel Osorio, Sebastián Sosa, Braian Cufré y el paraguayo José Florentín (ex-Guaraní) fueron separados del plantel profesional luego que se hiciera pública la acusación de una joven de 24 años que dijo ante la Policía de Tucumán que fue abusada sexualmente por los citados futbolistas en un hotel.
Vélez comunicó que se resolvió la suspensión del contrato de trabajo de los cuatro jugadores implicados, quienes quedaron detenidos temporalmente.
“Se dispuso el inicio de un sumario interno para que, a la máxima brevedad, se determinen las medidas definitivas a tomar respecto de los cuatro jugadores”, expresó el club en su comunicado. En la misiva se agrega que “el club reitera su más profunda preocupación por los hechos denunciados, que claramente son contrarios a los principios y valores de nuestra institución”.
Según explicaron los abogados de la víctima, una mujer de 24 años que acusó a los futbolistas días después, cuando detalló que abusaron de ella en un hotel al que había acudido para citarse con el portero uruguayo Sebastián Sosa y sus otros tres compañeros.
Dejanos tu comentario
Alto Paraná: suspenden clases en escuela porque un padre amenazó a director por pedir colaboración
Este viernes, se suspendieron las clases en la escuela Agustín Pío Barrios en la localidad de Puerto Indio, Alto Paraná, luego de que un padre amenazó al director de la institución por pedir colaboración económica para desarrollar actividades. La denuncia fue realizada ante la Policía Nacional y algunos padres se molestaron por la suspensión.
Según consta en la denuncia realizada por el director de la escuela, Ricardo Argüello, tomó esta determinación para salvaguardar la integridad de los niños y niñas, ya que un padre amenazó con atentar contra la institución.
La amenaza se dio porque el hombre identificado como Julio César Aiva Cardozo, de 37 años, estaba cansado por los constantes pedidos de colaboración por parte de la dirección, para las actividades dentro de la escuela. Se comunicó a la comunidad educativa sobre la suspensión por tiempo indefinido.
“Se suspenden las clases hasta nuevos aviso. Es para resguardar la integridad de los que acudimos a la institución hasta que haya solución al problema. Es por disposición de mis superiores”, comunicó Argüello.
El hombre envió varios audios al docente y se presume que estaba en estado etílico. En los mensajes decía que estaba cansado por los pedidos frecuentes de dinero a modo de colaboración, que no tenía miedo de atentar contra la institución. El acusado ya cuenta con antecedentes penales por violencia.
Los padres de la institución solicitan apoyo de la Policía Nacional, porque esta persona recorre la zona con un arma de fuego y temen por la integridad de los estudiantes. Además, para que los alumnos puedan seguir dando clases, ya que incluso se encuentra en plena etapa de exámenes.
Leé también: Vecinos de Capiatá protestan frente al edificio de Registros Públicos
Dejanos tu comentario
El exsuboficial Florentín fue condenado a 24 años de cárcel por el homicidio de Rodrigo Quintana
Este viernes, el Tribunal de Sentencia condenó al suboficial Gustavo Adolfo Florentín Silva a 24 años de prisión por el homicidio doloso agravado de Rodrigo Quintana, hecho que ocurrió en 31 marzo del 2017 en sede del Partido Liberal Radical Autentico (PLRA). El agente policial es el único procesado y condenado por el asesinato del dirigente liberal.
El tribunal estuvo presidido por Lourdes Garcete e integrado por Manuel Aguirre y Rossana Maldonado, quienes tras analizar todas las evidencias y escuchar a los testigos decidió que suboficial debía ser condenado por matar al joven dirigente. “Florentín disparó el arma, los proyectiles impactaron en la espalda de Rodrigo Quintana”, manifestó la jueza Garcete.
Afirmó que los nueve proyectiles que fueron disparados por el acusado, luego de que forzó y entró en sede del partido, atravesaron varios órganos de la víctima, quien terminó falleciendo en el lugar. Tras realizar los disparos, Quintana cayó al suelo y seguidamente fue pisado por Florentín, quien lo miró detenidamente, pero no lo auxilió y prosiguió su camino hacia el patio.
Podés Leer: Detienen a condenado por narcotráfico en Brasil
“El impacto de estos nueve proyectiles de plomo atravesaron varios órganos incluidos sus pulmones y le ocasionaron una hemorragia que derivó en una muerte agónica por una asfixia por la acumulación de sangre, lo que en medicina se considera neumotórax”, detalló la jueza, durante la lectura final de la sentencia.
Ricardo Estigarribia, abogado del sentenciado, afirmó que con esta condena queda claro que no existen garantías para los agentes policiales y militares, y que no se puede condenar a una persona sin siquiera saber cuál es el arma homicida. “No se analizó la totalidad del contexto de lo que ocurrió”, puntualizó a los medios de comunicación.
Dejanos tu comentario
IPS suspende modalidad presencial para control de supervivencia de jubilados
Este lunes, desde el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) emitieron un comunicado en el que informaron que queda sin efecto la presentación de supervivencia presencial para los jubilados y pensionados de la previsional. La suspensión será por 90 días.
La suspensión se realizará a fin de buscar otros formatos de presentación de este certificado por parte de los jubilados o pensionados de la previsional. De esta forma se evitará que los adultos mayores tengan que llegar hasta un centro asistencial para la confirmación y seguirán utilizando el mismo método que vienen usando desde la pandemia.
“Informamos a todos los jubilados y pensionados, que se extiende el plazo de la suspensión temporal de la fe de vida de los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social por un período de 90 días. Hasta tanto se encuentre operativa la solución tecnológica tendiente a la validación de la sobrevivencia”, confirmaron desde IPS.
Esta suspensión será a partir del 1 de septiembre de 2024 y como métodos para el control de sobrevivencia, seguirán realizando los cruces e intercambios de información contenidos en bases de datos de organismos oficiales del Estado paraguayo.
Presencialidad es voluntaria
“Se aclara que el control de sobrevivencia por el canal presencial es de carácter voluntario y alternativo para el jubilado o pensionado”, resaltaron. De esta forma, queda detallado que no existe la necesidad de que el beneficiario deba recurrir a un centro de la previsional.
Remarcaron que la presentación en forma presencial será solo en dos casos: cuando el beneficiario, por propia voluntad desea realizar el control por esa modalidad o cuando exista incertidumbre sobre el presunto fallecimiento de un jubilado o pensionado, en atención a reportes emitidos por los diferentes sistemas utilizados.
Canales de control
Desde la pandemia vienen utilizando la base de datos del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), Ministerio de Salud, Dirección del Registro del Estado Civil, Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Sistema de Beneficios de Largo Plazo (Sbelap) y el Sistema Informático Hospitalario (SIN).
Así también, utilizarán otras fuentes fidedignas de información de la previsional y mediante el uso de dispositivos, aplicativos web con tecnología que incluya herramientas biométricas. “A través de entidades administrativas financieras o bancarias contratadas por el IPS para el pago de los haberes jubilatorios y de pensiones”, resaltaron.
Agregaron que otras formas de comprobación será la visitas domiciliarias para personas con problemas de movilidad o aleatorias para verificación in situ dispuestas por la administración como documentaciones conforme a lo reglamentado por el Consejo de Administración.
Puede interesarle: Organizaciones se unieron para concienciar sobre el autismo en Alto Paraná
Dejanos tu comentario
Ante pronósticos de lluvias, postergan gala musical Guarania Inmortal
La tan esperada gala musical Guarania Inmortal, que reuniría a grandes artistas de la música nacional, fue suspendida ante el anuncio de lluvias y tormentas desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). El recital se realizará el próximo domingo 4 de agosto.
Esta mañana, Ricardo Flecha, anunció que no pueden seguir adelante con la convocatoria, porque durante la jornada el tiempo estará inestable y que, teniendo en cuenta que el escenario será al aire libre, no pueden seguir adelante con el evento para no exponer a los participantes.
“La lluvia nos pide un espacio para llegar este fin de semana a Asunción. Por pronóstico de lluvias y tormentas eléctricas, postergamos nuestra cita con Guarania Inmortal para el próximo domingo 4 de agosto”, explicó Ricardo Flecha, en sus redes sociales.
Es así que para el próximo fin de semana el concierto se llevará adelante en el muelle del Puerto de Asunción. “Vení con la familia y disfrutemos de esta maravillosa gala de la música paraguaya ¡Acompañanos en este primer destino de conciertos que llega a vos de la mano de Guarania Inmortal!”, invitó.
Una gira nacional e intencional
Flecha recordó que Guarania Inmortal se trata una gira nacional e internacional de 10 destinos, que inicia en Asunción y culmina en Buenos Aires, Argentina. “Esta gira presenta a leyendas vivientes de la música paraguaya como Ricardo Flecha, el maestro Oscar Fadlala Safuan y los amigos del grandioso Grupo Generación”, confirmó.
Durante el encuentro podrán escuchar un repertorio de las mejores guaranias de todos los tiempos. La entrada será libre y gratuita, por lo que está invitada toda la ciudadanía para que puedan participar con familiares y amigos. La cita está prevista desde las 17:00 en el Puerto de Asunción.
Te puede interesar: Detienen a hombre que intentó asesinar a su pareja en Guairá