A nivel femenino, Paraguay busca este jueves asegurarse un sitio en el cuadrangular final del Sudamericano Sub- 17, que se cumple en nuestro país.
La Albirroja, que viene de empatar 2-2 ante Ecuador, lidera la tabla de posiciones luego de sus triunfos frente a Uruguay (3-1) y Bolivia (6-0). Esta vez tiene como rival a Chile, que goleó (5-0) a la débil Bolivia en el marco del Grupo A. El encuentro tendrá lugar a partir de las 20:30 en el Carfem de Ypané, mismo horario en el que se enfrentarán Ecuador y Uruguay, en el estadio Arsenio Erico.
Cabe recordar que avanzan a segunda ronda los equipos que ocupen las posiciones primera y segunda de cada grupo. Este torneo clasifica a los tres mejores selecciones a la Copa Mundial 2024, a celebrarse entre octubre y noviembre en República Dominicana.
Dejanos tu comentario
“El corazón del país late con la Albirroja”, Cartes celebra clasificación al Mundial
El expresidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, se sumó a las celebraciones por la histórica clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial.
A través de una publicación en sus redes sociales, Cartes expresó su alegría y felicitó al plantel albirrojo por el logro deportivo. “¡Felicidades, Albirroja! El corazón de todo un país late con orgullo porque volvemos al Mundial”, escribió el líder colorado en Instagram.
En el mismo mensaje, destacó el esfuerzo del combinado nacional y la identidad que representa para el país. “Gracias por regalarnos esta alegría inmensa y demostrar al mundo la garra guaraní”, agregó.
Lea también: Donald Trump recibirá a embajador paraguayo
La clasificación de la Albirroja marca un regreso esperado al máximo torneo de selecciones, lo que generó múltiples muestras de apoyo y orgullo desde distintos sectores políticos, deportivos y sociales.
Tras la hazaña conquistada, luego de 15 largos años de espera, el Gobierno decretó feriado para este viernes 5 de septiembre que tiene por objeto promover las celebraciones a lo largo del país, incentivar el turismo y la economía.
Le puede interesar: Ministerio de Justicia y Cordillera firman convenio para reinserción social
Dejanos tu comentario
Es oficial: todo Paraguay celebra el feriado nacional tras la clasificación de la Albirroja
Con la histórica clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial del 2026 que se disputará en los Estados Unidos, el presidente de la República Santiago Peña oficializó el feriado nacional del 5 de setiembre. Tras culminar el partido con el empate de 0-0 contra Ecuador, Paraguay se clasifica tras tres ausencias consecutivas a la competencia mundial.
Al igual que la clasificación, la ciudadanía estuvo expectante al decreto del Poder Ejecutivo de este feriado nacional con motivo de la celebración de este encuentro futbolístico que quedará en la memoria de todos los paraguayos, ya que la última participación de la selección paraguaya de fútbol fue en la Copa Mundial de Fútbol de 2010, 15 años atrás.
El feriado se da en carácter nacional, para el sector público y privado, mientras tanto, las empresas o locales no están obligados a cerrar sus puertas y pueden realizar sus actividades y servicios de manera normal, siempre y cuando los trabajadores sean remunerados de manera doble, de acuerdo a lo establecido en el Código del trabajo.
Este es el primer feriado decretado en el marco de la nueva Ley 7544 que establece los feriados móviles y se faculta al Poder Ejecutivo a instituir tres feriados en situaciones especiales. Esta normativa fue promulgada por el Poder Ejecutivo el miércoles 3 de setiembre.
Dejanos tu comentario
Feriado por la Albirroja: Gobierno detalla excepciones y obligaciones laborales
Desde la Presidencia de la República emitieron un comunicado en el que informaron sobre los alcances de la ley N.º 7544/2025, promulgada el pasado 3 de setiembre, que habilita al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales al año. En el documento, aclaran puntos sobre las excepciones y obligaciones laborales.
“Ante la posibilidad de ser declarado por decreto presidencial en aplicación de la ley N.º 7544/2025 feriado nacional el día viernes 5 de setiembre, el Gobierno aclara las excepciones que corresponden en este tipo de situaciones”, señala el comunicado oficial. Esto, teniendo en cuenta que el presidente Santiago Peña, ya confirmó que en caso de darse la clasificación de Paraguay al Mundial de Fútbol, decretaría feriado para este.
Entre las excepciones establecidas se encuentran los servicios de salud, que deberán mantener operativos los sectores de urgencias, consultas, cirugías, farmacia, diálisis y servicios de sangre. Asimismo, continuarán en funciones los servidores públicos vinculados a servicios esenciales, comercio exterior y recaudación tributaria, conforme al artículo 8 de la ley.
Lea también: Leite anticipa ejes de debate en la CPAC 2025 en Asunción
En lo laboral, el Ejecutivo recordó que los feriados constituyen días de descanso obligatorio según el Código del Trabajo. No obstante, en aquellas actividades en las que resulte indispensable trabajar, los empleadores podrán convocar a sus trabajadores, siempre que se cumplan las condiciones legales.
“Los empleadores deberán comunicar a sus funcionarios, abonar un recargo del 100 % sobre la jornada ordinaria y asegurar todos los derechos laborales vigentes”, subraya el texto.
El Gobierno concluyó destacando el espíritu de unión que genera la “Albirroja” y reafirmó que seguirá garantizando los servicios imprescindibles. “Esperamos poder encontrarnos todos en un gran abrazo albirrojo”, finaliza el comunicado.
Le puede interesar: Decreto del posible feriado saldrá tras terminar el partido
Dejanos tu comentario
¡Gol agónico y clasificación!
Un golazo en el minuto 90+2’ de Camila Arrieta le dio el triunfo a la selección paraguaya femenina de mayores ante su similar de Chile, en el partido por el quinto puesto de la Copa América de la categoría que se juega en Ecuador.
El gran y emotivo triunfo les dio a nuestras representantes el pasaporte para disputar los Juegos Panamericanos de Lima, que se disputará en el 2027.
El partido tuvo un trámite muy parejo. Paraguay tuvo sus ocasiones pero también sufrió con el juego de las chilenas, que se reforzaron para este partido en su intento por lograr la clasificación.
De todas formas y lo más admirable de esta selección que dirige Fabio Fukumoto es el gran espíritu de sacrificio que demostró en el torneo, pese a no lograr ingresar a la fase final.
Fue así que, ante el indudable cansancio de las jugadoras, apareció la entrega para sacar adelante el compromiso.
Como ya pasó en partidos anteriores, las acciones más peligrosas las produjo la figura excluyente de este equipo: Claudia Martínez, que estuvo a punto de marcar en un par de ocasiones. Aún así, el trabajo de sus demás compañeras es digno de destacar
Fue así que cuando parecía que la definición llegaría a través de los penales, llegó la alegría albirroja en una jugada generada por el sector derecho y que la culminó Camila Arrieta, quien con tremendo remate cruzado de zurda convirtió el golazo de la clasificación. Ese tanto en el añadido fue el corolario de un partido complicado pero que las chicas albirrojas lo supieron sacar adelante con gran amor propio.
Paraguay jugó con Soledad Belotto; Naomi de León, Dahiana Bogarín y Fiorela Martínez (76’ Deisy Ojeda); Liz Barreto, Cindy Ramos, Celeste Aguilera y Camila Arrieta; Fátima Acosta (77’ Jessica Martínez), Lice Chamorro y Claudia Martínez. DT: Fabio Fukumoto.