Sportivo Luqueño ya está listo para su debut de mañana en fase de grupos de la Sudamericana, nada menos que ante Racing de Avellaneda. Su técnico, Julio César Cáceres, analizó –en entrevista con ESPN– las virtudes de su rival y las opciones de su equipo en este debut.
“Racing es un equipo muy bueno. Tenemos que ser inteligentes, vamos a buscar ganar el partido y contrarrestar las virtudes que tienen”, refirió el estratega auriazul.
En otro momento, hizo una radiografía completa de su rival, demostrando que lo tiene bien estudiado.
“Racing tiene un trabajo de salida desde abajo con tres en el fondo. Me gusta porque es un equipo intenso de media cancha para arriba. Tenemos que romper las presiones siendo precisos con el balón. Conocemos a Martínez, Salas, Juanfer por River, Zuculini... es un equipo intenso que tiene futbolistas para cambiar formaciones. Está pasando un buen momento Martínez, con mucho gol y es muy importante.”, remarcó.
Finalmente refirió que Luqueño pudo armar un buen equipo. “Somos un equipo que intenta jugar, pero con carácter del fútbol paraguayo, siendo agresivos. Racing es un desafío para este primer partido. Estamos ilusionados, queriendo aprovechar la localía. Hay que intentar ser fuertes de local y planificar los de afuera”, concluyó.
Dejanos tu comentario
¿Te quedaste sin entradas para el partido? Vivilo en pantalla gigante
Todo un país tiene la emoción y la esperanza puesta en la selección paraguaya esta noche, que disputará su partido por las clasificatorias al Mundial de Fútbol 2026.
Esta noche todos los paraguayos estaremos expectantes por el partido de la Albirroja contra Ecuador, de cara a ganarse el pase para el próximo Mundial de Fútbol 2026 a realizarse en Estados Unidos, México y Canadá.
Tras los últimos partidos ganados de local, con el liderazgo del director técnico Gustavo Julio Alfaro, volver a la cancha a alentar a Paraguay se volvió una alegría y casi una obligación. Sin embargo, no todos pueden asistir por el motivo que fuere o, como muchos, se quedaron sin entradas.
Pero al ser una fiesta nacional, estará habilitada una serie de opciones para disfrutar del partido en pantalla gigante, tanto en lugares públicos como la emblemática calle Palma o sitios privados como los shoppings.
En ese sentido, desde la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy), efectivamente confirmaron que la gran mayoría de los shoppings del país, estarán ofreciendo pantallas gigantes y diferentes espacios preparados para que el público pueda vivir y disfrutar el partido en un ambiente seguro y familiar.
“Como gremio, celebramos que los shoppings se conviertan en puntos de encuentro para la afición, siempre priorizando la seguridad, el orden y la comodidad de los visitantes”, expresó a FOCO Andrés Kemper, presidente de la CCCPy.
El referente del sector indicó que existe una expectativa muy alta, ya que este tipo de eventos deportivos no solo generan un fuerte sentido de comunidad, sino también dinamizan el consumo en los centros comerciales. Esto, al atraer a miles de personas que buscan combinan la experiencia deportiva con propuestas gastronómicas y de entretenimiento.
Asimismo, la Municipalidad de Asunción tiene previsto habilitar varios puntos con pantallas gigantes para ver el partido entre Paraguay y Ecuador, más aún por la inminente clasificación de la Selección al Mundial 2026, teniendo en cuenta que solo le falta un punto.
Los puntos confirmados en el centro capitalino para disfrutar del encuentro deportivo a través de las pantallas gigantes son Palma e Independencia Nacional, Palma y Nuestra Señora de la Asunción, Palma y Chile, Colón y Garibaldi, y Estrella y Alberdi.
La zona de Carmelitas es otra de las alternativas, ya que se prevé la instalación de unas ocho pantallas más. Todos estos espacios serán de acceso gratuito mediante un acuerdo entre la comuna y las empresas.
Dejanos tu comentario
Alistan operativos especiales e instalarán pantallas gigantes para ver a la Albirroja
La ciudad de Asunción se alista para el partido que se disputará este jueves 4 de septiembre entre Paraguay y Ecuador, en el estadio Defensores del Chaco; ante esto se prevé operativos especiales de seguridad. Además, se instalarán pantallas gigantes en varios puntos de la ciudad con acceso libre y gratuito.
A partir de mañana miércoles, la Policía Municipal de Vigilancia (PMV) en coordinación con la Policía Nacional, iniciarán con el operativo de seguridad y logística, en todo el microcentro de la ciudad. La idea es garantizar la seguridad de las personas que visiten la zona.
“Ya estamos encaminando todo. Queremos que el jueves sea una verdadera fiesta, un evento para compartir en familia y que se viva con la emoción que merece la posibilidad de volver a un Mundial, después de quince años”, explicó Ariel Andino, director de la PMV.
Leé también: Víctimas de la mafia de pagarés volvieron a manifestarse frente a la Corte
Resaltó que el operativo incluye presencia institucional no solo en inmediaciones del estadio, sino también en varios puntos del microcentro. Se tiene previsto instalar varias pantallas gigantes para aquellos que no logren entrar al estadio, pero que luego quieran participar de los festejos.
“Las pantallas estarán ubicadas en la vía pública y el acceso será gratuito. Varias empresas se sumaron a esta iniciativa, como farmacias y comercios del centro, sin ningún tipo de actividad comercial que condicione el acceso. Se estima que más de 50.000 personas estarán solo en el microcentro”, puntualizó.
Te puede interesar: Piden oración por la paz mundial y ayuda solidaria para las víctimas
Dejanos tu comentario
Olimpia cayó frente a Racing
- Luis Irala
- Nación Media
En un amistoso jugado muy en serio por ambos conjuntos, Racing superó a Olimpia por 4 a 1. El primer tiempo fue intenso de ataque por ataque; sin embargo, Racing tuvo las opciones más claras de conquistas, porque el cuadro de Gustavo Costas está totalmente mecanizado, jugando de memoria, ante un equipo franjeado que se encuentra en formación.
De entrada el Decano mostró cosas interesantes, presionando bien arriba y creando dificultades al sistema defensivo argentino. En los primeros 20 minutos Olimpia había sido mucho más vertical de lo que fue en el torneo Apertura, pero con el correr de los minutos Racing mostró más categoría y sobre todo mejor culminación de las jugadas.
Nuestro conocido Maravilla Martínez avisó cuando en su intento de cabecear estando solo frente a Olveira, desperdició una gran ocasión de desnivelar el marcador y antes Solari también dejó pasar la ocasión para anotar el gol inaugural.
Racing no paraba de crecer en su juego y sobre los 42 minutos se puso en ventaja. Una recuperación en la zona medular se transformó en un mortal contragolpe y el esférico fue a los pies de Solari que dejó solo a Adrián Fernández, quien de tiro cruzado abrió el marcador. El primer acto se fue con ventaja académica.
Al minuto de la complementaria el partido empezó a definirse al marcar Racing su segundo gol, tras una jugada espléndida entre Mura, Salas y Solari que fue culminada por el gol de Bruno Zuculini, que ingresó en la segunda fracción.
Los cambios le dieron nuevos bríos a los franjeados que llegaron al descuento a los 21 minutos mediante una gran jugada de Alex Franco que dejó solo a Sebastián Ferreira, quien anotó con categoría haciendo el sombrerito al golero.
Sin embargo, en el minuto 37 nuevamente Zuculini anotó el tercero de Racing sepultando toda esperanza de empate de los olimpistas. Al final, Degregorio marcó el cuarto de los argentinos para la goleada de 4-1.
Dejanos tu comentario
Racing pretende a Ronaldo Martínez
Reportes de la prensa argentina indican que el delantero paraguayo Ronaldo Martínez es uno de los apuntados en Racing Club para reforzar el plantel.
La directiva del vigente campeón de la Copa Sudamericana, y de la Recopa Sudamericana, tiene entre ceja y ceja al canterano cerrista, en caso de cerrarse la venta de Maximiliano Salas a River Plate.
En este sentido, el compatriota (29) viene de consagrarse campeón con el modesto Platense y es una importante baza en el mercado de pases, a razón de su porte multifacético y punzante juego aéreo (es el futbolista con más duelos ganados por arriba).
“El delantero es del gusto de Gustavo Costas. La directiva de Racing está al tanto y analiza los pasos a seguir”, afirmó el periodista Germán García Grova en su cuenta de Twitter. De momento, todo estaría sujeto a lo que pase con Maximiliano Salas, cuyo precio de salida ronda los USD 3.5 millones