En Sol de América hubo conformidad por el empate logrado ante Olimpia. Tras el partido disputado bajo lluvia en Sajonia, su técnico Humberto García destacó la regularidad que viene teniendo su equipo en el Apertura.
“Considero que si por ahí se hubiera dado la derrota de uno de los dos equipos, habría sido injusto. Fue un partido bien disputado, pudimos haber ganado como perder por las ocasiones que hubo frente a los arcos”, sostuvo García a la 650AM. “Debemos tener en cuenta que de los últimos seis partidos hemos perdido un solo encuentro, ganamos tres y empatamos dos, por eso estamos contentos con el rendimiento y se nota que hay una mancomunión entre los jugadores jóvenes y de experiencia, eso nos deja tranquilos y motivados para seguir trabajando”, destacó el adiestrador.
García finalmente mencionó que el gran objetivo es seguir sumando de a tres para mejorar en el promedio. “Queremos salir de esta incómoda posición en el promedio y ganar, que es lo único que importa realmente”, subrayó.
El cuadro danzarín será el primero en volver entrar en acción por la fecha 13. El viernes enfrentará de visitante a Guaraní en Dos Bocas.
Dejanos tu comentario
Senador asegura que seguirá la inversión del Estado en seguridad y defensa
El Senador colorado, Derlis Maidana destacó los principales logros obtenidos por el Gobierno nacional encabezado por el presidente Santiago Peña y comparó la gestión lograda en Paraguay con lo ocurrido en Alemania, tras la moción de censura que le dio el Congreso tras dos años de recesión económica.
El legislador se refirió principalmente a los logros económicos alcanzados durante el 2.024; coincidiendo con el jefe de Estado que había mencionado que Paraguay tuvo un crecimiento económico desde 2013 a la fecha. En ese sentido, recordó que Peña fue estuvo como ministro de Hacienda en el pasado, logrando un crecimiento, aunque en ese entonces figuraba entre los últimos entre los países de la región.
Le puede interesar: Jóvenes tienen tiempo hasta este viernes para postulación a becas del gobierno
“Hoy el crecimiento económico del Paraguay es sostenido y se ubica primero en la región. Con 4 % de crecimiento, la inflación por debajo del 4 %. Contamos con grado de inversión de una de las calificadoras. Esperamos que en marzo otra de empresa que se dedica a este tipo de calificaciones, le otorguen al Paraguay el grado de inversión”, indicó.
El legislador resaltó la implementación del programa social “Hambre Cero en las Escuelas”, que el año pasado comenzó su ejecución en los 80 distritos más vulnerables y desde febrero de este año se va a universalizar en todas las escuelas y colegios públicos.
“Le hemos dado como Congreso 200 millones de dólares más al Ministerio de Desarrollo Social, para que hoy Tekoporá Mbareté le llegue a 200.000 beneficiarios y la pensión para adultos mayores llegue a 325.000 paraguayos. Entonces, estos son algunos de los logros económicos del Gobierno nacional, que sumado a la construcción de viviendas harán que estemos mejor. Sumado al gran logro de Itaipú 650 millones de dólares más para inversión social”, indicó.
Indicó que entre seguridad y defensa en los 5 años de gobierno se estarán invirtiendo 500 millones de dólares. “Se han comprado 550 patrulleras, unas 750 motocicletas. El 19 de diciembre pasado se recibieron 5.000 nuevos suboficiales de la Policía Nacional.
“Se han triplicado en equipamiento y dotación de personal el Grupo Lince. Se están llevando adelante operativos de incautación de cocaína, de marihuana en cantidades inéditas en nuestro país. Estos son algunos de los logros que puedo destacar por ahora”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Sonda Parker “ha llamado a casa” desde el Sol
Tras su máximo acercamiento al Sol, que batió récords, la sonda solar Parker de la NASA ha transmitido un tono de baliza a la Tierra indicando que se encuentra en buen estado y funciona con normalidad. El equipo de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins, recibió la señal justo antes de la medianoche del 26 de diciembre (las 5.00 UTC del 27 de diciembre), informa la NASA.
El equipo estuvo fuera de contacto con la nave espacial durante la aproximación más cercana, que ocurrió el 24 de diciembre, con Parker Solar Probe desplazándose a solo 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar mientras se mueve a unos 692.000 kilómetros por hora. Esta nave espacial ha soportado temperaturas ardientes de más de un millón de grados Celsius mientras mantiene los instrumentos de la sonda a temperatura ambiente: alrededor de 29 grados centígrados.
Lea más: Parlamento de Corea destituye al presidente interino en medio de una crisis política
Se espera que la nave espacial envíe datos de telemetría detallados sobre su estado el 1 de enero. Este estudio en primer plano del Sol permite a la sonda solar Parker tomar medidas que ayudan a los científicos a comprender mejor cómo se calienta el material en esta región a millones de grados, rastrear el origen del viento solar (un flujo continuo de material que escapa del Sol), y descubra cómo las partículas energéticas se aceleran hasta alcanzar la velocidad cercana a la de la luz.
Los pases cercanos anteriores han ayudado a los científicos a identificar los orígenes de las estructuras en el viento solar y mapear el límite exterior de la atmósfera del Sol. La misión se ha ido preparando para alcanzar este hito histórico desde su lanzamiento el 12 de agosto de 2018, un evento al que asistió el homónimo de la sonda, el Dr. Eugene Parker, un astrofísico pionero en el campo de investigación solar de la heliofísica.
Fuente: Europa Press.
Lea también: México: hallan 12 cuerpos en fosas clandestinas en frontera con EE. UU.
Dejanos tu comentario
La NASA logra el mayor acercamiento de una nave espacial al Sol
La sonda solar Parker de la NASA entró en la historia aeroespacial el martes al volar más cerca del Sol que cualquier otra nave, con su escudo térmico expuesto a temperaturas abrasadoras de más de 930 grados Celsius. Lanzada en agosto de 2018, la nave emprendió una misión de siete años para recabar datos científicos de la principal estrella de la Tierra y ayudar a pronosticar eventos meteorológicos espaciales que puedan afectar la vida en nuestro planeta.
El histórico sobrevuelo del martes debería haberse registrado exactamente a las 6:53 (11:53 GMT), aunque los científicos encargados de la misión tendrán que esperar hasta el viernes para una confirmación exacta, pues se pierde el contacto con la nave durante varios días debido a su proximidad al Sol. “Este es un ejemplo de las misiones audaces de la NASA, haciendo algo que nadie más ha hecho antes para responder a preguntas de larga data sobre nuestro universo”, dijo Arik Posner, científico del programa Parker Solar Probe en un comunicado el lunes.
“Estamos ansiosos por recibir esa primera actualización de estado de la nave espacial y comenzar a recibir los datos científicos en las próximas semanas”, añadió. El escudo térmico de Parker es tan efectivo que los instrumentos internos de la sonda permanecen a una temperatura ambiente de alrededor de 29 °C, mientras va avanzando en su exploración de la atmósfera exterior del Sol, llamada corona.
Lea más: “El Grinch” ayuda a detener a microtraficantes en Lima
Parker también se moverá a un ritmo vertiginoso de alrededor de 690.000 kilómetros por hora, lo suficientemente rápido para volar desde la capital estadounidense, Washington, hasta la japonesa Tokio en menos de un minuto. “Ningún objeto creado por el hombre ha pasado nunca tan cerca de una estrella, por lo que Parker realmente enviará datos de territorio desconocido”, resaltó Nick Pinkine, gerente de operaciones de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de Johns Hopkins en la ciudad de Laurel, estado de Maryland.
En su desafío a las condiciones extremas, Parker viene ayudando a los científicos a abordar algunos de los mayores misterios del Sol: cómo se origina el viento solar, por qué la corona es más caliente que la superficie debajo y cómo se forman las eyecciones de masa coronal (nubes masivas de plasma expulsadas al espacio).
Fuente: AFP.
Lea también: Luigi Mangione rechazó los 11 cargos que podrían sentenciarlo a la pena de muerte
Dejanos tu comentario
Gobernadora de Paraguarí resalta avances históricos con apoyo del Gobierno
La gobernadora del departamento de Paraguarí, Norma Zárate, destacó la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, en inauguración de varias obras en este departamento. Zárate resaltó el trabajo del Gobierno Nacional y el apoyo a las administraciones gubernamentales, principalmente a su departamento.
“Quiero contar lo mucho que ya hicimos en el departamento de Paraguarí por parte del Gobierno de Paraguay, hemos avanzado de una manera histórica”, expresó la gobernadora en su alocución.
La jefa departamental citó como uno de los principales logros, las inversiones en el sistema de salud, que directamente beneficia a la ciudadanía, tanto en obras de infraestructuras como en equipos de primer nivel adquiridos por el Gobierno.
“Se ha fortalecido el sistema de salud, hemos recibido hace poco, mamógrafos, tomógrafos de alta tecnología, que nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida. Va a ser larga la historia si cuento, sin embargo, se ha habilitado 12 UFS, hoy se va a habilitar 4 más, 8 ya están en funcionamiento, lo que le acerca la salud a la gente de las compañías”, refirió.
Obras viales y viviendas
También recordó la inversión histórica en obras viales y en la construcción de viviendas sociales en su departamento. “También se ha inaugurado obras de viviendas como nunca antes en la historia de nuestro departamento, siguen obras en progreso, no hemos dejado ningún sector de lado, estamos trabajando por mejorar nuestra viabilidad, que es un problema que siempre tuvimos”, manifestó.
Mientras tanto, aseguró que aún falta mucho por hacer más, sin embargo, en estos primeros años de gestión el Gobierno Nacional realizó gestiones e inversiones históricas en Paraguarí y en todo el país.
“Lo mucho que nos falta por hacer, sin embargo, miramos el retrovisor y en estos 15 meses nos damos cuenta el avance que hemos tenido, es importante siempre recordar lo mucho que ya hizo nuestro presidente de la República del Paraguay por el departamento de Paraguarí”, apuntó.
Hambre Cero en las Escuelas
El programa Hambre cero en las escuelas, es otro de los logros históricos citado por la gobernadora, que ahora llegará a 33.000 niños en esta región del país. “Nuestro departamento de Paraguarí históricamente el almuerzo escolar llegaba a 17 mil niños, hoy con Hambre cero, vamos a llegar a 33 mil niños, niñas y adolescentes, hasta el noveno grado. Eso es algo histórico”, sentenció.
Esto no solo significará la alimentación de los niños en las escuelas, sino también el desarrollo para las comunidades de esta región, en generación de empleo y el impulso a la economía.
“Más allá del almuerzo escolar de un plato de comida, esto significa trabajo para 1.500 personas que van a estar trabajando como cocineras, cocineros, y eso es progreso. Nuestros productores que de forma inmediata, sin intermediarios va a vender su producto a la empresa adjudicada a proveer el almuerzo escolar, porque esa es una exigencia del presidente de la República, porque la plata tiene que quedar en nuestro departamento”, puntualizó.
Leé también: El MEC experimenta un aumento del 7 % en su presupuesto para el 2025