El entorno de Cerro Porteño ya se encuentra planificando lo que será el partido copero frente a Fluminense. Para este trascendental encuentro, la directiva del Ciclón quiere el apoyo masivo de su pueblo y para facilitar eso, dispone de precios populares para los hinchas y socios del club. Un triunfo frente a los brasileños depositará al equipo cerrista en la punta del grupo A.
Desde la cuenta oficial cerrista en redes sociales, la directiva informó que está habilitada la venta de entradas con estos precios. Gradería Norte: G. 40.000 (socios: G. 20.000); Gradería Novena: G. 30.000 (socios: G. 15.000); Platea: G. 70.000 (socios: G. 40.000); Preferencia Lateral: G. 130.000 (socios: G. 70.000); Preferencia Benefactor: G. 220.000 (socios: G. 120.000). Igualmente todos lo menores abonarán la totalidad de las boletas. El cuadro azulgrana enfrentará al último campeón de la Libertadores el jueves 25 de abril en la Nueva Olla, a partir de las 18:00.
PLANO LOCAL
Antes del cotejo copero Cerro enfrentará este viernes al 2 de Mayo, en Pedro Juan Caballero, por la 14.ª fecha del torneo Apertura. En cuanto al plantel, la salida del juvenil Gabriel Aguayo frente a Ameliano fue solo por precaución tras sufrir un calambre y estará disponible para integrar el onceno titular. Debido a la importancia del cotejo y a la proximidad del duelo por la Copa Libertadores, la directiva está contemplando el traslado al norte del país, en vuelo chárter. El entrenador Manolo Jiménez contará con el plantel completo para el cotejo ante el conjunto de PJC.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 24 de julio
EE. UU. condena al operador financiero de Marset a 15 años de cárcel
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Federico Ezequiel Santoro Vassallo fue condenado a 15 años de prisión, señalado como estrecho colaborador del uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, como blanqueador de dinero transnacional para organizaciones narcotraficantes. El uruguayo, alias Capitán, de 46 años, fue extraditado desde Paraguay el 11 de julio de 2024, vinculado a la causa A Ultranza Py.
La información fue difundida por la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia, que acusó a Santoro por haberse desempeñado como blanqueador de dinero transnacional para organizaciones narcotraficantes y facilitó el traslado de millones de dólares provenientes del narcotráfico desde varios países de Europa a Sudamérica y otros lugares.
“La Contraloría tuvo razón”: intervención en CDE confirma y amplía irregularidades
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que las observaciones hechas por la Contraloría General de la República en torno a las transferencias a organizaciones sociales se sostienen tras una revisión exhaustiva. Además, señaló que se identificaron nuevos elementos que profundizan las sospechas sobre el manejo presupuestario de la administración municipal, principalmente durante el ejercicio fiscal 2020.
“La Contraloría tuvo la razón y nosotros ahondamos en algunos puntos adicionales. Esto va a formar parte del dictamen y son otras instancias las que deberán tomar decisiones al respecto, incluso el Ministerio Público, si corresponde”, afirmó Ramírez, quien este miércoles ya brindó una conferencia de prensa revelando datos sobre los hallazgos en la gestión de Miguel Prieto.
Cae líder de la barra de Cerro: vendía drogas en 40 barrios y tenía nexos políticos
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanó un inquilinato cerca de la Facultad de Filosofía de la UNA, donde detuvo al líder de la barra La Plaza. Este “búnker” era el espacio para el acopio de drogas, antes de la distribución.
Cristian Morínigo Ojeda, alias La Gorda, uno de los “jefes” de la barra de Cerro Porteño, La Plaza, fue capturado en el barrio Itá Pytã Punta, a metros de la Facultad de Filosofía.
Establecen carga horaria de 12 horas semanales para médicos
El Ministerio de Salud estableció una carga horaria de 12 horas semanales por cada vínculo para profesionales médicos, con el propósito de mejorar las condiciones laborales del personal.
A través de la Resolución n.º 2.851/2025, la cartera de Salud Pública estableció de manera oficial la carga horaria y las jornadas laborales para profesionales de la salud con cargos permanentes y/o contratados que cumplen funciones asistenciales o misionales en los servicios de salud públicos.
Cartes expresa gratitud al Ejército paraguayo
El expresidente de la República, Horacio Cartes, dedicó un mensaje en redes sociales en el marco del Día del Ejército Paraguayo, que se conmemora cada 24 de julio y que coincide con la fecha del nacimiento del mariscal Francisco Solano López. El exmandatario y actual presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) resaltó la historia y los valores que caracterizan a la institución.
“Hoy rindo homenaje al glorioso Ejército Paraguayo, fundamental en la defensa de nuestra soberanía, la paz y los valores patrios. Su historia está marcada por abnegación, valor y profundo amor a la Patria. A cada hombre y mujer que viste el uniforme mi reconocimiento y gratitud”, puntualizó Cartes en su tributo al ejército cuyo origen se remonta a un año antes de la independencia paraguaya de España (1811).
Viuda de periodista acusa a diputado de supuesto intento de manipulación
La viuda del periodista brasileño Lourenço “Leo” Veras, quien fuera asesinado por sicarios en la ciudad de Pedro Juan Caballero el 12 de febrero del 2020, Cinthia González, brindó una conferencia de prensa este jueves y acusó al diputado Santiago Benítez de intentar manipularla para favorecer al principal sospechoso de la muerte de su esposo.
“Días después de la muerte de Leo me llama el señor Santiago Benítez, dueño de la radio Imperio. Me pidió mediar para la entrega de un pendrive a la Fiscalía con supuesta evidencia para favorecer al sospechoso de la muerte de Leo, que es alguien vinculado al crimen organizado. Santiago intentó mucho convencerme; a cambio, según él, tendría una recompensa económica y de protección; me depositarían en una cuenta una cantidad de dinero”, manifestó González.
Dejanos tu comentario
Freddy Noguera es el sexto refuerzo azulgrana
Cerro Porteño, en las últimas horas antes del cierre del libro de pases, logró concretar la compra de un delantero más, llegando así a seis incorporaciones para el segundo semestre. Se trata de Freddy Noguera, delantero de 21 años, que fue negociado por el Gremio de Brasil y que estuvo últimamente en Boston River de Uruguay.
“Freddy Noguera es nuevo jugador del Ciclón de barrio Obrero, bienvenido al Barrio, Freddy”, escribió la cuenta oficial de Cerro Porteño. El atacante tuvo un paso por Olimpia el año pasado, donde llegó como gran refuerzo para la Libertadores Sub- 20. En la Primera División registró dos partidos y no pudo anotar goles.
El Ciclón apuesta por Noguera ya que lo compra definitivamente del Gremio de Porto Alegre y firmó contrato por tres temporadas. El cuadro azulgrana enfrena este sábado a Recoleta en el estadio Luis Salinas de Itauguá con la clara misión de ganar para sostenerse arriba en la tabla del Clausura.
El cuadro azulgrana tendrá una gran novedad con el regreso de Federico Carrizo, ausente en los primeros tres partidos del equipo, ya que además de su tira y afloja para ir a Libertad tuvo molestias por tendinitis en una de las rodillas.
El Pachi estará seguramente como alternativa ofensivo para Diego Martínez, quien siempre lo consideró una pieza clave dentro del equipo. En cuanto a la conformación del equipo, habrá que ver si Gustavo Velázquez continúa como lateral derecho o ya ingresa como titular el uruguayo Fabricio Domínguez. Además, Gastón Giménez tendría también chances de iniciar el juego en lugar de Wilder Viera, un cambio que ya se dio en la Nueva Olla ante Sportivo Luqueño.
Dejanos tu comentario
Marino Arzamendia se suma al Aurinegro
Marino Arzamendia dejó Olimpia y ya se presentó a entrenar en Guaraní, que refuerza en el arco considerando que el argentino Gaspar Servio sufrió una grave lesión de rodilla, fue intervenido en el primer semestre y seguirá al margen hasta finales de año.
El Cacique medirá mañana jueves en la Nueva Olla de Cerro Porteño a la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana, a partir de las 19:00.
El equipo paraguayo resignó chances de clasificar al caer goleado por 5-0 en el partido de ida de la semana pasada en Santiago de Chile. El rival tiene todo para clasificar a octavos de final para medir al Independiente de Avellaneda, Argentina. Dirigirá el árbitro brasileño Raphael Claus.
El probable equipo será mayormente alternativo con Aldo Pérez; Víctor Cabañas, Paul Riveros, Juan Patiño y Alexandro Maidana; Derlis Rodríguez, Agustín Manzur, Luis Martínez y Diego Fernández; William Mendieta y Richard Torales.
Dejanos tu comentario
Estrategia luqueña frena al Ciclón
- Por Luis Irala
- Periodista Nación Media
Cerro Porteño no pudo superar la cerrada defensa de Luqueño y se tuvo que conformar con un empate que tiene poco sabor. En la mayor parte del primer acto, siempre hubo olor a gol en cada ataque del Ciclón. Dominio casi excluyente del dueño de casa, pero en todas las jugadas quemantes no acertaron el arco y en otras fue el arquero Aguilar el que impidió el gol cerrista.
Sin embargo, Luqueño, con menor posesión de pelota, también tuvo oportunidades para abrir el marcador. En una jugada, un estupendo pase filtrado de Quintana, dejó solo al novel Jonathan Ramos, pero su remate fue desviado magistralmente por Arias.
Y en otras dos opciones fue Chico Díaz el que falló en el momento de definir, en la primera tiro desviado y en la segunda nuevamente Arias se disfrazó de bombero para apagar el incendio.
Pasados los primeros 25 minutos Cerro cedió en la intensa presión ejercida, pero de todas maneras se ingenió para forzar a la última línea luqueña. Con el cuadro cerrista atacando y el rival defendiéndose terminó la primera fracción.
En la complementaria, el técnico azulgrana Diego Martínez propuso un juego mucho más ofensivo todavía, con el ingreso de Domínguez en vez de Aguayo y de entrada Cecisivo todavía, con el ingreso lio dilapidó rematando a las nubes un centro de Velázquez que lo dejó solo frente a la valla adversaria.
El dominio cerrista terminó a puros centrazos, emergiendo la figura de Alfredo Aguilar y de los centrales Villalba y Monzón para clausurar todo intento de gol del dueño de casa. La disciplina táctica luqueña frenó al Ciclón.