Mucho se habló de la marginación del defensor Enzo Giménez del primer equipo de Cerro luego de sufrir el resbalón que derivó en el gol del triunfo de Colo-Colo frente al Ciclón, por Copa Libertadores. Desde entonces Enzo ya no fue convocado por el técnico Manolo Jiménez, ni siguiera para concentrar.
El entrenador de Nacional, Víctor Bernay, en conversación con Versus Radio criticó duramente la falta de consideración hacia el defensor: “Es importante exigir respeto por las personas. Creo que todas las personas son fuertes, pero cuando se extralimita todo se siente y duele. En el deporte vas a tener un montón de derrotas por la cual vas a pasar. Es muy importante la resiliencia, saber salir del momento”.
El estratega argentino fue más categórico: “Le escribí tres veces a Enzo porque hay que estar con las personas. Siempre es más importante estar en la parte humana que en la deportiva. No importa qué camiseta vista, lo significativo es estar en los momentos difíciles. Parece que si perdés pasás a ser un delincuente y no una persona o un ser humano que se equivocó y eso me está preocupando muchísimo”.
Dejanos tu comentario
Quinta Jornada de Economía del BCP abordó perspectivas y desafíos económicos para la región
Académicos y profesionales especializados en el ámbito económico se congregaron en la V Jornada de Economía del Banco Central del Paraguay, que propició un debate sobre las perspectivas y los desafíos actuales para la región.
Durante la jornada se abordó una variedad de temas, haciendo énfasis en las perspectivas y los desafíos económicos para la región de América Latina, con debates acerca de la macroeconomía, la estabilidad financiera, la política económica internacional y la globalización, entre otras cuestiones actuales.
Carmen Marín, miembro titular del Directorio (MTD) del BCP, dio las palabras de apertura del evento, resaltando que la actividad congrega a la comunidad académica y profesional a debatir la situación de la economía nacional, regional y global basado en evidencia.
Leé también: Dólar cierra la semana con leve repunte: se ubica en G. 7.340
“Este encuentro refleja el compromiso con la formación continua y el fortalecimiento del capital humano”, manifestó.
El primer expositor internacional en tomar la palabra fue el PhD Eduardo Levi-Yeyati, economista, investigador y docente de amplia trayectoria en el ámbito académico, público y multilateral, quien habló sobre la intervención cambiaria de los bancos centrales en el contexto actual. Resaltando, entre otros aspectos, la evolución histórica y los desafíos que se plantean ante la creciente volatilidad en el escenario global.
Por su parte, la PhD Vanessa Isabel Alviarez, economista principal en el Departamento de Investigación del BID, expuso la política comercial y la globalización como tema central, con foco en las decisiones arancelarias de Estados Unidos y sus efectos a escala regional.
Representando al país en el evento, estuvieron los expositores nacionales PhD Ángel González, PhD Christian Tondo y el magíster Juan Manuel González, quienes complementaron el debate.
La jornada incluyó la presentación de trabajos de investigación en formato póster, en el marco de una convocatoria que tuvo dos categorías: junior, para alumnos del último año de la carrera de grado (en economía y afines) y alumnos de maestría; y senior, para alumnos de doctorado e investigadores activos.
Para el cierre de la jornada, Giselle Teixeira, economista país en Paraguay del BID, resaltó la participación e interés suscitado en el evento, sobre todo de los jóvenes, e instó a que se sigan promoviendo los espacios de investigación y reflexión en economía.
Te puede interesar: Migraciones confirma fuerte flujo extranjero por el Rally
Dejanos tu comentario
Mucha entrega, pero sin goles
Intenso pero improductivos. Buen trato de la pelota pero sin golpear arriba. Así fue el trámite de un partido que pintaba para más, entre Sportivo Luqueño y Deportivo Recoleta, que igualaron sin goles en Itauguá.
Mirando el marcador, perjudicó a ambos. Al Auriazul porque cortó su racha de dos victorias seguidas y de perder una magnífica oportunidad de acercarse mejor al puntero Cerro Porteño. En tanto, para el cuadro funebrero, ganar ya era una necesidad, pero ahora suma seis partidos sin hacerlo, tres de ellos con derrotas, y con panorama inquietante en su promedio.
No fue un mal partido ni mucho menos pero los intentos ofensivos de ambos equipos chocaron con sus muy buenas coberturas defensivas. Además, las veces que los arqueros tuvieron que intervenir lo hicieron muy bien. Fue Recoleta el que tuvo la primera clara del partido en una acción en la que Hugo Sandoval se quedó “sin piernas” para definir ante Aguilar.
Luqueño, bajo la batuta de Sebastián Quintana, también inquietó pero recién en el segundo tiempo Sergio Díaz tuvo la gran chance de poner al frente a Luqueño, pero su remate salió desviado. Ya después hubo intentos, pero todo quedó ahí.
Dejanos tu comentario
Cerro busca ampliar y Olimpia, mejorar
Los dos grandes de nuestro fútbol, Olimpia y Cerro Porteño, entrarán en acción esta tarde en la continuidad de la fecha 9 del torneo Clausura. Ambos con realidades distintas.
El Franjeado, muy relegado en la tabla, tiene la imperiosa necesidad de sumar una victoria, algo que no ocurre desde la fecha 5, pero a la vez, de mejorar su juego, que es lo más cuestionado al equipo que dirige Ramón Díaz.
El técnico argentino podría introducir nuevamente cambios en su equipo, en la búsqueda de esa mejora. Pero tendrá enfrente a un rival también necesitado, por su complicada situación en el promedio y que de local de seguro intentará dar el golpe ante su encumbrado rival. Sin dudas, será otra prueba de fuego para Ramón Díaz, cuyo trabajo está siendo muy cuestionado por parte de la hinchada franjeada.
VA POR MÁS
El que desde hoy centrará toda su atención en el torneo local es Cerro Porteño, único puntero del Clausura. El Ciclón ya no tiene competencia internacional tras quedar fuera de la Copa Libertadores a mitad de semana y con ello buscará sumar otros tres puntos ante Sportivo Trinidense para seguir manteniendo la diferencia en la tabla.
El cuadro de José Arrúa, que también cumple un papel destacado en este torneo, también buscará, no obstante, recuperarse de la derrota sufrida ante Nacional la fecha anterior.
Dejanos tu comentario
Nacional le puso freno a Cerro
La resaca tras el gran triunfo en el superclásico y principalmente los cambios que introdujo el técnico Diego Martínez, no le vinieron bien a Cerro Porteño, que no pudo con Nacional en su Nueva Olla, frenando su racha de victorias.
El empate sin goles refleja un poco lo que fue el compromiso, sobre todo en el primer tiempo, donde predominaron la marca, las fricciones y la falta de ideas a la hora de buscar el arco por parte de ambos equipos.
De todas formas, el mérito mayor se lo lleva la Academia, que en ningún momento se vio superado por el Ciclón y por el contrario, las veces que atacó lo hizo de forma punzante y hasta tuvo las mejores ocasiones para lograr el tanto del desequilibrio, ya en el segundo tiempo.
El equipo de Sarabia mantuvo una disciplina táctica impecable en todo el partido, con todos los jugadores asumiendo el rol de marcadores las veces que fue necesario y con relevos efectivos para evitar ser sorprendidos por los pases filtrados.
Ya al comienzo del segundo tiempo, el técnico Diego Martínez intentó enderezar el patrón de juego de su equipo con los ingresos de Iturbe y Cecilio Domínguez, pero fue más de lo mismo.
Nacional encontró más espacios para contragolpear y un remate desde lejos de Hugo Adrián Benítez casi termina en gol, pero Arias apagó el incendio. La posesión la tuvo mayormente Cerro, que ya con Aliseda en cancha apuró para llegar al arco de Santiago Rojas con más opciones, pero jamás dispuso de una ocasión clara. Los intentos de Cecilio e Iturbe quedaron ahí. Por el contrario, fue Nacional el que casi lo sentencia nuevamente con Carlos Arrúa solito para definir, pero no hizo otra cosa que regalarle la pelota a Arias.
El empate se ajusta a lo que se vio del partido, pero ninguno de los dos salió conforme.