El volante Diego Gómez se constituye tempranamente en gran duda de Paraguay para la Copa América 2024, a jugarse en los Estados Unidos.
Su club, el Inter Miami, confirmó ayer lunes que el futbolista sufrió el sábado un esguince del tobillo derecho grado tres con desprendimiento de huesos, estimándose el tiempo de recuperación entre cuatro a seis semanas para la realización de alguna actividad específica.
De esta forma si Gómez es convocado por el entrenador Daniel Garnero para la Copa América, a jugarse del 20 de junio al 14 de julio, eventualmente llegaría con lo justo y sin el ritmo ideal para competir al más alto nivel.
El futbolista de 21 años fue pieza fundamental del equipo paraguayo Sub-23, que en febrero pasado se coronó campeón sudamericano en Venezuela y logró la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, a jugarse en la capital francesa entre el 24 de julio y el 10 de agosto.
Daniel Garnero, DT de la Albirroja absoluta, había adelantado que Gómez iba a ser tenido en cuenta para la selección mayor, estableciendo la prioridad entre las dos competencias.
Gerardo “Tata” Martino, DT del Inter Miami, dijo que el afectado solo sería liberado para una competencia, es decir, que Paraguay debía elegir convocarlo para la Copa América o los Juegos Olímpicos.
Por ahora, lo más factible es que llegue en mejores condiciones para tomar parte de los Juegos Olímpicos con la selección Sub-23.
Dejanos tu comentario
Alderete convierte y cumple con el técnico
El defensor paraguayo Omar Alderete marcó el único tanto del Getafe, que cayó por 1-3 este sábado de local ante Las Palmas, por la fecha 31 de La Liga española. El equipo azul de Madrid se adelantó en el marcador de la mano de su central paraguayo, que clavó un certero cabezazo al minuto 22. Alderete cumplió con su entrenador José Bordalás, que le había reclamado que no convierte en la Liga Española, pero sí lo hace por la selección.
Sin embargo, se le vino la tarde al Getafe porque la visita reaccionó y lo terminó ganando con un doblete de Fabio Silva y el aporte de Oliver McBurnie.
Así las cosas, Las Palmas suma 29 puntos en la plaza 18, que marca la zona de descenso. Por su lado, el Getafe (11), con 39, se mantiene a relativa distancia de la parte baja, cuando quedan 7 fechas más por delante.
Por su parte, el líder Barcelona venció ayer sábado al Leganés (19.º) por 1-0 en Butarque, en la 31.ª jornada de LaLiga, y se acerca más al título, antes de que el Real Madrid se mida hoy al Alavés (17.º).
Mientras que en la Premier League, el Brighton, con el paraguayo Diego Gómez desde el minuto 70′, no pudo sostener la victoria parcial y el Leicester lo empató sobre el final. En tanto que el Nottingham, con el paraguayo Ramón Sosa en el banco, cayó 0-1 ante Everton.
Por otra parte, el Manchester City, liderado por el belga Kevin de Bruyne, remontó para imponerse 5-2 al Crystal Palace y colocarse en la cuarta plaza, ayer sábado en una 32.ª jornada en la que el Arsenal igualó 1-1 ante el Brentford antes de la vuelta de cuartos de la Champions frente al Real Madrid.
LUIS AMARILLA ANOTA
Por la fecha 15 del torneo Clausura de la Liga MX de la primera división de México, el Mazatlán logró zafar de la derrota ante el Guadalajara (0-0) y el paraguayo Luis Amarilla fue vital. Ambos equipos buscan entrar a la fase de repechaje para ingresar a la fase final (play-ins). En esta eliminatoria ingresan los clubes que terminan la fase regular desde el séptimo hasta el décimo lugar de la tabla.
Dejanos tu comentario
Paraguay, actor clave en la promoción del turismo en las Américas
Por primera vez, Paraguay consiguió la presidencia de CITUR, y será sede del XXVII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la OEA en 2028.
El gobierno del Paraguay fue electo para asumir la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (CITUR), un logro que resalta el liderazgo del país en la región, y representa un paso importante en su posicionamiento como actor clave en la promoción del turismo en las Américas.
Este privilegio también trae consigo la designación del país como sede del XXVII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la OEA 2028, que reunirá a delegaciones de 32 países, con más de 150 participantes internacionales.
De esta manera, Paraguay fue designado por vez primera para presidir la CITUR, durante la vigésima sexta edición del Congreso Interamericano, celebrado en Washington y que concluyó este viernes. En la edición 2025 del alto organismo, el principal tema de discusión fue el potencial del turismo patrimonial como motor para el desarrollo en las Américas.
Los asistentes debatieron sobre cómo el patrimonio cultural, las iniciativas comunitarias y el turismo inclusivo pueden impulsar el crecimiento económico sostenible y contribuir a la preservación del medio ambiente.
El asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Turismo, Juan Heinichen, representó a la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte durante el evento, ocasión en la que expresó su satisfacción por el logro obtenido, destacando que la presidencia de la CITUR refleja el fortalecimiento institucional y el liderazgo de Paraguay en el ámbito turístico.
“Este voto de confianza refleja el compromiso y la voluntad de seguir trabajando juntos para fortalecer el turismo en América, un sector fundamental para el desarrollo económico, social y cultural de nuestros pueblos”, expresó
Asimismo, reafirmó el compromiso de la Senatur para consolidar aún más la posición del país en el mapa turístico mundial. “Aceptamos esta responsabilidad con humildad, sabiendo que el trabajo en equipo y la colaboración serán la clave para enfrentar los desafíos que tenemos por delante”, indicó.
La edición XXVI del Congreso de la OEA contó con la participación de más de 22 ministros y altas autoridades de turismo de los Estados miembros de la OEA, así como con la presencia de expertos de toda la región, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias del turismo.
Dejanos tu comentario
Gómez: “Tuvimos un partido increíble”
“Tuvimos un partido increíble contra un rival muy difícil”, dijo el volante paraguayo Diego Gómez, otro de los convocados a la selección mayor de Paraguay para los partidos de las eliminatorias sudamericanas frente a Chile y Colombia.
Gómez fue titular, jugó un partidazo hasta los 75 minutos y se mostró feliz luego del empate del Brighton por 2-2 ante Manchester City por la Premier League de Inglaterra.
Por su parte, Julio Enciso disputó 82′ minutos en filas del Ipswich en la derrota 4-2 contra el Nottingham Forest de Ramón Sosa, aunque este último ni siquiera estuvo convocado.
Ramón Sosa fue postergado por segundo partido seguido de parte del DT portugués Nuno Espírito Santo. El ofensivo al menos era alternativa, pero últimamente quedó totalmente relegado y tiene cada vez menos relevancia en el plantel de uno de los equipos sensación de la Premier League.
El paraguayo publicó una frase e hizo saber que está incomodo en el Nottingham. Al divulgarse la lista de convocados, Sosa posteó en sus redes el gráfico de la Albirroja, con la frase: “Mi única motivación”, dejando en claro que da lucha por la selección, ya que su actual club no lo motiva.
Dejanos tu comentario
Paraguay exporta productos nacionales por más de USD 570 millones en febrero
La Ventanilla Única de Exportación (VUE) dio a conocer que durante el mes de febrero los envíos de productos nacionales al extranjero, bajo el certificado de origen, registraron un aumento del 12 %, en comparación a enero de este año, llegando a un total de USD 576 millones y unas 944.404 toneladas.
Según destacaron desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Paraguay sigue aumentando la cantidad de productos nacionales enviados al exterior bajo el certificado de origen. El informe indica que la diferencia fue de USD 63 millones, respecto a las exportaciones del mes pasado, cuando fue de USD 512 millones.
El destino principal de las manufacturas paraguayas sigue siendo el continente americano con el 84 % de las compras. En febrero este bloque importó por más de USD 481 millones, llegando a un total de 867.861 toneladas de productos.
Te puede interesar: Fenómeno climático deja millonaria pérdida a productores de banana en Tembiaporã
Detallaron que dentro del cono sur, el primer destino fue Argentina, con exportaciones por USD 185 millones; seguido de Brasil, con USD 162 millones. En tanto que Chile importó por un valor de USD 64 millones.
Así también, se exportaron manufacturas nacionales a Estados Unidos por más de USD 25 millones y Perú por valor de USD 11 millones. Mientras que Uruguay y Bolivia fueron por USD 10 y 8 millones, respectivamente.
Además, los productos de origen paraguayo fueron exportados al continente asiático por un total de USD 49 millones, con unas 20.083 toneladas. Dentro de este mercado, los envíos a Taiwán representaron un total de USD 22 millones, mientras que a Israel USD 17 millones.
Leé también: Más de 290.000 contribuyentes del IRP deben presentar declaración jurada este mes
Así también, Paraguay en febrero logró exportar manufacturas bajo el certificado de origen al continente europeo por más de USD 29 millones, unas 17.477 toneladas; mientras que África importó por USD 15 millones y 38.674 toneladas y Oceanía adquirió manufacturas nacionales por USD 560.133.
Cabe mencionar que el certificado de origen es un documento que declara bajo juramento que la mercadería destinada a la exportación cumple con las normas de origen establecidas. Además, el documento ofrece beneficios arancelarios en el país de destino y también permite aprovechar el cupo de importación disponible.