Adam Bareiro sigue sin parar defendiendo a San Lorenzo. El jueves volvió a convertir y dejó voces de posible despedida. El delantero gritó por lo alto en el festejo del tanto que le hizo al Independiente del Valle, por la Copa Libertadores, y que sirvió para que el Ciclón argentino se reacomode en la tabla del Grupo F (3.º con 4 puntos). Bareiro está en el interés de varios clubes por su gran presente, reconoció que fue “duro” todo lo que se dijo a raíz del presunto interés de Boca Juniors y River Plate en contar con sus servicios, lo que no le cayó en gracia a la hinchada azulgrana.
“Este club (San Lorenzo) me dio mucho a mí, y si hoy estoy en la boca de todo el mundo es porque este club me dio bastante”, expresó el artillero azulgrana. El canterano olimpista no hizo más que alimentar la nebulosa con una frase con tono de despedida. “(Esta noche) me voy contento. Me voy con una alegría a casa. Y nada, poder llegar a casa y abrazar a mi hijo, abrazar a mi mujer, de que di todo en la cancha. Y a seguir disfrutando de lo que me queda acá”, deslizó.
No obstante, el jugador guaraní contó que en lo personal las cosas estaban bastante agitadas, por lo que agradeció a su señora esposa por el apoyo. “Fueron momentos difíciles que, a veces, la gente no lo ve; pero el jugador de fútbol trata de desahogarse todo en la cancha”, refirió.
Platense, con el goleador paraguayo Ronaldo Martínez (29 años) en sus filas, se metió en semifinales del torneo argentino tras eliminar al famoso River Plate del DT Marcelo Marcelo Gallardo en la tanda de paneles.
El exatacante de Cerro Porteño arrancó de titular, jugó hasta el minuto 82 y en las semifinales y su club se enfrentará al San Lorenzo de Almagro, que tiene al golero compatriota Orlando Gill. Ronaldo Martínez pasa por un buen momento en el Calamar, totaliza 17 goles y siete asistencias desde su llegada en 2023.
Platense dio la nota en el mismísimo estadio Más Monumental tras vencer por 4-2 en penales. En tiempo normal, el marcador concluyó emparejado 1-1 con anotaciones de Vicente Taborda (m.29) para la visita y Franco Mastantuono (m.102), de penal para River Plate.
Platense batió en octavos de final a Racing, vigente campeón de la Copa Sudamericana y dirigido por el DT Gustavo Costas, con victoria 1-0 también de visitante. La otra llave semifinal tendrá como protagonistas al Independiente de Avellaneda, que derrotó 1-0 al Boca Juniors en La Bombonera, y Huracán, que dejó al margen por el mismo resultado a Rosario Central en el Gigante de Arroyito.
Los cuartos de final del torneo Apertura del fútbol argentino concluyeron con sorprendentes triunfos de los equipos visitantes.
BOCA JUNIORS
Luego de la eliminación del Apertura y los insultos de su gente, la dirigencia de Boca Juniors encabezada por Juan Román Riquelme acelera la contratación del futuro entrenador luego de la salida de Fernando Gago. El interinato de Mariano Herrón llega a su fin. El nuevo DT asumiría el lunes para poner el equipo en condiciones para el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, que se disputará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio.
El elenco sureño y el Kelito pusieron todo para quedarse con la victoria, pero terminaron repartiéndose los puntos al igualar 2-2.
El aurinegro sufrió la tempranera expulsión de su portero Gustavo Serdán (39’), pese a eso, se adelantó con el gol de Antonio Bareiro (43’).
River reaccionó y en dos minutos, 57 y 58 dio vuelta el resultado con tantos de Florencio Yudis y Osvaldo Romero. Fernando Viveros (85’) puso la paridad.
Lejos de su máximo nivel, aunque clasificados a octavos de final del Apertura, River Plate y Boca Juniors se cruzarán hoy en el Monumental en el primer superclásico de la temporada 2025 del futbol argentino.
Será un examen de carácter para los dos equipos insignia de Argentina en la 15.ª y penúltima fecha del torneo, en el que Boca muestra mejor cara al liderar la zona A con nueve victorias en sus últimos diez partidos.
Marcelo Gallardo pondrá lo mejor que tiene a disposición contra el Xeneize, aunque todavía debe definir entre Meza, Aliendro y Galoppo para ocupar el lugar vacante del mediocampo. El club de la banda roja cruzada, por su parte, ocupa el cuarto escalón de la zona B y divide la atención con su participación en la Copa Libertadores, donde viene de rescatar un punto ante Independiente del Valle (2-2) en la altura de Quito.
Talleres de Córdoba conquistó la Supercopa Internacional del fútbol argentino al derrotar a River por 3-2 en una definición por penales, después de igualar 0-0 en 120 minutos, en la final que se jugó la noche del miércoles en el estadio La Nueva Olla en Asunción.
En el duelo entre los dos equipos más destacados de la temporada 2023, River –ganador del Trofeo de Campeones– y Talleres –segundo en la Tabla Anual– no consiguieron vulnerarse en el tiempo regular, dentro de un desarrollo parejo, en el que el equipo de la banda roja no supo imponer el favoritismo previo. Ya en la definición por penales, Franco Armani se lució al atajar dos remates, pero River de manera increíble falló sus últimos tres remates, y Talleres se dio el gusto de alzar en Paraguay la Supercopa Internacional.
Talleres, dirigido por el uruguayo Alexander “Cacique” Medina, obtuvo el segundo título internacional de su historia, 26 años después de conquistar la extinta Copa Conmebol 1999. El equipo cordobés sucede en el palmarés de la Supercopa Internacional a Racing, que en 2023 derrotó a Boca Juniors (2-1) en la primera edición del certamen
Un peleado partido disputaron River y Talleres en la Olla azulgrana.FOTO: JORGE JARA
LOS PARAGUAYOS
En filas de Talleres estuvo el mediocampista paraguayo Matías Galarza, quien se destacó por su gran despliegue y calidad técnica para manejar el balón y liderar la ofensiva antes los millonarios. Igualmente tuvo minutos el zurdo defensor guaraní Blas Riveros.
Mientras que el zurdo Matías Rojas ingresó en tiempo de alargue para oxigenar al elenco millonario y falló el primer penal de River. Su disparo desvió el arquero.