El estadio Osvaldo Domínguez Dibb corre peligro de no terminarse para los primeros días de noviembre y de esa manera quedar fuera de las opciones que maneja la Conmebol para la Final Única de la Copa Sudamericana que debe disputarse el sábado 23 de noviembre de 2024. Ayer en Versus Radio/Nación Media, el vicepresidente franjeado Gustavo Volpe explicó que la construcción no marcha conforme a los planes previos.
Las mejoras son en parte financiadas con fondos de la Conmebol, que entregaría las mismas como donación, en concepto de legado, en caso que Olimpia obtenga la sede de la final de la Sudamericana. El directivo olimpista expresó al final de la charla, que “se hará todo lo posible para cumplir con los tiempos. Nuestro sueño es llegar a 35.000 personas”.
Por otro lado, el arquero Juan Espínola maneja dos opciones para ser transferido al fútbol brasileño. Corinthians y Santos están interesados en el golero.
Dejanos tu comentario
Cerro busca ampliar y Olimpia, mejorar
Los dos grandes de nuestro fútbol, Olimpia y Cerro Porteño, entrarán en acción esta tarde en la continuidad de la fecha 9 del torneo Clausura. Ambos con realidades distintas.
El Franjeado, muy relegado en la tabla, tiene la imperiosa necesidad de sumar una victoria, algo que no ocurre desde la fecha 5, pero a la vez, de mejorar su juego, que es lo más cuestionado al equipo que dirige Ramón Díaz.
El técnico argentino podría introducir nuevamente cambios en su equipo, en la búsqueda de esa mejora. Pero tendrá enfrente a un rival también necesitado, por su complicada situación en el promedio y que de local de seguro intentará dar el golpe ante su encumbrado rival. Sin dudas, será otra prueba de fuego para Ramón Díaz, cuyo trabajo está siendo muy cuestionado por parte de la hinchada franjeada.
VA POR MÁS
El que desde hoy centrará toda su atención en el torneo local es Cerro Porteño, único puntero del Clausura. El Ciclón ya no tiene competencia internacional tras quedar fuera de la Copa Libertadores a mitad de semana y con ello buscará sumar otros tres puntos ante Sportivo Trinidense para seguir manteniendo la diferencia en la tabla.
El cuadro de José Arrúa, que también cumple un papel destacado en este torneo, también buscará, no obstante, recuperarse de la derrota sufrida ante Nacional la fecha anterior.
Dejanos tu comentario
Vargas y Franco serían titulares
Con el partido ante General Caballero a la vista (domingo a las 16:00 en Ka’arendy), el técnico de Olimpia, Ramón Díaz, sigue buscando variantes para mejorar el hasta ahora discreto rendimiento de su equipo. En ese sentido, las posibilidades del ingreso como titulares del zaguero Gustavo Vargas y el volante Alex Franco son altas.
El primero se recuperó de los problemas musculares que lo apartaron de los dos últimos juegos y es un hecho que ingrese por Júnior Barrero para hacer dupla con Manuel Capasso.
Franco por su parte lo haría por el uruguayo Rodrigo Pérez, que hasta aquí no convenció en su rendimiento. En el arco se mantendrá el juvenil Facundo Insfrán que tuvo un gran debut ante Olimpia.
De esta manera, el once probable del franjeado en Mallorquín sería con Facundo Insfrán; Lucas Morales, Gustavo Vargas, Manuel Capasso y Alexis Cantero; Álex Franco, Richard Ortiz y Hugo Quintana; Derlis González, Tiago Caballero y Adrián Alcaraz.
Dejanos tu comentario
Insfrán agradece a referentes
Las cosas no van bien en Olimpia a nivel futbolístico. Pero en medio de esta situación, se dio un momento importante y grato con el debut en el arco del joven arquero de 19 años, Facundo Insfrán.
De la cantera del club e integrantes de selecciones juveniles, el domingo tuvo la oportunidad de ocupar la portería, nada menos que en el clásico blanco y negro ante Libertad. Y fue figura.
Incluso se dio el lujo de privarle un gol cantado al histórico Óscar Tacuara Cardozo.
Ayer, en varias entrevistas radiales con distintos medios, Insfrán habló de sus características y el importante apoyo que recibió de parte de referentes del plantel antes de su estreno.
“Sinceramente me costó asimilar (que estaba debutando), pero con el correr de los minutos me fui soltando y se dio todo bien por suerte”, destacó inicialmente.
En otro momento, mencionó que siempre hay una presión extra por los grandes arqueros que defendieron el arco franjeado.
“Estoy defendiendo el arco donde pasaron grandes leyendas como Éver Hugo Almeida, Ricardo Tavarelli, Gastón Olveira mismo. En su momento tuve ofertas de la primera división de Brasil y de Italia, pero mi cabeza siempre estuvo en Olimpia”, destacó.
Puso de resalto que el propio Olveira estuvo pendiente de su debut en todo momento. “Gastón me dio mucha confianza, se fue a hablarme en mi pieza antes del debut. Me dijo que me gané el puesto y me pidió que juegue como lo venía haciendo en las prácticas. Estuvo como una hora hablándome. Lo mismo pasó con Richard Ortiz y Derlis González, quienes me dieron una gran confianza”, añadió.
LA FALTA DE GOL, EL QUEBRANTO
Ante Guaraní (derrota) y Libertad (empate), Olimpia mostró una falta de acierto importante frente al arco y no convirtió goles. Principalmente ante el Gumarelo, ese déficit se hizo notorio porque ni siquiera con los cambios que hizo el técnico Ramón Díaz, se logró el objetivo de sumar de a tres.
En ese sentido, es probable que el estratega franjeado nuevamente presente alguna variante para el juego del domingo a las 16:00 ante General Caballero de Mallorquín, al que enfrentará de visitante.
La intención de generar más fútbol también es algo que analiza el técnico, que con el ingreso de Luis Abreu cobró mayor fuerza en el segundo tiempo ante Libertad, por lo que no se descarta que sea una de los opciones de cambio para este partido.
Dejanos tu comentario
Partido para no perder y con varios cambios
En Olimpia, hay una regla no escrita a partir de ahora y es el hecho de que ya está prohibido perder. La situación no está para nada agradable en campamento franjeado, que viene de dos derrotas dolorosas en el superclásico ante Cerro y la goleada vergonzante ante Guaraní. Mañana enfrenta a Libertad con la obligación de ganar.
Por ello, la situación del cuerpo técnico liderados por Ramón y Emiliano Díaz tampoco es de la mejor y un eventual mal resultado, podría hacer tambalear la continuidad de ambos en el cargo.
Y así como están las cosas, el veterano técnico meterá cambios relevantes en su equipo para enfrentar al Gumarelo. Comenzando desde la defensa, retornará el uruguayo Lucas Morales, al igual que el capitán Richard Ortiz, mientras en delantera estarán Tiago Caballero y Derlis González. Este último estuvo haciendo trabajos físicos especiales en las últimas dos semanas para ponerse a punto en lo físico y es por ello que este partido será la prueba más exigente para él. Además, sería su primer partido de titular en este torneo, por lo que es la reaparición más importante. ¿Cómo asimilará la falta de ritmo?, es la gran incógnita.
ALTERNATIVO
Libertad, que desde esta semana también volvió a entrar en competencia internacional (empató 0-0 con River Plate el duelo de ida de octavos), presentaría un equipo alternativo al que disputó sus últimos. Esto por la necesidad de dar descanso a algunos jugadores. El Gumarelo deberá disputar el jueves el partido de revancha ante los “millonarios” en Buenos Aires.