Libertad no hará incorporaciones de jugadores que pertenecen a otro club y solo se limitará a fichar a jugadores que quedan libres, con contrato vencido. Esta política institucional arrancó a principio de 2023. De esa manera el conjunto de Tuyucuá se apresta a participar por cuarto torneo consecutivo sin realizar fichajes directos de club a club.
Recordando que en el torneo Apertura se incorporaron Miguel Jacquet y Alejandro Silva, quienes habían quedado libres de Platense de la Argentina y Olimpia respectivamente. Y regresaron a la entidad jugadores que estaban a préstamo en otros clubes, como Iván Franco, del Houston Dynamo de los Estados Unidos, Gustavo Aguirre de Nacional y Elvio Vera de Sportivo Ameliano, que volvió a emigrar a Luqueño, al igual que José Recalde que recaló en Nacional.
El propio presidente liberteño, Rubén di Tore, había expresado en más de una ocasión que “el mejor refuerzo para el club es mantener el plantel que logró el tricampeonato”.
La venida de Héctor David Martínez solo se dará si es que queda libre. Este viernes Libertad enfrentará a Racing de Avellaneda, en el CIDE.
Dejanos tu comentario
Vibrante paridad en La Huerta
Cada equipo tuvo su momento en el encuentro y la paridad de 1 a 1 entre Libertad y Cerro Porteño se justifica. En los primeros minutos pareció que el Gumarelo arrasaría con su rival, pero no tardó el Ciclón en aparecer frente al arco de Silva y fue el lateral Blas Riveros, con sus incursiones ofensivas y sus pelotas cruzadas al centro del área, el que creaba problemas a la defensa local.
La labor de Riveros se puede dividir en dos partes; por un lado, sus apariciones en ofensiva fueron impecables, sin embargo, defendió muy mal.
Con el partido emparejado, el cuadro liberteño empezó a perder precisión aunque de todas maneras tuvo dos ocasiones para abrir el marcador, pero fueron por fallas defensivas y no por méritos propios. Un cabezazo de Sanabria fue al travesaño, ante la inacción de los centrales visitantes y en otra Melgarejo tiro al gol, tras desatención defensiva, salvando el golero Arias.
El gol azulgrana se produjo a los 21 minutos. Un impecable tiro libre de Aliseda fue cabeceado a la red liberteña por Jonathan Torres, quien ganó en el salto a Viera y al estatismo del arquero Silva. Lo que siguió hasta el final de la etapa fue un juego de mucha movilidad, aunque el marcador ya no se movió.
En la complementaria, Libertad imprimió mayor presión en el encuentro y el gol de empate llegó a los 13’, cuando un espectacular tiro libre de Hugo Fernández, la figura del partido, entró en el ángulo superior izquierdo de Arias. Tras el empate repollero, el cotejo se fue apagando con el trascurrir de los minutos, porque la gran intensidad le pasó factura a los protagonistas.
Dejanos tu comentario
Guiñazú, ante un enorme desafío
A pocas horas de su partido ante Cerro Porteño por la fecha 10 del torneo Clausura, Libertad anunció la designación de Pablo Guiñazú como técnico del plantel principal, en reemplazo de Sergio Aquino, que dirigió el jueves (en Copa Paraguay) por última vez al equipo.
Para el Cholo será un desafío mayor, teniendo en cuenta su aún poca experiencia como entrenador, tras haber dirigido Sol de América y un breve interinato en Talleres de Córdoba de su país.
Como jugador dejó gratos recuerdos, pero ahora el desafío será distinto, porque tendrá la misión de levantar el nivel del equipo, con altibajos en sus últimos partidos y que viene de una dura goleada (0-4) sufrida ante Guaraní, en la fecha anterior.
Guiñazú completará su cuerpo técnico con Deivis Barone y Cristian Tossolini como ayudantes, Rodrigo Leppez como preparador físico y Osvaldo Peranzoni como entrenador de arqueros.
Dejanos tu comentario
El Gumarelo golea y se cita con Guaraní
Libertad superó sin mayores contratiempos el escollo llamado 24 de Setiembre de Areguá y se instaló en octavos de final de la Copa Paraguay, instancia en la que enfrentará a Guaraní, en duelo de campeones de la competencia.
El categórico 5-0 del cuadro gumarelo muestra a las claras la diferencia de nivel entre un equipo de primera y otro de la Primera B. De todas formas, el equipo aregüeño que dirige Adriano Samaniego hizo lo suyo cuando estuvo entero físicamente, pero ya en el segundo tiempo, la diferencia de preparación fue notoria.
Con los tantos de Marcelo Fernández (2), Jorge Recalde, Rodrigo Villalba y Néstor Giménez, el Gumarelo aseguró su clasificación.
Este partido significó la despedida de Sergio “Patito” Aquino de la conducción técnica de Libertad, que el domingo recibirá en su estadio a Cerro Porteño por la fecha 10 del torneo Clausura, sin confirmar aún a su nuevo cuerpo técnico, luego de que la directiva del club no llegara a un acuerdo económico con Francisco “Chiqui” Arce, que hasta ayer fue el principal candidato para dirigir al equipo.
VICTORIA TRANQUILA
En cuanto a su próximo rival en la Copa de Todos, será Guaraní, que también ayer jugó y pasó sin inconvenientes a la instancia siguiente. Con goles de Richard Torales, Alex Maidana y César Miño, superó 3-0 a Benjamín Aceval.
Dejanos tu comentario
Paraguay vive un “boom turístico” y dispara contrataciones
El turismo está dinamizando el mercado laboral en Paraguay, favoreciendo ampliamente al sector hotelero. Josefina Otero, vicepresidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), expuso cifras que muestran un repunte sostenido del empleo formal por la llegada de miles de visitantes al país.
“La afluencia de turistas internacionales generó un efecto multiplicador en gastronomía, transporte, eventos y comercio. Los hoteles tuvieron que reforzar equipos en recepción, housekeeping y alimentos y bebidas”, manifestó a la 1000 AM.
Entre julio de 2024 y julio de 2025 el país sumó más de 97.000 empleos en restaurantes, hoteles y comercio. La tasa de asalarización alcanzó un 43,1 %, el nivel más alto en tres años, y el Instituto de Previsión Social (IPS) sumó más de 100.000 nuevos cotizantes, todos estos datos son elaborados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Al respecto, Otero sostuvo que el turismo está sosteniendo al mercado laboral y la hotelería es su cara más visible. Dijo que los grandes eventos son los que marcan la diferencia. Solo en el segundo semestre del año pasado, encuentros como los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales y el congreso de la Federación Latinoamericana de Bancos dejaron un impacto estimado de USD 17,6 millones.
Y la agenda de este 2025 tiene todavía más: los Juegos Panamericanos Júnior en Asunción y el Campeonato Mundial de Rally en Itapúa son atractivos para cerca de 300.000 visitantes, con un movimiento económico que podría rozar los USD 300 millones.
OPORTUNIDADES CLARAS
Otero expuso que ese escenario abre oportunidades claras para el capital privado. Identificó nichos de crecimiento en hoteles boutique, apart-hotels, lodges de naturaleza y proyectos condo-hotel.
“El mapa es amplio: desde el Chaco hasta Itapúa, Alto Paraná y el sur del país, sin descuidar la reconversión y modernización de establecimientos en Asunción y ciudades secundarias. Hoy Paraguay necesita diversificar su oferta. Hay espacio para innovar y para atraer inversiones en destinos emergentes”, aseguró.
Afirmó que para sostener el ritmo de crecimiento esta la fórmula: coordinación público-privada y la creación de una oficina de promoción turística, siguiendo modelos que ya aplican países como Uruguay, Costa Rica o Colombia.