En esta semana de inicio del torneo Clausura local, Libertad y Cerro Porteño también juegan de local sus partidos de ida de la Copa Sudamericana por un lugar en los octavos de final frente al Athletico Paranaense de Brasil y Universidad Católica de Ecuador, respectivamente. En caso de clasificar, los clubes paraguayos pueden asegurarse 600 mil dólares en premios.
Libertad, ganador del torneo Apertura, jugó contra Racing un partido su amistoso de pretemporada en Ciudad del Este e igualó sin goles. Sin contrataciones para el segundo semestre, mantiene a la mayoría de sus jugadores.
El miércoles recibirá a la Universidad Católica de Ecuador, que una semana después será local en Quito. El ganador de la serie enfrentará al Sportivo Ameliano de Paraguay, que espera en octavos de final.
En cuanto a Cerro Porteño, el jueves recibirá en la Olla al Athletico Paranaense de Brasil, que también definirá de local una semana después. El ganador de esta serie chocará con el argentino Belgrano de Córdoba. Cecilio Domínguez, lesionado, y Alan Benítez, suspendido, son bajas anticipadas.
Para encarar el segundo semestre, el Ciclón contrató a los ofensivos Derlis Rodríguez de Tacuary y Francisco da Costa del Bolívar boliviano.
Durante la pretemporada, los azulgranas jugaron amistosos en Málaga, España, frente a Lincoln Red Imps de Gibraltar (empate 0-0) y Kilmarnock de Escocia (victoria 2-0). El sábado último cerró sus preparativos enfrentando en la Olla al Platense de la Argentina con victoria 4-1 en penales tras empate 1-1 en tiempo normal, el mismo día cedió ante Sol de América 1-0 (equipo B).
Dejanos tu comentario
Cerro y Libertad, en modo Copa
Llegó el día del debut para dos de los equipos paraguayos en Copa Libertadores. En Asunción y Lima, Cerro Porteño y Libertad inician su aventura por una nueva ilusión en el torneo continental.
El Ciclón logró meterse en fase de grupos luego de superar con gran autoridad a Monagas de Venezuela y Melgar de Perú en las fases previas, a los que ganó sus cuatro partidos.
De todas formas, el panorama no es el ideal en campamento azulgrana debido a las numerosas bajas que tendrá para este partido debut. Las más importantes son las de Juan Iturbe, Cecilio Domínguez y Francisco da Costa, por diversas molestias, aunque también tendrá algunos retornos de valía. Pese a todo, el Ciclón supo sacar adelante, con altibajos, buenos resultados los últimos partidos por el torneo local.
Enfrente tendrá a un experimentado equipo como el Bol ív a r, que sabe de jugar también este tipo de torneos y que de seguro buscará llevarse algún punto de visitante.
EN LIMA
Libertad será el segundo equipo que verá acción esta noche en fase de grupos. El equipo que comanda Sergio “Patito” Aquino, que pasa por un gran momento, iniciará su aventura en el Grupo D enfrentando a Alianza Lima en condición de visitante. Pese a su empate en el torneo Apertura ante el 2 de Mayo, el Gumarelo es cómodo líder y con un rendimiento óptimo, que intentará hacer valer ante el cuadro peruano, que ya viene disputando la competencia desde las fases previas. Como antecedente inmediato, supo eliminar en dicha instancia nada menos que a Boca Juniors en su propio estadio La Bombonera. Demostró ser un equipo bastante intenso en sus partidos de local y a este hecho le suma que tiene como entrenador a Néstor Gorosito, que conoce el fútbol paraguayo por haber dirigido a Olimpia, con el que logró incluso un título local.
La única resta importante en el cuadro paraguayo será la de Óscar “Tacuara” Cardozo, que no integra la nómina
MARTÍNEZ: “VAN A DEJAR TODO”
En la previa del duelo ante Bolívar, Diego Martínez, técnico del Ciclón, mencionó que sus jugadores entrarán a buscar decididamente la victoria. “Trataremos de hacer nuestro juego, los que van a estar mañana van a dejar todo para poder conseguir un buen resultado”, refirió el estratega argentino en conferencia de prensa. En otro momento, aseguró que la falta de tiempo para el trabajo, evitó que su equipo consiga mejores resultados en el torneo local. “Tiempo de trabajo es lo que nos falta, en un proceso nuevo eso siempre pasa, seguir profundizando, seguir creciendo con nuestra idea, en cada fase del juego. Cada cosa positiva que logramos, debemos sostenerlo y subir de nivel y prepararnos para lo que viene en esta seguidilla”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Cerro y Libertad mañana, Olimpia el miércoles
Con el objetivo de avanzar a octavos de final, Libertad, Olimpia y Cerro Porteño inician esta semana su participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
En medio de la cargada agenda internacional que involucra también a Guaraní y Luqueño como participantes de la Copa Sudamericana, mañana entran en acción Cerro Porteño y Libertad, mientras Olimpia lo hará el miércoles.
Libertad, que el viernes igualó 1-1 con el 2 de Mayo por el torneo local, viaja este lunes al Perú para debutar mañana. El plantel del Gumarelo entrena esta mañana a las 9:00 en La Huerta y a las 16:15 parte a Lima la delegación, sede del encuentro donde arribará alrededor de las 19:35.
En el grupo D, que también integran el brasileño São Paulo y el argentino Talleres de Córdoba, Libertad confrontará mañana con Alianza Lima, a partir de las 23:00 en el estadio Alejandro Villanueva. Alianza Lima, que eliminó a Boca Juniors de la Argentina en la fase previa, cayó este fin de semana 3-0 frente a Asociación Deportiva Tarma por la Liga 1 incaica.
En cuanto a Cerro Porteño, será el único paraguayo local en la primera fecha de la Libertadores, y tras vencer 1-0 ajustadamente con un equipo mixto a Tembetary, se apresta para recibir mañana al boliviano Bolívar (19:00), que el sábado llegó al país anticipadamente.
En instancias preliminares, el conjunto azulgrana eliminó con amplia diferencia al Caracas venezolano y el peruano Melgar, rivales a los que venció de local y visitante.
Olimpia, que el sábado igualó 1-1 con Recoleta por el torneo Apertura, viaja mañana martes para visitar en Cochabamba el miércoles al San Antonio (19:00), adversario cedió 2-0 ante la Academia del Balompié Boliviano, en el inicio del certamen del altiplano.
El Decano ha ganado la Libertadores en tres ocasiones (1979, 1990 y 2002), siendo hasta hoy el único club paraguayo que se coronó en el torneo anual más representativo a nivel de clubes que es organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol desde 1960.
ÁRBITROS PARAGUAYOS
Árbitros paraguayos también tendrán actividad internacional esta semana. Fortaleza de Brasil vs. Racing de la Argentina por la Libertadores (el martes 1 de abril/21:30), dirigirá Juan Gabriel Benítez, asistido por Eduardo Cardozo y Luis Onieva. Blas Romero hará de cuarto árbitro. Ulises Mereles estará en el VAR y Eduardo Britos AVAR Bucaramanga de Colombia vs. Colo-Colo de Chile (el martes 1 de abril/21:30) pitará Carlos Benítez, secundado por Roberto Cañete y Nadia Weiler. Cuarto juez será Derlis Benítez. Mario Díaz de Vivar será encargado del VAR y José Cuevas AVAR. Melgar de Perú vs. Vasco de Brasil por la Copa Sudamericana (el miércoles 2 de abril/19:00) pitará Derlis López, asistido por Milciades Saldívar y Nancy Fernández. Cuarto juez será José Mendez. En el VAR estará Zulma Quiñónez y José Villagra AVAR.
Luqueño local, Guaraní visitante
Ambos sobrepasaron la eliminatoria previa entre equipos paraguayos.
Guaraní y Luqueño superaron la fase previa entre equipos paraguayos y esta semana inician su travesía en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025 con el objetivo de avanzar a octavos de final.
El Aurinegro, que antes dejó en el camino al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero con triunfo 2-0 mediante los goles de William Mendieta y Richard Torales en el partido único entre equipos de un mismo país, se estrena mañana martes en la fase de grupos en Montevideo, Uruguay. El Cacique será visitante frente a Boston River (19:00). A nivel local, el elenco dirigido por el entrenador Francisco “Chiqui” Arce, dejó dudas al caer en su última presentación por 3-1 frente a Trinidense.
El uruguayo Boston River perdió el sábado por 1-0 de local frente al Liverpool por la jornada nueve del torneo charrúa.
En cuanto al Sportivo Luqueño, que había eliminado a Ameliano con triunfo 2-0 mediante goles de Elvio Vera y Brahian Ayala, recibirá el miércoles al brasileño Gremio de Porto Alegre (21:00). El conjunto brasileño se impuso el fin de semana 2-1 al Atletico Mineiro en el famoso torneo Brasileirão.
En su último partido a nivel casero, Luqueño igualó 2-2 justamente con el Sportivo Ameliano.
Dejanos tu comentario
Cerro y Libertad van por la reivindicación
El torneo Clausura vuelve por todo lo alto en su fecha 10. Tras la pausa por eliminatorias, dos partidos, y con equipos de muchas aspiraciones, están programados para hoy.
En primer orden, Libertad, que todavía no encontró el equilibrio como equipo, visita a Sol de América en Villa Elisa, un reducto que conoce de memoria por los partidos que jugó ahí como local.
Con la vuelta de Daniel Garnero al banco gumarelo, se presagiaba un reencuentro con su fútbol. El argentino tuvo un buen reestreno como DT ante el 2 de Mayo, con una convincente victoria, pero tras un gris empate con Luqueño, cayó la fecha pasada y de local ante General Caballero de Mallorquín, quedando nuevamente en deuda y en un posición (octavo en la tabla) poco habitual, más aún por su condición de tricampeón actual de nuestro fútbol.
Enfrente tendrá a Sol de Amér ic a , que necesita y mucho de una victoria, considerando que está último en la tabla y en el promedio, en cuyo rubro está en zona de descenso directo.
EL CICLÓN, EN DEUDA
En el otro partido, Cerro Porteño recibirá a Trinidense, también con la obligación de ganar, si pretende seguir peleando la punta con Olimpia, que lo aventaja en cuatro puntos. Su derrota ante Guaraní no cayó nada bien y las voces en contra por la gestión de su técnico Manolo Jiménez comenzaron a sonar más fuerte. En la previa, parte como favorito ante Sportivo Trinidense, que tampoco ha vuelto a encontrar regularidad en su juego y en los resultados, aunque llega precedido por su victoria ante Sol de América, antes de la pausa.
Dejanos tu comentario
Semana clave para Cerro y Libertad
Dos de los tres equipos paraguayos, Cerro Porteño y Libertad, que siguen en la Copa Sudamericana, tienen esta semana partidos complicados para seguir con vida en el segundo torneo de clubes más importante de la Conmebol.
El Azulgrana, con las bajas sensibles del portero Jean Fernandes y Cecilio Domínguez, ambos lesionados, tiene que viajar a Brasil para buscar su clasificación ante el fuerte Athletico Paranaense, que jugando en casa puede imponer el fútbol que mostró en Asunción en el empate en el juego de ida en el estadio la Nueva Olla Azulgrana. Cerro se adelantó con gol de Miguel Benítez, pero los brasileños emparejaron por intermedio de Christian.
El portero argentino Alexis Martín Arias seguirá cubriendo el puesto de Jean Fernandes, quien aún no se recuperó de la lesión muscular que sufrió en el compromiso de ida. Mientras que Cecilio deberá esperar más para estar habilitado de la lesión en el tobillo.
El Ciclón viajará el miércoles con destino a Curitiba para su compromiso del jueves 25. El vencedor de la serie enfrentará en octavos de final al argentino Belgrano de Córdoba.
Mientras que Libertad tiene el panorama más alentador, ya que irá a Quito con la ventaja de 2-0 en el juego de ida disputado en Asunción ante el Universidad Católica Ecuador.
El equipo de Ariel Galeano, además del buen funcionamiento colectivo y algunas individualidades destacadas del rival, tendrá como un elemento adverso a la altura de Quito, ya que el estadio Olímpico Atahualpa tiene la presión de unos 2.783 msnm.
De todas maneras, el Gumarelo tiene grandes chances de clasificar a octavos, en donde espera el elenco paraguayo Ameliano.