La selección paraguaya de fútbol Sub-15 se puso a la altura de la Sub-23 y se consagró campeón sudamericano al imponerse en la final a Ecuador en el estadio Ramón Aguilera Costas, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El partido dirigió el brasileño Rodrigo Pereira.
La Albirrojita no comenzó bien, pero luego mejoró y equilibró el compromiso. En el periodo inicial tuvo dos ocasiones claras para convertir, una mediante un disparo de media distancia de Aldo Sanabria y otra Derlis Almada cabeceó en la boca del arco y atajó el portero Miguel Peralta, la figura del partido hasta ese momento. Ecuador igualmente tuvo dos claras chances. En la primera Acosta sacó sobre la línea de meta y en otra un cañonazo hizo vibrar el travesaño guaraní.
En la complementaria hubo varias aproximaciones de ambas selecciones, pero sin la claridad y precisión necesarias para abrir el marcador y el partido finalizó 0-0. En los penales, el portero Fernández fue la figura al desviar un penal para dar a Paraguay la medalla de oro al ganar 4-3. Anotaron para el team guaraní: Mauricio de Carvalho, Fernando Zayas, Jhosías Campss, Leo Cristaldo, mientras que Carlos Franco falló.
En la semifinal la Albirroja venció a Argentina en penales 4-3 tras igualar 2-2. El entrenador Mariano Uglessich puso de entrada este once: Félix Fernández en el arco; Thiago Aranda, Édgar Ojeda, Leo Cristaldo y Alexis Acosta; Fernando Zayas, Aldo Sanabria; Derlis Almada (60′ Estiven Villalba), Mizael Alcaraz (51′ Jhosías Campss), Carlos Franco y Mauricio de Carvalho.
Paraguay en el 2004 gritó campeón tras vencer a Colombia y en el 2009 tras superar a Brasil. Mientras que Argentina completó el podio al vencer por el tercer lugar a Chile por 2-1.
La selección paraguaya tuvo un mal debut en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20 de Venezuela al perder ante Colombia 4-0.
El equipo de Antolín Alcaraz careció de claridad y profundidad para por lo menos convertir un gol de las tantas aproximaciones generadas, inclusive una terminó en el poste.
Barreras a los 13 minutos y Neyser Villarreal a los 30′, 50′ y 70′ anotaron para los cafeteros en Caracas.
La Albirroja comenzó con Facundo Insfrán; Maximiliano Duarte, Lucas Quintana (63′ expulsado), Diego Ramos, Diego León; Santiago Puzzo (79′ Pablo Guiñazú), Lucas Gómez, Octavio Alfonso (58′ David Fernández, 78′ expulsado); Gabriel Aguayo (78′ Anderson Leguizamón), Tiago Caballero (64′ Ángel Aguayo), César Miño. DT: Antolín Alcaraz.
GANAN ARGENTINA Y BRASIL
En tanto que Argentina venció 2-1 a Chile en el primer partido del hexagonal final. Dos promesas de River Plate, el extremo Ian Subiabre, en el minuto 35, y el centrodelantero Agustín Ruberto en el 42 tras una impresionante carrera para aprovechar un pase largo de Claudio “El Diablito” Echeverri, marcaron los goles del triunfo de la selección albiceleste en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas. Juan Francisco Rossel descontó en el 61′ para Chile, llegando a cinco goles en el torneo.
Mientras que Brasil, con gol de Pedrinho, venció 1-0 a Uruguay. Pedrinho, ficha del Zenit de San Petersburgo, anotó en el 74′ del compromiso en el estadio Brígido Iriarte, al atacar el área desde el costado izquierdo y batir al guardameta celeste, Kevin Martínez, con un remate al primer palo.
La delegación de la selección paraguaya de la categoría Sub-20 se instaló en Venezuela, sede del Campeonato Sudamericano, torneo en el que se estrenará el jueves 23 de enero ante Perú, desde las 18:00 por Grupo A, que también integran Venezuela (local), Uruguay y Chile.
La comitiva hizo escala en Panamá y Colombia para llegar a Barquisimeto, Venezuela. La delegación se aloja en el hotel Lidotel de la mencionada ciudad.
El entrenador de la Albirroja, el argentino Aldo Duscher, dijo que Paraguay irá paso a paso en la competencia. “Se ha trabajado a conciencia desde diciembre y el equipo está muy confiado. Mentalmente, estamos fuertes. Nos vamos a enfrentar a grandes selecciones, de eso hay que ser conscientes.Ya pensamos el día 23 de enero, tenemos que comenzar bien ante Perú, a partir de ahí veremos lo que sucede. El grupo es muy maduro, con chicos que ya están jugando en Primera División”, destacó el DT.
El Sudamericano es clasificatorio al mundial de la categoría a disputarse en Chile en el mes de setiembre de 2025. Esta será la edición 31 del torneo y la Conmebol tendrá cuatro cupos, recordando que Chile, como anfitrión, tiene un lugar seguro.
La delegación de la selección paraguaya de la categoría Sub-20 se instala este lunes en Venezuela, sede del Campeonato Sudamericano en el que debutará el jueves 23 de enero frente a su similar de Perú, desde las 18:00, en el marco del Grupo A. Los demás adversarios de primera fase son la anfitriona Venezuela, Uruguay y Chile.
La comitiva partió en la madrugada desde Asunción con una primera escala en Panamá, luego pasan a Bogotá, en la que continúan en charter y a la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, previéndose la llegada alrededor de las 16:00. La Albirroja se alojará en el hotel Lidotel de la misma ciudad.
Este domingo se dio el último entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo Esc. Óscar Harrison comandado por el entrenador argentino Aldo Duscher. Cabe recordar que el martes y jueves pasado, la Albirroja disputó sus últimos amistosos frente a Bolivia en el Carfem de Ypané, triunfó 1-0 en el primero e igualó 1-1 en el segundo, respectivamente. Este torneo es clasificatorio al mundial de la categoría, a disputarse en Chile en el mes de setiembre de 2025. Esta será la edición 31 del torneo y la Conmebol tendrá 4 cupos clasificatorios al mundial, recordando que Chile, como anfitriona, ya está clasificada.
El torneo se disputará en dos fases; la de grupos con 10 partidos tanto en la serie A como en la B, de la cual clasifican 3 por grupo, los cuales disputaran la fase hexagonal, en juegos de todos contra todos. De dicho hexagonal salen el campeón y vice, y los cuatro clasificados al mundial.
El Brighton de Inglaterra hizo oficial ayer martes la llegada del volante paraguayo Diego Gómez (21 años) procedente del Inter Miami de la Major League Soccer de Estados Unidos.
“Hemos llegado a un acuerdo para fichar a Diego Gómez, en términos no revelados, procedente del club de la MLS Inter Miami. Diego se incorporará el 1 de enero de 2025, ¡sujeto a los procesos regulatorios habituales!”, escribió el club en sus redes sociales, quien elaboró después un breve video para la darle la bienvenida.
Aunque no se dieron a conocer las cifras, medios ingleses aseguran que la transferencia se cerró en 14 millones de dólares, más 3 millones de dólares en variables, que el Inter Miami podría recibir como plus en caso que el jugador c ump l a algunos objetivos con su nuevo club.
Este monto de traspaso representa un récord para el novel club norteamericano que valoró la proyección del paraguayo en el año y medio que estuvo en el club, al tiempo de desearle éxitos en su nuevo destino.
Recordemos que Libertad, que aún mantenía el 50 % de los derechos económicos del jugador, recibirá un porcentaje similar por esta transferencia.
De esta manera, el nacido en San Juan Bautista, Misiones, seguirá con su ascenso meteórico desde su debut hace apenas tres años con el cuadro repollero.
Gómez será el paraguayo número 13 que llega a la poderosa liga inglesa (ver info) y es aún una incógnita si llegará o no a jugar con su amigo y compañero de la selección paraguaya Julio Enciso, con el que coincidió en el Gumarelo. La Joya no está teniendo minutos y es más que probable que se vaya cedido a otro club, ya sea de la misma Premier o de otros países (Portugal o España), que también mostraron interés.