Un gran partido animaron Sol de América y Libertad en la calurosa tarde de ayer en el estadio Conmebol de Luque, en donde en el tiempo reglamentario no pudieron dañarse, pese a que los dos elencos buscaron desde el vamos el arco rival y en los penales festejó el Gumarelo 4-2.
El trabajo defensivo de ambos equipos fue muy eficiente y pocas veces tuvieron grietas para que los jugadores pudieran convertir. En el primer periodo, Néstor Giménez tuvo la mejor chance para el Gumarelo, tras una jugada de lujo de Fernández, pero el lateral izquierdo definió mal.
Fernández igualmente inquietó de media distancia en dos oportunidades al arquero Medina, de gran trabajo ayer. En tanto que Sol llevó igualmente peligro con Ruiz Díaz, quien de frente al arco definió fuera, Ojeda y Valdez se sumaron a la acción ofensiva.
En el complemento se vio otra vez un juego de ida y vuelta, porque ambos clubes querían seguir en la Copa Paraguay, pero la precisión y claridad estuvieron ausentes y el marcador no se abrió.
El árbitro Ojeda cobró un penal sobre Luis Ortiz, lo que ilusionó a Sol, pero con la ayuda del VAR revió su decisión, lo que generó mucha protesta de los danzarines.
Con el empate se tuvo que ir a los penales, en donde los liberteños fueron más efectivos para seguir en carrera con los goles de Sanabria, Franco, Aguilar y Cardozo. Rubén Lezcano falló al desviar su tiro el portero Medina.
Ahora en la semifinal enfrentarán a Luqueño, que eliminó a Guaireña y quieren reverdecer los títulos del 2019 y 2023.
Dejanos tu comentario
Guaraní letal recupera la cima
La dupla ofensiva compuesta por Fernando Fernández y William Mendieta deja buen dividendo al entrenador Francisco Arce, ya que el Aborigen, con los goles de ambos jugadores venció anoche a Nacional 2-1 y recuperó nuevamente la cima, a falta del partido de Libertad, a cumplirse hoy.
Guaraní madrugó y golpeó primero con el tanto de Mendieta al minuto 2, para trasladar toda la presión la Tricolor, que acusó reciboyadelantósuslíneas. Muy pronto dio su fruto, porque Gustavo Caballero(11′), de media tijera igualó el marcador para que todo se iguale nuevamente.
Sí no fuera por la buena intervención del portero Rojas, Fernández hubiera convertido un golazo de chilena para poner de vencedor a su equipo, al igual que el tiro de Vargas que pegó en el poste, antes de irse a los vestuarios.
En la reanudación del juego, el trámite del partido fue intenso, pero con escasas llegadas peligrosas, como el misil de media distancia de Manzur que exigió a Rojas, avisando que el Aborigen quiere más, porque Fernández (71′) con su olfato goleador aprovechó un rebote para poner en ventaja a su equipo. Nacional ya no estaba para perder otro partido y salió decidido a buscar el arco de Martín Rodríguez, quien reemplazó al expulsado Gaspar Servio. El intento no alcanzó, pero exigió la última línea aborigen, que tuvo que reforzar su zaga con el experimentado Juan Patino, para salvar el momento y sumar los tres puntos para dormir en la cima del torneo.
DÍA HISTÓRICO
En el día en que fue reelecto como presidente Emilio Daher, Guaraní inició la demolición del estadio Rogelio Silvino Livieres, el primer paso para la remodelación total de su recinto.
Los trabajos iniciaron hacia el sector sur, donde se encuentra el tinglado (cancha de bochas) y el sector visitante de las graderías, ubicadas como plateas frente a la zona de las preferencias.
Se espera que el nuevo estadio, completamente modernizado y a la altura de los estándares actuales, tenga una capacidad de alrededor 15.000 personas.
Por otra parte, oficialmente, el titular de Guaraní fue reelecto y estará al frente del club por el período 2024-2028. Sus vicepresidentes serán Santiago Sosa y Gerardo García.
Dejanos tu comentario
No dan los tiempos para más fichajes
Libertad se movió en los últimos días para fichar jugadores sobre el cierre del libro de pases. En ese sentido, se incorporó al defensor central uruguayo Martín Cáceres (37 años, ex-Los Angeles Galaxy) y el venezolano Thomas Gutiérrez (24 años, ex-Ameliano).
Se mencionó la posibilidad que sea incorporado el ofensivo uruguayo Nicolás Lodeiro (35 años); sin embargo, los tiempos apremian y la operación cayó.
“No nos dan los tiempos y es un jugador con contrato vigente con un equipo americano. Quizás a mitad de año”, dijo a Versus Nación Media el presidente de Libertad, Rubén di Tore.
Lodeiro, de 35 años, se desempeñaba como enganche en el Orlando City de la Major League Soccer, además vistió la camiseta de la selección uruguaya en 60 ocasiones y también pasó por Boca Juniors de la Argentina.
En cuanto al equipo gumarelo, que marcha en punta del torneo Apertura, se prepara para medir el próximo domingo al Sportivo Ameliano (20:30). Matías Espinoza y Néstor Giménez se encuentran con sobrecarga muscular leve de cara a dicho duelo.
Dejanos tu comentario
El fichaje del año es del Gumarelo
En una movida que terminó siendo el bombazo del año del fútbol paraguayo, Libertad aseguró el fichaje del experimentado defensor uruguayo Martín Cáceres (37).
La sorpresa se dio a conocer ayer martes y la contratación del cuatro veces mundialista con la selección uruguaya representa un refuerzo de relevancia para Sergio Aquino, tanto para el torneo local, como para la Copa Libertadores 2025, que Libertad disputará desde la fase de grupos. El jugador ya firmó su contrato con el Gumarelo hasta diciembre de este año.
Ya en horas de la tarde, el club oficializó su contratación a través de sus cuentas oficiales. “¡Bienvenido a La Huerta, uruguayo! El mundialista Martín Cáceres se suma a la familia gumarela con la jerarquía que lo caracteriza”, escribió en sus redes sociales.
Si bien Cáceres cumplirá 38 años en abril, su profesionalismo y compromiso es reconocido por todos. Tal vez el único punto en contra que tendrá es su larga inactividad, porque su último partido se remonta a agosto del año pasado, en filas de su último club, Los Ángeles Galaxy, de la MLS de los Estados Unidos, con el que acabó contrato y llega como agente libre.
“El contrato con Cáceres sería hasta fin de año. Siempre nos pareció un jugador muy interesante. El chico estaba en el interés de otros equipos que también lo querían. Al quedar libre de Los Ángeles Galaxy se facilitó todo”, afirmó el presidente gumarelo, Rubén di Tore, a “Versus radio”/NM.
GRAN TRAYECTORIA
Cáceres tiene una trayectoria impresionante y jugó en clubes de élite como el Barcelona de España y la Juventus de Italia. También lo hizo en el Villarreal, Sevilla, Southampton, Hellas Verona, Lazio, Fiorentina, Cagliari y Levante.
Con la celeste charrúa jugó la Copa del Mundo Sub-20 en el 2007 y los mundiales de 2010, 2014, 2018 y 2022. Jugó tres Copas América con un título en el torneo de 2011 jugado en Argentina y en cuya final vencieron a la Albirroja.
De esta manera, Libertad suma su segundo refuerzo y que los concreta en esta semana. Hace días, el zaguero venezolano Thomas Gutiérrez también arregló un vínculo de un año con el club gumarelo.
UNO O DOS MÁS PARA CERRAR
El de Martín Cáceres no será el último fichaje de Libertad antes del cierre del libro de pases que está previsto el viernes 21 de febrero. Se sabe que la directiva gumarela estuvo detrás del fichaje de Óscar Romero, que declinó volver a nuestro país, aunque sigue sin arreglar con ningún otro club, desde su salida del Botafogo a finales de la pasada temporada. Dicho esto, Libertad apuntaría al fichaje de otro experimentado jugador charrúa.
Se trata del enganche de 35 años Nicolás Lodeiro, que militó en clubes como Botafogo, Corinthians, Boca Juniors, entre otros, y que actualmente está jugando en el Orlando City de la MLS. La intención es reforzar la zona creativa ante la posibilidad real de la transferencia del talentoso volante zurdo Rubén Lezcano. Habrá que estar atento a la movida. Mientras tanto, el plantel gumarelo se prepara para defender la punta el domingo, ante Ameliano.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 11 de febrero
“Esto es muy grave”, dice Bachi e insiste que Comisión Antilavado debe indagar aporte de Gomes a Abdo
El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, se refirió a las afirmaciones del fallecido diputado de Amambay, Eulalio “Lalo” Gomes Batista, quien aseguró que aportó USD 1 millón para costear la campaña política del movimiento Fuerza Republicana, encabezado por el exmandatario Mario Abdo Benítez.
“Esto es muy grave, toda la verdad va saliendo. Yo creo que esto será un trabajo fundamental para la Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos. Acá de alguna forma existe un lavado de dinero, se violó la ley de Financiamiento Político, existe un tope para los aportes y no fue respetado”, sostuvo.
En una conversación mantenida con el extitular de la Dinac, Édgar Melgarejo, el extinto diputado admitió haber donado la millonaria suma de dudoso origen. En el citado chat remitido por Gomes el 30 de marzo de 2021, expresó su preocupación por las repercusiones que esta donación podría tener si saliera a la luz.
Nexo narco: exministro de Abdo, al banquillo de los acusados
El inicio del juicio al exministro de la era Mario Abdo Benítez, Arnaldo Giuzzio, está marcado para el próximo 4 de marzo. En varias oportunidades ya fue suspendido por diversos motivos. El exministro del Interior y de la Senad, Arnaldo Giuzzio, debe sentarse en el banquillo de los acusados el 4 de marzo, a las 08:00, por la acusación de cohecho pasivo (coima) que lo vincula con personas ligadas al mundo del narcotráfico.
El abdista soporta acusación por el hecho punible de cohecho pasivo agravado por mantener presuntamente vínculos con el narcotraficante brasileño Marcos Vinicius Espíndola Marqués de Padua, quien actualmente está detenido en una cárcel del Brasil.
Este juicio oral y público se viene suspendiendo en varias oportunidades durante el año 2024, por lo que ya se espera que el tribunal de sentencia que preside la magistrada Adriana Planas concrete el inicio y sancione alguna chicana de la defensa de Giuzzio.
¡Bombazo! Libertad acuerda la llegada de un exBarcelona y Juventus
El experimentado e histórico defensor uruguayo, Martín Cáceres, quien llegó a disputar 4 mundiales con la Selección de su país, se convirtió en flamante refuerzo de Libertad de cara a la temporada 2025. El puntero del campeonato refuerzo así su parte defensiva pensando en lo que será su participación en la Copa Libertadores 2025.
Cáceres, quien cumplirá 38 años en abril, llega como agente libre luego de su salida de Los Angeles Galaxy de Estados Unidos. En su mejor versión llegó a jugar en gigantes de Europa como Barcelona de España y Juventus de Italia. También pasó por equipos como Sevilla, Southampton, Hellas Verona, Lazio, Fiorentina, Cagliari y Levante. Arrancó su carrera en Defensor Sporting.
Martín Cáceres también estaba en el interés de Newell’s de Argentina, pero el “Gumarelo” mejoró la propuesta y llegó a un acuerdo con el futbolista cuyo último partido oficial fue en agosto del año pasado. Luego estuvo inactivo por una lesión en el Tendón de Aquiles.
Tito y Tika, las mascotas de los Panamericanos Junior Asunción 2025
Anoche fueron presentados oficialmente los felinos escogidos como anfitriones de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se desarrollarán desde el 9 hasta el 23 de agosto. Según la organización, se prevé la presencia de más de 4.000 atletas de todo el continente que competirán en 28 deportes y 42 disciplinas.
En el Centro Cultural del Puerto de Asunción se realizó ayer el acto de revelación del representante oficial para los Panamericanos Junior de agosto próximo. Se trata de Tito y Tika, que representan a un animal característico del Chaco paraguayo: el gato montés. El nombre científico es leopardus guttulusw, conocido comúnmente como tirika.
“Este evento no es solo nuestro; este evento pertenece a todos los paraguayos. Quiero decirles que estoy entusiasmado con esta oportunidad histórica donde recibiremos atletas venidos desde más países”, dijo el presidente Santiago Peña.
Juez sigue sin entregar pericia al celular de Lalo Gomes
El abogado Óscar Tuma prometió compartir la copia espejo de la pericia al teléfono de Eulalio Gomes. Sin embargo, hasta este momento, el juez Osmar Legal no entregó los resultados.“Estoy esperando la notificación del juzgado para informarme que la pericia está a mi disposición, si no se da hoy, supongo que mañana”, expresó el abogado Óscar Tuma, en comunicación con radio Universo 970 AM -Nación.
El representante de la familia Gomes estimó que la demora podría deberse al cúmulo de información que debe descargarse, por lo cual, pueden darse este tipo de dilaciones.
“Apenas reciba, vamos a hacer entrega. Es una posición tomada por la familia. El audio no es mío. Hoy se está direccionando la información y justamente la familia no desea que se distorsiones con fines políticos”, lamentó.