Una fiesta deportiva solidaria de lujo se vivió ayer en el polideportivo del ASA, con la presencia estelar de Bebeto, campeón del mundo en USA 94, quien no jugó por encontrarse lesionado, pero prometió volver en el 2025 para poder mostrar su clase; así como los ídolos de River Plate, Marcelo Barovero y Alejandro “Chori” Domínguez, la exestrella de Boca Juniors, Rolando Schiavi, además del exintegrante de la selección brasileña Leo Moura.
En un entretenido encuentro, Solidaridad superó a Alegría 3-2. Los goles para el vencedor anotaron Walter Fretes, Juan Manuel Salgueiro y Anisio Carrillo, para el perdedor marcaron Denis Caniza y Jonathan Santana.
Paraguay igualmente presentó a sus mejores jugadores, como Caniza, quien tiene en su haber 4 mundiales, Justo Villar, Paulo da Silva, Mingo Salcedo, Jonathan Santana, Carlos Bonet, Víctor Hugo Mareco, Carlos Humberto Paredes, Germán Caffa, Walter Fretes, Mono Tavarelli, Celso Ayala, Juan Manuel Salgueiro, Mortero Bala, Anisio Carrillo, el titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez y el presidente de la Fundación de Teletón, Vicente Scavone.
Dejanos tu comentario
Claman ayuda para bebita que se encuentra en delicado estado
La familia de Iris Anahí apela a la colaboración de la ciudadanía para solventar los gastos médicos de la niña que se encuentra en un delicado estado de salud. La bebé de tres meses estuvo internada en el Hospital de Clínicas y ayer fue dada de alta, pero requiere de una atención especializada, ya que está con gastrostomía que implica una alimentación especial y costosa.
Rosa María Benítez, abuela de la niña, contó que viven en el asentamiento Nueva Victoria, de Villa Madrid, Limpio, y desde ese lugar deben movilizarse hasta San Lorenzo para los controles médicos, que también representa un costo oneroso, por el servicio de plataforma que deben contratar cada vez que tienen que trasladar a la paciente que está conectada a un tubo de oxígeno.
Te puede interesar: Alertan sobre falsos mensajes de supuestos operativos domiciliarios
“Mi nieta tiene tres meses y diez días de vida, gracias a Dios ayer de tarde nos dieron de alta. Vamos a estar haciendo consultorio por un buen tiempo y lo que nos faltó por hacer fueron los estudios que son la resonancia magnética y de genética. Su diagnóstico es complicado, ella tiene una traqueotomía y una gastrostomía”, contó a La Nación/Nación Media.
La señora relató que se encontraban buscando un balón de oxígeno y consiguieron en préstamo uno. “Y ahora nos falta el más pequeño para poder llevar y traer a cualquier parte que le llevemos a ella por cualquier cosa”, expresó. La criatura tiene previsto controles rutinarios en Clínicas donde sigue el tratamiento con diferentes especialistas.
“Esto tiene mucho costo porque no me voy a poder movilizar con ella en colectivo porque el viaje es largo. Además ella se satura mucho, no puede respirar y entonces tenemos que tenerle con oxígeno y con aspirador. Y sí o sí utilizamos más la plataforma de transporte, aunque a veces conseguimos con algunos vecinos que nos ayudan”, subrayó.
Leé también: Prometen acortar tiempo de espera para consultar en el Hospital de Calle’i
Dejanos tu comentario
Damas coloradas realizaron otra exitosa jornada solidaria
Unas 120 personas se vieron beneficiadas durante una edición más de las jornadas solidarias organizadas por la Comisión de Damas Solidarias con Honor. En este caso, llegaron hasta la cancha Pelopincho, en el barrio Ricardo Brugada, con un nutrido grupo de profesionales médicos y voluntarias en general.
En conversación con La Nación/Nación Media, la presidenta de la comisión, Liz Medina, destacó que el objetivo principal de estas jornadas es acercar espacios de atención médica de forma gratuita a los sectores más vulnerables de diferentes puntos del país, atendiendo a que esta comisión tiene lazos en diversas ciudades.
“Durante esta jornada de atención médica gratuita, fueron atendidos 65 niños y niñas en el área de pediatría; así también, 50 adultos consultaron en clínicas médicas y 15 personas obtuvieron turno en el área de psicología. Además, se logró realizar vacunación contra covid e influenza y el régimen de desparasitacion”, explicó Mediana.
Podés leer: Caso María Fernanda: padres del supuesto homicida comparecen ante juzgado
Como parte de la actividad, estuvieron presentes, además de la presidenta de la comisión, la vicepresidenta de la misma, Lourdes Samaniego y las voluntarias Liza Melgarejo, médica pediatra y la psicóloga Beatriz Candia.
“La gente estaba muy contenta, muchos llegaron para saludarnos y agradecernos; por este tipo de momentos esperamos seguir con las actividades solidarias para que más comunidades se vean beneficiadas con algo tan importante como los servicios médicos”, comentó.
Lea también: Investigan cuerpo hallado en el río Paraná y descartan que sea de joven desaparecido
Dejanos tu comentario
Dequení tiene lista la corrida por su 40.° aniversario
- Fotos: Gentileza
Evento solidario reúne a participantes para impulsar la educación de niños de comunidades vulnerables.
La corrida solidaria Dequení se realizará el domingo 29 de junio desde las 7:00, partiendo de la sede de Jubilados Bancarios, sobre la avenida Santa Teresa. La convocatoria está dirigida a empresas, teams de running, corredores individuales, personas con discapacidad y familias enteras que deseen sumarse al espíritu solidario.
Bajo el lema “Nuestra misión late fuerte, Dequení lo hacemos por los niños”, la fundación destacó que cada inscripción representa un aporte directo a los programas educativos y comunitarios que benefician actualmente a más de 8.400 niños y adolescentes.
“Celebramos 40 años de historia acompañando a la niñez, y este evento es una forma de decir seguimos corriendo juntos por ellos. Cada inscripción es un aporte directo a nuestros programas educativos y comunitarios para más de 8.400 niños y adolescentes”, destacó Mariane Bauer, representante de Dequení durante el reciente lanzamiento.
Experiencia garantizada
Todos los corredores que crucen la línea de meta recibirán medallas conmemorativas. Se entregarán trofeos a los primeros, segundos y terceros en las categorías de empresas, equipos y corredores individuales. La dirección técnica del evento estará a cargo de En sus Marcas, asegurando señalización, hidratación, asistencia médica y todas las medidas de seguridad.
Labor desde 1985
Dequení continúa su labor ininterrumpida desde 1985, acompañando el desarrollo de más de 117.000 niños y adolescentes y 34.000 familias en comunidades vulnerables, especialmente a través de programas de educación, estimulación temprana y políticas públicas que aceleran aprendizajes.
Fuerte respaldo
ueno bank acompaña esta edición de la Corrida Dequení. La entidad se suma como Main Sponsor, reafirmando su compromiso con la inclusión social, innovación y desarrollo sostenible.
“Desde ueno bank creemos firmemente que el desarrollo sostenible comienza con la educación. Por eso, ser Main Sponsor de la corrida solidaria no es solo un compromiso, sino una convicción: acompañar a quienes hacen de la inclusión social una causa activa y transformadora. Nos llena de orgullo correr juntos hacia un futuro con más oportunidades para todos”, dijo Diana Mongelós, directora de ueno bank.
Dejanos tu comentario
Hermanas Miguelitas de San Antonio apelan a solidaridad para reconstruir lo que el temporal se llevó
Este viernes, las Hermanas Miguelitas de la ciudad de San Antonio realizaron el pedido de ayuda para poder reconstruir la muralla y una pared, de la casa donde residen, que fueron arrastradas por las aguas tras el fuerte temporal que se reportó el jueves, 5 de junio. Necesita ladrillos, cemento, piedras trituradas, arena lavada y varillas.
Según la hermana Leonia Przybylo, madre superiora de la congregación San Miguel Arcángel, en la zona tienen un desagüe para dar paso a las aguas, pero este se taponó, por lo que terminó arrastrando la muralla de acceso a la casa y también la pared de unas de las habitaciones. Un albañil visitó el sitio y le solicitó una larga lista de materiales para reconstruir los daños.
“Necesitamos ayuda para volver a levantar lo que se cayó con el último temporal. La idea es que nos puedan traer las donaciones hasta la casa, que consiste en ladrillos, cemento, varillas, piedras y arena lavada, porque el agua llevó hasta el cimiento”, expresó la religiosa, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Podés leer: La Iglesia exige justicia por el feminicidio de María Fernanda
Deben construir 30 metros de muralla
Expresó que un trabajador de la construcción llegó hasta la casa donde residen las hermanitas y les pasó el listado de materiales que consisten en: 3.000 ladrillos comunes, 40 bolsas cemento, una carga la piedra trituradas, una carga arena lavada, 12 varillas número 10 y 10 varillas número 6.
“Se cayeron más de 30 metros de murallas que están en el acceso de la casa. Todavía está trancado el canal, no pasa el agua, toda esta agua pasó por muchos lugares y con ella vinieron las basuras que cerraron el paso. También, podemos recibir como donación dinero para pagar a los trabajadores”, afirmó.
Mientras no recibirán a los niños
La hermana Paola Cuenca, indicó que las aguas destrozaron una parte de la pared dentro de la casa y toda la fachada del lugar. “Derrumbó con todo y el cimiento, en tanto que otras partes quedó frágil, esta parte se debe sacar. Dentro del predio tenemos un oratorio donde trabajamos con niños de escasos recursos de nuestra comunidad y es peligroso que nos visiten así”, resaltó en LN.
Resaltó que ayer tras las fuertes lluvias, las hermanas salieron a recolectar los ladrillos que aún podían servir para volver a levantar la muralla, pero que casi todo fue llevado por las aguas. “Mientras vamos a colocar alambres y no vamos a poder recibir a los niños por su seguridad”.
Las personas interesadas en ayudar pueden contactar al (0986) 336-107, se puede coordinar la entrega de los materiales. También, tienen habilitada la cuenta en el banco Familiar con número de cuenta 3-9381048 a nombre de Ceveriano Duarte Acosta con CI 1.391.464.
Leé también: Senabico destina 50 % de las subastas a proyectos de rehabilitación de adictos