Resultó exitosa la venta anticipada de entradas en combos para los últimos tres partidos de la selección paraguaya de fútbol en condición de local por las eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y ueno bank, banco oficial de la selección Albirroja, cerraron el lunes 6 de enero último la venta de entradas con beneficios adicionales y solo quedan un remanente para los sectores de Plateas y Albirroja vip, confirmó Luis Kanonnikoff, secretario general de la APF.
De esta forma, se ratifica el entusiasmo de la afición desde la llegada del entrenador argentino Gustavo Alfaro, por lo que Paraguay recibirá a estadio repleto el jueves 20 de marzo a Chile en el Defensores del Chaco, luego frente a Uruguay el miércoles 4 de junio y finalmente contra Ecuador el martes 9 de setiembre.
Silvia Caballero, gerente de Marketing de la APF, había informado que recién antes de cada uno de los partidos serán liberadas las entradas individuales que están disponibles.
EXITOSA GESTIÓN
En lo deportivo resultó exitosa la gestión de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) ante la FIFA y se logró rebajar la pena de dos a un partido de suspensión del volante Diego Gómez, expulsado en medio de un incidente estando en la banca de suplentes durante el partido que la Albirroja empató a dos goles frente a Bolivia en El Alto.
Paraguay está en zona de clasificación directa al Mundial 2026, ubicado en sexta posición con 17 puntos luego de 12 jornadas del clasificatorio.
Dejanos tu comentario
Paraguay escaló cinco plazas en ranking FIFA
La FIFA realizó su primera actualización del ranking de selecciones y Paraguay ya aparece dentro del Top 50, luego de otro combo que lo acercó un poco más hacia el Mundial Norteamérica 2026 con triunfo sobre Chile en Asunción y empate con Colombia en Barranquilla.
El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1.458.26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del “Cazador de utopías”. Actualmente cuenta con 1.475.93 puntos.
Desde la llegada del entrenador argentino Gustavo Alfaro, en agosto de 2024, la Albirroja comenzó a experimentar una gran remontada y ya son 14 escalones que avanzó hasta llegar a la posición 48, donde se encuentra actualmente.
Cuando llegó el “Cazador de utopías”, Paraguay estaba en la posición 62, según el ranking publicado en julio de 2024, luego de la Copa América.
Desde entonces, el combinado guaraní no volvió a perder; ganó 4 partidos y empató otros 4, subiendo hasta la octava posición entre las selecciones de Conmebol. Se colocó muy cerca de Venezuela y Perú, sus próximos objetivos a sobrepasar.
El ranking mundial sigue siendo liderado por Argentina, la actual campeona del mundo. Mientras que España, monarca actual de la Euro, subió hasta la segunda posición y cierra el podio, Francia, subcampeón en Qatar-2022.
Dejanos tu comentario
Ilusiona con su reestreno goleador
El nuevo vuelo del paraguayo Miguel Almirón ya se siente en la MLS. El sábado se mandó un partidazo y fue clave para que el Atlanta remonte ante el New York City.
El encuentro terminó 4-3 para el equipo del albirrojo, donde Miggy hizo su reestreno goleador desde su vuelta para esta temporada en el club de la MLS.
A los 75 minutos, cuando Atlanta iba perdiendo 2-3, apareció Almirón en una faceta poco común para lo que estamos acostumbrados. Se posicionó como un “9″ en el área chica rival y de cabeza aplicó el 3-3 y deleitó así a su público, que se rindió ante la figura guaraní en el imponente estadio del Atlanta.
“Miggy, Miggy, Miggy, ¿no lo ves? De vuelta a marcar goles con el Rojo, Negro y Dorado”, escribió en su cuenta oficial de X, el club estadounidense.
Ese cabezazo de Almirón fue clave porque despertó a su equipo que en la recta final lo ganó en un partido de locos con el tanto de Emmanuel Latte.
El paraguayo fue la gran figura y disputó casi todo el partido. Fue sustituido a los 90 minutos.
Recordemos que Almirón es una de las figuras determinantes en la gran remontada de Paraguay en las eliminatorias, hace pocos días en Barranquilla contra Colombia tuvo un rendimiento destacado.
GOL Y ASISTENCIA
Mientras que por la Liga Profesional de Argentina, Independiente confirma su buen momento como líder de su zona y mucho tuvo que ver el paraguayo Gabriel Ávalos. El “Rojo” de Avellaneda hizo todo el trabajo en la primera mitad, con un 4-0 contundente que al final de cuentas fue el marcador final.
Una vez más Ávalos fue determinante, ya que en el primer gol de Loyola fue clave con una asistencia de cabeza para abrir el partido.
A los 34 minutos, el delantero de la Albirroja tuvo su premio. Bien al estilo goleador, Ávalos apareció en área rival para rescatar un rebote y mandar el balón al fondo para el 4-0 en una excelente exhibición de su equipo.
El compatriota está muy encendido esta temporada, con seis goles anotados en once partidos, encabezando así la tabla de artilleros en el vecino país.
FERREIRA CASTIGÓ A RIVER
Rosario Central rescató un punto en el Monumental ante River y permanece en la segunda posición en su zona. El paraguayo Sebastián Ferreira confirma su buen momento y anota por segundo partido consecutivo. En la primera mitad, a los 7 minutos, el exjugador de Libertad castigó a River en la pelota parada. Luego de un córner, Ferreira se elevó más que todos y colocó el balón estupendamente a un costado de Franco Armani, quien poco pudo hacer. De igual manera, River lo dio vuelta y estuvo muy cerca del triunfo, hasta que a cinco minutos del final el Canalla lo igualó (2-2). El atacante había anotado la fecha pasada ante Gimnasia y vuelve a repetir, confirmando así su racha positiva. En seis partidos jugados lleva dos goles. También jugaron los paraguayos Enzo Giménez (entró en la segunda mitad) y Agustín Sández, quien fue titular.
Dejanos tu comentario
Paraguay va hoy por un boleto mundialista
En el estadio Arena Sorocaba de Colombia, Paraguay cayó ayer sábado 3-1 frente a la Argentina, que este domingo juega la final de la Copa América femenina de Futsal-FIFA en Colombia.
Con Argentina y Brasil anotadas como finalistas a clasificados al Mundial de Filipinas, a jugarse en Filipinas entre el 21 de noviembre y 7 de diciembre próximo, la Albirroja va este domingo (11:00 horas) por el último cupo a la cita ecuménica, en una definición frente a Colombia, país anfitrión.
Ante las albicelestes en duelo semifinal, Paraguay entró mejor. Tenía mejores ataques y tras un córner de Arévalo, a los cinco minutos, Paola Brítez le pegó sin pararla y abrió el marcador.
Carina Núñez la paró de espalda y con un fuerte zurdazo, la Peque Nava puso el empate para la Albiceleste cuando se jugaban ocho minutos de la segunda mitad. A los once minutos, D’Andrea sacó con su pie un remate de Paola Brítez y tanto la arquera como el banco argentino, lo festejaron como un gol. Cuando en el partido predominaba el nerviosismo y mucha fricción, apareció la talentosa n.° 10 argentina: Silvina Nava pisó la pelota, se sacó de encima a dos rivales y dejó sola a Romero para empujar la pelota a un gol que valía muchísimo.
La Albirroja presionaba e iba con todo. La arquera D’Andrea sacó varias pelotas y en el cierre, cuando Paraguay ya estaba con arquera/jugadora, Ana Ontiveros pateó desde atrás de mitad de cancha para sentenciar el partido.
De esta forma, Argentina se enfrenta en la final a Brasil, que en la otra llave semifinal goleó 6-0 Colombia (14:00).
Dejanos tu comentario
Según Alfaro, falta la tesis
Paraguay hiló ocho partidos consecutivos sin derrotas, su segunda mejor racha histórica en las eliminatorias sudamericanas, solo por detrás de otra serie de 9 consecutivos sin derrota entre 1996 y 1997. La Albirroja podrá asegurarse la clasificación al Mundial 2026 frente a Brasil en junio de visitante, mes en el que primero recibirá en el Defensores del Chaco a Uruguay.
“Cuando vas a la facultad y tenés una materia que es el filtro, la que te allana el camino para ir para allá, o no pasás el filtro y decidís dedicarte a otra cosa. Este era el filtro para que nosotros nos pongamos en carrera definitivamente para aspirar a clasificar a la Copa del Mundo. Nos falta la tesis. Hay que estudiar y trabajar mucho. Tenemos tres meses para preparar la tesis. Tenemos nada más ni nada menos que Uruguay y Brasil en la próxima”, declaró el entrenador de la Albirroja, Gustavo Alfaro.
“Las actitudes y la disposición no iban a cambiar. Por más de que a los 12 minutos estábamos perdiendo 2-0, sentí que Colombia nunca se sintió cómodo, y que Paraguay era una amenaza constante. En la mitad de la cancha, sentí que la manejamos siempre nosotros”, mencionó el técnico.
“El equipo no perdió la idea más allá del resultado, insistimos hasta el final. Los chicos entraron a jugar una final más. Este es un grupo que tiene un sueño mundialista. Les pedí que busquen a ese niño que fueron, luchando por sus sueños. Lucharon por ellos, por sus familias y por su país”, explicó.
UN GRAN COMBO
Antonio Sanabria dijo que Paraguay redondeó “un gran combo” con el triunfo 1-0 sobre Chile en Asunción y el empate 2-2 de visitante en Barranquilla contra Colombia. “Era lo que fuimos a buscar, al principio parecía negativo, pero supimos sobreponernos y sacamos un empate en una cancha siempre complicada”, dijo el delantero de la Albirroja que juega en Torino de la Serie A italiana. Reconoció que llegó con algunas molestias musculares, pero no quiso perderse la participación con la Albirroja. “Estuve siempre en contacto con el entrenador (Gustavo Alfaro), porque antes de venir tuve algunas molestias. Desde el primer momento dije que quería estar, ser parte y así fue. Estamos todos muy contentos por el resultado, porque hicimos un gran combo. Por más que íbamos perdiendo, el grupo supo reaccionar y creo que se debe seguir de esta manera”, destacó.
“Estoy orgulloso de mis compañeros”
Miguel Almirón valora el buen momento y dijo que todavía falta para llegar al gran objetivo.
“La verdad que muy contento por el esfuerzo que hizo el grupo, se vio eso dentro de la cancha. Muy orgulloso de mis compañeros, que ante la adversidad supimos sobrellevar. Logramos un empate contra un rival difícil y cada vez estamos más cerca del objetivo, es lo que buscamos todos”, dijo el ofensivo Miguel Almirón, de gran partido en el empate a dos frente a los colombianos en Barranquilla.
Miggy no quiso retroceder y recordar los malos momentos que pasó junto a sus compañeros al servicio de la Albirroja. “No tiene sentido, creo que con todos mis compañeros estamos disfrutando al máximo esto. Hay mucha responsabilidad, todavía no logramos nada, lo que nosotros queremos, que es ir al Mundial. Estamos por buen camino, que me pone muy feliz por mis compañeros. Por la gente que trabaja en la selección. Felices por ellos, por la familia que son los que más sufren. Ahora tenemos tres meses para ir a nuestros clubes, prepararnos de la mejor manera y llegar bien al combo que viene”, apuntó.