Uno de los productos de las formativas de la Huerta, el defensor Gilberto Flores fue presentado de manera oficial por su nuevo equipo, el Cincinnati de la MLS. El jugador paraguayo firmó un contrato hasta la temporada 2027 y con posibilidad de extensión por dos años más.
“Es un jugador talentoso que tiene fuertes instintos defensivos, un deseo de competir y un afán de mejorar. Se adaptará muy bien al equipo como jugador y como persona”, expresó Chris Albright, gerente general del FC Cincinnati sobre el campeón preolímpico.
Flores disputó 25 partidos, 22 de titular, a lo largo de 2024 con la casaca del Sportivo Trinidense, donde estuvo casi dos temporadas a préstamo. Si bien retornó para el 2025 al plantel gumarelo, se ganó su transferencia con sólidas actuaciones en Liga y en su momento en las Copas Sudamericana y Libertadores.
¡De la Huerta al Mundo para seguir defendiendo con jerarquía, así como lo hiciste estos años. Deseamos que sigas creciendo. Libertad siempre será tu casa!, escribió por su parte ayer Libertad en su cuenta oficial.
Flores es el primer jugador paraguayo en fichar por el FC Cincinnati. Se une a los Naranja y Azul como Jugador de Iniciativa U22.
Dejanos tu comentario
La renovada Huerta habilitarán mañana
El club modelo por excelencia del fútbol paraguayo en las formativas ahora suma un renovado y moderno estadio La Huerta, con una inversión importante con aportes de la Conmebol como de fondos propios.
Luego de un arduo proceso de remodelación, las mejoras serán habilitadas mañana en un espacio totalmente renovado que promete convertirse en un punto de referencia para los amantes del fútbol.
La jornada de reapertura comenzará a las 18:30 con diversas actividades, como entretenimientos, música, ceremonia especial, además de unos foodpark en los sectores de Preferencias, Plateas y Graderías Sur, para que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia completa.
El evento principal será el partido oficial por la tercera fecha del torneo Apertura entre Libertad y el Deportivo Recoleta, a partir de las 20:30.
El presidente del Gumarelo, Rubén di Tore, se mostró muy contento por la obra a ser habilitada y por el gran comienzo del equipo. “Toda la estructura está lista, va a ser un acto muy sencillo antes del partido con invitados especiales”, expresó y valoró la presencia de varios juveni
les en el plantel. “El equipo recuperó su identidad y eso es lo importante más allá del resultado. Además, estamos subiendo chicos de las formativas”, contó al tiempo de confesar que “la idea es mantener así como está el plantel, pero todo es conversable y si el periodo de pase está abierto, las posibilidades están abiertas”, para llegar los dos refuerzos que había dicho su entrenador Sergio Aquino.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 31 de enero
Defienden plan para redireccionar presupuesto a medicamentos oncológicos
Un grupo de senadores impulsa un proyecto de ley que busca reasignar G. 300.000 millones al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) para garantizar el acceso a medicamentos oncológicos. La propuesta plantea reducir el crecimiento de ciertos rubros no esenciales del presupuesto, como viáticos, consultorías y otros gastos administrativos, con el objetivo de reforzar el financiamiento de tratamientos para pacientes con cáncer.
El proyecto, liderado por los senadores Gustavo Leite y Antonio Barrios, contempla una reasignación dentro del presupuesto general, sin afectar áreas sensibles como salud, educación, seguridad y alimentación. Según explicó Leite, la iniciativa surge ante la creciente demanda de medicamentos costosos y la insuficiencia del presupuesto actual para cubrir las necesidades de miles de paraguayos.
Vaticinan que niveles del río Paraguay mejorarán para las exportaciones de soja
Benjamín Martínez, jefe del departamento de Dragado de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), explicó que los niveles del río Paraguay siguen siendo críticos. Sin embargo, se daría una mejoría en el mes de marzo, justo en la época de la exportación de la zafra de soja.
El panorama para los próximos meses sigue siendo incierto. El mes de febrero sería complicado, pero las lluvias en la zona de Brasil y Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, áreas de influencia directa, podrían traer alivio en marzo y abril, remarcó el directivo. “Por el momento todavía estamos con niveles muy críticos, y probablemente los niveles normales de esta zona todavía no los alcancemos a corto plazo, quizás todavía este año”, advirtió en entrevista con la 1080 AM.
Precios bajos, actividades y alta expectativa para la reinauguración de La Huerta
Con un programa repleto de actividades, el Club Libertad invita a socios, hinchas y afición deportiva en general a la gran reapertura de su remozado estadio. Luego de un arduo proceso, La Huerta reabre sus puertas este domingo 2 de febrero con un espacio totalmente renovado que promete convertirse en una referencia para el fútbol paraguayo y regional.
La jornada comienza a las 18:30 con diversas actividades y una ceremonia especial, además de los foodpark instalados en los sectores de Preferencias, Plateas y Graderías Sur, para que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia completa.
Lula le advierte a Trump que “habrá reciprocidad” si grava los productos brasileños
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo este jueves que Brasil actuará con “reciprocidad” si Estados Unidos impone aranceles adicionales a sus productos, pero que prefiere una mejora de las relaciones bilaterales durante el gobierno de Donald Trump.
El líder de izquierda, cuyo país albergará en noviembre la COP30 en la ciudad amazónica de Belém, también cuestionó la decisión de Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Es muy sencillo: si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde Estados Unidos. Así de sencillo”, dijo Lula en una rueda de prensa en Brasilia.
Inauguraron en Guairá modernos laboratorios
El hospital de Independencia y el Centro de Salud de Mauricio José Troche cuentan con nuevos laboratorios completamente equipados. El gobernador de Guairá, César Sosa, resaltó que se tratan de espacios de última generación para los pobladores del cuarto departamento.
Expresó que “estos espacios cuentan con tecnología automatizada que permitirá diagnósticos más rápidos y precisos, beneficiando a miles de guaireños que ya no tendrán que viajar hasta la capital departamental o a otro departamento en busca de soluciones”.
Dejanos tu comentario
Libertad aplastó a Nacional
Un displicente primer tiempo condenó a Nacional ante un resoluto Libertad, que estuvo muy efectivo para concretar las oportunidades creadas para sacar una importante ventaja en el periodo inicial.
Matías Espinoza con un cabezazo alertó al Tricolor, su tiro fue desviado, que tampoco pudo aprovechar Campuzano. Un minuto más tarde, Iván Franco encontró una pelota en el área tras el tiro libre de Espinoza y sin dudarlo envió a la red de Santiago Rojas. El golpe dejó aturdido a Nacional y muy pronto, Roberto Ramírez, al retroceder el balón, regaló el pase al goleador Óscar Cardozo (26′), quien con clase colocó ante la salida de Rojas.
El monopolio gumarelo continuó con la batuta de Rubén Lezcano, quien en una gran acción individual puso el 3-0 (38′), dando un gran golpe al dueño de casa.
En la reanudación del espectáculo tras el descanso, Víctor Bernay hizo los primeros cambios, mejoró el rendimiento del Tricolor, pero no alcanzó ni para descontar. En contrapartida, el elenco de Sergio Aquino tuvo otras chances de aumentar el marcador, pero el portero solventó bien un mano a mano con Espinoza.
Luego cayó la lluvia en el estadio Arsenio Erico y los futbolistas liberteños regularon teniendo ya asegurados los tres puntos.
Un hecho histórico se produjo ayer con la presencia en la cancha de Roque Santa Cruz, quien ingresó por Óscar Cardozo y disputó su partido profesional 1.000. Además, el laureado goleador albirrojo tiene en su haber tres mundiales, entre otras grandes conquistas.
Dejanos tu comentario
Se valora empate y el rendimiento
Libertad tuvo un inicio esperanzador en el Apertura. Luego de mostrar lo suyo para ganar la Supercopa ante Olimpia, el domingo supo ser protagonista ante Cerro, demostrando que una vez más está para pelear el campeonato. Pudo haberlo ganado, como también evitó la derrota gracias al penal atajado por Morínigo a Cecilio Domínguez.
“Jugamos contra un gran rival y de mucha jerarquía, estuvimos dos veces arriba pero nos llevamos un punto valioso”, apuntó Sergio Aquino, su DT.
Pero lo que más se festeja es el rendimiento del equipo. Y uno de los puntales fue Lorenzo Melgarejo, que estuvo enchufado y fue una pesadilla para la defensa azulgrana, además de ser autor del 2-1 parcial para su equipo. “Está recuperando su nivel”, reconoció el propio DT.
Libertad no perdió tiempo y ayer volvió a los trabajos ya pensando en el duelo de mañana ante Nacional, otro rival exigente. El Patito había mencionado que podría haber una rotación en la formación.