Al pobre inicio de temporada en lo deportivo de Olimpia se le sumó ahora y reincidentemente una nueva sanción de la FIFA. La razón: una deuda que tiene el club con el Venezia de Italia por el pase de su actual lateral izquierdo Facundo Zabala.
Julio Giménez, vicepresidente jurídico del club, explicó que el club intentó unos meses atrás un arreglo amistoso con su par italiano, que no aceptó la propuesta.
“Dentro de la hoja de ruta para levantar las inhibiciones que hicimos en diciembre, estaba el caso del Venezia, de una deuda de 520 mil dólares, aproximadamente. Había ya una resolución de última instancia del TAS. Nosotros nos acercamos a negociar, hicimos una propuesta de pago, que fue rechazada, la mejoramos, pero nos pidieron el pago al contado. Nosotros no pudimos honrar ese pago al contado y ellos tomaron la decisión institucional de comunicar el incumplimiento y la sanción tomó efectividad”, explicó el dirigente a la 1020 AM.
Agregó que con esta nueva sanción, Olimpia está impedido de contratar por tres ventanas consecutivas. “No obstante, una vez abonada esa deuda, esa sanción queda levantada y habilitada otra vez la posibilidad de contratación por parte del club Olimpia”, explicó.
BAREIRO, LESIÓN MUSCULAR
Finalmente, la lesión que sufrió Antonio Bareiro en el partido ante Ameliano no fue de rodilla y solo es muscular, lo que trajo tranquilidad. El extremo estará inactivo unas semanas.
Dejanos tu comentario
Con tres oportunos retornos
En medio de todos los dramas futbolísticos que atraviesa Olimpia, sobrevino una buena noticia que guarda relación con la recuperación de algunos jugadores importantes, en la previa del partido de mañana ante Guaraní, que será clave para el futuro del equipo en el torneo Apertura.
Los mediocampistas Marcos Gómez y Álex Franco, y el delantero argentino Darío Benedetto ya tienen el alta médico y estarán a disposición de Martín Palermo.
Aunque es poco probable que sean tenidos en cuenta para arrancar de titulares, es un hecho que por lo menos estén a la expectativa para este compromiso.
De acuerdo al informe del periodista de Nación Media Álvaro Aponte, otro que podría estar en la nómina es el zaguero Lisandro López, aunque hoy será probado para saber si responde. El argentino no juega desde la fecha 9, cuando arrancó de titular en la derrota del equipo ante Libertad.
Conforme a este panorama, el Titán dispondrá de pocos cambios en relación al equipo que presentó ante San Antonio en Copa Libertadores y que generó muchas críticas por su rendimiento.
OBRAS EN EL ODD
En un extenso hilo a través del medio oficial del club, Olimpia ratificó que las obras para la construcción del nuevo estadio siguen su curso normal, saliendo al paso de algunas publicaciones en contrario.
En el mismo, menciona que los fondos para concretar el proyecto están asegurados. Refiere también que desde el inicio de las obras, ha cumplido con los requerimientos municipales.
“El Estadio ODD será sede del Mundial 2030, tal como lo confirmó oficialmente la FIFA en diciembre de 2024″, añaden.
Dejanos tu comentario
Atlas sale al paso y niega uso indebido de software de itti
El banco Atlas, propiedad del grupo de los Zuccolillo, está en un proceso de mediación con itti Saeca, quien alega que la entidad ha incurrido en hechos más graves que un incumplimiento del contrato y que la misma está utilizando de una manera distinta a lo pactado el software que provee dicha compañía. La entidad bancaria emitió un comunicado respecto a este tema.
“Banco Atlas niega categóricamente cualquier uso indebido de un sistema informático o la existencia de alguna deuda monetaria a la empresa itti”, expresa en una parte del comunicado, al que posteriormente agrega que el “Banco Atlas ha cumplido a cabalidad el contrato antes citado, no habiendo recibido reclamo alguno a lo largo de 21 años y posee derechos adquiridos que hoy están siendo ilegítimamente cuestionados”.
De acuerdo al escrito difundido por la banca este viernes 4 de abril, no existe una deuda hacia la empresa que les provee el software para sus operaciones ni tampoco un uso indebido del sistema informático. No obstante, el abogado de la firma, Miguel Almada, explicó que el banco de los Zuccolillo está dando un uso diferente a lo pactado contractualmente y advirtió sobre las posibles consecuencias para Atlas, que se traduciría en un resarcimiento multimillonario.
Lea también: Respuesta del Gobierno al espionaje brasileño es firme y acertada para Latorre
“El 5 de febrero del año 2004, la entonces Financiera Atlas adquiere por tiempo indefinido un sistema informático de la firma IT Consultores SC, por medio de un contrato que permite al Banco Atlas su uso y modificaciones de acuerdo con sus necesidades mediante la entrega de los programas fuentes”, se expone en el escrito.
Asimismo, recordaron que el caso está en una instancia de mediación y que han sido beneficiados con medidas cautelares para continuar utilizando el sistema, pese a lo que sostiene la empresa de tecnología. Por su parte, Almada afirmó ante Nación Media que para ellos carece de fundamentos el fallo judicial, no obstante, van a respetar la decisión de la justicia.
“El Banco Central del Paraguay ha sido informado de todas las acciones realizadas y acuerdos formalizados hasta el momento en instancia de mediación. Informamos a nuestros clientes que esta situación no afectará la funcionalidad de ninguno de los servicios del banco y reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y las mejores prácticas empresariales”, concluye el comunicado.
Dejanos tu comentario
“Es una vergüenza tremenda”
Rodrigo Nogués, presidente de Olimpia, no había esperado mucho tiempo para expresar sus sensaciones tras la vergonzosa derrota (3-2) sufrida por el equipo en su debut copero ante San Antonio Bulo Bulo, en Cochabamba. Lo hizo a través de su cuenta de X, en la que manifestó su “vergüenza absoluta”, pero ayer redobló su contrariedad en declaraciones a la prensa.
“Realmente un dolor inmenso, es una vergüenza tremenda lo que pasamos, la historia de Olimpia no está acorde a lo que demostramos ayer, y estamos en deuda, vamos a redoblar esfuerzos para salir de esto”, reafirmó en contacto con la 1080.
Agregó que la frustración lo sintieron todos. “Dirigencia, jugadores y cuerpo técnico estamos con el mismo sentimiento, nos pega esto de una manera muy fuerte, no tenemos tiempo de quedarnos a llorar o tirarnos al piso, nosotros tenemos que levantarnos, mirar para adelante, tenemos un partido importante el domingo y hay que darle para delante, ser consciente de que no estamos en un buen momento, y que hay demasiadas cosas que mejorar”, remarcó.
“Si bien salimos campeones hace apenas cuatro meses, en Olimpia no se vive de eso, lo que pasó ayer es un capítulo negro, hasta el empate hubiera sido un fracaso y vamos a tratar de darlo vuelta, tenemos las herramientas para darlo vuelta rápido”, reiteró.
Agregó también que la continuidad de Martín Palermo no está en discusión pese a las críticas a su trabajo. “Lo de Palermo no es algo que vamos a analizar ahora. Eso se hace al terminar los ciclos. Entiendo, leo redes sociales y veo todo lo que la gente dice, nosotros tenemos la responsabilidad de analizar las cosas con la mente fría, pero con el corazón en caliente. Creo que acá tenemos que trabajar todos juntos y ver como revertir todo esto”, refirió a la 1020.
CASO POLENTA
Nogués también afirmó que el caso de la deuda con Diego Polenta está llegando a su fin. “Los abogados ya están intercambiando los papeles. Tengo que reconocer que el futbolista tuvo una buena predisposición para llegar a un arreglo y renunció a mucho dinero y ya hay acuerdo para la forma de pago”, concluyó.
PALERMO ASUME TODA LA CULPA
Martín Palermo, técnico de Olimpia, tampoco quiso poner excusas al rendimiento de su equipo. El Titán, bastante autocrítico, afirmó. “No estamos representando al club como deberíamos, no estuvimos a la altura del partido ni de lo que Olimpia significa en Copa Libertadores. Soy el primer responsable de que el equipo no esté en esa buena racha”, manifestó el Titán en la conferencia de prensa.
Aunque el equipo nunca estuvo homogéneo en la generación de jugadas y menos en defensa, Palermo se refirió en forma puntual a la acción final en la que se concedió un infantil penal de cuya consecuencia terminó en el gol de la victoria de su rival, cuando el partido se iba.
“Duele que la derrota sea en la última jugada del partido. La verdad que estamos con mucha bronca y enojo, no estuvimos a la altura del partido y de lo que representa Olimpia en copa Libertadores”.
Finalmente, aseguró que “en esta competencia es cuestión de concentración, son detalles, son las cosas que siempre les digo a los jugadores. Ahora tenemos que corregir muchas cosas y dar vuelta la página en el torneo local”.
Dejanos tu comentario
Grupo Zuccolillo se rehúsa a pagar millonaria deuda a itti
El nuevo ataque del grupo empresarial Zuccolillo a través de sus medios de comunicación hacia licitaciones de empresas supuestamente vinculadas al presidente de la República, Santiago Peña, tendría como trasfondo los intereses del holding comandado por Natalia Zuccolillo.
El diario Abc color realizó publicaciones sobre licitaciones de la empresa itti Saeca, señalándola como una “mimada” del Gobierno, teniendo como referencia una denuncia realizada por el diputado abdista, Mauricio Espínola.
Estas publicaciones tendrían como origen una disputa judicial que involucra al banco Atlas, propiedad de la familia Zuccolillo. Esta entidad se estaría resistiendo a cumplir con un contrato por el uso de software (core bancario) perteneciente al grupo itti Saeca. Así lo expuso el periodista Jorge Torres en el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podes leer: Chase presidirá comisión legislativa para acompañar negociaciones de Itaipú
“El abogado César Coll del grupo Zuccolillo planteó una medida cautelar para poder seguir usando el software. Se estima que el banco de los Zuccolillo debe abonar a itti una millonaria deuda. La campaña por parte del grupo de medios de los Zuccolillo contra itti responde a este interés: apretar a la empresa (en todas sus formas) para evitar pagar esa suma de dinero. Saldrán más cosas al respecto”, expuso el periodista.
De los 16 bancos que se encuentran en Paraguay, 10 operan con la empresa itti, entre ellos el banco Atlas, que tiene el core bancario. Se trata de un software con las informaciones bancarias que utilizan las entidades para todas sus operaciones. Sin embargo, el banco perteneciente al grupo empresarial Zuccolillo se niega a cumplir con el pago de este servicio informático.
Incumplimiento y reclamo
El banco Atlas se fusionó con el banco Familiar, por lo que se requería de una unificación del core bancario, que también debe ser aprobado por el Banco Central del Paraguay (BCP) para concluir con el proceso. Desde el 2024 en adelante, Atlas fue realizando cambios del software de itti, que de acuerdo al contrato tienen un costo, que no abonó.
La empresa itti viene reclamando el pago de estas actualizaciones, requeridas también para terminar el proceso de fusión entre las entidades. Sin embargo, Atlas recurrió judicialmente para evitar pagar la millonaria deuda requerida por itti y al mismo tiempo arrancó con publicaciones para desprestigiarla.
Leé también: Anuncian conformación de CBI sobre espionaje en el periodo de Bolsonaro