La llegada de jugadores con categoría como Fernando Fernández y William Mendieta fortalecieron las virtudes del plantel de Guaraní, que arrancó con el 100 % de efectividad en los tres encuentros para comandar el torneo Apertura.
Uno de los responsables del gran momento es el portero Gaspar Sergio, de gran regularidad en el arco aborigen. El controvertido arquero contó que “la vida me ha dado más golpes que alegrías. Hoy ya soy papá y debo marcarle el camino a mi hijo”, destacó en conversación con Versus de Nación Media.
El primer paso para mejorar es reconocer los errores y Gaspar tiene esa virtud. “No soy un ejemplo, tengo mis cosas y trato de cambiarlas con el tiempo”, ilustró.
Mantener el arco en cero, tener el control del balón en los momentos críticos y convertir las ocasiones generadas, hacen la diferencia para ganar los partidos. “En lo defensivo trabajamos mucho. En un torneo muy competitivo, tener el arco en cero es fundamental y si tenés un delantero como Fernando Fernández, te garantiza de que podés ganar. A partir de ahí construimos estos tres partidos, una buena defensa y contundencia arriba”, resumió Gaspar.
El guardameta igualmente valoró la jerarquía de William Mendieta, especialmente para que maneje el tiempo y poder descansar con la pelota en los momentos complicados.
Guaraní enfrentará en su cancha a Libertad el domingo a las 20:30 y Servio entiende que este juego “aún no define nada”. “Es una medida para saber para qué estamos. Tenemos que ir partido a partido y ser superiores a los rivales”, se mostró confiado el capitán aborigen.
Dejanos tu comentario
Guaraní letal recupera la cima
La dupla ofensiva compuesta por Fernando Fernández y William Mendieta deja buen dividendo al entrenador Francisco Arce, ya que el Aborigen, con los goles de ambos jugadores venció anoche a Nacional 2-1 y recuperó nuevamente la cima, a falta del partido de Libertad, a cumplirse hoy.
Guaraní madrugó y golpeó primero con el tanto de Mendieta al minuto 2, para trasladar toda la presión la Tricolor, que acusó reciboyadelantósuslíneas. Muy pronto dio su fruto, porque Gustavo Caballero(11′), de media tijera igualó el marcador para que todo se iguale nuevamente.
Sí no fuera por la buena intervención del portero Rojas, Fernández hubiera convertido un golazo de chilena para poner de vencedor a su equipo, al igual que el tiro de Vargas que pegó en el poste, antes de irse a los vestuarios.
En la reanudación del juego, el trámite del partido fue intenso, pero con escasas llegadas peligrosas, como el misil de media distancia de Manzur que exigió a Rojas, avisando que el Aborigen quiere más, porque Fernández (71′) con su olfato goleador aprovechó un rebote para poner en ventaja a su equipo. Nacional ya no estaba para perder otro partido y salió decidido a buscar el arco de Martín Rodríguez, quien reemplazó al expulsado Gaspar Servio. El intento no alcanzó, pero exigió la última línea aborigen, que tuvo que reforzar su zaga con el experimentado Juan Patino, para salvar el momento y sumar los tres puntos para dormir en la cima del torneo.
DÍA HISTÓRICO
En el día en que fue reelecto como presidente Emilio Daher, Guaraní inició la demolición del estadio Rogelio Silvino Livieres, el primer paso para la remodelación total de su recinto.
Los trabajos iniciaron hacia el sector sur, donde se encuentra el tinglado (cancha de bochas) y el sector visitante de las graderías, ubicadas como plateas frente a la zona de las preferencias.
Se espera que el nuevo estadio, completamente modernizado y a la altura de los estándares actuales, tenga una capacidad de alrededor 15.000 personas.
Por otra parte, oficialmente, el titular de Guaraní fue reelecto y estará al frente del club por el período 2024-2028. Sus vicepresidentes serán Santiago Sosa y Gerardo García.
Dejanos tu comentario
Servio: “Jamás dije nada malo”
La polémica arbitral se volvió a instalar tras otra nueva fecha del torneo Apertura. El partidazo entre Guaraní y Libertad, con victoria 1-0 del Gumarelo, se cerró con la insólita expulsión del arquero y capitán del Aborigen, Gaspar Servio, por una discusión con el árbitro David Ojeda.
Fue en el tramo final del partido, cuando los hinchas de Guaraní comenzaron a encender fuegos pirotécnicos, se paró momentáneamente el partido y el juez se acercó al arquero a pedirle que calme a los aficionados.
“Cuando empiezan los fuegos artificiales va y el árbitro me busca como capitán, pero ya venía con la amarilla en la mano. Me dijo que yo era el encargado de frenar a la gente como referente y capitán. Me amonesta y me hace un gesto como ‘listo’ y ahí le respondo: ‘¿Qué querés que haga, David? Yo no puedo hacer nada’”, mencionó Servio en contacto con Versus radio/Nación Media.
Agregó que en ningún momento le faltó el respeto ni lo insultó al árbitro y las imágenes de la televisión así lo demuestran.
“A partir de ese momento me enfoca la cámara de frente, eso es lo bueno, porque es la única manera que tengo de defenderme, además de los audios. Yo en todo momento le dije: ‘¿Qué querés que haga?, llamá a la policía’, y ahí me expulsa”, se defendió.
“Me respondió varias veces: ‘Usted es el referente y capitán del equipo y encargado de calmar a la gente’. Yo en el medio de las bengalas no puedo hacer nada. En todo caso se hace un llamado a través de los altavoces y si no se calma la gente, se suspende el partido”, reafirmó.
PASO DE FACTURA
En otro momento, Servio manifestó que su expulsión fue una vendeta de los árbitros. “Sé cómo se manejan los árbitros acá. En algún momento me la iban a devolver que yo haya salido a hablar, siento que es un paso de factura”, acusó.
“Se la guardan y luego se te vienen. Son rencorosos, lo dijo Chiqui (el técnico Francisco Arce) en su momento, que son rencorosos”, agregó.
Finalmente, Servio mencionó que ya habló de lo ocurrido con miembros de la Comisión Directiva de Guaraní y que presentarán su descargo ante la APF, teniendo en cuenta que como capitán, recibirá una sanción mínima de dos partidos. “Me dijeron que iban a presentar una nota (por su expulsión)”.
MÉNDEZ Y UN FALLO CLAVE
La primera gran polémica arbitral se dio en la segunda fecha con José Méndez como protagonista. Sucedió en los minutos finales del partido que Cerro Porteño le estaba ganando 1-0 a Sportivo Luqueño en el estadio Luis Salinas de Itauguá. Prácticamente en el minuto final del partido se produjeron dos laterales sucesivos a favor de la visita. El segundo de ellos terminó en el empate auriazul. Méndez no advirtió que el lateral se había ejecutado mucho más adelante (unos 20 metros) de donde salió la pelota, e incluso antes de que el anterior traspasara la línea. Cuentas afines al club azulgrana lo demostraron incluso con videos. Como el VAR no contempla revisiones en jugadas de este tipo, el gol fue validado porque el juez autorizó su ejecución. Su falla fue determinante y reconocida incluso por la propia Dirección de Árbitros en su análisis arbitral semanal. A consecuencia de eso, Méndez ya no fue designado en ninguno de los partidos de las fechas 3 y 4.
LA ROJA A GUSTAVO MORÍNIGO
Otra situación polémica se dio en el final del duelo Luqueño-Olimpia en Itauguá. El partido entró en un clima tenso por muchas acciones en las que estuvo involucrado el árbitro Carlos Paul Benítez. Nuevamente los pasapelotas de Luqueño fueron protagonistas cuando tiraron la pelota dentro de la cancha en dos ataques de Olimpia y al momento de la lesión de Marcos Gómez, cuando forcejearon con los médicos franjeados. Esto motivó que Benítez expulsara a dos de ellos. De todas formas, su polémica decisión se dio al final del partido cuando también expulsó al debutante técnico auriazul, Gustavo Morínigo. “Al terminar el partido, entré a la cancha y le saludé a Carlos Paul Benítez. Le dije, ‘profe, vos ya no cambiás más’, por su forma de arbitrar, automáticamente me expulsó. Yo no le hablé de forma despectiva. Me respondió que no soy nadie para decirle eso. El asistente me dijo que (Benítez) estaba nervioso”, afirmó el DT a la 1080.
Dejanos tu comentario
Servio está sentido por el mal momento
En Guaraní significó un golpe muy fuerte quedar sin posibilidades de seguir en la Copa Sudamericana, no solo por el lado deportivo, sino que además se perdió la ocasión de alcanzar unos buenos dólares que le iban a venir muy bien a las raleadas arcas del club.
El verdugo del Legendario fue Luqueño, que volvió a repetir la victoria en el campeonato Apertura, que desembocó en el despido del técnico Lucas Bovaglio. Ayer el capitán Gaspar Servio, en conferencia de prensa expresó su disgusto por el presente poco auspicioso: “Todo el plantel se encuentra dolido porque se fue un técnico. Significa que tenemos que seguir mejorando. Nosotros hacemos autocrítica puertas adentro, cada uno de los jugadores del plantel sabe en lo que tiene que mejorar”.
Ahora el objetivo de la plantilla es ir al todo o nada por los títulos de los torneos locales. “Tenemos un solo objetivo y está muy claro; enfocarnos en el plano local y pelear en los puestos de arriba. Hay que hacer las cosas bien”.
En cuanto al equipo que jugará frente a Trinidense está descartado Walter González, quien padece de un desgarro muscular. Y se apresta a dirigir el técnico interino, Claudio David Vargas, mientras se concreta la contratación del nuevo entrenador que estaría entre Francisco Arce y Gustavo Florentín.
Dejanos tu comentario
Servio tendrá su gran revancha
El fútbol siempre te da una revancha es una frase pelotera por excelencia. Y el que la tendrá es nada menos que el arquero Gaspar Servio, que así como están las cosas retornará a Guaraní luego de dos años, tras aquella tumultuosa salida a finales de 2021.
Servio fue señalado por la directiva y gran parte de la afición aurinegra tras aquel tumultuoso partido final del Clausura ante Cerro Porteño, que se consagró campeón, tras empatar en el último suspiro al Legendario, que iba ganando cómodamente 2-0. Previamente, el arquero fue expulsado y los dedos acusadores lo apuntaron directamente a él.
Servio siempre manifestó su deseo de tener una revancha y reivindicarse con el club y ahora tendrá esa oportunidad.
Guaraní cerró bastante diezmado el año, tras quedar sin posibilidades de clasificar a la Copa Libertadores de América del año entrante en la última fecha del Clausura. El club iniciará un proceso de renovación de su plantel y actualmente está en la búsqueda de un técnico.
En principio había posibilidades de contar con el concurso de Facundo Sava, pero esa opción se diluyó por sus altas pretensiones económicas. Ahora se habla que Gustavo Florentín podría ser el elegido.