Continúa este sábado la sexta fecha del torneo Apertura con dos partidos. Se trata de una jornada histórica para el fútbol paraguayo porque el Sportivo Ameliano procede a inaugurar su nuevo estadio La Fortaleza del Pikysyry, con capacidad para unas seis mil personas, en la ciudad de Villeta en ocasión del duelo de primera hora (18:15) frente a Nacional.
Un acto especial está programado en la previa al encuentro con la presencia de autoridades encabezadas por el Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, para de esta forma dar puntapié inicial al deporte rey en Villeta.
El nuevo estadio de la V Azulada recibió el jueves la aprobación y habilitación para funcionamiento del VAR. En cuanto a resultados, Ameliano (5 puntos) cayó 2-0 frente a Libertad en la última presentación, mientras que Nacional (1 punto) cedió 2-1 ante Guaraní.
En el encuentro de fondo desde las 20:30, Libertad (13 puntos), uno de los serios candidatos al título, mide al benjamín Atlético Tembetary (6 puntos) en el estadio Luis Giagni de Sol de América en la ciudad de Villa Elisa.
El Gumarelo es el único invicto del certamen cumplidas las primeras cinco jornadas, por lo que hoy tiene otra prueba de fuego para sostener sus altas aspiraciones en el primer torneo local de la temporada 2025.
Darío Benedetto, en una acción durante el vergonzoso partido ante Vélez. El delantero argentino está en el ojo de la tormenta por haber hecho ges- tos despectivos a la hinchada.FOTO: JORGE JARA
Horas tensas y con urgencia de definiciones en Olimpia. La goleada (4-0) que sufrió de local ante Vélez Sarsfield por Copa Libertadores terminó con el despido del técnico del equipo Martín Palermo. Pase a que el Titán declinó renunciar, la directiva optó por removerlo del cargo y desde ayer ya se encuentra trabajando en busca de su reemplazante, que así como están las cosas nuevamente será un profesional extranjero.
Como es habitual en estos casos, las especulaciones son constantes y ya se mencionaron algunos nombres que podrían ser considerados a la hora de decidir el profesional que se hará cargo del golpeado plantel franjeado.
Los tiempos no dan para que se tarde en designar a la persona indicada. En principio se mencionó a Andrés San Martín, exasistente de Daniel Garnero, pero rápidamente su nombre fue descartado. Posteriormente sonó con fuerza la posibilidad de que Fabián Bustos, actual entrenador argentino de Universitario de Deportes del Perú, sería el apuntado. También se mencionó el nombre del uruguayo Alexander Jesús Medina, el Cacique, pero en menor medida.
Lo cierto es que hoy será un día clave para la decisión final, teniendo en cuenta que el equipo tiene en el horizonte compromisos importantes a nivel local e internacional.
Martín Palermo, extécnico de Olimpia
“TODOS RESPONSABLES”
Darío Benedetto, que protagonizó una polémica la noche del miércoles cuando mandó a callar a hinchas de Olimpia que lo criticaron, habló ayer para la cadena de deportes ESPN y manifestó que quedó triste por el despedido de Martín Palermo.
“Que pasen este tipo de cosas a uno lo jode mucho, esto es fútbol y pasa siempre. Pareciera que hay un solo responsable y el primero que se va es el entrenador, pero la realidad es que acá tenemos que hacernos responsables todos, por eso es la tristeza. Es un club importante que está pasando un mal momento. Hay un lindo plantel, todavía tenemos vida en la Copa”, refirió.
AURELIANO Y MONZÓN, A CARGO
Aureliano Torres interina como técnico de Olimpia.FOTO: JORGE JARA
Hasta tanto se confirme al nuevo técnico, el plantel de Olimpia quedó al comando de Aureliano Torres y Luis Monzón, quienes ya dirigieron la práctica de ayer y serán los responsables de dirigir al equipo ante Ameliano, el domingo a las 18:00, en el Defensores del Chaco. Por otro lado, el club despidió oficialmente a Martín Palermo con una publicación en sus redes sociales.
“Gracias por haber llevado al Olimpia a lo más alto una vez más. La 47 ya es historia y vos sos parte eterna de ella. Todo el éxito del mundo para vos y tu cuerpo técnico, se ganaron el respeto y el cariño de todos los olimpistas. ¡Gracias de nuevo, Titán!”, escribió el club con la foto de Palermo con el trofeo del torneo Clausura ganado el año pasado.
Cuando ya no hay margen para seguir cediendo puntos, las obligaciones son mayores. Esa es la realidad de Atlético Tembetary, que esta noche recibe a Sportivo Ameliano en el cierre de la fecha 10, con la necesidad imperiosa de sumar de a tres, porque su condición de colista del torneo así lo exige.
El cuadro rojiverde viene de pellizcarle un punto a Guaraní, en un partido donde tuvo las mejores chances de ganar. Juega bien, genera ocasiones, tiene jugadores de buen pie, pero aún así, sus números no son buenos y si tenemos en cuenta su condición de ascendido de este año, cada pérdida de puntos representa una baja considerable en el promedio.
En contrapartida, Ameliano se encuentra en una posición más cómoda pese a su derrota de la fecha pasada ante Cerro Porteño.
El equipo de Aldo Bobadilla tiene también la brillante ocasión de retomar la ruta del triunfo para intentar meterse en la zona alta.
Un partido sin claro favorito, pero que se presume atractivo para un lunes de puro fútbol en el cierre de otra fecha.
Festejo de los jugadores de Ameliano y la desazón propia de los jugadores de Guaraní. La V Azulada se hizo fuerte en su nueva cancha.FOTO: CRISTÓBAL NÚÑEZ
En su nuevo fortín, Sportivo Ameliano logró una resonante victoria sobre Guaraní en el cierre de la fecha 8 del torneo Apertura. El resultado le priva al conjunto de Francisco “Chiqui” Arce de seguir como escolta de Libertad, que ahora queda en manos de Olimpia, al tiempo de confirmar su irregularidad en este tramo del torneo.
Lo de Ameliano no sorprende. El orden que le imprime su técnico Aldo Bobadilla se puso en práctica con una efectividad notable a la hora de defender y con propuestas interesantes a la hora de atacar. Guaraní dispuso de pocas ocasiones para anotar y sus jugadores claves como Manzur, Willy Mendieta y Fernando Fernández fueron bien controlados.
Las acciones de ataque se dividieron por minutos en la primera etapa, pero lo que marcó la diferencia en el segundo tiempo fueron los cambios que introdujo Bobadilla, que terminaron por torcer el resultado a favor de su equipo.
Tras un par de ocasiones desperdiciadas por Guaraní, recibió el castigo en su propio arco. Fue tras una corrida letal de Luis Ortiz, uno de los hombres de alternativa, que centró preciso y encontró la definición estupenda de Christian Ocampos para abrir el marcador cuando ya se jugada el tramo final.
Golpeado, Guaraní fue a buscar el empate ya sin el orden establecido, pero en un córner, que Fredy Vera desvió en el primer palo, la pelota terminó en los pies de Estivel Moreira que solo tuvo que puntear el balón para vencer a Servio, cumpliendo con la ley del ex. Eso terminó por liquidar al Legendario que no tuvo respuestas en su juego y se fue vencido con justicia, ante un rival que supo aprovechar su momento.
En el estadio Martín Torres de Trinidense en Santísima Trinidad, Recoleta y Ameliano no lograron despegar con el empate a un gol, en partido con buena dosis de dramatismo.
Los goles llegaron en el segundo tiempo mediante sendos penales. En el primer tiempo hubo más lucha y el trámite fue bastante equilibrado.
En la complementaria, Recoleta comenzó mejor y se adelantó mediante el penal generado y ejecutado de colocada por Alejandro Silva, quien había rematado el balón que fue desviado en la mano del defensor de Ameliano Marco Martinich.
Ameliano buscó el empate en los minutos finales y lo consiguió por la misma vía. Aldo González desvió con la mano un balón en el área y Giovanni Bogado facturó el penal, descolocando al golero Falcón y así selló la justa paridad.