Mañana se juega el primer superclásico del fútbol paraguayo de 2025 en el Defensores del Chaco (18:00) con la inclusión de los Benítez tanto en Olimpia como en Cerro Porteño.
En el Decano, el entrenador Martín Palermo probó un par de fórmulas durante la semana, pero finalmente incluyó en el equipo titular al juvenil Hugo Adrián Benítez para hacer dupla en la ofensiva con Derlis González, quien durante la semana estaba para ser único referente en zona de definición.
De esta forma, Iván Leguizamón es el que pierde la posición en relación a la formación del último encuentro con victoria 4-2 sobre el Sportivo Trinidense.
De acuerdo a la planificación de Cerro Porteño y en medio del retorno al país tras el partido del jueves en Venezuela con goleada 4-0 sobre el Monagas en Maturín por la fase dos de la Copa Libertadores, el DT argentino Diego Martínez incluirá de entrada al volante central Gastón Giménez y el lateral derecho Alan Benítez.
Gastón Giménez fue reservado y no participó del juego en Venezuela, mientras Alan Benítez no estuvo por suspensión, además se dio un descanso a Juan Manuel Iturbe. Cecilio Domínguez y Francisco da Costa solo jugaron medio tiempo en el juego por la Libertadores. No se descarta que hoy puedan surgir novedades de última hora.
CUATRO EN EL ONCE IDEAL
La gran actuación azulgrana en la Copa Libertadores ante Monagas está expresada también en el equipo ideal de la semana elaborado por la Conmebol, donde cuatro jugadores de Cerro marcan presencia. En todas las líneas hay un futbolista del Ciclón.
En la defensa está Guillermo Benítez sobre el costado izquierdo; en mitad de cancha marcó presencia Cecilio Domínguez, mientras que en el ataque están Francisco da Costa y Jonathan Torres. El partido de vuelta se jugará el próximo jueves 27 de febrero, desde las 19:00, en La Nueva Olla.
Luego del estreno auspicioso de Éver Almeida en la dirección técnica con el triunfo sobre Sportivo Luqueño, Olimpia se vuelve a mostrar hoy en el torneo Clausura, esta vez para enfrentar de visitante al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.
Será el único partido de la jornada, debido al juego postergado entre Cerro Porteño y Atlético Tembetary.
Para el cuadro franjeado es vital sumar de a tres para seguir buscando su consolidación y principalmente para pelear con chances por los primeros lugares, que por ahora está muy lejano. Además, Almeida no podrá contar con tres de sus titulares. Gustavo Vargas, suspendido por su expulsión ante el Auriazul, al igual que Rodney Redes y Adrián Alcaraz, quienes están al servicio de la Albirroja.
La buena noticia para el veterano técnico es la vuelta del goleador Sebastián Ferreira, que ya activó normalmente con el plantel en la semana y sería utilizado para comandar el ataque. El atacante no juega desde la segunda fecha y será un retorno de valía.
Para el Gallo norteño también supone un juego clave porque suma seis partidos sin victorias, incluyendo su derrota en la fecha anterior ante Recoleta en el reestreno de su técnico Felipe Giménez, que lo dejó aún más relegado y con el promedio ya complicado.
TRES FECHAS
La APF dio a conocer en forma temprana la programación de las próximas tres fechas (12, 13 y 14) del torneo Clausura.
En ese sentido, ya habrá pequeños cambios en los horarios de disputa de los partidos. En jornadas donde se disputen dos compromisos, estos se jugarán a las 16:30 y 19:00, respectivamente.
Paraguay aseguró su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 tras empatar 0-0 en el Estadio Defensores del Chaco frente a Ecuador. La Albirroja, dirigida por el exitoso DT argentino Gustavo Alfaro, regresa a la máxima cita futbolística luego de 16 años.
“Los jugadores reivindicaron la historia de Paraguay, por la manera que interpretaron los atributos más significativos que tiene la selección de Paraguay. Tuvieron esa capacidad de no darse nunca por vencidos, ese empuje que los impulsó.
La voluntad inquebrantable de insistir y buscar, que siempre fue lo que definió a la identidad del equipo. La humildad y la entrega que los hizo ejemplo. Ellos fueron los valientes que pusieron la cara. Si algún día tocó padecer, hoy les toca disfrutar. El plantel nos colocó en la Copa del Mundo”, destacó el seleccionador.
“Cuando nosotros tomamos este desafío, estábamos convencidos que lo podíamos lograr. Como habíamos planteado desde un primer momento, la idea era llegar al último partido con Perú dependiendo de nuestro resultado. Muchas veces, las expectativas que uno puede llegar a poner son las que te impulsan. Pero si esas expectativas no se sustentan en la diagramación de un camino para tener certezas por dónde tenés que ir, de qué manera transitarlo, es muy complejo y, a veces, esas expectativas te terminan jugando en contra”, explicó Alfaro.
A LOS TRABAJOS
La última participación de Paraguay en un Mundial fue en Sudáfrica 2010, donde alcanzó los cuartos de final. En la próxima y última fecha de las eliminatorias sudamericanas, el equipo albirrojo enfrentará a Perú en Lima el martes 9 de setiembre a las 20:30. En ese sentido, el plantel ya activó nuevamente en Ypané. Blas Riveros (Cerro Porteño), Rodney Redes (Olimpia) y Lucas Romero (Recoleta) han sido convocados para el siguiente encuentro.
Olimpia superó claramente a Fernando de la Mora de la División Intermedia por la Fase 3 de la Copa Paraguay y se anotó para jugar los octavos de final, donde tendrá como rival a Atlético Tembetary, que eliminó a Carapeguá.
El Franjeado, que jugó con una gran mayoría de suplentes, no pasó sobresaltos aunque al principio le costó acomodarse ante un rival que mostró mucho ímpetu. El delantero uruguayo Faustino Barone convirtió el primer tanto con golpe de cabeza a los 23’ y antes de la conclusión de la primera etapa, el volante, también uruguayo, Rodrigo Pérez amplió a dos la diferencia sobre los 42’.
Almeida hizo los 5 cambios reglamentarios bien temprano y aunque se quedó con diez por la lesión de Júnior Gamarra, que tuvo que abandonar el campo, siguió manejando el partido. Ya sobre el final (minuto 87’), Érik López sentenció el partido con el tercer tanto.
POR PENALES
En los otros dos partidos de la jornada de ayer, las clasificaciones se definieron por la vía de los tiros penales. Tacuary, tras empatar 1-1 en tiempo normal ante San Lorenzo (ambos de la Intermedia), logró su boleto tras superarlo por 6-5 en la tanda.
En tanto, Ameliano y 12 de Junio de Villa Hayes (de la Intermedia), igualaron sin goles en un encuentro bastante parejo, pero en los penales, Ameliano fue mucho más efectivo y ganó por 4-1.
Sol de América de la División Intermedia dio el golpe en la Fase 3 de la Copa Paraguay al vencer a Recoleta por 1-0 y sumarse a los octavos de final, instancia en la que se enfrentará con Cerro Porteño.
El equipo canario, que milita en la Primera División, tuvo sus oportunidades para romper el cero pero le faltó efectividad. Con presión alta, Sol, logró encerrar a Recoleta en su arco y de ahí consiguió un penal.
Secuencia del duelo en el que 12 de Octubre se impuso a Guaraní de Fram.FOTO: @COPAPARAGUAYAPF
Óscar Coronel (80 minutos) no falló con la pena máxima y le dio la victoria al equipo azul de Villa Elisa. El partido se jugó en el estadio Emiliano Ghezzi de Fernando de la Mora con arbitraje de Juan López, quien expulsó a Óscar Toledo de Recoleta en el segundo tiempo (76’).
En el Estadio Municipal de Carapeguá, 12 de Octubre de Itauguá superó 3-1 a Guaraní de Fram y también accedió a los octavos de final de la competición. Dos tantos de Eber Vera (9’ y 15’) y uno de Júnior Roa (48’) le dieron el triunfo al elenco itaugüeño. Derlis Benítez (28’) marcó para el conjunto itapuense. Dirigió el árbitro Giancarlos Juliadoza.
En la próxima instancia de la Copa de Todos, el “12” tendrá como rival al vencedor del duelo entre Tacuary y Sportivo San Lorenzo.