El joven técnico paraguayo Ariel Galeano se mostró muy contento por tener la oportunidad de continuar su carrera en los banquillos de Europa del Este, con la ilusión de trascender y sumar títulos a su foja.
En este sentido, el multicampeón con Libertad se mostró feliz con esta nueva aventura, que llegó de manera casi inmediata tras su ciclo en el PAS Giannina de Grecia. “Fue superrápido. Quedé libre el 7 de febrero y después de 20 días ya tengo una nueva oportunidad”, comentó en charla con “Versus radio” de Nación Media.
El DT contó que la temporada 2024-2025 ya culmina y que serán tres meses para “poder conocer toda la estructura del club” y “preparar los cambios” para el 2025-2026. “El objetivo es ser campeones”, sentenció.
Galeano afirmó que el ŁKS Lodz es una institución “de una ciudad grande” y con “mucha repercusión” en cuanto a lo deportivo y mediático. “Es un club con una infraestructura fantástica, de los mejores niveles. Polonia es una potencia en cuanto a lo económico y hoy nos muestra un club bastante organizado”, explicó.
Dejanos tu comentario
Sarabia ya agarró el timón tricolor
Sin mucho preámbulo, Nacional presentó ayer en sus cuentas de las redes sociales a Pedro Sarabia, que ya trabajó en horas de la tarde con el plantel tricolor. Mucho tiempo no tendrá el Cabo para trabajar de entrada porque mañana ya tendrá que bailar en la Fase 1 de la Copa Libertadores, donde tendrá como rival a Alianza Lima, en el partido de ida a jugarse en su estadio Arsenio Erico, a las 21:30.
“Es importante jugar en casa y con nuestra gente. Esperemos que este debut en la Copa Libertadores sea con éxito”, refirió Sarabia, en contacto con “Versus radio”/Nación Media.
Agregó que “hoy tengo una posibilidad más de trabajar. Tengo que mejorar lo hecho en Nacional en ciclos anteriores. Seguramente tenemos esta posibilidad de volver por las cosas buenas que hemos realizado en este club”.
En cuanto al partido de mañana ante el cuadro incaico, mencionó. “Estamos preparados para este desafío. Tenemos dos días para preparar el equipo. Acá hay que priorizar la recuperación física de los jugadores, con un ordenamiento táctico para tratar de hacernos entender en nuestra idea de juego”, subrayó Sarabia.
Dejanos tu comentario
Artur Jorge, el DT caza fantasmas del Botafogo
Buenos Aires, Argentina. AFP.
La labor era de todo menos fácil: levantar el espíritu del equipo que probablemente protagonizó el peor tropezón de la historia del fútbol. Pero Artur Jorge no solo asumió el reto de cazar los “fantasmas” del Botafogo, en donde juegan los paraguayos Júnior Fernández y Óscar Romero, también lo llevó a su primera final de la Copa Libertadores.
No le rehúye a la vergüenza firmada en la liga de Brasil de 2023, que convirtió al once de Río de Janeiro en objeto de burlas mundiales, aunque en ocasiones el entrenador portugués parece irritado cuando algún periodista trae a colación aquel recuerdo maldito.
A pesar de que ni siquiera vivía en la Cidade Maravilhosa en ese momento, ha tenido que responder porque el Fogão perdiera el título de liga en la recta final del torneo pasado tras dilapidar una ventaja de 13 puntos con algunas remontadas inverosímiles incluidas.
“Los fantasmas existían, no tengo problemas en hablar de eso”, dijo el luso, de 52 años, en julio. “Quiero transmitir el mensaje de no mirar atrás, pero sin ignorar lo que pasó y centrándonos más en la historia que p o d e mos escribir a partir de ahora”.
Tras el 2023 de pesadilla, Artur Jorge transformó al Glorioso en una máquina ofensiva (84 goles en 52 juegos) que pelea por dos coronas, en parte gracias a los más de 70 millones de dólares que pagaron en fichajes esta temporada.
SALVAVIDAS
El sábado, en Buenos Aires, disputará contra el Atlético Mineiro de Belo Horizonte la final de la Libertadores de 2024. En el Brasileirão, que Botafogo no gana desde 1995, retomó aire al recuperar el liderato a falta de dos partidos para el final tras vencer 3-1 al campeón defensor, el Palmeiras, el martes en San Pablo y destronarlo de la punta.
De alzarse con ambos títulos habrá firmado una temporada tan histórica como inédita para el once inmortalizado por Garrincha en las décadas de 1950 y 1960.
“Vamos a trabajar para que el nombre de Botafogo pueda estar a la altura de la imagen de todos los grandes clubes del mundo”, afirmó recientemente en una entrevista al portal de la FIFA.
El modelo de juego de Artur Jorge está inspirado en el “fútbol total” eternizado por el neerlandés Johan Cruyff, en su sentido “dinámico” y “ofensivo”, y por la “verticalidad” y “velocidad” de los equipos que dirige el alemán Jürgen Klopp.
“Estas dos referencias me ayudaron a crear mi propio concepto de juego y a contextualizarlo”, dijo el portugués al canal Globo.
Dejanos tu comentario
Ariel Galeano dirigirá en Europa
El joven entrenador paraguayo Ariel Galeano tiene el privilegio de dirigir en Europa en su corta edad, 28 años. Luego de su paso por Libertad, con el que ganó cuatro títulos en un año, ahora asume su primera experiencia fuera del país, en el Viejo Continente.
El DT llegó a un acuerdo para dirigir al PAS Giannina de la segunda división de Grecia y en su nuevo cuerpo técnico tendrá como ayudantes a Derlis Meza Colli y Miguel Lara. El acuerdo del ex-Libertad con el equipo griego es por dos temporadas.
“Es una propuesta que seduce mucho. Es un club que siempre está en Primera División por más de que ahora haya descendido”, expresó Galeano a Versus Radio/ Nación Media.
A 5 fechas disputadas en la segunda división de Grecia, el PAS Giannina se encuentra como uno de los escoltas con 10 puntos, por detrás del Larisa (líder) y el Makedonikos. Este domingo enfrenta al PAOK B por la sexta jornada.
Galeano tomó Libertad cuando Daniel Garnero fue a la selección paraguaya. Ganó el Clausura 2023, la Copa Paraguay 2023, la Supercopa Paraguay y el Apertura 2024.
Dejanos tu comentario
“Mientras hay señal” anunció su estreno teatral
La comedia dramática “Mientras hay señal”, de Julio Varesini, sube a las tablas para el público en general desde el viernes 30 de agosto, a las 21:00, en Sala La Correa, ubicada en General Díaz 1163 casi Don Bosco, en Asunción. Es un proyecto escénico que cuenta con el apoyo del Fondo Municipal para las Artes Escénicas (Focma).
Un elenco variado de gran trayectoria como Silvio Rodas y Techi Pereira, junto a Joaquín Díaz Sacco, Rodrigo Reichardt y Noelia Ibarrola, con la participación especial de Silvia Flores, y de Lou Mei Vysokolán, como actriz invitada, forman parte de esta obra que promete risas, bajo la dirección de Ariel Galeano, en una producción general de Noelia Ibarrola.
“Mientras hay señal” presenta una noche atípica en la casa de la familia Sequera, por fuera la información es incierta, noticias de bombardeos, el inicio de una posible tercera guerra mundial, caos en las calles, gente desapareciendo, dentro la casa se convierte en un refugio para los integrantes de la familia y para algunos extraños y los sucesos que acontecen entre ellos van develando secretos ocultos del pasado de nuestros protagonistas.
Lea más: “Así de simple” se despide en Arlequín Teatro
¿Será éste el último día de sus vidas? Durante esta larga noche saltarán muchos temas como la influencia de los medios de comunicación, la manipulación a través de las redes sociales hasta la religión, la fe y los conflictos de comunicación actuales. En esta comedia dramática la cordura de nuestros protagonistas podrá mantenerse… mientras tengan señal”
Sobre los personajes: Silvio Rodas es Darwin, Techi Pereira es María Asunción, Silvia Flores es Yola, Joaquín Díaz Sacco es Emiliano, Noelia Ibarrola es Marisa, Rodrigo Reichardt es Ricardo, y Lou Mei Vysokolán es Renee. Entradas anticipadas a G. 60.000 y, en puerta, a G. 80.000; pagando con Personal Pay, hay descuento del 20 % en anticipadas y entradas en puerta. Reservas al WhatsApp 0971 137-678.
El equipo de producción cuenta con: Camila Bergonzi asistencia de producción, Martín Pizzichini en luces, Ronald Von Knobloch en sonido, Luis Acosta Facci en fotografía, Luis Arce en make up y estilismo, Gerardo Báez en diseño gráfico, Alicia Martínez en diseño de arte, Cecilia Torres en reservas y boletería, Marlene Sautu en prensa.
Lea también: “Tacones salvajes” sigue con funciones